IX Noveno Congreso Internacional en Innovación Tecnología Informática BUENOS AIRES, 23 SEPTIEMBRE DE 2011 Dr. Emmanuel Jaffrot Secretario Técnico y Académico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agenda Digital del Sistema Nacional e-México Estrategia mexicana para el impulso a la sociedad de la información y el conocimiento Carlos Duarte.
Advertisements

Estrategia de comunicación digital y de redes sociales PRESENTACIÓN COMENTADA DEL PNLE 1.
GRUPO No 2: TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS. eLAC Grupo de Trabajo No 2 Análisis de la Encuesta Frente a la meta No 7 del Compromiso de Río de Janeiro..comentarios.
Your subtopic goes here Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Planificación Las Competencias profesionales.
Hacia D ó nde va la Ciencia en M é xico Un análisis para la acción desde las perspectivas académica, sectorial y tecnológica La investigación en México.
Barcelona, 22 de Noviembre 2010 III Encuentro Internacional CMT Redes de telecomunicaciones para una nueva era digital.
IPv6 en Ecuador MAYO 2012.
Telecomunicaciones y Redes
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
13 de septiembre de 2012 Palancas de Cambio en Banda Ancha Cómo lograr un salto cualitativo H ÉCTOR O LAVARRÍA T APIA Subsecretario de Comunicaciones.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
Compartel es el Programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones creado en 1998 con el fin de fomentar la prestación de servicios.
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
CIITI Rosario Actualidad, Perspectivas y Oportunidades de la Industria SSI Rosario 7 de noviembre de
Encuentro con los medios 13 de diciembre de 2012.
page 1 Empresa creada en 1996 Ofrecemos Servicios de: Telefonía Local Telefonía Larga Distancia Telefonía sobre protocolo de Internet (VOIP)
Red de Empresas contra el Trabajo Infantil.
Panel: Cooperación académica y cooperación universitaria al desarrollo. Xiomara Zarur Miranda Secretaria General (E) Ascun Bogotá, 15 de agosto de 2013.
Presidente Comisión Nacional de Justicia y Paz
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
Impulso al Sector Productivo y Formación Académica en Materia de Telecomunicaciones e Informática.
Reunión Estatal de Equipos Técnicos Ampliados
ARTICULO CUARTO.- La Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y las autoridades educativas locales, en sus respectivos ámbitos de competencia,
1 Coordinación del Sistema Nacional e-México Agosto, 2008 Ciudad de México Secretaría de Comunicaciones y Transportes Coordinación de la Sociedad de la.
Proyecto de Anillos Ópticos UNASUR Manuel Fernandez Presidente Cantv. Enero, 2012.
RED NACIONAL DEL ESTADO PERUANO REDNACE
Presentación PAE-EICAR Red EICAR Formosa - Julio 2007 Vinculación de los sectores productivos con los grupos de investigación.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Programa De Acciones De Túnez Para La Sociedad De La Información.
Incorporación de los Centros Públicos CONACYT a la Red Nacional de Banda Ancha RNIBA Comisión de Conectividad Reunión XXII del CATI.
Heterogeneidades sociales en la Región Metropolitana de Buenos Aires Agustín Salvia UBA-UCA/Conicet.
Programa Conexión Total Red Educativa Nacional - REN “Primer encuentro de Secretarios de Educación 2014” Luis Fernando Duque Torres Jefe Oficina de Tecnología.
Plan Nacional de Telecomunicaciones Paraguay Noviembre 2011 Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
DESARROLLO DE EMPRESARIALIDAD DE BASE LOCAL Jornadas Nacionales FEDIAP 2012 “Educación Agropecuaria y Rural: su rol en el actual contexto de Desarrollo.
Diseño de seguridad en una Red GEPON orientada a servicios X-Play
AGUAS BONAERENSES: Un Modelo de Gestión. El Primer Derecho Humano Recurso no valorado Commodity del futuro El Agua como Recurso.
OBSERVATORIO DE EDUCACIÓN, TRABAJO Y PRODUCCIÓN. MISIONES 1.Proponer políticas públicas que articulen la Educación, el Trabajo y la Producción en el contexto.
Contenido Acerca de ENLACE TPE Soluciones innovadoras
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Iniciativas Educación y Capacitación.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
La Sexta Cumbre de las Américas: Resultados e Implementación Secretaría de Cumbres de las Américas 6 de septiembre, 2012.
Estándares de gestión escolar
Provincia de La Pampa Argentina La experiencia del Proyecto INTEGRA.
Para la instalación de las redes de datos se hace uso de diferentes tecnologías. Las de mayor uso por su confiabilidad, seguridad y ancho de banda disponible.
Mesa Redonda Interagencial de Cooperación en Ciencia y Tecnología: Oferta y Demanda Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina y el Caribe: el.
184 distritos con áreas geográficas sin conectividad o con conectividad parcial, o parcial ampliada con acceso a servicios de voz y datos, al %
Plan de desarrollo estatal (educativo) III. Educación para Acrecentar el Capital Humano Objetivo: Brindar educación de calidad, equitativa,
SECRETARÍA DE DEPORTE Y RECREACIÓN
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
Cuerpos Académicos: piezas fundamentales en la construcción del conocimiento.
Elena Pisonero, Presidenta de HISPASAT 5 de noviembre de 2015 Latinoamericana, España y Europa: una mirada a la cooperación aeroespacial Visión del sector.
Coordinación General para la GIRSU La Coordinación tiene a su cargo las siguientes líneas de acción: Garantizar la adecuada implementación de la Estrategia.
Política Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico Guatemala, enero de 2016.
OBJETIVOS  Una mayor vinculación del trabajo colegiado con las necesidades de la población y de sus gobiernos.  Trabajar conjuntamente con la sociedad,
“Tecnologías para la Discapacidad y Educación Inclusiva en la ETP” INTI-INET-CONADIS-INADI Encuentro CABA, 27 y 28 de noviembre de 2014.
Acciones para impulsar los servicios de Banda ancha en México: Licitación de Frecuencias Abril, 2009Lisboa, Portugal.
SEMINARIO INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN Desafíos y Oportunidades para la próxima década Ing. Marcelo Cammisa Rosario – Septiembre 2015 Análisis de las.
Estrategia Nacional de Banda Ancha de Costa Rica.
SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO. GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Clúster de Energía de N.L. FEBRERO,
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Octubre de 2015 PRESUPUESTO AÑO 2016.
Diálogos sobre el Programa Nacional de Banda Ancha 20 de junio de 2014.
Matrices Origen Destino de Carga: El Desafío en México Dr. David Carrillo Murillo Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal Director de.
LAS DEMANDAS DE LAS MUJERES EN LA AGENDA DIGITAL DE REPÚBLICA DOMINICANA
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Sistema SAIA B Análisis de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela (III) Carrera: Lic. Relaciones.
Transcripción de la presentación:

IX Noveno Congreso Internacional en Innovación Tecnología Informática BUENOS AIRES, 23 SEPTIEMBRE DE 2011 Dr. Emmanuel Jaffrot Secretario Técnico y Académico Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica Infraestructura para la inclusión social

D EMOCRATIZAR EL A CCESO A LAS T ECNOLOGÍAS DE I NFORMACIÓN Y C OMUNICACIÓN Democratizar el acceso a la conectividad y a la banda ancha en todo el territorio nacional Fomento a la competencia y homogeneización del acceso a la infraestructura y a los servicios de ancho de banda para los actores del sector Acercar y fomentar el acceso a equipamiento tecnológico Implementación de servicios para el ciudadano Implementación de servicios gubernamentales

RED FEDERAL DE FIBRA ÓPTICA Mapa Actual de Fibra Óptica (Todos los Operadores) 2011 / 2013

RED TRONCAL DE FO Conformada por Conformada por: -Tramos a construir 13 Mil Km. 13 Mil Km. -Intercambio de infraestructura (IRU) 12 Mil Km. 12 Mil Km. 25 MIL Km. de Fibra Óptica Licitacitadas por

REDES PROVINCIALES DE FO Conjuntamente, Red Troncal y Redes Provinciales alcanzan al 90% de la Población Argentina. Conjuntamente, Red Troncal y Redes Provinciales alcanzan al 90% de la Población Argentina. Las Redes Provinciales aseguran la capilaridad de la Red en cada Provincia. Las Redes Provinciales aseguran la capilaridad de la Red en cada Provincia. El Estado llega a la puerta del pueblo El Estado llega a la puerta del pueblo

Servicio al ciudadano TV DIGITAL (TDA) VIDEO A DEMANDA (CDA) CONECTIVIDAD Aplicaciones en la nube Servicios al Ciudadano. Satelital / Terrestre / IP

REDES DE ACCESO

Articulación con los Proveedores de servicios Mejoramiento de redes existentes Ampliación de la cobertura de redes Migración Tecnológica a redes FTTH Para garantizar los servicios al ciudadano que propone el Estado, se debe mejorar la capacidad de las redes de acceso:

Plan Académico - Productivo FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN APLICADA AL DESARROLLO DE ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN APLICADA AL DESARROLLO DE ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA AL SECTOR PRODUCTIVO TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA AL SECTOR PRODUCTIVO EL ESTADO FIJA OBJETIVOS Y NECESIDADES EL ESTADO FIJA OBJETIVOS Y NECESIDADES

DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS DEMOCRATIZAR EL ACCESO AL CONOCIMIENTO DEMOCRATIZAR EL ACCESO AL CONOCIMIENTO SUPERAR LA DEPENDENCIA TECNOLÓGICA SUPERAR LA DEPENDENCIA TECNOLÓGICA FORMACIÓN DE OPERADORES FRENTE A NUEVOS PARADIGMAS TECNOLÓGICOS FORMACIÓN DE OPERADORES FRENTE A NUEVOS PARADIGMAS TECNOLÓGICOS IMPULSAR EL CRECIMIENTO DEL CAPITAL HUMANO NACIONAL

Nuevos Puntos de Acceso Digital Plazas públicas Barrios Plan Viviendas Plan 700 Escuelas Centros Integradores Comunitarios (C.I.C) Hospitales