CONTEXTO ACTUAL INEXISTENCIA LEGISLACION SOBRE IFD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NIF A-2 “POSTULADOS BÁSICOS”.
Advertisements

MC&A - Miguel Casal & Asociados - Auditores & Consultores
ESTRUCTURA DE CAPITAL Y RIESGO DEL NEGOCIO
DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD
CONTABILIZACIÓN DE LAS VENTAS A PLAZOS EN EL SALVADOR
1 Problemas tributarios prácticos que afectan la inversión y la competitividad en los países miembros de la Comunidad Andina Carmela HernándezAdrián RodríguezBaker.
OPERACIONES PASIVAS DEPOSITOS A LA VISTA (CUENTAS DE CHEQUES)
IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL (ASPECTOS A CONSIDERAR)
Impuesto General a las Ventas
ASPECTOS A CONSIDERAR DEL IMPUESTO A LA RENTA
Fecha de presentación: 03 de julio de 2013
Estados financieros básicos
Presentación de Estados Financieros
Forwards :: Forwards de Tipo de Cambio :: Formulación
Análisis de los Estados Financieros
Programas de Asistencia Financiera
COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE
Mercado de divisas.
OPERACIONES A PLAZO DE CUMPLIMIENTO FINANCIERO
Verificar los pagos en término.
Cuentas y Documentos por cobrar
Capítulo 5 Estados Financieros.
EFECTOS DE LA INFLACIÓN
3.4. Política del mercado de divisas Tipos de transacciones de divisas
RECOLECCIÓN Y ACOPIO DE MATERIAL A
Efectivo e Inversiones Temporales
Capítulo: 9 Inventarios.
- DESARROLLO Y GLOBALIZACION DE MERCADOS
CONTROL INTERNO DE ACTIVOS
CUENTAS POR COBRAR.
Fundamentos de Administración y Análisis Financiero
Relevamiento de Inversiones Directas Banco Central de la República Argentina BCRA.
ESTRUCTURA DE CAPITAL.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Precios de Transferencia Su importancia en el mundo y los negocios de hoy 30 de Agosto de 2011.
1. LAS OPERACIONES MERCANTILES DESDE LA PERSPECTIVA CONTABLE
I. RAZONES FINANCIERAS Tipos de razones: Análisis de DuPont
1 El debate de la justa distribución de la riqueza.
VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA. Restricción del perímetro de vinculación Se considerarán personas o entidades vinculadas las siguientes: b) Una entidad.
Introducción a las contribuciones
1. MARCO TRIBUTARIO ESPAÑOL. JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
ESTADOS FINANCIEROS IFRS.
CUENTAS ANUALES.
EL POR QUÉ DE LA CONTABIIDAD?
Cierre Fiscal 2011 Alternativas y Oportunidades Febrero 10, 2012.
Jornada de Actualización
C.P. José Asunción Neira Flórez
Que lo que se mueva sea su empresa, no su capital
Instrumentos Financieros Grupo 08
Impuesto a las Utilidades de las Empresas
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
Sociedades Extranjeras
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
1 Impuestos A) IVA Al auditar Créditos por Ventas se audita a la vez el débito fiscal, y al auditar Cuentas a Pagar se audita el crédito fiscal. Controlar.
IMPUESTO SOBRE LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS I.U.E.
Provisiones y Subvenciones
Objetivos Alcance Definiciones Generalidades
1. EL CICLO CONTABLE.
Contratos de Leasing ARRENDAMIENTOS.
REAL ESTATE ASPECTOS FISCALES 16 de marzo de 2010 Hugo N. Almoño Ricardo D. Tavieres Walter C. Keiniger.
IMPUESTOS Y TASAS CONCEPTO Los impuestos y tasas son aportes que las personas (físicas y jurídicas) efectúan a los gobiernos para el mantenimiento de sus.
PRINCIPALES ASPECTOS DEL IMPUESTO DIFERIDO
_2012 Eco Sociedad de Bolsa S.A. Introducción a los Contratos de Futuro Dólar ROFEX.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6.
BASES PARA UNA DEFINICIÓN DEL TRATAMIENTO FISCAL DE LOS DERIVATIVOS BASES PARA UNA DEFINICIÓN DEL TRATAMIENTO FISCAL DE LOS DERIVATIVOS Cr. Juan Antonio.
Análisis funcional: interacción con la metodología a seguir en el análisis económico Cr. Alejandro Horjales Diciembre, 2010 III Jornadas Tributarias 2010.
Universidad de Montevideo INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS  Seminario “Instrumento Financieros Derivados  Centro de Estudios Fiscales  Montevideo,
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G NIF C – 5 PAGOS ANTICIPADOS.
Transcripción de la presentación:

ASPECTOS FISCALES DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS JULIAN MARTIN 2013

CONTEXTO ACTUAL INEXISTENCIA LEGISLACION SOBRE IFD FALTA DE NORMAS FISCALES SOBRE: -IDENTIFICACION CADA INSTRUMENTO(proyecto ley derivados permitia que el BCRA los enunciara) -NACIMIENTO HECHO IMPONIBLE -BASE IMPONIBLE FALTA DE CORRELACION ENTRE NORMAS CONTABLES Y FISCALES SOBRE OPERACIONES DE COBERTURA

PRINCIPALES DERIVADOS SWAPS: -acuerdo compensaciones reciprocas -no existe colocacion capital -contrato a termino con liquidaciones periodicas OPERACIONES A TERMINO -compraventa de activos -no existe colocacion de capital OPCIONES -compraventa de un derecho a comprar o vender un activo a futuro -existe pago inicial(prima)

EVOLUCION FISCAL SOBRE IFD 1.ANTES DTO 1130/97: -sin normativa -situacion primas y compensaciones pagados a sujetos del exterior en IG -situacion primas y compensaciones entre contribuyentes locales en IVA -DAT 2/79, 48/81, 163/94, swaps ME

cont.. 2. A PARTIR DTO 1130/97 -definicion IFD en considerandos “instrumento cuyo contenido economico depende de los valores de otras variables subyacentes” -IG= fuente, realidad economica, transaccion equivalente, quebrantos, definiciones de cobertura IVA= prestaciones no gravadas, realidad economica, transaccion equivalente.

Cont. 3.Ley 25.063/98 A)fuente: se considera de fuente argentina los resultados originados por derechos y obligaciones emergentes de instrumentos y/o contratos derivados, cuando el riesgo asumido se encuentra localizado en el territorio de la nacion, localizacion que debe considerarse configurada si la parte que obtiene dichos resultados es un residente del pais o un establecimiento estable Ello implica que los resultados obtenidos por argentinos son siempre de fuente argentina sin importar si la ganancia se obtuvo en el pais o en el exterior Problema: rentas del exterior sujetas a wht en pais de origen, motivan perdida de credito de impuesto (fuente arg vs tax credit exterior)

cont Sujetos del exterior: a contrario sensu, sus resultados (primas o compensaciones cobradas) no son de fuente argentina , dado que la fuente lo determina el perceptor y no la ubicación de la fuente Por ende sus resultados son de fuente extranjera sin wht

Cont. B)quebrantos: perdidas generadas con IFD - finalidad de cobertura: se imputan contra cualquier ganancia -finalidad especulativa:, solo podran compensarse con ganancias netas originadas en IFD especulativo Prescripcion perdidas: 5 años Se considera operación de cobertura según RG 3421 RG 3421 AFIP: A QUIENES APLICA LA DEFINICION DE COBERTURA , REGISTRACIONES, DOCUMENTACION INTERNA, PRUEBA, A QUIENES APLICA DICTAMEN DE CONTADOR PUBLICO, VIGENCIA

Cont. Normas contables sobre IFD: -resol 20/02 FACPCE Y 17 CECYT Posicion cubierta debe identificarse Probable grado de ocurrencia (riesgo) Definiciones mas laxas que las fiscales lo que implica reanalizar si todas las operaciones consideradas contablemente como de cobertura cumplen tal requisito frente a nuevas normas fiscales Permite contabilizar como de cobertura operaciones que no son IFD Permite contabilizar como de cobertura cuando el contrato cubre la posicion neta general de la empresa

c) transaccion equivalente Cuando un conjunto de transacciones con IFD sea equivalente a otra transaccion con tratamiento establecido en el gravamen a tal conjunto se les aplicaran las normas de transaccion equivalente -principio integracion -pase, fiscalmente asimilado a prestamo en el IG

d) aspecto no legislado -momento imputacion resultados De no existir normas fiscales prevalece criterio contable- Ind plasticas Daccord TFN 12/97 - (previa validacion de que contablemente cumple con rg afip para ser considerado cobertura, de lo contrario los resultados son especulativos) Cobertura= vencimiento (mientras se imputan a PN) Especulativa= valor mercado al cierre Personas fisicas= percibido

e)Operaciones cross border: CDI disponen gravabilidad ingresos por IFD en pais residencia del beneficiario f) Primas de opciones: Se considera activo, independiente del precio final Se imputa al vencimiento de la operación como mayor costo del bien o menor precio de venta

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO NO GRAVABILIDAD DE PRESTACIONES FINANCIERAS IFD -concertacion inicial( primas) -negociacion -liquidacion (sin delivery) DE EXISTIR DELIVERY ---- GRAVABILIDAD O EXENCION S/NATURALEZA ACTIVO SUBYACENTE PRINCIPIO REALIDAD ECONOMICA IFD que se recaracteriza como prestamo

Cont. TRANSACCION EQUIVALENTE -venta bien con recompra, entre iguales contrapartes Prestamo, spread es interes

IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS NO EXISTEN DISPOSICIONES ESPECIFICAS -habitualistas gravados salvo exencion -no habitualistas no gravados IMPUTACION INGRESOS -no existen disposiciones PROBLEMAS -imputacion ingresos exentos según devengamiento y al liquidarse se realiza por compensacion (exencion vs gravabilidad) SUJETOS EXTERIOR N/A

IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES -no existen disposiciones especificas -hasta su liquidacion solo hay expectativas -creditos originados en IFD estan gravados en tanto sea liquido y exigible

IMPUESTO A LA GANANCIA MINIMA PRESUNTA -no existen disposiciones especificas -se tributa sobre el activo contabilizado en el balance sin deduccion de pasivos relacionados -se excluyen operaciones con plazo de liquidacion no mayor a 5 dias

IMPUESTO DE SELLOS CONTRATOS GRAVADOS SEGÚN JURISDICCIONES DE OTORGAMIENTO Y/O EFECTOS VER EXENCIONES SEGÚN ACTIVO SUBYACENTE APLICACIÓN EXENCION AL CONTRATO SIN IMPORTAR QUE A LA FINALIZACION SE LIQUIDA POR DELIVERY VALOR ECONOMICO SUJETO A IMPUESTO (futuros, opciones)

NORMAS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS, REGISTRACION, INFORMACION, DICTAMEN RG 3421 AFIP ANEXO VII 1. SUJETOS OBLIGADOS Contribuyentes del impuesto a las ganancias, excluidas entidades financieras ley 21.526 Se incluyen , entre otros operadores con IFD, compañias de seguro, energeticas, petroleras, agropecuarias, exportadores, compañias de servicios publicos,

2.MOMENTO REGISTRACION DENTRO DE 10 DIAS HABILES DE PRODUCIDOS LOS SIGUIENTES HECHOS: -CONCERTACION INICIAL -MODIFICACION AL CONTRATO -LIQUIDACION PARCIAL Y TOTAL -RESCISION ANTICIPADA

3.INFORMACION A REGISTRAR CONCERTACION INICIAL -fecha -tipo de instrumento -operación local o mercado del exterior -siendo extrabursatil identificar contraparte -intencion de cobertura o no, informando costo financiamiento, precio de venta, de compra, tipo de cambio, rentabilidad -monto transación concertada, prima, y valor nocional -datos que indentifiquen contrapartes no residentes en el pais -datos que identifiquen broker -honorarios por intermediacion

MODIFICACION DEL CONTRATO -fecha modificacion -descripcion de la modificacion LIQUIDACION PARCIAL Y TOTAL -fecha liquidacion -tipo liquidacion -importe RESCISION ANTICIPADA -fecha rescision -motivo

OPERACIONES DE COBERTURA A.ALCANCE CUMPLIR CONCURRENTEMENTE CON SIGUIENTES REQUISITOS a)tenga por objeto reducir el efecto de futuras fluctuaciones en precios o tasas de mercado sobre los resultados de la o las actividades economicas principales b) posea vinculación directa con la o las actividades economicas principales del contribuyente y que el elemento subyacente tambien guarde relacion con la o las actividades aludidas c) sea cuantitativa y temporalmente acorde con el riesgo que se pretende cubrir y que en ningun caso lo supere, el monto y el plazo Cuando la posicion o transaccion cubierta hubiera expirado, sido discontinuada o se hubiera producido cualquier otra circunstancia por la cual la exposicion al riesgo hubiese desaparecido o dejado de existir, dicha operación perdera la condicion de cobertura desde el momento en que tal hecho ocurra d)se encuentre explicitamente identificada desde su nacimiento con lo que se pretende cubrir

Cont. B)PRUEBA 1-A TRAVES DE REGISTRACIONES CONTABLES 2-RESPALDO INSTRUMENTAL -proyecciones de exposicion al riesgo que se pretende cubrir -evaluacion de tolerancia y exposicion al riesgo -analisis y evaluacion de las posibles operaciones con instrumentos derivados, que justifiquen la decision sobre el IFD elegido -actas de directorio justificando la decision de concertar el IFD, evaluando la expectativa desfavorable, identificando la posicion a cubrir, justificando la decision de protegerla con el IFD y la politica a seguir -concertacion de las operaciones -pago de primas -liquidaciones -seguimiento y revision de las operaciones, los margenes de garantia, evaluaciones economicas financieras al cierre de ejercicio que justifiquen la decision de continuar o rescindir el IFD -fechas de las operaciones principales y de las concertadas con IFD -cumplimiento de normas cambiarias y financieras por operaciones con sujetos del exterior

Cont. C)INFORME ESPECIAL DE CONTADOR PUBLICO LOS CONTRIBUYENTES QUE HAYAN OBTENIDO INGRESOS ANUALES EN EL AÑO ANTERIOR AL QUE SE EVALUEN LOS IFD, QUE SUPEREN PARA LA ACTIVIDAD PRINCIPAL- QUE GENERO LOS MAYORES INGRESOS BRUTOS- LOS MONTOS QUE FIJA LA AFIP AGROPECUARIO $24.100.000 INDUSTRIA Y MINERIA $ $82.200.000 COMERCIO $111.900.000 SERVICIOS $28.300.000 CONSTRUCCION $ 37.700.000

CONT. CONJUNTAMENTE AL DICTAMEN DEBERA PRESENTARSE -F/ 2662/D CON LAS FIRMAS DIGITALES DEL CONTRIBUYENTE, DEL CONTADOR PUBLICO INDEPENDIENTE, Y DEL REPREENTANTE DEL CONSEJO PROFESIONAL

CONT. CONTENIDO DEL INFORME -importe total de resultado con operaciones con IFD incluidos en la ddjj del impuesto a las gananicas -cuentas contables afectadas e importes -ajustes impositivos -detalle e importe de operaciones con IFD que son de cobertura -documentacion que se tuvo en cuenta para DEFINIR QUE LAS OPERACIONES SON DE COBERTURA -opinion del tratamiento otorgado a los IFD en el impuesto a las ganancias y razonabilidad de sus importes VENCIMIENTO Ultimo dia habil del mes calendario posterior a la fecha de vto de la ddjj del iigg Clave fiscal con seguridad 2 VIGENCIA -registracion: operaciones efectuadas a partir del 1.1.2013 -dictamen: periodos fiscales que cierren a partir del 1.1.2013 SANCIONES -multas ley 11.683 -cancelacion inscripcion

Muchas gracias jmartin@pkfargentina.com.ar julianmartin@jmconsultores.com.ar www.jmconsultores.com.ar MATERIAL DE ESTA JORNADA: WWW.CAMARADESOCIEDADES.COM