PluscamperfectoPluscamperfecto Git er Done por Wyatt Brockbank.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Presente perfecto o Pluscuamperfecto?
Advertisements

Usando los verbos tener, llevar, ser, estar y más…
Los Verbos Regulares del Presente
El pretérito de los verbos regulares
The verb ESTAR (to be) estoy estamos estáis estás están está nosotros
El Presente Progresivo Unidad 3.3
El futuro.
El Presente Progresivo- Present continuous
El Pretérito.
Gustar.
Contra El Reloj El Imperfecto.
El Presente Progresivo
El pretérito pluscuamperfecto
El pretérito Una forma del pasado que
Warm up #1 ¿Qué es la principal palabra en inglés para describir el pluscamperfecto? Ella – vivir Nosotros – comer Ustedes – caminar Tú - jugar.
El Pretérito.
Los tiempos perfectos Colección 5 Español IV.
El pluscuamperfecto The past perfect tense.
Presente Perfecto.
El presente perfecto Hay 2 partes El presente de haber +
El Imperfecto del Subjuntivo
EL VERBO.
LOS VERBOS EN “-AR”.
Los Pronombres Personales
1 El Presente Progresivo ¿Qué estás haciendo ahora mismo? What are you doing right now?
1 El Presente Progresivo ¿Qué estás haciendo ahora mismo (right now)?
1 El Presente Progresivo ¿Qué estás haciendo ahora mismo?
1 El Presente Progresivo clase sra. McNally ¿Qué estás haciendo ahora mismo?
1 El Presente Progresivo ¿Qué estás haciendo ahora mismo?
1 El Presente Progresivo vs. El Pasado Progresivo.
Hoy es miércoles. Es el 9 de octubre del ¿Qué hacías de niño? Para hacer ahora: Identifique las acciones.
Present Perfect Pluperfect (Past Perfect)
El Presente Perfecto Haber + participio pasado p.214.
PAST PARTICIPLE PRESENT PERFECT. Regular Past Participle Ar verbs: drop the ar and replace it with ado Hablar  hablado Er verbs: drop the er and replace.
Los Perfectos Los apuntes de clase.
Los Perfectos.
LOS PARTICIPIOS p.184 La fórmula El pretérito perfecto El pluscuamperfecto Participios irregulares Participios como adjetivos.
The present tense of -er verbs:leer yo le o tú le es él, ella, usted le e nosotros(as) le emos vosotros(as) le éis ellos, ellas, ustedes le en.
El presente perfecto indicativo El pluscuamperfecto Esp AP Unidad 1 P
15.3 The past perfect ANTE TODO  The past perfect indicative (el pretérito pluscuamperfecto de indicativo) is used to talk about what someone had done.
Spanish 4/4 Honors. Háganlo ahora Form the past participle (ado, ido). Remember, there are irregular past participles too. 1. Hablar 2. Tener 3. Escribir.
Los tiempos pasados El pretérito e el imperfecto.
er-ir: ía, ías, ía, íamos, ían
Haber un repaso….
PRESENTE PERFECTO DEL SUBJUNTIVO
EL PRETÉRITO PERFECTO El pretérito perfecto se usa para expresar acciones terminadas en un pasado reciente (cerca del presente) o acciones que de algún.
Regular Verbs Present tense.
El pluscuamperfecto Kristin A. Kiely, Ph.D., Francis Marion University, © 2013.
Apuntes de abril El pretérito pluscuamperfecto (The Past Perfect) Antes de cumplir los cinco años, yo ya había viajado a Europa. Before turning five,
-ar  -ado -er/-ir  -ido El pretérito perfecto (yo) Comer He comido +
Repaso de todos los tiempos verbales
Verbos Regulares -ER e -IR.
PRESENTE DE INDICATIVO DE LOS VERBOS REGULARES.
To talk about what you or someone else has done in the recent past:
 In Spanish, the preterite form is used to express actions that have already happened.  In other words, preterite simply means past tense.
Los tiempos perfectos Dra. Spiotta Español 4.
Los participios pasados
Yo hablo –I speak –I do speak –I am speaking Tú comes –You eat –You do eat –You are eating Ms. Greenless baila. –Ms. G dances. –Ms. G does dance. –Ms.
L OS T IEMPOS P ERFECTOS DEL SUBJUNTIVO. EL PRESENTE PERFECTO DEL SUBJUNTIVO Es el presente del subjuntivo significa “when the action in the dependent.
LOS VERBOS ¿TE ACUERDAS?.
Hoy es el 22 de noviembre Calentamiento Pg. 28 Answer the following question about what you had done this past Saturday before 3pm in English. Write at.
EL PRESENTE PERFECTO El presente perfecto es un tiempo compuesto. (compound tense) formado con el presente del verbo HABER (to have) y el PASADO PARTICIPIO.
 El presente perfecto del subjuntivo. El presente perfecto del subjuntivo  Se usa cuando hablamos de un evento pasado que no se presenta como realidad.
EL PLUSCUAMPERFECTO.
Querer (to want). Querer = To want Yo QUIERO Tú QUIERES Él /ella / usted QUIERE Nosotros QUEREMOS Vosotros QUEREIS Ustedes / ellos / ellas QUIEREN.
1 El Presente Progresivo ¿Qué estás haciendo ahora mismo?
Calentamiento # 3 13 de Enero copien lo siguiente: Palabras claves Ejemplo: correr Presente: hoy corro Pasado (pretérito): Ayercorrí Pasado (imperfecto):
Español 1A Unidad 4 Ir Ir + a +infinitive. Repaso Infinitives are unconjugated verbs – Hablar = to talk – Comer= to eat – Escribir = to write Remember.
1 El Presente Progresivo ¿Qué estás haciendo? Making the –ing in Spanish.
El Presente Progresivo ¿Qué estás haciendo? Making the –ing in Spanish.
Transcripción de la presentación:

PluscamperfectoPluscamperfecto Git er Done por Wyatt Brockbank

Para hablar en el pasado To narrate an action that had occurred before another. When you had done something (before something else). (before something else).

La fórmula haber (imperfecto) + participio pasado

había habías habíais habíamos habían similares iguales

había habías habíais habíamos habían

historia Los reyes católicos ya habían conquistado el último reino moro cuando decidieron expulsar a los judíos también.

historia El dictador francés, Napoleón, ya había invadido españa cuando las colonias de América iniciaron sus propias rebeliones contra la autoridad española.

Historia Pablo Picasso ya había pintado Ciencia y caridad (1897) cuando se lanzó a pintar en el estilo cubista.1897 Pablo Picasso ya había pintado Ciencia y caridad (1897) cuando se lanzó a pintar en el estilo cubista.1897

historia Ciencia y caridad por Pablo Picasso

Verbos er/ir comer -> había comido vivir -> habíamos vivido salir -> habían salido comer -> había comido vivir -> habíamos vivido salir -> habían salido

Verbos er/ir correr -> Habíais corrido en los encierros en Pamplona. enlace 1: el encierroel encierro enlace 2: llegan a la plazallegan a la plaza correr -> Habíais corrido en los encierros en Pamplona. enlace 1: el encierroel encierro enlace 2: llegan a la plazallegan a la plaza

Verbos Ar caminar -> Tú _____ _______ 11 millas cuando compraste la bicicleta. borrar -> Nosotros _______ ______ la hoja cuando el profesor nos pidió las respuestas. pecar -> Vosotros _____ ______ gravemente antes de confesaros. caminar -> Tú _____ _______ 11 millas cuando compraste la bicicleta. borrar -> Nosotros _______ ______ la hoja cuando el profesor nos pidió las respuestas. pecar -> Vosotros _____ ______ gravemente antes de confesaros. habías habíais habíamos borrado caminado pecado

Pluscamperfecto Cuando es parte de una frase verbal, el participio pasado siempre termina en O. -ado/-ido. Cuando es parte de una frase verbal, el participio pasado siempre termina en O. -ado/-ido. Ellas habían tomado. Ustedes habían tomado. Ella había vivido. Él había vivido.

Los Guionistas Uds. son guionistas de una telenovela muy popular. Van a componer algunas situaciones con alta tensión dramática (muy emocionantes). Luego las situaciones se van a producir, para salir en la tele entre los anuncios comerciales. (Se llaman teasers. Son para que la gente quiera mirar el programa.) Uds. son guionistas de una telenovela muy popular. Van a componer algunas situaciones con alta tensión dramática (muy emocionantes). Luego las situaciones se van a producir, para salir en la tele entre los anuncios comerciales. (Se llaman teasers. Son para que la gente quiera mirar el programa.)

Los Guionistas Ejemplos: El monstruo ya había entrado la casa cuando Martín cerró las puertas. Romeo ya se había matado cuando Julieta se despertó. María ya se había casado con Eleazar cuando supo que Carlos no murió en el incendio. Ejemplos: El monstruo ya había entrado la casa cuando Martín cerró las puertas. Romeo ya se había matado cuando Julieta se despertó. María ya se había casado con Eleazar cuando supo que Carlos no murió en el incendio.

Los Guionistas Ahora, guionista, escribe tú algunas situaciones dramáticas, usando la fórmula siguiente: Ya _____ + __________ cuando ___________. Ahora, guionista, escribe tú algunas situaciones dramáticas, usando la fórmula siguiente: Ya _____ + __________ cuando ___________. (haber) (participio pasado) (verbo pretérito)