migración y desarrollo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS MUJERES GUATEMALTECAS Y EL IMPACTO DE LA CRISIS ECONÓMICA.
Advertisements

Pablo Fajnzylber y Humberto Lopez
Pueden los emigrantes desarrollar un país? J. Humberto Lopez Banco Mundial.
1 Choques y políticas a simular Marco V. Sánchez (UN-DESA) Martín Cicowiez (CEDLAS) Pablo Sauma (Consultor CEPAL) Presentación elaborada para el primer.
Riesgos Sociales ¿Que consideraremos un Riesgo Social?
Algunas recomendaciones para Políticas Programáticas
1 Componentes Basicos para el Establecimiento de Programas de Migración Laboral Conferencia Regional de Migración Santo Domingo, República Dominicana,
Taller sobre Migración Laboral y Sistemas de Infomación del Mercado Laboral Québec City, Canadá, Febrero 2009 Migración Laboral Riesgos y oportunidades.
Vivir Mejor.
Plan Nacional de Desarrollo
11 DE JULIO “DÍA MUNDIAL DE POBLACIÓN”
Sesión: Dinámica Demográfica en la frontera Mex-EU
 Silenciosa [estructural]: Disminución de oferta laboral, salarios, seguridad social (Potenciada en el neoliberalismo)  Cotidiana: Asaltos, secuestros,
SOSTENIBILIDAD DE LA MIGRACIÓN Teófilo Altamirano.
4. ¿Cómo se han transformado la calidad de vida de las familias y las comunidades, sus niveles de vida y formas de vulnerabilidad.
TERCER SEMINARIO DEL ISTMO CENTROAMERICAN0 LAS MIGRACIONES INTERNACIONALES Y SUS EFECTOS ECONOMICOS EN EL SALVADOR Oscar Francisco Rivera Funes ECONOMISTA-DEMÓGRAFO.
la campaña que el gobierno lanzó en julio de 2014 para desestimular la migración de menores de edad, ha sido un fracaso, al menos por ahora. El gobierno.
II Jornada de Incidencia Regional: “Niñez, Engaños, y Migraciones: Mitos y Realidades sobre las Niñez Migrante y las Políticas Migratorias” ver
Factores de Riesgo, Reducción y Prevención: Experiencias Típicas y Atípicas Seminario Mujer y Migración en la Región de la Conferencia Regional sobre Migración.
Migración y desarrollo dr. jeronimo cortina conferencia regional sobre migración seminario sobre migración y desarrollo antigua,
Monto y Uso de las Remesas a Nivel Mundial: Algunas Experiencias Internacionales Dr. Fernando Lozano Ascencio Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias.
Niños y niñas que migran sin acompañamiento dr. jeronimo cortina conferencia regional sobre migración seminario sobre migración.
“Los efectos del proceso migratorio en los niños, niñas y adolescentes indígenas guatemaltecos que van a trabajar a México: el caso de los Mames de El.
Inter-American Development Bank Alcanzando las mayorías y promoviendo el crecimiento con equidad VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas, São Paulo.
EL NEXO ENTRE AGUA, SANEAMIENTO Y LA ECONOMÍA Gustavo Perochena Economista – Banco Mundial Un trabajo en progreso.
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales en un total de 17 en.
Taller sobre Migración Laboral
Estructura y mercados internacionales
Efectos Problema Causas
FORO NACIONAL DE MIGRACIÓN Y PAZ Montreal, Noviembre 2016
PERSPECTIVA SOCIAL DE A.L
Oportunidades para dinamizar el desarrollo sostenible
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
Educación, Remesas y Migración en El Salvador
Las Migraciones y los contextos: De la incorporación a la ciudadanía
El empleo de calidad en el centro de las estrategias de desarrollo
MIGRACIÓN, DERECHOS DE LA INFANCIA Y FAMILIA
SITUACIÓN DEL DESARROLLO HUMANO
Seminario de investigación académica
Taller de desarrollo y validación del documento sobre Mujer Migrante
Inmigración en Chile: Una Mirada desde la Academia (y la Economía)
Tendencias Demográficas Mundiales e Inmigración
XV Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Panel: Instrumentos internacionales, principios y obligaciones para la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes Giada Saguto, OIM.
niños y niñas que migran sin acompañamiento
El Sector Privado y las Migraciones
Principios del Interés Superior del niño, niña y adolescente migrante
Información general acerca de la DIS/BID – Introducción
Seminario Migración y Desarrollo Segundo Semestre 2009
Mecanismo Regional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada.
Déficit del ciclo de vida en El Salvador y en otros países de Latinoamérica Septiembre 2018.
Situacion Actual de Niñez y Adolescencia Migrante en la Región
Procesos psicosociales que se desarrollan en el proceso educatiivo. Conocimientos y técnicas desarrolladas en el área de la Psicología Social al ámbito.
Presentación ante la CRM
Resumen de los resultados de los “Talleres sobre Programas para Trabajadores Migratorios Temporales”, realizados en San Salvador, del 23 al 24 de abril.
Conferencia Regional sobre Migración
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
Política Nacional de Atención al Emigrante
XIII CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)
Las viajeras invisibles Mujeres migrantes en la región centroamericana Ana Silvia Monzón San Salvador, 19 julio 2007.
Enfoques y Teorías de las Migraciones Internacionales
Migración y desarrollo
PROPUESTA EN CONSTRUCCIÓN
Protección de migrantes en transito:
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Identificación de mecanismo de cooperación entre la RROCM y la CRM Republica Dominicana, 16 de Noviembre de 2011.
Migración y Desastres Naturales
Dr Edwin Meládez Delgado EXPATRIACIÓN GESTIÓN INTERNACIONAL DE LOS RR.HH.
Perfil de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes
Transcripción de la presentación:

migración y desarrollo dr. jeronimo cortina http://jeronimocortina.com conferencia regional sobre migración seminario sobre migración y desarrollo antigua, guatemala 6 y 7 de septiembre

dimensión espacio-temporal Migración temporal laboral (orientación hacia el país de orígen) Estancia prolongada en el país de destino (orientación hacia el país de orígen) Reunificación familiar (incrementa orientación hacia el país de destino) Migración permanente (orientación hacia el país de destino)

migración y desarrollo 3 grandes debates la migración genera desarrollo la migración impide el desarrollo depende... ninguna de estas perspectivas toma en cuenta las nuevas vulnerabilidades y costos (materiales y psicosociales) para los migrantes, sus familias y sus comunidades de origen

migración de los padres discriminación/xenophobia participación, acceso ESCR detención/deportación derecho a la nacionalidad, accesso a ESCR, discriminación/xenophobia destino impactos abuso/violencia, violación a los DH, discriminación/xenophobia, acceso a ESCR, educación, salud,, detención/deportación tránsito remesas, separación, educación, salud psicosociales abuso/violencia, violación a los DH orígen migración de niños acompañados no acompañados y/o separados trata y tráfico asilo-refugio migración de los padres niños que se quedan en el país de orígen niños nacidos en país de destino niños sin patria factores de expulsión factores de atración pobreza, falta de oportunidades, conflicto/ violencia, desastres naturales, cambio climático, violación a los DH oportunidades de empleo, diferencias en salarios, reunificación familiar, mejoras en servicios Discriminación, marginalización pobreza extrema, cambio climático, violencia. cambio demigráfico, urbanización, demanda laboral en países de orígen causas inmediatas/ intermedias estructurales

enfoque multidimensional migración y economía alivio pobreza ingresos inversión y FX Capital humano niños y adolescentes Psicosociales dinámicas familiares desarrollo social educación y salud género

migración y economía: macro y micro remesas y pobreza reduce la pobreza extrema (frena el avance) depende de la definición adoptada ($1, $2, OCDE) remesas, ingreso e inequidades inequidad entre hogares remesas e inversión consumo e inversión remesas y FX

% de las remesas que representan en cada definición de pobreza remesas y pobreza Definición de Pobreza Remesas per Cápita (Mexico 2004) % de las remesas que representan en cada definición de pobreza 1 dolar por persona por día – Banco Mundial 91 Centavos 91 % 2 dólares por persona por día – Banco Mundial 46 % 12 dólares por persona por día en México – OCDE 8 % Source: Cortina, Jeronimo, Rodolfo de la Garza, and Enrique Ochoa Reza. "Las Remesas Después Del Optimismo." Foreign Affairs en Español (2005).

desarrollo social y niños estrategia de supervivencia como alternativa de seguro social educación y salud evidencia mixta relaciones de género empoderamiento dinámicas de género cuidado de niños migración de los padres implicaciones emocionales Comportamientos de riesgo desintegración familiar nuevas estructuras familiares personas a cargo de niños

remesas: crecimiento 2008-2009

remesas y crisis económica

conclusiones la relación migración-desarrollo no es clara las remesas no la solución – son transferencias privadas las remesas no deben suplantar la obligación de los gobiernos de proveer servicios y oportunidades las remesas por sí solas no generan desarrollo (coinversión (pública y privada – no programas asistenciales) acuerdos de co-desarrollo entre países de origen, tránsito y destino (fondos estructurales en áreas de alta migración y corredores migratorios)