Servicio social L.I. Jakelin Judith Márquez Márquez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO. Participar en todas las pláticas de orientación Tener el 70% de créditos del plan educativo cubiertos al momento.
Advertisements

CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
FEBRERO JULIO Es la actividad de carácter temporal y obligatoria que institucionalmente ejecuten y presten los estudiantes a beneficio de la sociedad.
INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL
Lic. Ma. Teresa Sánchez Ojeda (Jefa del Dpto. de Vinculación y Extensión) Lic. Karina Exelente Del Angel. (Responsable del Servicio Social) PLÁTICA DE.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA
Difusión del proceso de servicio social
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
S ERVICIO S OCIAL P ERIODO E NERO / J ULIO 2016 C URSO DE I NDUCCIÓN.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA. Propósito de Servicio Social Establecer el lineamiento para la operación y acreditación del Servicio.
BIENVENIDOS INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL AGO-DIC TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.
Todo lo que necesitas saber sobre el servicio social Carrera de psicología F. E. S. Zaragoza.
DEPARTAMENTO DE VINCULACION CON EL SECTOR PRODUCTIVO C.P. VICTOR HUGO ARROYO PERALTA
Servicio Social Periodo Julio / Enero 2018 Curso de Inducción.
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA ECITEC VALLE DE LAS PALMAS
RESIDENCIAS PROFESIONALES
OFICINA DE SERVICIO SOCIAL
Plática de Inducción al: Servicio Social
SERVICIO SOCIAL.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO OCTUBRE 2016 – MARZO 2017
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
SERVICIO SOCIAL IPESVO AGOSTO-DICIEMBRE 2017
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES
Norma Mexicana Servicios - Empresas de Tercerización y/o Subcontratación de Personal - Requisitos EVENTO ANUAL 2017 Controversias Fiscales en el Entorno.
Instituto Tecnológico del Valle de Etla
SOLIDARIDAD.
Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación
CBTis. No. 268 “Adolfo Ruíz Cortines”
REQUISITOS PARA LIBERACIÓN DE SERVICIO SOCIAL
Septiembre – Diciembre 2017
TALLER DE SERVICIO COMUNITARIO
RESIDENCIA PROFESIONAL
TALLER NORMAS DE TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACION,PRESENTACION Y ELABORACION DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO Y EVALUACION PARA.
SERVICIO SOCIAL.
M.I. José Manuel Pastrano Balderas
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
NUEVAS OPCIONES DE TITULACIÓN INSTITUCIONAL OCTUBRE 2009
Servicio Social Profesional
Inducción plan 2009.
TRÁMITE EN COORDINACIÓN DE CARRERA
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Curso de inducción para prestadores de Servicio Social
CBTis. No. 268 “Adolfo Ruíz Cortines”
Departamento de Servicios Escolares
PROGRAMA SEMESTRAL SERVICIO SOCIAL 2018 – 2
Requisitos para registro de escuelas Públicas y privadas
DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN
CECYTE CAMPECHE TURNO VESPERTINO.
Curso de inducción para prestadores de Prácticas Profesionales
Residencias Profesionales
Servicio social L.I. Jakelin Judith Márquez Márquez
Servicio Social Periodo Enero/Julio 2019 Curso de Inducción.
Elaborado por: - José de Jesús Avalos Hernández. GRUPO: TIC´S “101” “TUTORIAS” María De La Luz Cruz Ojeda Lineamientos Para El Proceso De Evaluación Y.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ATLACOMULCO
PRÁCTICAS PROFESIONALES
RESIDENCIAS PROFESIONALES
INDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL
Instituto Tecnológico del Valle de Etla
DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN
Departamento de Servicios Escolares
INDUCCIÓN DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO – DICIEMBRE 2019
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Curso de inducción para prestadores de Servicio Social
Curso de inducción para prestadores de Prácticas Profesionales
Servicio social M.C. Alejandro Frias Castro
¡Bienvenidos!. ¡Bienvenidos! Encuadre: Presentación Introducción Departamento de Ingenierías Modelo Educativo Acreditación de Materias.
Transcripción de la presentación:

Servicio social L.I. Jakelin Judith Márquez Márquez Jefa de Oficina de Servicio Social y Desarrollo Comunitario Correo electrónico: servicio_social@ittlajomulco.edu.mx serv.social.ittj@gmail.com M.C. Laura Teresita Godoy Farías Jefa del Depto de Vinculación y Gestión Tecnológica

De dónde surgió? El presente lineamiento está fundamentado en el Capítulo VII, artículo 53, 55 y 91 de la Ley reglamentaria del artículo 5 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Última Reforma del Diario Oficial de la Federación (DOF) 19-08-2010, y Capítulo I, artículo 3, fracción III, Capítulo II, artículo 9, artículo 10 y artículo 11, fracción II, del Reglamento para la Prestación del Servicio Social de los Estudiantes de las Instituciones de Educación Superior en la República Mexicana. D.O.F. 30 de marzo de 1981.

Qué es el Servicio Social? Es el servicio obligatorio que deben prestar los Estudiantes de los Institutos Tecnológicos aportando mediante la aplicación de sus conocimientos un beneficio a la sociedad.

Cuál es el objetivo? Convertir esta prestación en un acto de reciprocidad para con la sociedad a través de los planes y programas del sector público. Contribuir a la formación académica y capacitación profesional del prestador del Servicio Social.

A tomar en cuenta El servicio social tiene un valor de 10 créditos en los planes de estudio diseñados por competencias profesionales y será sujeto a evaluación por parte de la dependencia en donde se preste el servicio para asignar una valoración numérica.

Requisitos Tener del 65 al 70% de Créditos cubiertos de los planes de estudio (7º Semestre). Tener Reconocimiento de asistencia al curso de Inducción.

Dónde se puede realizar? Dependencias públicas, gubernamentales, no gubernamentales. Organismos privados que cuenten con programas de asistencia social y desarrollo comunitario establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2033.

Dónde se puede realizar?

Algunos ejemplos

Los programas de Servicio Social pueden ser: Educación para los adultos

Los programas de Servicio Social pueden ser: Programas de Contingencia

Los programas de Servicio Social pueden ser: Cuidado del medio ambiente y desarrollo sustentable

Los programas de Servicio Social pueden ser: Apoyo a la salud

Los programas de Servicio Social pueden ser: Promotores y/o instructores de actividades culturales, deportivas y cívicas.

Los programas de Servicio Social pueden ser: Operaciones de programas especiales gubernamentales

Los programas de Servicio Social pueden ser: Establecidos en el mismo Instituto Tecnológico

REGLAMENTO: ARTICULO 1o. El presente reglamento establece las bases y fija los lineamientos del servicio social de los estudiantes de las Instituciones de Educación Superior en la República Mexicana. ARTICULO 2°. Los estudiantes de las Instituciones de educación superior prestaran el servicio social con carácter temporal y obligatorio, como requisito previo para obtener el título o grado académico que corresponda.

REGLAMENTO: ARTICULO 3°. El Servicio Social tendrá por objeto: I.- Desarrollar en el prestador crear una conciencia de solidaridad y compromiso a la sociedad a la que pertenece. II. Convertir esta prestación en un verdadero acto de reciprocidad para con la misma, a través de los planes y programas del sector público. III.Contribuir a la formación académica y capacitación profesional del prestador del servicio social.

REGLAMENTO: ARTICULO 8°. La acreditación del Servicio Social será considerada como valida cuando sea autorizada por el Depto. de Gestión Tecnológica y Vinculación.   DE LOS PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL: ARTICULO 29°. El servicio social se podrá realizar después de haber aprobado el 70% de créditos de su plan de estudios o haber concluido la carrera.

REGLAMENTO Del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos: ARTICULO 30°; EL SERVICIO SOCIAL DEBERA CUBRIR 480 HRS. DURANTE UN PERIODO NO MENOR DE 6 MESES Y NO MAYOR DE DOS AÑOS.   ARTICULO 40°. Los prestadores deberán cumplir con las disposiciones fijadas en los programas en que se encuentren realizando su servicio social, presentando al departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, reportes bimestrales firmados y sellados por la dependencia oficial ARTICULO 43°. El prestador podrá solicitar su baja temporal o definitiva, del programa en que este participando quedando a criterio del Departamento de Gestión Tecnológica, si se le computa o no el tiempo acumulado.

REGLAMENTO Del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos: ARTICULO 48°. El prestador causará BAJA con la CANCELACIÓN del tiempo acumulado cuando sin justificación alguna incurra en una ó más de las siguientes faltas:   A)   Que durante la prestación del servicio social acumule tres faltas consecutivas . B)    Que no entregue sus reportes bimestrales y/o reporte final en las fechas establecidas por el departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación. C)  Que no cumpla con lo establecido en esta reglamentación las disposiciones de la institución, en donde preste su servicio social.

Los prestantes que trabajen en dependencias Federales, Estatales y Municipales y opten por acreditar el servicio social conforme al Artículo 91 del Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en el Distrito Federal, deberán cumplir con los siguientes requisitos: Los prestadores que trabajen en dependencias federales, estatales y municipales y opten por acreditar el Servicio Social, deberán cumplir con los siguientes requisitos: a) Presentar documentación que lo acredite como trabajador con una antigüedad mínima de 6 meses. b) Presentar documentos que justifiquen que las labores realizadas en el organismo y área de adscripción, corresponden y cumplen con el objetivo que se pretende alcanzar al prestar el Servicio Social, según lo establecido en el presente lineamiento en su propósito, definición y caracterización del Servicio Social. c) Respetar y cumplir las obligaciones establecidas en el punto 6 del prestador del Servicio Social. d) El informe final deberá corresponder a las actividades realizadas a partir de la solicitud de prestación del Servicio Social y autorización respectiva.

Etapa 1: Tomar Curso de Inducción Registro en la Oficina de Servicio Social y Desarrollo Comunitario, donde: Donde se fijará período de inicio y término Se verifica en el Depto. de Gestión Tecnológica y Vinculación que exista “Convenio” con la dependencia.

Etapa 2: Entrega de los documentos: Tarjeta de Control Solicitud Carta Asignación Carta Compromiso 2 Fotografías tamaño infantil

Etapa 3: Documentos: Entregar Carta de Presentación donde se realizará el Servicio Social (ésta se elabora en Ofna. de Serv. Social). Solicitar a la dependencia Carta de Aceptación Elaborar Plan de trabajo / Cronograma de Actividades

Etapa 4: Conforme se realiza el Servicio Social de entregan: Reporte de Actividades bimestral. (3) Evaluación bimestral (3) Carta de Terminación (por parte de la dependencia). Informe Final a más tardar 2 meses después de concluido el servicio (solicitar estructura en Ofna. de Servicio Social). Recoger en Ofna. de Servicio Social Constancia de Terminación de Servicio Social. Los formatos se descargan en la página http://www.ittlajomulco.edu.mx/ssocial.php

IMPORTANTE La evaluación será realizada por el responsable del programa que asesoró y supervisó las actividades de la dependencia que reciba los beneficios de prestadores de servicio utilizando el Formato de Evaluación del Servicio Social. En la evaluación se considera el nivel de desempeño y competencias alcanzadas de sentido de responsabilidad y de servicio. (65% evalúa la empresa y el otro 35% la responsable de la oficina de Servicio Social).

IMPORTANTE Si estás realizando tu servicio social, NO PODRAS INICIAR TU RESIDENCIA PROFESIONAL hasta haber concluido tu servicio social.

DUDAS

GRACIAS POR SU ATENCIÓN