Ministerio de la Protección Social República de Colombia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA SECCION TEMA: BALANCE DE LA POLITICA PUBLICA PARA LA ATENCION INTEGRAL AL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA ENERO 2004 – ABRIL 2007 PARTE I ANALI8SIS.
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Programa de Emergencias y Desastres
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Necesidades en salud de la población vulnerable afectada por el conflicto Interno Organización Panamericana de la Salud Agosto 2004.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Inversiones en Educación y Desarrollo Económico Social José Pablo Arellano Ciudad de México, agosto 2003.
Asesor Regional en Salud Infantil OPS/OMS
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
HelpAge International
DAVID LUNA - CONCEJAL DE BOGOTÁ D.C. POBREZA DAVID LUNA SÁNCHEZ
1 IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LEY 42/2010. INFORME A LOS 100 DÍAS Consejo de Ministros 20de abril de 2011.
CAPÍTULO 9 La economía en pleno empleo
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Cupo de Endeudamiento – Septiembre de La salud en Bogotá Un problema de acceso y equidad Adriana Rodríguez Castillo Adriana Rodríguez Castillo Secretaría.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Estrategias y técnicas de focalización de políticas sociales para la reducción de pobreza GUATE SOLIDARIA RURAL.
Vivir Mejor.
Cesárea como indicador de calidad de atención
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
RED DE PROTECCIÓN SOCIAL PARA LA SUPERACIÓNDE LA EXTREMA POBREZA COLOMBIA.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 5. Seguridad ciudadana convivencia y paz Mayo 06 de 2012 ASAMBLEA Eje.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
Estadísticas y datos generales Aulas Virtuales
Planeación Estratégica del Estado de Morelos 2008 Morelos 23 de enero de 2008.
Situación de Salud de la Mujer
DATOS ESTADÍSTICOS VIOLENCIA DE GÉNERO, PRIMER SEMESTRE 2012
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO
Indicadores CNEP Escuela
ARANCEL DE ADUANAS luism ortegon.
Ecuaciones Cuadráticas
¿Qué es OPORTUNIDADES? Oportunidades es un programa interinstitucional que articula incentivos para la educación, la salud y la nutrición con el fin de.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO ZONA COSTANERA DE CORDOBA
Porcentaje de asistencia de 4 a 17 años, por edad simple. Provincia de Córdoba. Año A partir de los 13 años comienza a vislumbrarse la caída de la.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia PROYECTO Fortalecimiento de la Capacidad del Sector Salud para la Atención de la Población en.
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Santiago de Chile, Julio de 2006 Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2005 (ENUSC 2005) PRINCIPALES RESULTADOS.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA CUT
AÑOCODHESSURRUT
Transcripción de la presentación:

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

EL PROBLEMA DEL DESPLAZAMIENTO Y SU INJERENCIA EN LOS SERVICIOS SOCIALES EN EL MARCO DEL SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Ministerio de la Protección Social República de Colombia EL CONFLICTO, UN PROBLEMA LOCAL T R I L E M A Es el primer afectado Es el primer afectado Municipio CooperarEnfrentarNegociar Gruposarmados

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Es una Emergencia Compleja Con efectos prolongados en el tiempo Genera presión sobre la sociedad receptora gobiernos territoriales CARACTERISTICAS Demanda mayores apoyos sociales y del Estado

Ministerio de la Protección Social República de Colombia No Compleja: Recuperación depende del nivel de desarrollo e infraestructura de país. Desastre recrudece problemas de salud pública. Autoridad nacional responsable por respuesta. Asistencia internacional solicitada por país. Posible reubicación temporal de personas. Emergencia Compleja: Recuperación exitosa depende de estabilidad política La situación de salud pública es catastrófica Débil autoridad gubernamental Exige respuesta internacional múltiple Presenta movimientos masivos de población. Fuente: Adaptado Burkle, 1995 From Humanitarian Assistance to Human Depelopment, OPS/OMS, 1996.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia El desplazamiento agrava la situación social DISCRIMINACIONES ACUMULADAS DESPROTECCION ANTES DE LOS EVENTOS QUE GENERAN EL DESPLAZAMIENTO MAYORES DESVENTAJAS LUEGO DE HABER SIDO FORZADOS A ABANDONAR SU TERRUÑO Y AL DESINTEGRO DE LA FAMILIA

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

ÞEntre 1995 y los primeros meses de familias En los últimos tres meses de 1998, aumentó en personas En los últimos tres meses de 1998, aumentó en personas Registro SUR-RSS Entre 1998 y el primer mes de familias Entre 1998 y el primer mes de familias Total Total A mayo de personas A mayo de personas A junio de 2004 A junio de personas A julio de 2004 A julio de personas personas SITUACION

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

53% mujeres 53% mujeres 54% menores de 18 años 54% menores de 18 años 36% mujer cabeza de familia 36% mujer cabeza de familia Registro SUR -RSS SITUACION

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Otros datos 44% de familias desplazadas sin protección por la seguridad social PROFAMILIA, 2001 PROFAMILIA, 2001 Solo el 15.4% de las familias reciben servicios de salud. CODHES, 2003 Solo el 15.4% de las familias reciben servicios de salud. CODHES, 2003 La tasa de mortalidad es seis (6) veces mayor que la población general. PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS, PMA La tasa de mortalidad es seis (6) veces mayor que la población general. PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS, PMA SITUACION

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Otros datos 92 de cada 100 personas desplazadas son pobres por insuficiencia de ingresos 80 de cada 100 están en situación de extrema pobreza PMA personas en desplazamiento murieron en 2003 OIM SITUACION

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Salud Educación Capacitación Sociales Bienestar Social Guarderías Vivienda Cultura Saneamiento Básico Agua Públicos Mercados Espacio Transporte Incrementa la demanda de servicios Empleo, generación de ingresos Seguridad

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Principales fuentes de riesgo Salud: enfermedades, lesiones, discapacidad Ciclo vital: nacimiento, ancianidad, muerte Sociales: crímenes, violencia intrafamiliar, pandillas... deserción escolar Económicas: desempleo, subempleo, pérdida de activos, desahorro...

Ministerio de la Protección Social República de Colombia SoachaCartagenaMonteriaCaliTOTAL VariablesAntesDesp.AntesDesp.AntesDesp.AntesDesp.AntesDesp. % personas que trabajaban % personas Desempleadas % Vivienda Propia % paredes en mater. desech % Viviendas con acueducto % Vivienda con energia eléctri % viviendas alcantarillado Mediana, No. de Cuartos en la vivienda Situación socieconómica

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Menores de un año Población en desplazamiento Población estrato 1 % niños con carné de vacunación % niños con (1) una dosis de BCG % niños con tres (3) dosis de VOP % niños con tres (3) dosis de HIB % de niños con tres (3) dosis de DPT % de niños con tres (3) dosis Hepatitis B V A C U N A C I O N Consolidado EPEDV, 2002

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Atendidos PorPoblación en Desplazamiento Población de Estrato 1 Régimen Contributivo Régimen Subsidiado Recursos de la Subcuenta ECAT del FOSYGA Regímenes Especiales A C E S O S E R V I C I O S DESALUDDESALUD Consolidado EPEDV, 2002

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Atendidos PorPoblación en Desplazamiento Población de Estrato 1 %Adolescentes que han estado embarazadas %Adolescentes con hijos %Adolescentes en embarazo % sin control prenatal Mediana Número de hijos 11 S A L U D R E P R O D U C T I V A ADOLESCENTESADOLESCENTES Consolidado EPEDV, 2002

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Situación Población en desplazamiento Población estrato 1 Síntomas depresivos SI 65.4%48.4% NO 34.6%51.6% TOTAL 100% Nivel de trauma Puntajes bajos 26.5%48.4% Puntajes medios 3.1%3.9% Puntajes altos 70.4%47.7% Total 100% SALUDMENTALSALUDMENTAL

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Respuesta ENFOQUE DE REALIZACION DE DERECHOS PERSPECTIVA DIFERENCIAL PRINCIPIO DE EQUIDAD

República de Colombia Ministerio de la Protección Social-OPS/OMS GRACIAS GRACIAS