Sartore Patricio. Morón Matías.. ¿Quiénes son? … son todos aquellos que presentan un interés en el cambio que se produce el sistema, aquellos que pueden.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodologías ágiles.
Advertisements

Grupo Consultoría Informática Integral, S. A. de C
ESTIMACION DE COSTOS.
STAKEHOLDERS VÍNCULOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de Metodologías ágiles.
TEMA 8: DIAGRAMAS EN UML.
STAKEHOLDERS Regional Huila
2010 Enterprise Unified Process (EUP)
Objetivo Realizar el modelado del negocio, identificar a partir de este los casos de uso de sistema que darán soporte informático al negocio modelado y.
Objetivo Realizar el modelado del negocio, identificar a partir de este los casos de uso de sistema que darán soporte informático al negocio modelado y.
INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS
Participantes en los Proyectos de Desarrollo
E SPECIFICACIÓN DE P UNTOS DE V ISTA P ROCESO ORIGINACION DE CRÉDITOS Banco de los Alpes Freddy Arley Parra Diana María Gómez G.
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
…………… Prepárense para la próxima reunión de planeación estratégica nos ocupará tres días y será en Cuernavaca...mmm… otra vez lo mismo… nunca llegamos.
1/6 ¿Porqué es necesaria una red de datos?. 2/6 ¿Porqué es necesaria una red de datos? Una empresa que implementa una red de datos lo hace pensando en.
LOGICA DE NEGOCIOS ADAN GONZALEZ BARRERA.
Conclusiones Fase de Construcción Grupo 1.  Objetivos de la Fase  Cumplimientos  Conclusiones Puntos a tratar:
Presentación de Propuestas [Nombre del Problema] Programa Proveedores de Clase Mundial [Nombre Responsable de Propuesta] [Nombre Empresa] [Día Mes Año]
Mg(c) Ing. Miguel Huamán Yanarico
Modelo de ciclo de vida en espiral
Las etapas de un proyecto
Fundamentos de Ingeniería de Software Facultad de Ingenieria Universidad Distrital Francisco José de Caldas ESPECIFICACIÓN Y MANEJO DE LOS REQUERIMIENTOS.
O DEFINICION O Es un modelo de procesos para el desarrollo y mantenimiento de software dirigido a la pequeña y mediana industria y a las áreas internas.
Ingeniería de Software
Tema 1: Introducción al análisis y diseño de aplicaciones software
“Filosofía de Servicio al Cliente”
Ingeniería de Software
Análisis de Requerimientos
SICSTRA Sistema de Información para el control de solicitudes de tramites jurídicos Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Aplicaciones de Ingeniería de Software
Practica 2 “Mejoras en un producto”
Análisis ético Describir los hechos relevantes.
Ximena Romano – Doris Correa
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
(Nombre del Sistema/Proyecto) (Cliente)
TEMA 9: DIAGRAMA DE CLASE EN UML
Plan de Proyecto Iniciando el proyecto.
Dominios de control para la información y tecnologías (cobit) Pamela Pacheco Aviles.
Caso: Sistema de Comercializacion CEMTEC
Ciclo de vida de un sistema
3. La cantidad o la calidad del soporte técnico Es el software madre del computador Permite la interacción entre la computador y el usuario Para instalarlo.
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de metodologías ágiles Tatiana Alejandra.
Rol del Coordinador SIRH
Un sistema de administración de bases de datos DBMS (es un sistema basado en computador (software) que maneja una base de datos, o una colección de bases.
METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
ANÁLISIS ESTRUCTURADO
Sistemas de Información…  Los sistemas de información poseen cuatro fases que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO GERMAN ÑACATO MAO ASTUDILLO MAURICIO CAMPAÑA Lectura 1: STAKEHOLDERS IN REQUERIMENTS ENGINEERING: Lectura 2 BUILDING WHAT.
El diseño de interacción es la disciplina encargada de definir cómo se utilizan los productos y servicios interactivos. Su objetivo es asegurar que los.
Aplicar los conceptos y las herramientas para la administración de la calidad y gestión de riesgos del plan del proyecto. MTRA. VERÓNICA NOHEMI TAVERNIER.
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
De Informaciòn Gerencial Lcda. Oly Mata.
WORK FLOW Arvey Rodríguez Hamilton Torres Juan Carlos Quintero Miguel Ángel Sandoval.
DESARROLLO DE SOFTWARE Cuando se va desarrollar un software intervienen muchas personas como lo es el cliente quien es el que tiene el problema en su.
Organización y Métodos. ©Ian Sommerville 1995 Ingeniería de Software, 5a. edición Capitulo 4 Diapositiva * Ingeniería de Requerimientos ● Estableciendo.
ADMINISTRACIÓN DE REDES Planes de Migración. Migración En tecnología de información y comunicación, la migración es el proceso de la transferencia desde.
Proceso de desarrollo de Software
Semestre VIII – Lapso Académico Ingeniería en Informática.
Planificación de Sistemas de Información
Fundamentos de Ingeniería de Software
 Unidad I CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD Objetivo:El estudiante comprenderá la importancia de la calidad para el desarrollo de software.
VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS 3.10 Fase de manejo de requerimientos 4.1 Modelado de pruebas en UML Ponente: ing. Alejandro tapia vazquez.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE JIQUILPAN REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE COBIT Integrantes: Ariel Alejandro Sánchez Valencia. Javier Cervantes Higareda.
Ingeniería del Software 2013/2014.  Integrantes del proyecto  Ámbito del proyecto  Arquitectura adoptada  Principal trabajo realizado en el proyecto.
4. Definición del proyecto. Qué tan difícil es manejar un proyecto? ◦Dependerá del tamaño del mismo ◦De los costos ◦De los plazos ◦Del nivel de dificultad.
Transcripción de la presentación:

Sartore Patricio. Morón Matías.

¿Quiénes son? … son todos aquellos que presentan un interés en el cambio que se produce el sistema, aquellos que pueden sacar un rédito de el, o aquellos que pueden perder con el mismo.. Linda Macaulay, Para construir un sistema es importante conocer los requerimientos que implica el mismo. Para ello, es necesario conocer los deseos y necesidades de los stakeholders. El término stakeholders generaliza la noción de cliente o usuario en los requerimientos ingenieriles de todas las partes involucradas en el desarrollo del sistema.

¿Cuál es su función? -Tiene un interés activo en el sistema porque son los que en definitiva los que van a utilizarlo. -Manipulan, operan o mantienen el sistema luego de su desarrollo. -Son los encargados de generar un enfoque del desarrollo del sistema. -Se encargan de realizar y manejar las tareas que el sistema soporta. -No todos tienen el mismo nivel de importancia en el desarrollo del sistema, por eso es importante priorizar los roles. Un análisis negligente de los mismo podrían finalizar el proyecto o dejarlo obsoleto (el grado de impacto de un stakeholders en el sistema depende de su rol en el mismo). Mayor rol Mayor impacto

El término Stakeholders conlleva sus inicios a la década del 90. Hoy en día son definidos como: Un Stakeholder es una persona o organización que influencia los requerimientos de un sistema o aquellos que son afectados por el mismo. Un Stakeholder es una persona o organización que influencia los requerimientos de un sistema o aquellos que son afectados por el mismo. Roles de los Stakeholders en software: -Usuario -Cliente o sponsor del proyecto. -Arquitecto. -Desarrollador. -Testeador. -Manager del proyecto. -Operador. -Encargado de mantenimiento.