REFLEJOS Y REACCIONES LIC: ROSA JAIMES. REFLEJO DE BUSQUEDA POSICION: DECUBITO SUPINO. ESTIMULO: TOCAR LA COMISURA DE LOS LABIOS. RESPUESTA: DESVIA LA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neurología | Neurocirugía en Oaxaca
Advertisements

Partes del cuerpo.
LAS PARTES DEL CUERPO 6TO GRADO.
Reflejos del Recién Nacido
“TERAPIA DE LOCOMOCIÓN REFLEJA.”
Cadenas Musculares de los Miembros Superiores
GONIOMETRIA.
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
Generalidades de anatomía.
Evaluación del Paciente Hemipléjico
Puntuación de Apgar Factor de Apgar210 Frecuencia cardíaca Normal (superior a 100 latidos por minuto) Inferior a 100 latidos por minuto Ausente (sin pulso)
Ejercicios con bandas elásticas
POSICIONES DEL CUERPO En el lugar de los hechos cuando se encuentra uno o varios cadáveres es importante revisar la posición en que se encuentran, esto.
ESPANOL II El Cuerpo. la cara la cabeza el ojo.
Semiologia de Columna Vertebral
¡El Cuerpo!. la mano el pie la cabeza la nariz el pecho los ojos la cintura El cuello la rodilla el dedo.
COBAY ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA PROFESOR: PEDRO VEGA LLANES Alumno: miguel Ángel ku piste TRABAJO: terminología anatómica básica.
El cuerpo humano boca brazo cabeza cadera Cara Cejas cintura codo
La Cara.
DESARROLLO MOTOR NORMAL Y PATOLÓGICO
Sistema Muscular.
El cuerpo humano.
POSICIONES RADIOLOGICAS
El cuerpo humano La cabeza La cara El pelo La frente.
Practicamos con el cuerpo 1. La cabeza o la nariz 2.
OCTH 1060 Anatomy and Applied Physiology Prof. López
Examen neurológico de los reflejos primitivos
Las Partes del Cuerpo THE PARTS OF THE BODY.
Psicología del desarrollo - Lic. Luisa A. González Pena
DESARROLLO PSICOMOTOR
DESARROLLO PSICOMOTOR
Las partes del cuerpo.
Dinámica 1 “llamar la atención mientras se camina en grupo”
Sistema Muscular II.
ACTIVIDAD REFLEJA DEL NIÑO
El cuerpo… la cabeza 1.
Dra. Mary Juana Alarcón Neira
Partes del cuerpo 2 Cuerpo Paul Widergren 2004.
El cuerpo.
El Cuerpo Humano MFL.
Write a heading for your apuntes:
CAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD
Reacciones de Enderezamiento
PLANIMETRÍA. Posición anatómica de referencia  Estar de pie.  Cabeza erecta, sin inclinación  Ojos abiertos, mirando al frente y al mismo nivel  Miembros.
Las partes del cuerpo.
Habilidades Cognitivas
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES: TEORÍA= 8:00 am – 10:00 am PRÁCTICA= 10:00 am – 12:00 pm MIÉRCOLES 03/01 – VIERNES 09/03.
EL CUERPO HUMANO Me duele(n). La cabeza los ojos la cara la nariz las orejas la boca el pelo el cabello.
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
VOJTA Prof. Dr. Václav Vojta Técnica de diagnostico y tratamiento para las alteraciones de la coordinación central así como de alteraciones traumatológicas.
TORTICOLIS.
Partes del Cuerpo.
El Cuerpo.
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
Psicología del desarrollo - Lic. Luisa A. González Pena
Anatomía Topográfica Comprende el estudio de los segmentos corporales, dividiendo al cuerpo en regiones delimitadas por los relieves corporales óseos.
Español 2NS Unidad 3 Etapa 3 Vocabulario
La muñeca Conecta el brazo con la mano.
Posturas y posiciones para amamantar. Postura: Es la forma en que se coloca la madre para amamantar. Posición: Es la forma en que es colocado el bebé.
¡El cuerpo!.
Partes del cuerpo Cuerpo.
En el consultario Descubre 2
MECANISMO DEL PARTO NORMAL O EUTÓCICO. Introducción Definición Los cambios posicionales en la presentación del feto que se requieren para su traslado.
NEONATO JULISSA AGUSTINA MORALES ACOSTA. INTRODUCCIÓN  Un neonato o recién nacido es un bebé de cuatro semanas o menos. Un bebé se considera recién nacido.
Cabeza cabello oreja nariz barriga espalda rodilla Pie ojos dedos boca.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo.
¡El cuerpo!.
SIGNE BRUNSNNSTROM ELTO: Méndez Cruz Vianey ELTO: Hernández Córdoba Esbeidy.
Transcripción de la presentación:

REFLEJOS Y REACCIONES LIC: ROSA JAIMES

REFLEJO DE BUSQUEDA POSICION: DECUBITO SUPINO. ESTIMULO: TOCAR LA COMISURA DE LOS LABIOS. RESPUESTA: DESVIA LA BOCA HACIA EL ESTIMULO. APARECE: NACE. DESAPARECE: 2 MESES.

REFLEJO DE BABINSKI POSICION: DECUBITO SUPINO. ESTIMULO: SE PASA LA UÑA POR EL BORDE EXTERIOR DEL PIE(TALON- 1| DEDO).En forma de C RESPUESTA: EXTENCION Y ABDUCCION DEL 1ER DEDO. FLEXION EN FORMA DE ABANICO. APARECE: NACE. DESAPARECE: 1 AÑO.

REFLEJO DE SUCCION POSICION: DECUBITO SUPINO. ESTIMULO: ACERCAR EL DEDO A LA BOCA DEL BEBE. RESPUESTA: SUCCION. APARECE: NACE. DESAPARECE: 3 MESES

REFLEJO DE MARCHA AUTOMATICA. POSICION: SUSPENSION DEBAJO DE LAS AXILAS. ESTIMULO:COLOCAR PIES EN LA SUPERFICIE DE LA CAMA. RESPUESTA: REALIZA 3 A 4 PASOS. APARECE: NACE

REFLEJO TONICO CERVICAL SIMETRICO POSICION: SUSPENSION SOBRE LAS PIERNAS DEL EXAMINADOR. ESTIMULO: 1)FLEXION DE CABEZA. 2) EXTENSION DE LA CABEZA. RESPUESTA: 1) FLEXION DE MMSS Y EXT DEL MMII. 2) EXTENSION DEL MMSS Y FLEXION DEL MMII. APARECE:NACIMIENTO DESAPARECE: 2 O 3 MESES.

REFLEJO TONICO CERVICAL ASIMETRICO POSICION: DECUBITO SUPINO. ESTIMULO:ROTAR LA CABEZA 20 SEG. A UN LADO. RESPUESTA: FLEXION DEL MS DEL LADO CRANEAL Y EXTENSION DEL LADO FACIAL. APARECE: NACIMIENTO. DESAPARECE: MESES.

REFLEJO ENDEREZAMIENTO CUELLO SOBRE CUERPO. POSICION: DECUBITO SUPINO MMSS Y MMII EN EXTENSION. ESTIMULO: ROTAR LA CABEZA HACIA UN LADO. RESPUESTA. EL NIÑO ROLA EN BLOQUE. APARECE: NACIMIENTO. DESAPARECE: 2 MESES.

REFLEJO DEL ENDEREZAMIENTO LABERINTICO POSICION: EN SUSPENSION Y OJOS VENDADOS. ESTIMULO: CAMBIAR AL NIÑO DE POSICION EN EL ESPACIO. RESPUESTA: EL NIÑO DEBE ACOMODAR SU CABEZA RESPECTO AL TRONCO. APARECE: 6 O 8 MESES. DESAPARECE: PERDURA.

REFLEJO DE MORO POSICION: DECUBITO SUPINO CON APOYO DE GLUTEOS EN LA SUPERFICIE DE LA CAMILLA. MANO EN EL OCCIPITAL. ESTIMULO: RETIRAR BREVEMENTE EL APOYO DE LA CABEZA RETOMANDOLO DE INMEDIATO. RESPUESTA: ABDUCCION Y ROTACION EXTERNA DE HOMBRO, EXTENCION DE CODO, EXTENCION Y ABDUCCION DE LOS DEDOS. APARECE: NACIMIENTO. DESAPARECE: 3-4 MESES

REFLEJO DE GALANT POSICION: SUSPENSION VENTRAL ESTIMULO: ESTIMULAR CON LOS DEDOS LOS PARAVERTEBRALES DE UN LADO. RESPUESTA: INCURVACION DEL TRONCO DEL LADO ESTIMULADO. APARECE: NACIMIENTO. DESAPARECE: 2 MESES

REFLEJO DE PARACAIDAS POSICION: SUSPENDIDO DIJADO POR TRONCO Y TOBILLOS. ESTIMULO: PROYECTARLOS HACIA ADELANTE. RESPUESTA: EXTENSON DE LOS BRAZOS Y CODOS PARA PROTEGER LA CABEZA. APARECE: 8 MESES. DESAPARECE: PERDURA.

REFLEJO DE PRENSION PALMAR POSICION: DECUBITO SUPINO. ESTIMULO: SE HACE PRESION EN LA BASE DE LOS METACARPIANOS. RESPUESTA: CIERRA LA MANO. APARECE: NACIMIENTO. DESAPARECE: 2 O 3 MESES.