COMO FUNCIONAN LAS MAQUINAS DE VAPOR. El vapor de la caldera entra en la cámara, en donde en el extremo delantero se encuentra un cilindro, que por la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Motores térmicos Samuel Allo Morlas.
Advertisements

2º E.S.O..
POR: EDUARDO ROMO ASESOR RAUL TAPIA
TEMA SEIS Máquinas y Mecanismos
Zully Vázquez García Máquina de vapor.
Mecanismos de transformación del movimiento
Revolución Industrial y La maquina de vapor
Máquina de vapor ANDREA.
Maquinas de vapor.
Revolución Industrial
Segunda ley de la termodinámica
Esc. Sec. Gral. 4 Prof. Rubén A. Gutiérrez Carranza Trabajo de computación.
Máquinas a vapor Micol Ruiz Candelaria Jiménez Lucía Rozycki
Gómez Hernández Diana Laura
¿Cómo funcionan las máquinas de vapor?
ANTIGUO MOTOR DE COMBUSTION SISTEMA DE COMBUSTIÓN. Colector de admisión donde se mezclan c/aire en su recorrido hacia los cilindros dentro de estos.
Escuela Normal superior de pasto
Máquinas Térmicas, Hidráulicas y de Fluidos.
Motores de combustión interna
Maquinas Térmicas.
Motor de combustión interna
Por marcos roldán illán
El papiro Los papiros genuinos se obtienen a partir de la planta del papiro, muy utilizada en el antiguo Egipto, a partir de la cual se obtiene una superficie.
Edwin Fabián Parada Arévalo Jeimy Catherinne Pardo Pachón 1002
Esc . Sec. Gral. 4 Prof. Rubén A. Gutiérrez Carranza
HISTORIA DE LAS MAQUINAS
APLICACIONES DE TERMODINAMICA
Máquinas de la Revolución Industrial: de las manos al vapor
LAS MÁQUINAS TÉRMICAS Asignatura: Tecnología.
TRANSMISION DE MOVIMIENTOS II TRANSFORMACIÓN DEL TIPO DE MOVIMIENTO.
POLEASENGRANAJES es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que,
TERMOLOGÍA. TEMPERATURA Medida de la Energía Cinética Promedio de todas las moléculas de un cuerpo.
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
Mecanismo de transmisión de movimiento Integrantes: Cristian Riquelme Gustavo Valenzuela.
La máquina de vapor Funcionamiento Historia. Funcionamiento Se genera vapor de agua en una caldera cerrada por calentamiento Se produce la expansión del.
Cualquier tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química producida por un combustible que arde dentro de una cámara.
Mecanismo que se utilizan para modificar el movimiento
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
El ciclo de cuatro tiempos. Motor ciclo Otto (a nafta)  Casi todos los autos utilizan lo que se llama motores de combustión de cuatro tiempos.  Estos.
Sistemas.
ANÁLISIS DE LOS CICLOS DE ENERGÍA
Monica Alejandra Aceves Caraveo
Musica:efectos especiales sonido de tren.-
Calor y trabajo.
TRANSFORMACIÓN DEL TIPO DE MOVIMIENTO
CENTRALES TERMOELÉCTRICAS CONVENCIONALES
TRANSFORMACIÓN DEL TIPO DE MOVIMIENTO
Yoyo
CALDERAS CALDERAS TIPOS, FUNCIONAMIENTO Y USOS Transferencia de calor II Ingeniería Química. Carlos Ariza Carlos Ariza Enulfo Galindo Enulfo Galindo Neder.
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Cumaná.
Ciclo Ericsson y stirling
SOLEDAD BARRIENTOS VERA. TERMODINAMICA.
Motores y Combustión interna
UNIDAD 11 Ciencias de la Naturaleza 2º ESO Las máquinas térmicas EL HOGAR DONDE SE QUEMA EL COMBUSTIBLE FUERA DE LA MÁQUINA tiene La máquina de vapor.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
La segunda ley de la termodinámica enuncia: NINGUN MOTOR REAL O IDEAL pueden convertir en trabajo mecánico todo el calor en el introducido. Solo una fracción.
Primera Ley de la Termodinámica
1.4 Comparación de sistemas de acción
TRANSFORMACIÓN DEL TIPO DE MOVIMIENTO
Primera Ley de la Termodinámica
SAG – Soluciones Avanzadas en Gas Co- Generación.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
INGRID KATERINE HUERTAS ARIZA
Introducción a los Generadores de Vapor. Reseña Histórica La máquina de vapor podría iniciarse desde el siglo I con los griegos. Un artefacto, al que.
La neumática es el conjunto de las aplicaciones técnicas (transmisión y transformación de fuerzas y movimiento) que utilizan la energía acumulada en el.
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
Motores y Combustión interna. ¿Qué es un motor? Motores térmicos (trabajo a partir de energía calórica)  motores combustión interna  motores combustión.
ACTIVIDAD: inventos para distintas época Ordena cronológicamente los siguientes inventos y organiza la respuesta en una tabla. 2º 1º 3º 6º 4º 5º 7º 8º.
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Transferencia de energía: calor INICIO ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR 6 PARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET.
Transcripción de la presentación:

COMO FUNCIONAN LAS MAQUINAS DE VAPOR

El vapor de la caldera entra en la cámara, en donde en el extremo delantero se encuentra un cilindro, que por la expansión del volumen del agua, empuja un pistón. A través de un mecanismo de biela-manivela el movimiento circular de este pistón se convierte en un movimiento de traslación o de rotación.

¿ C ÓMO FUNCIONA LA COMBUSTION? Que con motores de combustión externa, trabajan para convertir la energía térmica (la fuerza del calor) del agua hirviendo en energía de tipo mecánica. El calor resultante de la quema de ciertas cantidades de carbón hace hervir el agua que se convierte en vapor.

¿C UÁNDO SE INVENTO LA PRIMERA MAQUINA DE VAPOR ? Construyó y patentó en 1769, a partir de una máquina atmosférica de Thomas Newcomen y Savery de 1712, el primer motor a vapor con cámara de condensación externa de uso práctico. James Watt inició su fabricación en 1772 en una sociedad con John Roebuck y más tarde en 1774 con Matthew Boulton.

T IPOS DE MAQUINAS DE VAPOR Máquinas de émbolo. Motores de expansión múltiple. Motor uniflow o de flujo uniforme. Turbinas de vapor. Motores de propulsión

CONCLUSIÓN La historia nos muestra el procesos lleno de evolución que puede tener un invento, que nos permite ver a lo largo del tiempo los avances tecnológicos que se produjeron, para poder llegar a lo que es hoy.

C READO POR LA ALUMNA : E VELYN G ARCÍA MORALES ciencias