EMBARAZOS DE NIÑAS DE 12 AÑOS. INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela técnica n° 3 ‘maría sanchez de thompson’
Advertisements

ANGIE CAMILA CAPERA CRUZ VALENTINA ARROYO KATERINE ROSERO JOHANA PIAMBA ISABELLA VICTORIA.
EMBARAZO PATOLOGICO.
Los nacimientos prematuros Presentación oral : Thania I Rodríguez Asociado en Administración de Empresas.
 Muchas jóvenes a muy temprana edad ya tienen una vida sexual activa, piensan que con su primera relación sexual no van a quedar embarazadas pero solo.
El VIH y la mujer embarazada. El VIH y la mujer embarazada.
El VIH y la mujer embarazada. Cuidado de la Mujer Embarazada ¿En que consiste el cuidado prenatal? –Son los cuidados que recibe la mujer durante la época.
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES
EMBARAZO EN LAS ADOLESCENTES DASHIRA TORRES ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROF. DIDIER BARRETO ITTE 1031L.
Embarazo en Adolescentes. INTRODUCCION Actualmente es común ver niñas y adolescentes que han quedado en embarazo, por diferentes motivos. Ya sean por.
Embarazo no Planeado
LA VIOLENCIA A LA MUJER. La violencia a la mujer es de muchas formas: física sexual psicológicas y económica.Esas formas de violencia se interrelacionan.
Embarazo adolescente. En la mayoría de los casos el embarazo en la adolescencia no es un fruto de un proyecto, es un evento no buscado conscientemente.
María Teresa Barrera Cala Universidad De Santander.
Morbilidad y mortalidad en la infancia. Morbilidad Personas enfermas, por cada mil habitantes en un espacio y tiempo determinados.
El VIH y la mujer embarazada Aquí podria ir la foto de la portada del rotafolio que es la de campaña del embarazo.
Juventud de hoy en día... Quienes somos Liceo Santa Cruz Prof: Rebeca Cardenas Siles Alumnos: Yoczairy Paola Villarreal Chavarria Jeremy Daniel Alcócer.
De los aproximadamente nacimientos en Argentina, más del corresponden a mujeres menores de 20 años. De cada 100 bebés que nacen, más de.
¿Conoces casos sobre embarazos en personas de nuestra edad ?
Psicóloga Meredith Carreón. Médicamente, “es aquella gestación que ocurre durante los dos primeros años ginecológicos de la mujer” (edad ginecológica.
1 Epidemiología y Salud Materno Infantil Programa Materno Infantil de la Provincia de Buenos Aires ARGENTINA.
¡Disfruta tu adolescencia y juventud … todo tiene su tiempo!
La situación del embarazo adolescente en el PERÚ
Institución Educativa Ateneo Grado 9°1
Cuido mi vida y mi cuerpo con responsabilidad
MITOS ACERCA DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.
GENERO Y SALUD SALUD DE LA MUJER. La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de.
La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres,
EL EMBARAZO PRECOZ DISFRUTA TU VIDA NO LA DESPERDICIES
La mayoría de las adolescentes de Costa Rica quedan embarazadas, ya sean por violación o porque no cuidarse cuando tienen relaciones sexuales. Ver más.

Introducción: Hacer conciencia con el embarazo
EMBARAZO EN LA MUJER ADOLESCENTE
El odio mas mortal es el odio a uno mismo.
NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA.
Carlos Grandi1, Ligia Nascente2, Viviane C. Cardoso3
Pensamiento Sobre la Sexualidad
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA PRESENTADO POR: LISBET NAYHELY CAPIONA BAUTISTA.
REVISTA DE SEXUALIDAD SEXUALIDAD TEMAS IMPORTANTES
¿QUIENES SOMOS? MUJERES ADOLESCENTES! ENTRETENIMIENTO.
Esc.Preparatoria OFic.N°37 “Riesgos en el embarazo adolescente”
Aborto adolescente en mexico
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO,
Embarazo adolescente: riesgos y consecuencias
Tabaquismo pasivo y sus efectos sobre la salud de las personas
Programa Materno Infantil
Tendencias en enfermeria
EMBARAZO EN ADOLECENTES Una responsabilidad a temprana edad
Rol del hombre en el embarazo adolescente
Rol del hombre en el embarazo adolescente
Rol del hombre en el embarazo adolescente
Presentado por: Javier Dávalos Marcos Bogado. El suicidio representa un grace problema de salud pública con alrededor de un millón de muertos anuales.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA1 Integrantes: CRUZ SILVA, Mariana GUARDALES NARVAEZ, Landy UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” “SANTIAGO ANTÚNEZ.
Definición  Según la OMS se define el embarazo en la adolescencia como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años.  Las madres adolescentes son.
¿Qué es el Programa de salud infantil?
Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz
ANTICONCEPCIÓN EN LA ADOLESCENCIA
Curso Educacion Sexual1 CONCEPTOS DE EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA.
Morbilidad y mortalidad en la infancia
EMBARAZO NO DESEADO. embarazo no deseado y aborto realizado en condiciones de riesgo (2) El embarazo no deseado es el embarazo que las mujeres o niñas.
INTEGRANTES: ALAN EDUARDO NOYOLA VALLE EILEEN HASSEL MIRANDACORDERO JEFERSON MAURICIO MOLINA FLORES OSCAR ALEXANDER BENAVIDES INVESTIGACIÓN SOBRE EL EMBARAZO.
IMPORTANCIA DE LOS MICRONUTRIENTES EN LA DIETA DE LAS EMBARAZADAS.
FACTORES DE RIESGO.. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO: FACTORES TANTO INTRÍNSECOS COMO EXTRÍNSECOS INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO YA DESDE.
SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA OBJETIVO Reconocer los aspectos mas relevantes de la sexualidad adolescente; con el fin de que estos vivan un desarrollo.
Embarazo adolescente Dra. Nélida Pinto Arteaga Médico Gineco-Obstetra.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. Es cualquie forma de impedir EMBARAZO ADOLESCENTE Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte.
SERAS PADRE SERAS MADRE. Quiero que se imaginen por un momento que pasaría si les dijeran en el caso de las mujeres que están embarazadas y en el caso.
Embarazo adolescente Dra. Nélida Pinto Arteaga Médico Gineco-Obstetra.
Transcripción de la presentación:

EMBARAZOS DE NIÑAS DE 12 AÑOS

INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias, síntomas de un embarazo, como prevenir embarazos no deseados, además nos entrega estadísticas de la realidad e información sobre el porcentaje de jovencitas que tienen relaciones sexuales a temprana edad, sin responsabilidad y consejos de los jóvenes hacia sus padres.

EL EMBARAZO ADOLESCENTE El embarazo adolescente o embarazo precoz puede definirse como aquel que ocurre dentro de los primeros dos años de edad ginecológica (tiempo transcurrido desde la menarquía) y/o cuando la adolescente es aún dependiente de su núcleo familiar de origen o no han alcanzado la mayoría de edad jurídica (variable según los distintos países del mundo).embarazo adolescente

La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años. La mayoría de los embarazos en adolescentes son considerados como embarazos imprevistos o no deseados, provocados por la práctica de relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos.

CADA DÍA, 12 NIÑAS ENTRE 10 Y 12 AÑOS SON EMBARAZADAS EL EN LA ADOLESCENCIA: es considerado como un problema biomédico con elevado riesgo de complicaciones durante el embarazo y parto, que conlleva un incremento en las tasas de morbilidad y mortalidad materna, perinatal y neonatal.

RIESGOS EN EL EMBARAZO ADOLESCENTE El embarazo en la adolescencia debe ser contemplado como un embarazo de alto riesgo. En el embarazo adolescente existe un aumento de los riesgos médicos, como la probabilidad de sufrir infecciones, roturas prematuras de membranas o partos prematuros. También anemia del embarazo, desnutrición, bajo peso al nacer y mayor muerte perinatal.

EMBARAZOS DE ADOLESCENTES EN GUATEMALA Cada año, cientos de adolescentes son madres en Guatemala, muchas de ellas se embarazan producto de desinformación sobre sexualidad, o por matrimonios en edad muy precoz. Otras son embarazadas como resultado de violaciones sufridas en sus propios hogares. Las consecuencias de estos embarazos en niñas y adolescentes son terribles para ellas y para la sociedad.

CONSECUENCIAS Para las niñas las consecuencias son aterradoras porque un embarazo determina problemas mentales graves, interrumpe un plan de vida y contribuye a un ahondamiento de la víctima y de su familia en el círculo de la pobreza. Para la sociedad, estos embarazos se constituyen en un freno y obstáculo para el desarrollo socio-económico del país.

CONSECUENCIAS PARA LOS BEBÉS DE MADRES ADOLESCENTES  Tienen un mayor riesgo de "muerte súbita del lactante".  Tienen un mayor riesgo de sufrir abuso físico, negligencia en sus cuidados, desnutrición y retardo del desarrollo físico y emocional.  Muy pocos acceden a beneficios sociales, especialmente para el cuidado de su salud, por su condición de "extramatrimoniales o porque sus padres no tienen trabajo que cuenten con ellos.

CONSECUENCIAS BIOLÓGICAS PARA LA ADOLESCENTE EMBARAZADA as adolescentes que se embarazan presentan una serie de situaciones que ponen en riesgo su salud, la del feto y en muchos casos la vida de ambos, tales como: Malnutrición, debido a carencia de nutrientes esenciales para el buen desarrollo del feto (hierro, calcio y ácido fólico principalmente). Mayor número de abortos espontáneos. Partos prematuros, hay un gran número de recién nacidos, hijos de madres adolescentes que nacen antes de la semana 37 de edad gestacional. En los casos de embarazos de niñas de menos de 15 años, el recién nacido tiene más posibilidades de nacer con malformaciones.

CONCLUSIÓN Los embarazos en la adolescencia aumentan y las edades de las embarazadas disminuyen considerablemente, por lo que es necesario no cerrar los ojos ante esta realidad. Uno de los factores más importantes para evitar éste tipo de situaciones es la comunicación con nuestros padres principalmente; y otro no de menor importancia sería la abstinencia ya que, es el mejor metódo anticonceptivo para prevenir un embarazo.

RECOMENDACIÓN Los médicos, enfermeros y otros proveedores de atención médica pueden:  Instar a las adolescentes a no tener relaciones sexuales.  Reconocer a los LARC como una opción segura y eficaz de anticoncepción para las adolescentes sexualmente activas.  Ofrecer a las adolescentes una amplia gama de opciones de anticoncepción, incluidos los LARC, y hablar sobre las ventajas y desventajas de cada una.  Hacer capacitación sobre cómo colocar y retirar los LARC, tener suministros de estos dispositivos disponibles y explorar las opciones de financiamiento para cubrir el costo.  Recordar a las adolescentes que con solo tener un LARC no están protegidas contra las enfermedades de transmisión sexual y que se debe usar también un condón cada vez que tengan relaciones sexuales.