Folklore.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es Adviento?.
Advertisements

Carnaval, te quiero ¿O te odio?.
Los cristianos se reúnen en la iglesia para celebrar el día del Señor
¿Por qué se festeja? ¿Dónde? ¿Cuándo y cómo?
DANZA DE LAS IGUIRIS Esta danza es originaria del Estado de Michoacán. La bailan entre doce y veinte parejas de hombres y mujeres de la región lacustre.
Venezuela danza II nuestra tierra, el teatro folklórico y de calle se hizo presente en nuestras comunidades desde tiempos remotos. En estos bailes y danzas.
Turismo Rural en San Casimiro Así lo dio a conocer el licenciado Andrés Castillo, Director de Cultura de la Unefa, quien señaló que en el marco de estos.
Fiesta Popular Al señor SAN JUAN Se celebra el 24 de Junio y sus preparativos ya comienzan el dia previo, esta festividad un poco religiosa y otro pagana,
COMU NIDAD FORMADORA PUERTO QUITO
La cultura popular en Bolivia
Manifestaciones de la Virgen María, Rosa Mística
5° AÑO ESC. SEGUNDINO J. NAVARRO SAN JUAN - ARGENTINA
FELIZ NAVIDAD.
Abigail Coronado Rivera
Bailes nacionales e internacionales.
COSTUMBRES VENEZOLANAS
LA CARA OCULTA DEL MONCAYO.
SAN JUAN 24 Junio. LA FIESTA DE SAN JUAN Es una de las fiestas que se celebran en verano. De origen muy antiguo. Se suelen encender hogueras o fuegos.
Quinceañera POR: Juan Marquina, Kassandra Estrada, Yeimi Cuy, Sara Gutierrez, Angelica Escobar, Elena Flores, Alondra Arroyo, Irene Urbano, Ana Martinez,
Danza Alredore Valle de Laciana Formación Rítmica y Danza Carlos García González.
Anyela maría Bernal cañón
Venezuela María Pamela Peláez.
Bailes tradicionales del estado Guárico
M y L méxico Puebla Click para avanzar.
San Isidro Labrador.
SAN ISIDRO SAN ISIDRO SAN ISIDRO. EN EL EJIDO EN EL EJIDO La localidad de El Ejido día 27 de junio, el programa oficial de las fiestas en honor de San.
Costa rica intercultural
MOZONCILLO Hecho por: Nuria Illanas Arévalo.
La Capilla de San Juan Diseñada por el arquitecto Mateo López hacia Incorporaba lienzos, pero sólo se conserva el de San Juan, que fue colocado otra.
NUESTRA RIQUEZA CULTURAL
De Christopher Melkonian
Situación de Aprendizaje para tercer grado:
Diablos Danzantes del Yare Audrey Paxton. Miranda, Venzuela La Ciudad de San Francisco de Yare.
Soledad Rios Carmen Gomez Megan Wood Ivan Mesina
Sierra de Yeguas.. Lugares de interes. Patrimonio. * Unas Termas Romanas del s. I-V, las casas solariegas de los siglos XVIII y XIX, con espléndidas.
Hecho: Juan Diego Salaverry-Luis Andrés Vásquez. Historia Iniciado el proceso revolucionario en Buenos Aires, en la llamada Revolución de Mayo de 1810,
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS
Historia del Municipio Ubicación Geográfica Distribución Territorial Clima e Hidrografía Fiestas y Tradiciones Sitios Turísticos.
¿Qué es la liturgia? Liturgia viene del griego leitourgia, que quiere decir servicio público. El Concilio Vaticano II nos dice: “Es la celebración del.
REGION ANDINA LIMITES La región Andina es una región natural de Colombia conformada por la porción del territorio surcado por tres ramales septentrionales.
ALCALÁ LA REAL Y SUS ALDEAS
1° VEINTENA COMPRENSIÓN DEL MEDIO
Joropo llanero y central
Costumbres y Tradiciones de
Juan Carlos Pardo y Jorge Lorente
BURGOS (TAMAULIPAS,MÉXICO)
Costumbres y tradiciones del estado Mérida
JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD. La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un evento organizado por la Iglesia Católica que convoca a los jóvenes de todo.
Costumbres y tradiciones del estado Mérida
Por: Verónica Gutiérrez
SALOMON RODRIGUEZ Y JOSE MANUEL SANCHEZ
Confidencial © 2005 Datanalisis Encuesta Nacional ÓMNIBUS de Datanalisis Junio 2005.
REPUBLICA DOMINICANA BY: RENE BAUTISTA.
Objetivos Generales De Los Catecismos Diocesanos.
TIEMPO DE ADVIENTO El Adviento es un tiempo cuyo nombre (adventus) significa “venida”. Al revivir la espera gozosa del Mesías en su Encarnación, preparamos.
El Perú (quechua: Piruw, aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país situado en el lado occidental de Sudamérica. Está limitado por.
Herramientas Web 2.0 Los bailes de Altagracia De Orituco.
AVISOS 26 de Abril de Lunes 27 de Abril, comienza el curso pre- bautismal.
Se llamó "Generación del Centenario" a un grupo de artistas, principalmente escritores, uruguayos que desarrollaron sus obras en el marco de 1930.
COL. ROSARIO FLORIDA Wanda Gisell Pico Rios Pedro José Rodríguez Gómez NOVENO- UNO.
La Semana Santa En México. La Semana Santa es una fiesta religiosa que conmemora la pasión y muerte de Jesús. México es uno de los países con más grande.
Adviento, significa venida o llegada
Generalidades. Santiago Texacuangos, se encuentra ubicado en la zona sur del departamento de San Salvador, aproximadamente a de 15 a 20 minutos.
UNIDAD 2- LA POBLACIÓN: Características demográficas y sociales.
COLEGIO PEDRO DE VALDIVIA Espacios de entretenimiento colonial.
Carnaval de Fano  Uno de los más antiguos de Italia. Elaborado por : José Juan Zamora López.
Por Daniel González. Sabero es un municipio y localidad de España, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene un área de 24,80.
El folclor Colombiano El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos,
FOLKLORE CHILENO Nombres: Benjamín Sepúlveda, Franco Toro, Constanza soto y Ignacia Torres Curso:4to Básico Profesor: Eduardo Nieto.
Transcripción de la presentación:

Folklore

Folklore La música, los bailes y las comparsas, al igual que las costumbres, tienen un enorme significado en el estado Miranda. Se habla de dos elementos de importancia capital en la música de esta región: el tambor, en sus diferentes variedades (redondo, culo e’ puya, mina y cumaco) y el arpa mirandina, con sus 36 cuerdas e invariablemente acompañada por las maracas. De domingo en domingo el repique del tambor en Barlovento se transforma en parte espiritual imprescindible del mirandino y así mismo el arpa entorna su señorío en los valles del Tuy. Tanto una como otra manifestación están esparcidas por todo el territorio del estado y al igual que escuchamos el bordonear del arpa en Barlovento, retumba también el repique del tambor en los valles del Tuy.

Folklore Entre otras manifestaciones folclóricas importantes del estado Miranda y sobre todo de la región barloventeña están los Velorios de Cruz de Mayo; los Velorios del Niño Jesús; los Aguinaldos barloventeños y la confección del casabe en Cúpira y en el Guapo, así como el toque de la bandola que se realiza en este último pueblo.

Diablos Danzantes de Yare Los Diablos Danzantes una expresión de la cultura popular tradicional de Venezuela, que se celebra en diversas poblaciones del país. La fiesta de los Diablos Danzantes de San Francisco de Paula de Yare, perteneciente al Distrito Lander del estado Miranda, es ampliamente conocida en todo el país, tanto por su historia, que se remonta a la época colonial, como por su organización y vistosidad en la indumentaria. San Pedro: es una diversión popular, en homenaje al Santo, se practica en las poblaciones mirandinas de Guarenas y Guatire, el 29 de junio de cada año.

Cruz De Mayo En Venezuela, a partir del día 3 de Mayo y con características diferentes según la región, se venera la Cruz de Mayo, celebrándose en su honor numerosas ceremonias que son organizadas por Sociedades o Cofradías o por iniciativa particular, en las cuales se pagan promesas formuladas generalmente por motivos de salud o por devoción. Se improvisan altares donde se coloca la cruz en caminos, casas particulares o locales donde funcionan Sociedades de la Cruz.

San Juan El día 24 de junio se conmemora en Venezuela, las fiestas en honor a San Juan Bautista, fiestas que revisten singular importancia, desde la época colonial hasta el presente.... La fecha establecida por la Iglesia para conmemorar al Santo coincide aproximadamente con el solsticio de invierno. La fiesta a San Juan Bautista: es de singular significación y fuerza en aquellas poblaciones negras... En Miranda, se festeja en la gran mayoría de los poblados de Barlovento, desde Caucagua hasta Cúpira y Río Chico; también en Guarenas, Guatire, Santa Lucía, Ocumare del Tuy, Tácata y Cúa, entre otros...

Joropo Central Conjunto de reunión, fiesta, música y baile, específico de la región montañosa centro-norte de Venezuela (Distrito Federal, Miranda, Aragua, oriente de Carabobo, norte de Guárico). Fenómeno tanto urbano como campestre. Los portadores son trabajadores agrícolas, artesanos, obreros y choferes de autobusetes entre otros. Contexto familiar, anual, comunitario. La música del joropo central diferencia dos formas genéricas: el pasaje (o revuelta) y el golpe

COMPILADO POR: Ligia Gutierrez Tomado de: http://www.rena.edu.ve/venezuela/miracul.html