NIC 34 INFORMACION FINANCIERA INTERMEDIA. Toda información financiera que contenga un conjunto de estados financieros completos (tales como los que se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación de Estados Financieros
Advertisements

CIERRE CONTABLE, PREPARACION Y PRESENTACION EEFF
Financiera Intermedia
Normas Internaciones de Información Financiera
NIIF Instrumentos financieros, Relevancia Objetivos: Solicitar a las empresas que a través de los estados financieros, expongan la información necesaria.
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD SECCION: NIC 18 INGRESOS ORDINARIOS.
NIC INTEGRANTES: RIGOBERTO NARVÁEZ MENDOZA MARIEL SEAS MONTERO YOCELYN LEAL MORALES ELIZABETH JIMÉNEZ CASTILLO BRYAN LOAIZA ACUÑA.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
¿Qué son las Normas Internacionales Financieras? Son un conjunto de estándares de calidad para preparar y reportar información contable y financiera.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
 Debido a la inminente adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera “IFRS” (NIIF en español), en resumen de la NIIF 1, que tiene.
Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance  Objetivos,  Alcance,  Definición,  Hechos posteriores;
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) SECCIÓN 5 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL Y ESTADO DE RESULTADOS INTEGRANTES: BR. BORIS LUIS HERNÁNDEZ.
PASIVO Y PATRIMONIO SECCION 22 NIIF PYMES Seminario de Contabilidad.
INSTITUTO BANCARIO INTERNACIONAL (IBI)
Curso de Administración Financiera
CONVERSION DE ESTADOS CONTABLES
TEMA 8 LA CUENTA DE RESULTADOS Y LA MEMORIA
Propuestas de modificaciones al Reglamento
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
Los Estados Financieros en la Educación Media Superior
NIF B – 4 ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA C – 11 CAPITAL CONTABLE
Seminario Práctico: Normas Internacionales de Información Financiera
Primera Parte: Contabilidad Financiera
PAGOS ANTICIPADOS NIF C-5
Estados Financieros Clase 2.
Herramientas de Control de Gestión PYME
INFORMES CONTABLES.
Norma Internacional de Contabilidad Nº 11 Contratos de Construcción
Estados Financieros Básicos
CP Daniel Martínez Huerta
NIC 1.- ESTADOS FINANCIEROS Por: - Estefania Caisa - Laura Chimbo - Jhalmar Galarza.
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
Movimientos en el Patrimonio
El Plan General de Contabilidad de pymes
Prácticas de familiarización Facilitadores:
PROCESO CONTABLE.
Análisis de balances y estados de resultados.
ESTADOS FINANCIEROS Aprendizaje esperado: Determinan el rol del Balance General en relación a los estados contables y la información financiera a través.
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA C – 11 CAPITAL CONTABLE
CARACTERISTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Libros Contables 4. Libros contables LIBRO DIARIO LIBRO MAYOR LIBRO DE
Operaciones de Disponible, Inventarios y Nomina
3. Libro de inventarios y cuentas anuales
DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD
Sesión VI:  NIF B-4 Estado de Cambios en el Capital Contable  NIF B-2 Estado de Flujos de Efectivo.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Carlos Alberto Sarria Posada
NIF B – 4 ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
Análisis de Estados Financieros
NIF B – 4 ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE
NIF B – 4 ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros Claudia Martínez V.
ORI´s NIF D – 4 y NIF B - 3 NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA EXPOSITOR
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
MATERIA: Contabilidad y costos TEMA: Estado de posición financiera PROFESOR: L.C. María Eugenia Alcántara Hernández 6/Febrero /18.
CASO PRÁCTICO ESTRATEGIA FINANCIERA
Mg. Jorge Talavera Ugarte
¿Qué son los Estados Financieros? Los Estados Financieros, denominados también estados contables o informes financieros, son reportes que utilizan las.
Presentación de Estados Financieros
Contenido de la Información Financiera Intermedia Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera de Apertura Estado de Resultados Integral.
Contabilidad I Clase N°2 Profesor: Braulio Rojo Ahumada 08Ago 2019.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
Rubén A. Castaño S.
NIC 1: Presentación de Estados Financieros INTEGRANTES: ALCANTARA PEREZ, ISABEL AVALOS RODRIGUEZ, YENGLER CARRANZA MARIÑOS, LESLY CEDANO CRUZ, DIEGO RAFAEL.
Transcripción de la presentación:

NIC 34 INFORMACION FINANCIERA INTERMEDIA

Toda información financiera que contenga un conjunto de estados financieros completos (tales como los que se describen en la NIC 1 Presentación de Estados Financieros), o bien un conjunto de estados financieros condensados (tal y como se describen en esta Norma), para un periodo intermedio. Un periodo intermedio es todo periodo contable menor que un periodo anual completo.

 Objetivo La información intermedia oportuna y confiable constituye una ayuda para que los inversionistas y acreedores puedan comprender mejor la capacidad de la empresa para generar ganancias y flujos de efectivo.

 Aplicación Si la entidad es obligada a publicar este tipo de información, como si ella misma decide publicar información financiera intermedia siguiendo las Normas Internacionales de Contabilidad.

En esta Norma se delimita al contenido mínimo de la información financiera intermedia, que incluye estados financieros condensados y notas explicativas seleccionadas.

No hay ningún párrafo en esta Norma que prohíba o desaconseje a las entidades publicar dentro de la información intermedia, en lugar de los estados condensados y las notas seleccionadas, un conjunto de estados financieros completos (como los descritos en la NIC 1).

Si la entidad publica un conjunto de estados financieros completos en su información financiera intermedia, la forma y contenido de tales estados deben cumplir las exigencias establecidas en la NIC 1, para un conjunto de estados financieros completos.

La información financiera intermedia debe contener, como mínimo, los siguientes componentes: Balance condensado; a) Balance condensado; b)Estado de resultados condensado; Un estado de flujo de efectivo condensado; y d)Un estado de flujo de efectivo condensado; y e)Notas explicativas seleccionadas. un estado de carácter condensado que muestre todos los cambios habidos en el patrimonio neto o; los cambios en el patrimonio neto distintos de los procedentes de las operaciones de aportación y reembolso de capital, así como de la distribución de dividendos a los propietarios; c)un estado de carácter condensado que muestre todos los cambios habidos en el patrimonio neto o; los cambios en el patrimonio neto distintos de los procedentes de las operaciones de aportación y reembolso de capital, así como de la distribución de dividendos a los propietarios;

La entidad debe aplicar, en los estados financieros intermedios, las mismas políticas contables que aplica en sus estados financieros anuales, salvo por lo que se refiere a los cambios en las políticas contables llevados a cabo tras la fecha de cierre de los estados financieros anuales más recientes, que tendrán su reflejo en los próximos que presente.

Esta Norma Internacional de Contabilidad tendrá vigencia para los estados financieros que cubran ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de Se aconseja la aplicación anterior a esa fecha.  FECHA DE VIGENCIA Esta Norma Internacional de Contabilidad tendrá vigencia para los estados financieros que cubran ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de Se aconseja la aplicación anterior a esa fecha.