El sistema permaneció hasta principios del siglo XX. ¨La pequeña aristocracia perdió su capacidad de patronazgo, pero la alta aristocracia no.¨

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA MÚSICA EN EL SIGLO XIX
Advertisements

Sociología Urbana Conceptos Básicos.
Ludwig van Beethoven.
Época contemporánea Cuarto Año Medio.
Escultura Romántica. François Rude
La historia de las mujeres en la música
LA METÁFORA DEL URBANISMO
Tema 4: Libertad e igualdad: ¡Viva Francia libre!
LA FORMA MÚSICAL POR: ELENA
ROMANTICISMO.
Mozart y su perro fiel.
Trabajo realizado por Pau Moncho Llinares y Diego Buceta Colomer
ÍNDICE: 1.- Origen del término y características del Clasicismo. Música clásica. 2.- Formas musicales : Sonata, Cuarteto de cuerda, ópera, sinfonía y el.
1.
LA MÚSICA DEL CLASICISMO
EL CLASICISMO.
Fondo musical – Die Moldau,
El Realismo surge después de la Revolución Francesa de El desencanto por los temas revolucionarios hace que el arte abandone dichas composiciones.
Temas centrales: Edición musical vista como negocio lucrativo.
Consigna Trabajo práctico N° 1
EL AUGE DEL CONCIERTO PÚBLICO “Una historia social de la música”
Rio Piracicaba ¿Quién de nosotros no tuvo un momento de extremo dolor? ¿Quién nunca sintió, en algún momento de la vida, ganas de desistir?
INDICE Definición y características. Formas musicales. Instrumentos. Compositores. Obras destacadas. Punto original – Infancia de Choppin. Bibliografia.
Historia de España.
José María Heredia “En una tempestad”
LA ORQUESTA SINFÓNICA MATERIA: Música NIVEL: 6º Educación Primaria AUTOR: Ramón Estébanez González.
¡¡Hola a Todos!! Pintura Prehistórica de Altamira Sr. Roncero.
Historia de España. Parte 1- Pre-Historia y Culturas antiguas -o4&feature=c4-overview- vl&list=PL3BA7A &edufilter=CPh.
Origen del término “Textura” en música “¨Textura¨ probablemente surgió como rasgo del vocabulario crítico generado por la música post-tonal que comenzó.
REVOLUCIONES BURGUESAS
Clase 20: Revoluciones liberales y nacionales del siglo XIX
SONATA:CLARO DE LUNA Con Sonido Quién de nosotros no tuvo un momento de extremo dolor? Quién nunca sintió, en algún momento de la vida, ganas de desistir?
ÁMBITO DE SOCIEDAD UNIDAD 0
La modernización de la sociedad española
Concierto de Año Nuevo 4 de Enero de ,00 h Centro Cultural de la Villa de Móstoles Yerko Petar Ivanovic Barbeito & Eduardo Gutiérrez Rivas son dos.
HECHO POR : PAU MONCHO LLINARES Y SALVATORE ARELLANO BUÑAY
La música La historia de la música es muy amplia, ya que ha existido música desde el principio de los tiempos. Por eso, para estudiarla se divide en partes.
Ludwig van Beethoven Música clásica Alejandra Del Castillo M.
Johannes Brahms.
Barra Herramientas acceso rápido
Formas musicales.
Revoluciones liberales y nacionales del siglo XIX
¿Qué se entiende por estilo?
Virus Alberto Maurel- Externalización Beatriz Lahuerta -Elaboración
Camila Piscicelli Belén Veneranda Lautaro Rodríguez Agustín Martínez Saint Paul La habitación de Van Gogh en Arles.
MÚSICA DE CÁMARA Isidro Rivera # Roberto Montemayor # Maximiliano Villanueva #
Música:”Danubio Azul” Catedral de San Esteban Fachada de la Catedral.
ROMANTICISMO Naturalismo Realismo.
40 PRINCIPALES.
El Realismo surge después de la Revolución Francesa de El desencanto por los temas revolucionarios hace que el arte abandone composiciones políticas.
1.INTRODUCCIÓN. PANORAMA SOCIO-CULTURAL
Las tres generaciones de Derechos Humanos
Abraham Vaqueiro López 4ºa. El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran.
LA HERENCIA DE LA REVOLUCIÓN. PERIODO NAPOLEÓNICO ¿ EL FINAL O LA EXPANSIÓN DE LA REVOLUCIÓN? EL FINAL  RECONOCE CATOLICISMO.
Música Clásica Baile de Salón..
Romanticismo Brian Alan Castro Altamirano Alvaro Arzate García
La música en el siglo XVIII. Introducción histórica. Desarrollo del tema:  Nueva concepción musical.  Triunfo de la sonata.  Compositores principales:
Rio Piracicaba ¿Quién de nosotros no tuvo un momento de extremo dolor? ¿Quién nunca sintió, en algún momento de la vida, ganas de desistir? Sonata Claro.
11/12/2015 Viena Visión general de la ciudad Viena (Wien) es una mezcla única de tradición y modernidad, un lugar donde se respira historia en cada esquina.
CLARO DE LUNA ~Sonata Con sonido Quién de nosotros no tuvo un momento de extremo dolor? Quién nunca sintió, en algún momento de la vida, ganas de desistir?
Origen del término “Textura” en música Este concepto cuenta con una doble génesis (Jonathan Dunsby, 1989; Pablo Fessel, 2007), dado que surgió en forma.
Música del periodo clásico
Sonata Claro de Luna Con base a una historia narrada por el músico Enrique Baldovino Con Sonido.
EL ARTE DEL SIGLO XX Claudia de las cuevas
MÚSICA DEL PERIODO CLÁSICO DANIEL BARRAZA MARÍA JOSÉ LÓPEZ RANDY CABRERA LUIS ROBERTO.
Septiembre: enfocando actividades hasta final de año Cómo sostener la investigación y el mantenimiento de O+Iker, ante la crisis económica Sesión de los.
Revoluciones liberales y nacionales del siglo XIX “Si la realeza… en lugar de hacerse enteramente pueblo se rodea de una aristocracia electoral… estad.
La ciudad industrial. La actividad industrial tuvo tres periodos Primera Revolución Industrial: tuvo lugar entre finales del siglo XVIII y finales del.
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
Transcripción de la presentación:

El sistema permaneció hasta principios del siglo XX. ¨La pequeña aristocracia perdió su capacidad de patronazgo, pero la alta aristocracia no.¨

¿CÓMO? Proceso complejo… LAS GUERRAS DURANTE EL SIGLO XVIII – XIX Ej.: La guerra entre Turquía y Austria EL CONGRESO DE VIENA – fallo de la revolución francesa - restauración del sistema monárquico

Las guerras entre los s. XVIII - XIX Disminución de la vida musical. Ej. en Viena. Pérdida de músicos. Ej. Eichstatt. Durante y después del congreso de Viena Agrupaciones de varios sist.de mescenazgo. Ej. la Gesellschaft der Musikfreunde (1813) Varios teatros privados pasaron a ser públicos. Ej. el Hoftheater en el Hof und National Theater.

Nuevas funciones en su profesión: Compone Director de la Corte Ensaya Organiza eventos Interpreta Entre otros… Ej. WEBER, WAGNER y SPOHR

ANTES DE BEETHOVEN: El compositor trabajaba dentro de una corte, una catedral o una ciudad. Escribía para el mescenazgo de manera inmediata.

DESPUÉS DE BEETHOVEN: Surge LA FIGURA DEL COMPOSITOR PROFESIONAL por causas sociales y/o personales: Trabajos restringidos bajo la reducción del mecenazgo musical. No tienen tanta oportunidad para colaborar con otros músicos. Amante de la vida bohemia. Ej. Schubert. Problemas de salud. Ej. la sordera de Beethoven. Mantenido por admiradores a cambio de composiciones independientes. Ej. Beethoven. La música dejó de componer para las necesidades sociales, o de los amos, se convirtió en un placer con estilo propio.

ARTISTA – COMPOSITOR LIBRE: MIRADA DE LA SOCIEDAD: Libre del patronazgo, libre en la vida, compone a gusto propio, lucha con los problemas personales. Es un bandolero: no cumple con los cánones de la sociedad. Siglo XIX creó: la LEYENDA DEL GRAN GENIO INCOMPRENDIDO

Chang - Ramontelli: TEXTO: Raynor - "El compositor Liberado" EJEMPLOS: (Beethoven: 15 variaciones y fugas para piano) (Beethoven: Claro de luna)