MÚSICA Ana María Matute Texto original de la autora con apoyos para su lectura.
Las dos hijas del Gran Compositor (1) – (tenían) seis y siete años- estaban acostumbradas al silencio. En la casa no debía oírse ni un ruido, (1) Un compositor compone, o sea escribe música, inventa música.
porque papá trabajaba…
(las niñas) Andaban de puntillas (1), en zapatillas, y sólo a ráfagas (2), el silencio se rompía con las notas (= sonidos de música) del piano de papá. Y otra vez silencio. Andar de puntillas es andar solo con las puntas de los pies para no hacer ruido. De vez en cuando, cada cierto tiempo…
Un día, la puerta del estudio (1) quedó mal cerrada, y la más pequeña de las niñas se acercó sigilosamente (2) a la rendija (= la abertura de la puerta); pudo ver cómo papá, a ratos, se inclinaba sobre un papel, y anotaba (= escribía) algo. Estudio = despacho, también el lugar donde trabaja un artista: un pintor, un escultor, un músico… Sigilosamente = sin meter ruido, disimulando…
La niña más pequeña corrió entonces en busca (= a buscar) de su hermana mayor. Y gritó, gritó por primera vez en tanto silencio: -¡La música de papá, no te la creas...! ¡Se la inventa!