Gobernanza en el sector agrícola de unidades de riego: CASO CHIHUAHUA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Políticas para la gestión del nexo agua, energía y alimentación Evento de Cierre de los Proyectos de Cooperación Triangular entre Alemania, Bolivia y México.
Advertisements

Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
POLITICAS AMBIENTALES
Dra. María Amparo Martínez Arroyo 27 de junio de 2016 Aspectos relevantes de la evaluación de la Política Nacional de Cambio Climático Encuentro Nacional.
UNIDAD I: RECURSO AGUA. EL AGUA ES UN RECURSO FINITO DEL CUAL EXISTE UNA CANTIDAD DETERMINADA EN EL PLANETA, QUE NO PUEDE NI AUMENTAR NI DISMINUIR; PERO.
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA Y ESTRATEGIA NACIONAL DE RIEGO Resolución Ministerial N° Minagri 15 de octubre de 2015.
Conservación de la biodiversidad y la parábola del elefante Dr. Manuel Contreras L. MINERIA Y RECURSOS HIDRICOS.
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD. Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza.
Desafíos y oportunidades al invertir en la protección de los bienes comunes ambientales Milena González Vásquez Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF)
“Ambiente y Transgénicos” Ing. Andrés Factos Quito, 26 de julio de 2016.
+ Impactos ambientales y riesgos acuáticos y terrestres. Realizado por: Vanesa Rodríguez Ortiz Pablo Barba Olaegui Daniel Millán Cruz SUMARIO: 1. IMPACTOS.
Agricultura Orgánica o ecológica 1° y 2° Secundaria Interacciones entre los seres vivos y con el ambiente Literatura.
Zoe Gomel 2° N siguiente. Las Energías EólicaEólica – Solar – HidráulicaSolarHidráulica.
IMPACTO SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEO DEL CAMBIO DE USO DE SUELO EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO SAN PEDRO Guadalupe Estrada Gutiérrez 14 de octubre de 2015.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
“AGRICULTURA Y AGUA: RETOS DE FUTURO”
Encuentro: El campo y el cambio climático
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
GESTIÓN DEL AGUA EN LA MICROCUENCA DE JABONMAYO - CHACAMAYO
La biodivercidad en America del Sur
El problema ambiental y la sustentabilidad del desarrollo
AGRICULTURA EXTENSIVA
Estrategia de Resiliencia gobierno Regional metropolitano de Santiago
Sistemas de Gestión Energética
HACIA UN MUNDO SOSTENIBLE
3.6. Maqueta El Contratista como entregable final del Programa Hídrico construirá una maqueta física y una maqueta virtual (dinámica en 3D) en las cuales.
Agricultura agricultura.
vista general Pesqueríasa Ecosistemas…
HUMANIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Dpto. Desarrollo Sostenible
Plan Estatal de Desarrollo DIAGNÓSTICO AMBIENTAL
Situación del riego en la Zona Norte de Cartago, Costa Rica
Marco de referencia a la problemática ambiental
CALENDARIO MEDIOAMBIENTAL
Gasto en Protección Ambiental
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION AMBIENTAL
Problemas físicos, sociales, económicos y ambientales de América
Por un presupuesto que fortalezca la sustentabilidad en México
TALLER DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PARA LA ETAPA DE PROPUESTA
INEQUIDAD PLANETARIA.
AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA
DE UN MUNDO VACÍO A UN MUNDO LLENO
Querétaro III CONGRESO CUENTA PATRIMONIAL DEL RECURSO AGUA
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Gestión de las Comunidades de Aguas Subterráneas
Caudal Ecológico Mexicali, B.C. Noviembre 2017 Dirección Técnica
EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO SAN VIATOR HUESCA
POLÍTICA INTEGRAL LA ALTA DIRECCIÓN LIDERA EL SISTEMA DE GESTION
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO
ADMINISTRACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LAS AGUAS NACIONALES
LEY DE AGUAS DEL DISTRITO FEDERAL: algunos aspectos relevantes Curso de capacitación – PAOT diciembre
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
BASES DE PLANIFICACON SINDICAL
‘PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL RÍO segura’
Caudal Ecológico Mexicali, B.C. Noviembre 2017 Dirección Técnica
Los ODS y NDCs: Recomendaciones para una agenda legislativa
Propuesta de Plan de Acción
1.2 Principales problemas ambientales en el mundo y México.
Armonización de los ODS con las facultades municipales
Que es la Veta Verde del CIAD?
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS / PROYECTOS MACROREGIONALES
FORO REGIONAL Programa Nacional Hídrico
Congreso Nacional del Medio Ambiente
Proyecto de Inversión Pública a Largo Plazo
IMPACTO AMBIENTAL “La alteración del medio ambiente, provocada directamente por un proyecto o actividad en un área determinada”. (Ley ) “cualquier.
DESARROLLO GANADERO DE LA PROVINCIA DE MANABÍ
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Transcripción de la presentación:

Gobernanza en el sector agrícola de unidades de riego: CASO CHIHUAHUA Alfredo Rodriguez Martín Parga

WWF, organización internacional en casi 100 países. Objetivo: Detener la degradación del medio ambiente natural del planeta Forjar un futuro en el que el ser humano viva en armonía con la naturaleza. Como lo hacemos: Conservando la diversidad biológica del planeta. Garantizando el uso sustentable de los recursos naturales renovables. Promoviendo la reducción de la contaminación y el consumo desmedido.

PROPUESTA CAUDAL ECOLÓGICO RÍO CONCHOS Sitio Caudal ecológico volumen anualizado (hm3) Escurrimiento medio anualizado Año c/sequía Año húmedo (hm3) % en año c/sequía % en año húmedo Cuchillo Parado 45 383 683 7 56 El Potrero 34 325 869 4 37 Estación Conchos 14 27 51 28 53 San Pedro de Conchos 222 345 10 64 Agua Caliente 24 123 ND - Valle del Rosario 154.4 228.5 278 55.5 82.2 Valle de Zaragoza 556.3 872.8 1,100 50.6 79.3 Camargo 38.0 58.9 3.5 5.4 Congregación Ortiz 27.5 51.15 360 7.6 14.2

UNIDADES DE RIEGO DEL RÍO SAN PEDRO Disponibilidad = Volumen 0 (cero) Cuenca sobreconcesionada con un 92% p¨Ag Sobreexplotada / acuíferos contaminados Descargas aguas residuales sin tratar Extracción irregular de pétreos en cauces Cambio de uso de suelo Erosión de suelo, pérdida de cobertura vegetal y biodiversidad Impactos del Cambio climático Cuenca del río Conchos 12 U de R c/1,069 agricultores en 5,000 ha Distribuidos en 3 municipios Íntima relación con ríos San Pedro y Conchos Poseen concesión de agua Disponibilidad de agua dependiente de retornos del Dto de Riego 005 Delicias U de R

San Pablo Unidades Inicia la Agricultura de Riego Siglo XVII Siglo XXI DISPONIBILIDAD ALTA DISPONIBILIDAD 0 DISPONIBILIDAD NEGATIVA Unidades de Riego Desorganización Conflictos Sin representación 400 años sin avances en AGUA Ineficiencia Avidez Impacto ambiental San Pablo Inicia la Agricultura + Caos INHABILITACION DE ACUÍFEROS

Organización de 12 U de R en 1 gran Organización Avances al 2018 58 Millones de pesos en inversión 200 ha sistema de riego por aspersión 24 Km de canales revestidos con concreto hidráulico 62 ha niveladas 6 Km de entubado de agua 16 sistemas de bombeo mejorados Organización y Capacitación Organización de 12 U de R en 1 gran Organización Acción colectiva Bien común Concientización Representación Capacidad política Recursos $$ Reducción del uso agua Modernización Beneficios

Principios Gobernanza en U de R Efectividad con metas y objetivos claros y sustentables Eficiencia Maximizar beneficios Confianza Entre participantes Participación Incluye a los actores con legitimidad y equidad Principios Gobernanza en U de R

GRACIAS! Alfredo Rodríguez alrodriguez@wwfmex.org