CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD ZACATENCO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA SECCIÓN DE BIOELECTRÓNICA Instrumentación para el estudio de los potenciales evocados visuales vinculados a la iluminación retiniana expuesta a estímulos cromáticos Tesis que presenta Eduardo Moya González Avance de tesis de Maestría Director de Tesis : Dr. Ernesto Suaste Gómez Ciudad de México Diciembre
Contenido Resumen Antecedentes Estado del arte Planteamiento del problema Solución a la propuesta Objetivo Resultados parciales Referencias 2
Resumen Este proyecto esta orientado a obtener la relación directa que existe, entre el PEV y los reflejos pupilares cuando son estimuladas con fuentes luminosas cromáticas que garantizan una iluminación retiniana a un espectro especifico. 3
Antecedentes 4
Padecimientos 1.- Nistagmus. 2.- Estrabismo. 3.- Diabetes 4.- Patologías en nervio óptico. 5.- Daño en retina. 6.- Posibles afecciones cardiacas. 7.- Otras en investigación.( esclerosis, evaluación preoperatorio (catarata, trasplante de córnea), oftalmología pediátrica, patologías retiniana, glaucoma, ceguera cortical y Diagnóstico de las cegueras funcionales mediante PEV 5
Iluminación Retiniana Conocer la energía que llega a los fotorreceptores La iluminación retiniana es independiente de z La luz que entra en la pupila disminuye con el cuadrado de la distancia Iluminación retiniana es proporcional a la luminancia El troland (td). Un troland se define como el producto de una luminancia de 1 cd/m 2 por un área pupilar de 1 mm 2 6
La pupila S p = 1/L L = luminancia S p = área pupilar 7
Estado del arte Video-oculografía Estrabismo Nistagmus 8
Respuestas pupilares a estímulos cromáticos en el espectro de 400 nm a 650 nm, en el estado estable D. Rodríguez Guzmán, A. Zúñiga López y E. Suaste Gómez ´ CINVESTAV – IPN, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Sección de Bioelectrónica. Av. IPN #2508 Col. San Pedro Zacatenco, 07360, Recibido el 11 de junio de 2004; aceptado el 17 de marzo de
Planteamiento del problema Radica en encontrar un método el cual nos permita registrar las respuestas pupilares a estímulos cromáticos fijos con luminancia variable, simultáneamente el registro de los PEV que estos estímulos originan, así como su posterior procesamiento y análisis. 10
ColorAncho de bandaPotenciaVoltaje (nm)WattsVolts Rojo Verde Azul Blanco6000 – 8000K Solución a la propuesta - Led’s RGBW 11
12 Reflejo consensual
Objetivo Encontrar parámetros de PEV que sirva como indicador al tipo de espectro del estímulo aplicado o de su luminancia así como de las variaciones pupilares. 13
Resultados parciales 14
15
16
17
Plan de trabajo 18
Referencias 1.Fisiología humana. Stuart Idra Fox. Ed. McGraw-HillMcGraw-Hill 2.Fisiología. Linda S. Constanzo. Ed. Elsevier Anabel S. Sánchez, Ernesto Suaste, and Elsy Villarreal. "Isoluminant Chromatic High Speed Video- Oculography to Study the Dynamic of the Pupillary Response" IFMBE Springer 2015, Vol. 49 pp DOI: / _119 4.Fisiología médica. Guyton y Hall. Ed. Elsevier Manuel Santos-Trigo, Ernesto Suaste, Paola Figuerola. "Technology and Tools Appropriation in Medical Practices". Encyclopedia of Information Science and Technology, Editorial IGI Global, USA, Third Edition. Chapter 556, pp , Video-oculografía. Exploración y registro de la motilidad ocular. Dr. José Perea 7.Óptica fisiológica. J. Artigas, P. Capilla, A. Felipe, J. Pujol. Ed. Interamericana E. Suaste-Gómez, R. Mora-Martínez, E. Villarreal-Calva, and A. S. Sánchez Sánchez. "Instrumental Methodology for the measurmente of the pupil cycle time using a chromatic slit lamp" IFMBE Springer 2015, Vol. 49 pp DOI: / _ Rodrigo Mora- Martinez and Ernesto Suaste-Góme, "Pupillary Reflex Associated with Isoluminant Chromatic Stimuli", Recent Progress in Eye Research, chapter 5, Editors: Frederik Arno and Ernst Rein, pp , Fiber optics and video-oculography associated whit pupillary responses and visual evoked potentials for objective perimetry 19