COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los complementos directos (CD) e indirectos (CI)
Advertisements

El complemento directo (CD)
USOS DE SE.
SINTAXIS: LA ORACIÓN SIMPLE.
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
SINTAXIS LENGUA Y LITERATURA 1 1
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
ESTUDIO DE LA LENGUA – 1º de ESO
complemento indirecto
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
complemento directo Carlos estudia la lección
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
sujeto, predicado y complementos de la oación
COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO SUPLEMENTO
SUBORDINADAS ADJETIVAS
UNIDAD 7: EL GRUPO VERBAL
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El suplemento (Supl) Es un SN o unidad equivalente que ciertos verbos necesitan para completar su significado. Se asemeja semánticamente.
“El predicado y sus complementos”
LOS COMPLEMENTOS VERBALES.
El Sintagma.
CONCEPTO DE COMPLEMENTO INDIRECTO (CI)
Proposiciones subordinadas sustantivas
Ruth Romero Estrada Curso
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
1 El suplemento (Supl) Es un SN o unidad equivalente que ciertos verbos necesitan para completar su significado. Se asemeja semánticamente al CD y por.
1 El complemento directo (CD) El complemento directo es un sustantivo o unidad equivalente que algunos verbos exigen para completar su referencia.
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
A)Busco profesor. b) Busco al profesor. c) Busco un profesor. Hemos perdido al perro. Apalearon a Rocinante. Cuando el CD de persona tiene un significado.
Complemento indirecto.. Definición: Palabra o grupo de palabras que designa la persona, animal o cosa que recibe el daño o provecho de la acción verbal.
COMPLEMENTO INDIRECTO
complemento (objeto) directo (POD)
LOS COMPLEMENTOS VERBALES
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
ARTÍCULOS La - Las El - Los Lo.
FUNCIONES ORACIONALES
SINTAXIS BÁSICA ORACIÓN SIMPLE
La oración simple 2 El sujeto. Grupo nominal
El trabajar cada día tiene buenos resultados. Este verano, los alumnos de refuerzo irán de colonias. Es importante que llames a tus padres. Mis padres.
ESQUEMA. EL SINTAGMA ADJETIVO
TEMA 5. LA ORACIÓN SIMPLE (II).
LA ORACIÓN SIMPLE (Repaso)
La estructura del predicado
9 EL SINTAGMA VERBAL: COMPLEMENTOS.
ADYACENTES VERBALES.
La oración simple. Funciones de sus elementos
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
Tema 10 La oración. La entrevista Ana González Hernández 1º eso A.
Pautas para analizar una oración.
1 Español 4 Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
RESUMEN DE ANÁLISIS SINTÁCTICO
TEMA 2 GRAMÁTICA.
Estudia cómo se enlazan y ordenan las palabras en una oración El sintagma no posee significado completo; el enunciado tiene sentido, pero carece de verbo;
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
CATEGORÍAS GRAMATICALES: EL SINTAGMA NOMINAL
Diferenciamos los sintagmas
COMPLEMENTOS DEL PREDICADO VERBAL. 1) Complemento directo (CD). 2) Complemento indirecto (CI). 3) Complemento de régimen (CRég). 4) Complemento predicativo.
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SINTÁCTICO
Complemento directo CD Complementa el significado del verbo mediante una palabra o conjunto de palabras que se refieren a personas, objetos o hechos que.
Unidad 6: La oración simple
SINTAGMASSINTAGMAS TIPOS Y ESTRUCTURA INTERNA. Tipos de sintagmas SINTAGMA NOMINAL (SN): su núcleo es un sustantivo o un pronombre. Puede estar formado.
Nociones de Sintaxis Funciones sintácticas y tipos de sintagmas.
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en la pantalla para avanzar.
ESQUEMAS DE LA ORACIÓN SIMPLE
Oración Es la unidad mayor de la gramática. Tiene sentido completo, una entonación propia y no pertenece a otra unidad sintáctica superior.
GRAMÁTICA ANÁLISIS SINTÁCTICO.
Funciones sintácticas
LOS COMPLEMENTOS VERBALES
Transcripción de la presentación:

COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO y Complemento indirecto COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO

COMPLEMENTO INDIRECTO COMPLEMENTO DIRECTO Función sintáctica desempeñada por un SN exigido por el verbo que completa el significado de éste. Cuando el CD es una persona o cosa personificada va encabezado, obligatoriamente por la preposición a es, por tanto, un Sprep. COMPLEMENTO INDIRECTO Función sintáctica desempeñada por un Sprep encabezado por la preposición a, que designa al destinatario de la acción del verbo, o por el conjunto del verbo y el CD o Suplemento

COMPLEMENTO DIRECTO El CD no lleva preposición cuando se trata de un objeto El CD lleva preposición a cuando se trata de una persona o animal o cosa personificada Ayer en el parque vi al perro de Juan a María la casa CD

COMPLEMENTO DIRECTO El CD se sustituye por los pronombres lo, la, los, las Los pronombres concuerdan en género y número con el núcleo del CD Durante nuestras vacaciones vimos las las pirámides Durante nuestras vacaciones vimos los los museos Durante nuestras vacaciones vimos lo a Juan Durante nuestras vacaciones vimos la a María

COMPLEMENTO DIRECTO El CD normalmente se coloca detrás del verbo Cuando se coloca delante se utiliza también el pronombre personal átono oímos la a María

COMPLEMENTO INDIRECTO El CI siempre lleva preposición a El CI se sustituye por los pronombres le, les En los casos en los que el CD es sustituido por el pronombre átono correspondiente, el CI se sustituye por se sirvieron la cena sirvieron se la les a los invitados CD CI