KRITZIE SILVA GALARZA Taller 1 : ¿Quién soy yo? Vocales Consonantes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA
Advertisements

Los rasgos.
REPASO 1 GRAMÁTICA.
La vida silvestre o vida salvaje
La duración vocálica y la enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas
Fecha: Julio de 2014 TEMA «LA BIBLIA» Objetivo: Conocer como esta estructurada la Biblia para poder utilizarla en nuestra vida personal.
Fecha: julio 3 del 2014 Tema: La Biblia..
Quinto mandamiento: El aborto.
Presentación Cultural 2
ANIMALES DOMESTICOS. Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que pueden llegar a ser domesticados por el hombre y, por tanto, convivir.
La Oración Gramatical J.A..
LOS ANIMALES DOMESTICOS
MITOS Y LEYENDAS.
Tema 2. Identificamos las unidades de la lengua
Día de muertos A) 1: V, porque se preparan para celebrar el Día de Muertos. 2: F, es un día alegre, pero también triste porque se recuerda a los muertos.
¿Qué es el vino? El Vino es un alimento natural obtenido exclusivamente por fermentación alcohólica, total o parcial, de uva fresca, estrujada o no, o.
Dirección de Tecnología Educativa Dirección General de Cultura y Educación Dirección Provincial de Proyectos Especiales Dirección de Tecnología Educativa.
¿Te parece que puede haber más de una nación conviviendo dentro de un mismo Estado? ¿Por qué? Si por que un pueda haber un estado y dentro muchas naciones.
La conversación: España - Panamá  En el norte de Sudamérica  El Español  Relajarse  Seco  Muy religiosa  Comer mucho.
Mi querida España. Esta es España mia, Esta España nuestra.
La crónica y los cronistas. Una crónica es una obra literaria que narra hechos históricos en orden cronológico. La palabra crónica viene del griego KRONOS.
Taller mecánico j. Martínez. Calculo engranajes.
BACHILLERATO NOMBRE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ. MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II.
CASA DE ORACIÓN DE DIOS DIOS VIENE POR SU PUEBLO.
Consonante L. Vamos a Leer.
Creación. Del latín “creare” creación significa engendrar, dar nacimiento a algo que aún no tenía existencia. Bíblicamente, en el Antiguo Testamento el.
Profesor Manuel Silva.
Investiga: Sistemas operativos: Ventajas y desventajas de Windows, Linux, UNIX Diferencias entre Windows, Linux y UNIX Distribuciones Windows: Investiga.
Autor. Comenzando por el apellido paterno, materno y nombre. Si son varios se pone las abreviaturas latinas et.al que significa “y otros”. Título, se pone.
¿Qué están haciendo?.
Etimología: Origen de las palabras
Clasificación de los mitos
El pueblo mapuche en Chile
Autor: María Luisa Silva
LAS RIMAS Por JAVIER GARCÍA LENGUA CASTELLANA, 5-A.
¿Cuáles son los orígenes del español?
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Podés ayudarte con Wikipedia.
Hay que vestirse para la ocasión
Julio Schoenstatt portal valderrama
¿Quienes son la gente de la foto. ¿Cómo han llegado ahí. ¿Dónde viven
EL ESCUDO DE CUENCA SIGNIFICADO
FACTORIA BARNI Factoría Barni les presenta la producción titulada MATO GROSSO, elaborada en esta factoría y cuya calificación moral es PARA TODOS LOS PUBLICOS.
TAREAS ESPAÑOL COLEGIO ZAZU DE OCTUBRE
TAREAS ESPAÑOL COLEGIO ZAZU DE OCTUBRE
Adjetivos.
Artista muy importante en el siglo xx
Orígen de los nombres de los países latinoamericanos Click Pps Series
Libro : el origen de las especies.
LICDO. ARTURO KAREKIDES ABOGADO
Área 4: Acontecimientos históricos de los pueblos.
Actividad 2 Investiga: Sistemas operativos:
4. Didáctica del plano fónico
Ejercicios de Base de Datos
UNIFORMES COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES Y DE ESPECIALIDADES DEL ESTADO DE OAXACA. (CESEEO). LICENCIATURA EN MEDICINA.
CONCURSO JUVENIL DEBATE POLÍTICO 2018 FORMATO ÚNICO DE EVALUACIÓN
Capítulo 7A Repaso de cultura.
¿Cómo te llamas de apellido?
¿Hispanos o Latinos?.
3 ¿Qué están haciendo?.
“EL CONTINENTE MÁS POBRE”
Las palabras de interrogación y cómo formar preguntas.
América y el sistema colonial
Mapudungun Educación Parvularia.
 Vive en la selva  Se alimenta  Tiene pelos de color naranja, negros y blancos  Tiene 4 patas  Es una animal salvaje.
ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR. No. 0228
Lenguas. Frances.
Introducción.
Vocal a.
Taller de practicas incorrectas Grupo 1.
Transcripción de la presentación:

KRITZIE SILVA GALARZA Taller 1 : ¿Quién soy yo? Vocales Consonantes Nombre Apellido Materno Apellido Paterno Vocales 3 2 Consonantes 4 Origen de Kritzie: Origen único que proviene de una tienda de ropa de bebé del pueblo de Mayagüez. Origen de Silva: Origen Portugués que proviene de la lengua mapuche que significa silviche, hombre silvestre. Apellido salvaje es ahí el león en los escudos españoles. Silva viene del latín que significa selva o bosque. Origen de Galarza: Origen vasco (España) que significa “abundancia de árboles secos”. Galar = leño muerto Za = abundancia.