1 EL SISTEMA CHILENO DE PENSIONES. 2 ESTRUCTURA DEL SISTEMA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuente: Jagadeesh Gokhale, Measuring the Unfunded Obligations of European Countries. January 2009, National Center for Policy Analysis. (Official +
Advertisements

Reforma Previsional y Trabajadores Independientes
Pensión básica solidaria Aporte Previsional Solidario
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
“Cobertura previsional en independientes: El desafío de educar”
Educación Previsional Módulo 3
Reflexiones sobre mercados del trabajo y cobertura previsional * Augusto Iglesias P. PrimAmérica Consultores * Presentado en el Seminario ¿Cómo fortalecer.
Reforma al sistema previsional chileno. Un desafío pendiente Fabio M. Bertranou Oficina Internacional del Trabajo OSR Santiago Seminario.
1 Competencia en el Sistema de Ahorro para el Retiro Abril, 2007.
MEJORES PENSIONES MEJORES TRABAJOS HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
VII Congreso Internacional FIAP ASOFONDOS Miguel Largacha Martínez Presidente Consejo Directivo Abril 3 de 2014 ASOFONDOS 1.
El Sistema de Protección a la Vejez Santiago Montenegro Trujillo Presidente 03 de Abril de 2014 ASOFONDOS.
Ante escenario similar: ¿Qué hizo Chile?
Desafíos para Estimular el Ahorro Voluntario en Chile
1 La Coordinación del posgrado en derecho y la facultad de derecho “EL PILAR NO CONTRIBUTIVO EN EL SISTEMA DE PENSIONES EN MEXICO” DRA. MARÍA ASCENSIÓN.
Pilares básicos del sistema de pensiones
SISTEMA DE PENSIONES: NUEVOS DESAFÍOS Felipe Morandé Agosto, 2005.
POLÍTICAS EN MATERIA DE SALUD Y PENSIONES
Convenio Bilateral Chile-Colombia Paulina Quezada Noviembre 2013.
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
14 de Mayo de 2009 Guillermo Tagle Q. REFORMA AL SISTEMA DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES Infraestructura del Mercado de Capitales hacia la Globalidad.
Reforma a las pensiones en América Latina: experiencia y lecciones * * Presentada en el Seminario “Reforma a los Sistemas de Pensiones: efectos y retos”,
Presentación de la CPC ante Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones Andrés Santa Cruz L., Presidente CPC 5 de junio de 2014.
INVERSIONES EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL Exposición del Dr. Andras Uthoff Director División de Desarrollo Social CEPAL Septiembre 2005.
Seminario Periodistas 2007 A.G. DE A.F.P. Sistema Tres Pilares Seminario Periodistas 2007 A.G. DE A.F.P. Sistema Tres Pilares Héctor Humeres Noguer Asesor.
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
TRABAJADORES INDEPENDIENTES Fondo para la Educación Previsional.
Texto 2. SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE “Desafíos Para la Extensión de la Cobertura Hacia los Trabajadores de Menores Ingresos” Seminario internacional.
REGLAS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE: TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y EXCEPCIONES PREVISTAS POR LA LEY.
Gerente de Operaciones Asociación Gremial de AFP
Reforma previsional: la nueva cara de la jubilación Integrantes: Lissette Riquelme Soledad Torres Diego Tapia.
Héctor Humeres Noguer Facultad de Derecho Universidad de Chile Reflexiones acerca de las AFP en la experiencia extranjera.
Asociación Chilena de Municipalidades Octubre 2010.
DEBATE CID SISTEMA PENSIONAL COLOMBIANO DECSI ASTRID AREVALO GRUPO DE PROTECCION SOCIAL.
PROPUESTA SINDICAL PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
LA REFORMA DE PENSIONES EN CROACIA:
Cobertura México IMSS 1946 < 3 por ciento 1952 < 5 por ciento 1958 < 9 por ciento 1964 < 18 por ciento 1970 < 25 por ciento.
SEGURIDAD SOCIAL Y PREVISIÓN SOCIAL
La capitalización en las reformas a los sistemas de pensiones en América Latina: de siete problemas recurrentes a siete desafios. Andras Uthoff CEPAL,
“Logros y Desafíos del Sistema de Pensiones Chileno”
I.V.M. 1.La gran mayoría de costarricenses que contribuyen o gozan ya de una pensión dependen del Régimen de Invalidez, Vejez, y Muerte 2. Sin embargo,
EL SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE
Fondo para la Educación Previsional
El Caso de Chile: Reconciliando los principios de equivalencia y solidaridad ANDRAS UTHOFF Universidad de Chile Miembro Consejo Consultivo Previsional.
SEGURIDAD SOCIAL Y PREVISIÓN SOCIAL
¿Hacia donde va el Sistema de AFP?
TRABAJADORES INDEPENDIENTES Fondo para la Educación Previsional.
Avances y desafíos en el fortalecimiento de los sistemas de pensiones latinoamericanos (1) Abril, 2015 Rodrigo Acuña Raimann 8º CONGRESO FIAP - ASOFONDOS.
EVOLUCIÓN DEL MERCADO LABORAL Y SU IMPACTO EN LOS SISTEMAS DE PENSIONES ANDRAS UTHOFF COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE CEPAL CURSO FINANCIAMIENTO.
El Sistemas de Pensiones A 30 Años de su Creación Presentación en
Tesis IX: Otras figuras y actividades financieras.
III Convención AMAFORE “Hacia un Sistema Integral de Pensiones”
MODELOS COMPARADOS DE RECAUDACIÓN DE COTIZACIONES
LOS MODELOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
“ “ EXTENSIÓN DE LA COBERTURA EN LA SEGURIDAD SOCIAL" DRA. MARÍA ASCENSIÓN MORALES RAMÍREZ AGOSTO 2015 X Congreso Nacional de Sindicatos Universitarios.
Estructura del Sistema de Pensiones
ESTADISTICAS DEL SISTEMA PREVISIONAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA.
SITUACION FINANCIERA DEL IPSFA ANTECEDENTES ANTEPREOYECTO DE REFORMAS A LA LEY DEL IPSFA ANTEPROYECTO DE LEY DE APOYO FINANCIERO AL SISTEMA DE PENSIONES.
Augusto Iglesias P. PrimAmérica Consultores Septiembre 11, 2008 * Presentado en el Seminario “Reforma del Sistema de Pensiones en Bolivia, aportes para.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
La experiencia de América Latina en la reforma al sistema de pensiones Seminario Técnico para Actuarios y Estadísticos de la Seguridad Social Montevideo,
1 Servicio de Estudios Económicos 1 Viña del Mar, Mayo 6 de 2010 Servicio de Estudios Económicos Subsidios a las cotizaciones: la experiencia de México.
Hungarian Association of OTP Pension Funds Pension Funds ‘STABILITAS’ Experiencias de Reforma en Europa del Este HUNGRÍA Csaba NAGY.
1 Planes de Ahorro Voluntario: Experiencia Latinoamericana TERCER PILAR.
Estabilidad de un sistema de pensiones de capitalización individual: El caso de Chile Sergio Baeza Junio 2012.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
Análisis de Situación de la Seguridad Social en Chile Taller Formación Sindical sobre Reformas de Pensiones y los pisos de Protección Social Agosto, 2014.
SISTEMA GENERAL DE SALUD COLOMBIANO HITOS EN LA HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD 1991 Incorporación a la Constitución Política Colombiana del derecho de todos.
Seminario Internacional FIAP 2005 ¿Cómo fortalecer los nuevos sistemas previsionales en América Latina? El rol de cada pilar en la solución del problema.
Mejorar la empleabilidad de los trabajadores ocupados, personas desocupadas e inactivas, con especial foco en las más vulnerables, a lo largo de su vida.
Transcripción de la presentación:

1 EL SISTEMA CHILENO DE PENSIONES

2 ESTRUCTURA DEL SISTEMA

3 FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA Contribuciones trabajadores Contribuciones Empr. Tr.Pes. Gasto Fiscal Contribuciones trabajadores Gasto Fiscal Contribuciones trabajadores Gasto Fiscal Contribuciones empleadores Gasto Fiscal

4 ESTRUCTURA DEL SISTEMA CONTRIBUTIVO CAP. INDIV.

5 PILARES DEL SISTEMA CONTRIBUTIVO CAP. INDIVIDUAL Pilar básico: Pensión Mínima Complemento Pilar básico Pilar Voluntario FINANCIAMIENTO: 10% REMUN. PENSIÓN VEJEZ 1,5% REMUN. SEG. INV. SOBR Gasto Fiscal Pensiones Mínimas Tiene Requisitos: - 20 años de cotización - Demostrar condición pobreza FINANCIAMIENTO: - Aportes voluntarios con franquicia tributaria

6 REQUERIMIENTOS AMBIENTALES DEL SISTEMA Capitalización: - Instrumentos para invertir. Mercado financiero en progreso - Flexibilidad para invertir in or outside Chile - Estabilidad Macroeconómica. Interés real - Gasto fiscal prudente. Pagar compromisos futuros Laborales: - Trabajos estables - Empleadores integrados al sistema Gestión: - Operadores especializados y haciendo seguimiento - Regulador estricto y anticipativo

7 RESULTADOS Afiliados Cotizantes Ahorros. Obligatorios y voluntarios Pensiones PROBLEMAS POR RESOLVER Costo administración Competencia administradores Estabilidad cotizaciones Educación de los trabajadores DESAFIOS Ampliar cobertura independientes Ampliar ahorro voluntario