GEOGRAFÍA Colegio Floresta 1º “A” Miss Nora Ávila

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La hidrosfera y la atmósfera
Advertisements

LA ATMOSFERA.
INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA Nº « SANTA CATALINA» Atmosfera SANTA CATALINA, Enero 03, ÁREA: CTA GRADO/SECCIÓN: 5º “A”
ATMÓSFERA Llamamos atmósfera a la mezcla de gases que rodea a la tierra.
Capa de aire que cubre y protege el planeta
1 UNIDAD TEMÁTICA B Componentes del Tiempo y Clima: Elementos y Factores Radiación Solar Curso 2011  Elementos y Factores del Clima  Radiación solar.
El clima y el tiempo atmosférico
Composición actual de gases de la atmósfera La proporción de vapor de agua presente en la atmósfera es variable, pues depende de la temperatura. Mientras.
La atmosfera y el clima Es la capa de aire que envuelve a nuestro planeta. Esta compuesta fundamentalmente de nitrógeno y oxigeno Regula la temperatura.
1. Introducción 2. Conceptos previos 3. Balance energético de la tierra 4. Upwelling 5. Circulación termohalina 6. El Niño 7. Huracanes 1 Master en Ciencias.
 Conjunto de ecosistemas con caracteres parecidos que ocupan una parte del planeta.
La atmosfera Integrantes: Isidora Arias Camila Bosch Pilar Donoso María José Olea Antonia Santiagos Miss: Tania Mascaró.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA
Características de la atmosfera actual.
EL CLIMA. INDICE I. I. El tiempo y el clima. II. II. La atmósfera. III. III. Los elementos del clima. IV. IV. Los factores del clima. V. V. Los tipos.
La Atmósfera (Parte II) Curso de Introducción a la Ciencias de la Tierra y el Espacio Mario Bidegain (MSc.) Unidad de Ciencias de la Atmósfera –
UNIDAD GÓMEZ PALACIO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: GEOGRAFÍA. TEMA: ELEMENTOS DEL CLIMA. SEPTIEMBRE 2015.
PSICROMETRIA. Definición Psicrometría se define como : La medición del contenido de humedad del aire. Ampliando la definición a términos más técnicos,
Las corrientes son movimiento de masas de agua de un lugar a otro. Una corriente oceánica o marina es un movimiento de traslación, continuo y permanente.
Hidrósfera, atmósfera y litósfera UGARTE PAREDES NICOLL GEOLOGÍA GENERAL CIV 3-1.
La atmósfera José Antonio Sánchez Suárez 1º B ESO Oviedo.
TIEMPO Y CLIMA FACTORES Y ELEMENTOS Imagen del diario digital elmundo.com.
GASES.
El gran cinturón transportador
Masas de aire Movimiento de aire Vientos
El clima y el tiempo atmosférico
Estratificación de la atmósfera
Atmósfera de la Tierra Introducción
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?.
El Tiempo y el Clima.
Profesor: Roberto Mesa
CONCEPTOS E IMPORTANCIA
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
TEMA 1: HUMANIDAD Y MEDIO AMBIENTE 1. 2
LA ATMÓSFERA.
El clima terrestre Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
TEMA 1 Los climas de la tierra.
Características del clima
METEOROLOGIA GENERAL UNALM.
TEMPERATURA Grado o nivel térmico de los cuerpos, relacionado con la energía cinética de las partículas que los componen (°Kelvin,°Celsius,°Fahrenheit,etc).
Estructura interna de la Geosfera.
LA ATMÓSFERA Distribución de los climas de España ELEMENTOS DEL CLIMA
EVALUACIÓN INICIAL CIENCIAS SOCIALES 4º.
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
UNIVERSO SISTEMA SOLAR EL PLANETA TIERRA TIERRA Forma Movimientos
3.1 BIÓSFERA.
Capas Internas de la Tierra
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
Factores del Clima Los factores que influyen sobre el clima son de dos tipos: a) Cósmicos b) Geográficos.
Capas de la Atmósfera Para su estudio, a la atmósfera se le ha dividido en capas o estratos que se ordenan basándose en registros de temperatura y composición.
TEMA 9: LA ATMÓSFERA.
¿ Qué es el aire? En tiempos de Grecia clásica se consideraba al aire como uno de los cuatro elementos que constituían la materia, los otros tres eran.
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA GEOSFERA
LA ATMÓSFERA Ciencias – 6to grado – Srta. Camarasa.
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
Constitucion y dinamica del planeta
Es la ciencia que estudia el relieve terrestre
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
¿ Qué es el aire? El aire es una mezcla homogénea de gases.
ATMÓSFERA Integrantes: Javiera González Paula Larrucea Matías Letelier
¿Qué es el clima?.
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 1
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 4
La vida en la tierra y su biodiversidad
Limnología Tema: Proceso de mezcla en el lago
Miss Nora Avila Maraveles
Javier, Juan Manuel y Mónica.
UNIDA 2: COMBUSTION Y APLICACIÓN DE LOS CICLOS TERMODINAMICOS. TEMA: COMPOSICION Y PROPIEDADES DEL AIRE Y DE LOS COMBUSTIBLES INTEGRANTES: MOISES DAVID.
Transcripción de la presentación:

GEOGRAFÍA Colegio Floresta 1º “A” Miss Nora Ávila La Tierra tiene una atmosfera dinámica Colegio Floresta 1º “A” Miss Nora Ávila

Temas Capas de la atmosfera. Zonas térmicas de la Tierra. Celdas de circulación del aire. Traslación terrestre y generación de estaciones del año.

Capas de la atmósfera La atmósfera consiste en 5 capas principales en función de su temperatura, composición química, densidad y movimiento, pero también posee otras regiones de características especiales. Esto indica que la atmósfera no es solamente una mezcla de gases suspendidos en lo alto del planeta, sino que se trata de una estructura compleja cuya constitución varía según la capa.

Las capas son las siguientes: Tierra Tropósfera Estratósfera Mesósfera Termósfera Exósfera

Función y definición La tierra: es el nivel mas bajo de la atmosfera se forman la mayoria de las nubes y condiciones meteorológicas. Troposfera: la mayoria de los aviones comerciales. Estratosfera: la capa de ozono nos protege.

Zonas térmicas de la Tierra De acuerdo a la latitud, la Tierra presenta presenta tres grandes zonas delimitadas por los paralelos notables. En este sentido se considera: Zona intertropical, también llamada zona cálida, tórrida o tropical, es la que se encuentra entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio (entre las latitudes 23° N y 23°S )

Celdas de circulación del aire Circulación atmosférica. Es un movimiento del aire atmosférico a gran escala y junto con la circulación oceánica el medio por el que el calor se distribuye sobre la superficie de la Tierra. Sin embargo, hay que tener en cuenta que aunque el papel de las corrientes oceánicas es más pequeño de acuerdo con su volumen en comparación con el de la circulación atmosférica, su importancia en cuanto al flujo de calor entre las distintas zonas gastronómicas es muy grande, por la notable diferencia de densidad entre la atmosfera y las aguas oceánicas que ocasiona que el calor específico transportado por un m³ de agua oceánica sea muy superior al que puede desplazar un m³ de aire.

Conclusión Es un tema un poco complejo, pero no fue difícil hacer la presentación ya que contábamos con la información suficiente en el libro.

Ficha bibliográfica: Navarro Moreno, Jesús Abraham, (2018) Geografía primer grado, México: Larousse