Enrique Chaux Ed.D Departamento de Psicología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
Advertisements

Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Claribel Santiago Jennifer Acevedo José Luis Aquino
               CUANDO TU HIJO TE DICE: MAMA - PAPA NO TE METAS EN MI VIDA.
COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
Internet Sano INTERNET SANO es prevención ya que sano entre sus varios significados es “seguro, sin riesgo”, “libre de error o vicio, recto, saludable.
Hubo una vez dos mejores amigos
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Porque a mi no me preguntaron?
JEREMIAS 33:3.
Ahora que ya morí.
Bullying a nivel preescolar
Relaciones Interpersonales Celos y Violencia en el Noviazgo
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Ahora que he muerto Cambio de diapositivas automático.
Messenger de Jesús.
Dos caras tiene la moneda
Dos caras tiene la moneda
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Ahora que he muerto… ..
CARTA DE UN ADOLESCENTE
Dirías "NO" y te sentirías avergonzado el resto de tu vida?
SE UN HÉROE TARBESIANO Dile NO al Bullying. SE UN HÉROE TARBESIANO Dile NO al Bullying.
Temores de los niños ante la muerte de otros.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
CUANDO TU HIJO TE DICE: ¡¡MAMA, PAPA; NO TE METAS!!!
Un Gran Hombre.
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
…AL FINAL TE DARÁS CUENTA SI ES ASÍ…
Plática final para padres y madres de Kinder
Intimidación y Maltrato entre Alumnos
BULLYING UN ENEMIGO SILENCIOSO.
ANTES DE LEER ESTE MENSAJE, PROMETE QUE LO ENVIARAS A TODAS LAS PERSONAS QUE LO NECESITEN ¿LO PROMETES?
Liceo Mixto La Milagrosa
LABORATORIO Y CONSULTORIO PSICOLÓGICO PROFR. FEDERICO BERRUETO R. 519 TEL (01-844) 412 – INVENTARIO DE AUTOESTIMA AQUÍ HAY UNA SERIE DE DECLARACIONES.
Plantear de manera clara y acertiva su versión de lo ocurrido y sus intereses, es decir, lo que realmente se quiere. Escucharactivamente y comprender.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
DECÁLOGO BUEN USO DE INTERNET C.E.I.P. “Nuestro Padre Jesús”
HISTORIA DE UNA CHICA.
Matoneo escolar en Colombia o bullying
¿Qué o cuál(es)? ¿De ________ color es tu carro nuevo? qué.
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
BULLYING EN CHILE ¿Qué es? ¿Por qué se produce?. En 1983 se definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza.
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios y la Virgen Qué harías?
Jennifer Álzate Cardona Leidy Perdomo Cataño. El matoneo, acoso o perjudicados se refiere a aquellas relaciones en las cuales una o varias personas (los.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
José Leonardo Heredia Brayan Saldarriaga Sebastián Montoya 6-4
Empezaron los problemas se enganchá a la pena se aferró a la soledad ya no mira las estrellas mira sus ojeras cansadas de pelear. Olvidándose de todo busca.
Jesús llega en el momento preciso
EL BULLYNG El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
Aprendí.
CUANDO UN HIJO NOS DICE:
Manejo de Limites con Adolescentes.
Una maestra decidió condecorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse, expresándoles la diferencia que cada uno de ellos había.
Equipo: 5 Eduardo López Rodríguez Gallegos Domínguez Alicia Mira arriaga marco jair.
Una etapa nueva en tu vida, que te aseguro que es la mejor de ella porque por fin recibes el cuerpo y la sangre de Jesucristo, es un momento en el que.
Elaborado por: Gaspar Calderón Selene Olimpia. Ladrón de Guevara Corona Maytetxu. FOTONOVELAFOTONOVELA CARLOSYMARIANA.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Derechos reservados para el autor.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Acoso o Maltrato es: golpear o empujar las amenazas los insultos las BURLAS Ignorar a alguien La exclusión enviar notas, correos electrónicos o SMS.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
BULLYING VERBAL Francisco A Mayoral Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones National University College Damaris Matos 10/21/2014.
Transcripción de la presentación:

Enrique Chaux Ed.D Departamento de Psicología Intimidación escolar: ¿Cómo identificarla? ¿Cómo prevenirla? ¿Cómo manejarla? Enrique Chaux Ed.D Departamento de Psicología Bogotá, Colombia

Intimidación (bullying, matoneo, acoso escolar) Una o varias personas, repetida y sistemáticamente, agreden a otro, quien usualmente es indefenso (desbalance de poder) Agresión puede ser Física Verbal Relacional / indirecta Virtual Una combinación

Intimidación no es… No es un conflicto entre iguales No es una pelea o agresión esporádica No es el trato rudo entre amigos que ambas partes reconocen como amigable

Reportes de estudiantes (Roberto Heinsohn, 2007) "Empieza desde una sola persona o de un grupo... empieza a atacar a alguien ya sea física o verbalmente por X razón... cuando eso es molestar a tal persona se vuelve más continuo, ya empieza más gente a unirse, hasta que ya se vuelve un grupo más grande, que ya es de todo un salón contra una persona..." (8°). "No me incluían mucho en los trabajos... hay mucho trabajo en grupo y no me dejaban estar con ellos..." (10°). "Se la pasan haciéndole señas como una “L”, que significa como perdedor... “looser”..." (6°). "Si sigue empeorando... suicidio..." (6°).

En el pequeño grupo de “nerds” había un niño muy particular En el pequeño grupo de “nerds” había un niño muy particular. Tenía las características típicas de la película “Los nerds”. Mis amigos y yo molestábamos a todos, todo el día. Pero este personaje tenía algo que llamaba principalmente mi atención. No podría decir exactamente qué era. Me parecía lento, indefenso, sin alientos de defenderse. Me pasé todo ese año llamándolo “gafufo”, “dientón”…Y una cantidad de sobrenombres que ya ni recuerdo. Al siguiente año, en sexto, mis dos mejores amigas y yo estábamos un día en mi casa buscando algo qué hacer. No se de dónde surgió la idea de llamar a Camilo (de ahora en adelante lo llamaré así, aunque no es su verdadero nombre) a molestarlo. Se nos ocurrió una “fantástica” idea: ¿Por qué no llamarlo y decirle que yo quería ser su novia?

Eso hicimos. Una de mis amigas adoptó el papel de intermediaria Eso hicimos. Una de mis amigas adoptó el papel de intermediaria. Lo llamamos y ella le dijo que en realidad lo que pasaba era que él me gustaba y que quería ser su novia. Al siguiente día en el colegio mi amiga fue y le preguntó que si él quería ser mi novio. Increíblemente, después de tanto tiempo de maltrato y burlas, Camilo dijo que SI. Durante unas horas estuvimos muy entretenidas escribiéndole cartas, diciéndole lo mucho que me gustaban los dulces y los chocolates. Finalmente me cansé del jueguito y lo que hice fue tal vez el momento que recuerdo con mayor dolor. Fui donde Camilo y delante de otros niños le dije algo así: “Usted y yo no somos novios, creyó que yo me cuadraría con alguien como usted? Jajajaja!!!

Enviado el: Sábado, 02 de Septiembre de 2006 Asunto: Recuerdo Amigos V: QUEREMOS QUE ESTA CARTA LA PUEDAS LEER CON TUS PARIENTES CERCANOS:sobretodo tu mama o tu papa y/o amigos Hola en este dia tan especial te queremos pedir perdon por todas las cosas que dijimos de ti, como te tratamos en el curso, todas las veces que te molestamos y rechazamos las sentimos ahora, que seas feliz donde estes siempre, se ha notado mucho tu ausencia, siempre fuiste una buena compañera pero no supimos apreciarte, te deberiamos haber prestado mas atencion y estar mas tiempo contigo y compartir todo sobretodo la comida jajaja, te queremos como curso y esperamos que nos perdones algun dia, por todas las cosas malas que alguna vez te hicimos, queriamos saber si tu curso te acepto y acogio como nosotros nunca pudimos hacerlo, esperando tu comprencion y apoyo, ademas de tu perdon. Tu querido curso

PD:todo lo que te acabamos de decir es una completa y aceptable MENTIRRA!!!!!!!!! (…) cada dia de nuetra vida nos damos gracias a nosotros mismo por haberte echo sufrif tanto que te haya echo irte del curso eres una perra completamente fea y rechazada (…) NO DEBISTE ABER PENSADO EN NACER PERRA FEA PD2:en este dia tan especial te kerremos recordar ke tu eres una deformidad de la naturaleza y ke esperamos ke te mueras y ke tus bizeras se exparsan en la calle y nosotros celebraremos quemandolas (…) PORFAVOR SUICIDATE!! PD3: (…) Desde nuestros corazones sabemos y sentimos que eres una PERRA, QUE DEBES SUICIDARTE, Y KE DEBERIAS HABER PENSADO EN HABER NACIDO, Y PENSADO EN HABERTE CORTADO EL PELO xD PD5: DESEANDO KE AYAS DISFRUTADO ESTA CARTA FRENTE A TU PUTA FAMILIA, CHAO PERRA! TU CURSO KERIDO^^

“Yo los odio por dejarme por fuera de tantas cosas divertidas “Yo los odio por dejarme por fuera de tantas cosas divertidas. Y no, no vengan a decirme que es mi culpa, porque no lo es. Ustedes tenían mi número de teléfono y yo pregunté y todo, pero no no no no no dejen que venga el raro ese de Eric.” Tomado del diario de Eric Harris, autor junto con Dylan Klebold de la masacre de Columbine.

¿Saben cómo se siente ser escupido en la cara y que le metan a uno basura por la garganta? ¿Saben cómo se siente cavar su propia tumba? ¿Saben cómo se siente ser quemado vivo? ¿Querían inyectar tanta miseria como pudieran en nuestras vidas simplemente porque lo podían hacer? Ustedes destrozaron mi corazón, violaron mi alma y atormentaron mi conciencia. Ustedes creían que lo que estaban extinguiendo era [solo] la vida de un chico patético. Gracias a ustedes, muero como Jesucristo, para inspirar a generaciones de débiles e indefensos. Apartes del video dejado por Seung-Hui Cho el día en que cometió la masacre de Virginia Tech.

En este colegio… ¿Hay intimidación? ¿De qué tipo? ¿Física? ¿Verbal? ¿Relacional? ¿Virtual? ¿Todas? ¿En qué grados? ¿En qué lugares? ¿En qué momentos? ¿Con qué frecuencia? ¿Pueden pensar en un caso?

¿Y cuándo fueron estudiantes? ¿Ocurrían intimidaciones? ¿De qué tipo? ¿Físicas? ¿Verbales? ¿Relacionales? ¿Todas? ¿Y qué rol cumplían? ¿Víctimas? ¿Intimidadores? ¿Observadores? ¿Y si eran observadores… ¿observaban pasivamente? ¿se reían? ¿denunciaban? ¿defendían a la víctima? ¿consolaban a la víctima?

Preguntas intimidación (A.M. Velásquez y E. Chaux) Caso de intimidación (física y verbal)… En los últimos dos meses… …te ha pasado… (víctima) …tú has… (intimidador/a) …has visto que… (observador/a)

Intimidación en Colombia… SABER Competencias Ciudadanas 5º y 9º (ICFES) 53.316 estudiantes (5% del total de estudiantes en Colombia en estos grados) en 1711 instituciones, en 589 municipios.

Prueba SABER-ICFES de Competencias Ciudadanas SABER: Todos los colegios de Colombia (Censal) 5º y 9º 2005 Muestra aleatoria de instituciones, representativa por departamentos, aplicada por ICFES 53.316 estudiantes encuestados (5% del total de estudiantes en Colombia en estos grados) en 1711 instituciones, en 589 municipios.

Han sido víctimas de intimidación (últimos 2 meses)

Ser víctima de intimidación (11 años/5º) Fuente: Craig, W. & Harel, Y. (2004) HBSC

Ser víctima de intimidación (15 años/9º) Fuente: Craig, W. & Harel, Y. (2004) HBSC

Han intimidado (últimos 2 meses)

Han intimidado (11 años/5º) Fuente: Craig, W. & Harel, Y. (2004) HBSC

Han intimidado (15 años/9º) Fuente: Craig, W. & Harel, Y. (2004) HBSC

Han observado intimidación (últimos 2 meses)

Intimidación en colegios urbanos y rurales

Intimidación en colegios masculinos, femeninos y mixtos

Intimidación en colegios públicos y privados

Víctimas de Intimidación Grado 5° 13,8% – 26,4% 26,4% – 29,1% 29,1% – 31,2% 31,2% – 40,1% Sin información

Víctimas de Intimidación Grado 9° 8,3% – 13,5% 13,5% – 15,3% 15,3% – 17,3% 17,3% – 18,3% Sin Información

¿Intimidación en preescolar? Agresión física es más frecuente en los primeros años de vida Agresión relacional también es muy común: “No vuelvo a ser su amiga” Roles de víctima e intimidador/a son menos definidos y menos estables Ventana de oportunidad para la prevención

Mitos y Realidades Inofensivo, no hace realmente daño (“a mí me pasó y mire que soy normal”) Existen consecuencias muy graves tanto para la víctima como para el/la intimidador/a Forma carácter, prepara para la dura vida Genera ansiedad, baja autoestima e inseguridad (debilidad en vez de fortaleza) Lo más efectivo es darle “más duro” Escala la violencia, intimidadores responderán con mayor agresión

Mitos y Realidades Las víctimas se lo buscan Estrategia para trasladar la responsabilidad a la víctima Eso es problema de otros Es responsabilidad de colegio y familia Es común que los adultos no conozcamos la intimidación que ocurre en el salón de nuestros hijos/as Es cosa de hombres, no de mujeres Entre niñas también hay bastante intimidación (indirecta) Los observadores no pueden hacer nada La intimidación es un asunto de grupo. Quienes observan juegan un papel fundamental

aplicadas consistentemente Detección y atención a víctimas Maneras constructivas de destacarse Normas claras, aplicadas consistentemente Manejo de emociones Intimidadores Víctimas Redes de amigos Empatía por víctimas Tercer@s Cómo responder asertivamente ante una agresión Deslegitimación de agresión Mayor conciencia del problema

Riesgo de bajo rendimiento académico Riesgo de depresión y suicidio Riesgo de violencia intrafamiliar Riesgo de venganza violenta Intimidadores Víctimas Riesgo de carrera criminal Tercer@s Riesgo de desensibilización

Rol de padres y madres Promover empatía Promover asertividad Deslegitimar agresión Normas acordadas, claras y consistentes (ni permisividad, ni abuso) Fomentar que sus hijos/as tengan amigos Asegurarse que nadie quede excluido/a Comunicación con sus hijos/as Comunicación con colegio Buscar ayuda profesional en casos avanzados

Estilos parentales y docentes Cuidado Permisivo Asertivo (autoritativo, democrático) Negligente Autoritario Estructura

Estilos parentales e intimidación Permisivo y negligente No hacer nada, dejar que ocurra, ignorar, minimizar su gravedad Autoritario Burlarse de estudiantes, justificar la agresión, sanciones exageradas, desconocer sentimientos, promover la intimidación Asertivo (democrático, autoritativo) Normas claras contra la intimidación, aplicarlas consistentemente, concientizar sobre efectos negativos, frenar toda agresión, promover desarrollo de competencias

¿Quiénes son más vulnerables? Poco asertivos: se dejan o reaccionan agresivamente No tienen amigos, o tienen muy pocos Pasan mucho tiempo aislados Débiles físicamente Tímidos, ansiosos, hiperactivos

¿Cómo identificar si su hijo/a está siendo víctima? ¿Llega golpeado/a? ¿Pierde cosas o dinero con frecuencia? ¿No tiene amigos? ¿No lo/a invitan a fiestas? ¿No quiere ir al colegio y da muchas disculpas? ¿Tiene miedo o angustia cuando va al colegio?

¿Cómo identificar si su hijo/a está intimidando? Agrede a otros frecuentemente Si trata mal a otros, no siente remordimiento No le duele el dolor de otros (falta empatía) Con frecuencia, trata mal a los animales Disfruta humillando o haciendo bromas pesadas

Colegio Nueva Granada Facebook Groups Are Not Meant To Harm Others

Kitpapaz: www. redpapaz. org/kitpapaz/intimidacion Kitpapaz: www.redpapaz.org/kitpapaz/intimidacion.html Kitadolescentes: www.redpapaz.org/kitadolescentes/intimidacion.html

¿Preguntas? ¿Inquietudes? ¿Comentarios? ¡GRACIAS!