Practica Innovadora Mariano García –Giralda Ruiz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN RITUAL PARA DORMIR Resumen Jorge Everardo Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C
Advertisements

Estudio sobre residencias de ancianos en Guadalajara.
Los cambios visuales y auditivos son los más impresionantes, pero todos los sentidos pueden resultar afectados por la edad. Afortunadamente, muchos de.
Patología del oído externo, oído medio y cuerpos extraños
LAS COMIDAS.
INTRODUCCION: Como en otros ámbitos de la asistencia psiquiátrica,durante los últimos años se ha observado un cambio en las características de las pacientes.
Diabetes y cuidado de los ojos
Hipoacusias por el uso de Audífonos
TEORÍA DEL RIESGO PROFESIONAL
DIÁBOLO IQ. SANDOVAL HERNAN.
CORPORACIÓN DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS DEL NORTE DEL VALLE
Otoscopia Dr. J. Maeso Servei d’ORL Hospital Municipal de Badalona
UNIDAD 1 -Práctica EL CALENTAMIENTO.
Acúfenos.
Conlleva riesgo de daño físico para sí o para otros Interfiere con la actividad educativa Limita los entornos a los que se puede acceder No corresponde.
OTITIS MEDIA EN PEDIATRIA DR. MIGUEL ANGEL HERRERA PEREZ
Ps. Rafael Cendales Reyes Universidad El Bosque
PROTESIS AUDITIVAS Equipo de Auditivos CREENA. Un audífono es un dispositivo electrónico que amplifica y modifica las señales sonoras para permitir una.
DIVISION GESTION HUMANA SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD LABORAL DE ACUERDO A LO SOLICITADO POR VARIOS FUNCIONARIOS, ELABORAMOS ESTE ARTÍCULO SOBRE EL TEMA:
EL OIDO EN LOS NIÑOS FISURADOS
Los decibeles y riesgos de la sordera:::!!!
RESIDENCIA DE TOCOGINECOLOGIA Hospital Lucio Meléndez de Adrogué Pte. Perón 859, Adrogué Tel.: (Int. 236)
LA DISCAPACIDAD AUDITIVA: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN
CONTROVERSIAS EN OTITIS MEDIA AGUDA ORL.
 Primeramente destacar el enfoque que lleva esta apuesta: Apoyo hacia ideas, proyectos propios de personas que no cuentan.
Las fibras sintéticas Resumen ¿Cuáles son? Riesgos
Profesor: Lorena Villa E.U
Como afecta el uso de audífonos al oído
Valoración Oídos Unidad III Dra. Lourdes Méndez PhD-Nurs.231-UMET.
ULTRASONIDOS: EXPOSICION LABORAL
Trastornos de la audicion
Capacidades visuales:
Reacciones psicológicas del adolescente ante la perdida de la salud
Prótesis BAHA en la patología crónica del oído externo y medio Dr. S. Santa Cruz Ruiz Otorrinolaringólogo Hospital Universitario de Salamanca. Prof. Asociado.
GYNA LISSETH DURAN CESPEDES NATHALIE USAQUEN ABRIL
Autores Profesor Talca, Junio de 2011
Factores de riesgo asociados a las Otitis Medias en niños con edad entre los 6 meses y los 6 años en la Ciudad de Maputo Mozambique João Leopoldo da Costa.
Juan Carlos Olmo Clínicas de la Audición 2007
FUNCIONAMIENTO DEL OÍDO Y TIPOS DE SORDERA. Sordera.
PATÓGENOS EN CARNES DE AVES Y SUS DERIVADOS IQ yessica escobedo
LABIO LEPORINO. INTEGRANTES NOHEMI PORTILLA DIANA SERRANO EMILSE MANRRIQUE MAYERLI MARQUEZ.
COLEGIO DE BACHILLERES N°16 PLANTEL TLAHUAC ROMERO JIMENEZ BRENDA CECILIA TORRES GOMEZ DIANA LIZETH ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO:309 CONTAMINACION.
Hospital Geriátrico de Agudos “J. F. Cabral” Corrientes Residencia de Geriatría 2010.
HIPOACUSIAS Paulina Hernández García Michell Navarrete Gaspar
Administración de medicamentos vía otica
Colegio de bachilleres plantel:16 tlahuac. Integrantes: Pérez muñoz león Christopher. Bautista palacios Erick. Profesor; Grupo:305.
EN EL ABORDAJE DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Armónicos.
Universidad El Bosque Facultad de psicología
SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA DEL CMI D.A. CARRIÓN “FRANCISCO CONTRERAS CAMPOS” ENTRE LOS CERRITOS Y EL ARENAL Medico Oftalmólogo Miguel Mavila Salón Red de.
CARRO CON SENSOR INTEGRANTES : MANUELA RAMIREZ MARIANA RUIZ VALERIA MAZO ANDREA RUIZ.
S Día Horas 21:00- Lugar : Hospital Las Mercedes – Parte Baja - Paita.
¿QUE SUCEDE AL REDEDOR DE NUESTRA MUSICA? EL DAÑO EN LOS OIDOS LA PIRATERIA FOMENTA CONOCERNOS ES BASE DE LA TOLERANCIA.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN CAPACITACIÓN ENTRE PARES 2014 TALLER GRUPAL N° 3 EL ZOOLÓGICO.
EL OIDO El oído conforma los órganos de equilibrio y audición.órganos equilibrioaudición Es un órgano que se encuentra muy desarrollado, principalmente.
INTERÉS DEL MEDICAMENTO INDIVIDUALIZADO EN OTORRINOLARINGOLOGÍA Francisco Ruiz González Edgar Abarca Lachén III Jornada Científica AEFF Burgos 27 septiembre.
EL SONIDO El sonido es una vibración que se transmite en el aire por medio de ondas. El nivel de riesgo depende de la frecuencia y la intensidad. Normalmente.
24 Noviembre del 2015, Santiago, República Dominicana. Lic. Salomón Hernández Aspectos asociados a conductas de riesgo: VIH-SIDA, Consumo de tabaco y alcohol.
AUDICIÓN.
 Es el conjunto de programas, procedimientos y documentos relacionados con el sistema hardware. programasprocedimientosdocumentossistemahardware.
LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
SORDERA. La sordera es la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial (hipoacusia)
Otitis Media La otitis media es la inflamación del oído medio, por lo general, como consecuencia de la disfunción de la trompa de Eustaquio y que, contaminado.
DETECCION PROBLEMAS DE AUDICION EN LA CONSULTA DE PEDIATRIA
CONSERVACIÓN AUDITIVA
PRESBIACUSIA.
OTITIS MEDIA AGUDA.
AUXILIAR DE GERIATRIA. DEFINICIONES FUNCIONES DEL AUXILIAR DE GERIATRIA.
Transcripción de la presentación:

Practica Innovadora Mariano García –Giralda Ruiz Servicio de ORL del Hospital Comarcal de Baza Visita periódica a un centro de personas mayores, por un facultativo otorrinolaringólogo, para revisión de oídos

Residencia de Ancianos de Guadix

En el ocaso de la vida

Cualquier ayuda es importante

Una visita al mes , de una hora de duración , por las tardes, suele ser suficiente en el caso de otorrinolaringología

Personas de alto riesgo de incomunicación Con minusvalías importantes Alteraciones psicológicas

El lavado de un tapón de cerumen, produce una mejoría importante de la audición y comunicación Fácil de realizar y con pocos medios

Presbiacusia

Lavado de Oídos

Instrumentos para limpieza de oidos

Otras patologias Eczemas de conductos , sobretodo en los que usan audífonos Otitis medias y externas crónicas