Early Israel. Anthropological and Historical Studies on the Israelite Society before the Monarchy, VTS 38 (1985). Ancient Israel. A New History of Israelite.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. La sociedad estamental.
Advertisements

Integrantes: Beatrice Barbagelata Camila Carrasco
Introducción a la Edad Media
Invasiones Bárbaras Pueblos germánicos.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Imperio Persa.
El pueblo de Israel en la tierra prometida
Escenarios del Antiguo Testamento
HECHO POR: LORENA BASOCO CASTREJÓN.
Tema 10: Grecia en la antigüedad Alberto Herranz Somoza 1ºB E.S.O.
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
LOS NOMBRES DEL TERRITORIO
Historia antigua de Israel II, Madrid 1977,
Israel Finkelstein The Archeology of the Israelite Settlement, Jerusalem “The Emergence of Israel: A Phase in the Cyclic History of Canaan in the.
Ubicación de “Israel” en el Medio Oriente Antiguo
La crisis de la Baja Edad Media (siglos XIV y XV)
Historia del Perú y del mundo
EL ÉXODO DE LOS JUDÍOS.
UN PUEBLO ELEGIDO POR DIOS
La ciudad perdida de Herakleion
EDAD ANTIGUA Generalidades
Panorama Social y Cultural del siglo XV.
GEOGRAFÍA DE PALESTINA EN LOS TIEMPOS DE JESÚS. GEOGRAFÍA La geografía es el estudio de la superficie terrestre y todo lo que habita en ella. La geografía.
“The Hebrew Conquest of Palestine”, BA 25 (1962) George E. Mendenhall.
PREPARADO POR DIANA ACOSTA TEMA: El surgimiento de las primeras civilizaciones: Egipto y Mesopotamia.
Clase 2: Primeras civilizaciones
EL JUDAÍSMO.
CALIFORNIA CHRISTIAN UNIVERSITY DISTANCE LEARNING PROGRAM Programa Doctoral en Teología Curso: “Teología de la cautividad: Implicaciones para la teología.
Clase 11 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
Historia a través de los años
By: Ethan Snapp And Precious Thomas. En México, la caída de los toltecas en el siglo 15 fue seguido por un gran período de confusión y no establecimiento.
La presencia de Israel en Canaán Hipótesis actuales.
La Edad Media LOS REINOS GERMANOS Colegio SSCC Providencia
LA EDAD MEDIA Por: Nerea Candelas 5º B.
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
Las edades de la Historia
Teotihuacán Ciudad Misteriosa.
Ciudad teotihuacana Dios Mascara Rey La zona arqueologica de Teotihuacan está situada a unos 30 kilómetros al noreste de la Ciudad de México en la.
¿Cómo se llama el mar que cruzaron los israelitas?
HITITAS, FENICIOS, HEBREOS Y PERSAS
Las Primeras Civilizaciones
Esparta y Atenas Datos geográficos
TEMA 13 EL ANTIGUO EGIPTO I. E. S. LANCIA (LEÓN) JOSÉ-VICENTE ÁLVAREZ
Los idiomas de la Biblia
STEFANY SINISTERRA. BANKING EN ESTE MAPA EXPLICO UN POCO LO QUE ES EL BANKING Y SU SIGNIFICADO.
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
LA HISTORIA DE ISRAEL.
LA TIERRA DE CANÁ EN EL BRONCE RECIENTE
¿Cómo Surgieron Las Ciudades?
Tamara Rodiño López. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Esta.
La historia de la humanidad
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE Y SU PROCESO DE CONTINUIDAD HACIA LA EDAD MEDIA «El inicio de un final inesperado: causas que determinaron la.
Imperio Otomano. ¿ C ó mo llegaron los jud í os al Imperio Otomano? Luego de la Inquisici ó n, los jud í os se vieron obligados a buscar otro territorio.
LAS GRANDES CIVILIZACIONES AGRICOLAS
LAS PIRAMIDES.
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
Próximo Oriente (IX milenio a. C.).
Caída del imperio romano
Zona qrqueologica de…CHOLULA.   La zona arqueológica de Cholula es un sitio histórico localizado siete kilómetros al oeste de Puebla de Zaragoza, capital.
TIPOS DE REPOBLACIÓN.
CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
LA CIVILIZACION GRIEGA La civilización Griega surge en el extremo oriental del mar mediterráneo. Este mar fué de gran importancia para los griegos, porque.
CIVILIZACIÓN EGIPCIA.
PRIMERAS CIVILIZACIONES.
México.
PREHISTORIA SE INICIA CON LA APARICIÓN DEL PRIMER HOMBRE (1 MILLÓN DE AÑOS APROX) CULMINA CON LA APARICIÓN DE LA ESCRITURA (5 MIL AÑOS APROX)
El antiguo Egipto Hace 5000 años ....
La Prehistoria.
Canaán a fines del siglo XIII a.C. Lic. Claudia Mendoza /// 2016.
Transcripción de la presentación:

Early Israel. Anthropological and Historical Studies on the Israelite Society before the Monarchy, VTS 38 (1985). Ancient Israel. A New History of Israelite Society, Sheffield Niels Peter Lemche

Los datos arqueológicos nos obligan a concluir que no hay razón para creer que un pueblo nuevo y extranjero entró en el país en número significativo en el período alrededor del 1200, a excepción de los pueblos del mar.

BRONCE RECIENTE 1550/1500 al 1200 a. C. Período de la hegemonía egipcia. HIERRO I 1200 al 1000 a. C. Instalación de los pueblos del mar.

Archivo en escritura cuneiforme que guardaba la correspondencia (540 cartas) que llegaba a la corte de los faraones Amenofis III y IV (Akenaton), desde finales del siglo XV a la mitad del siglo XIV a. C., remitida por los vasallos de Egipto en Asia Anterior; buena parte de ellos eran cananeos. Tel El Amarna

BRONCE RECIENTE 1550/1500 al 1200 a. C. Período de la hegemonía egipcia. HIERRO I 1200 al 1000 a. C. Instalación de los pueblos del mar. Los datos arqueológicos acerca de la transición del Bronce Reciente al Hierro I, justificaron la consideración de la destrucción final de un viejo sistema y la emergencia de un orden completamente nuevo. Algunas excavaciones revelaron la violenta destrucción de los estratos del Bronce Reciente –con su cultura material sofisticada-, seguido por restos de aldeas pobres correspondientes al Hierro I, o sólo por el hueco de una ocupación.

Siglo XIV a. C. Conflictos internos entre las pequeñas ciudades, que debieron aumentar al ir declinando el poderío egipcio y que se vieron exacerbados con la llegada de los pueblos del mar, y las rivalidades entre Egipto y los hititas, que provocó el paso de las tropas egipcias hacia los campos de batalla. Esto trajo consigo probablemente un descenso del comercio internacional a partir del siglo XIV a. C. Todo junto debió provocar una inestabilidad social y una caída del nivel de vida, con grave descontento de la población.

Hipótesis de Lemche Ya en la primera mitad del siglo XIV a. C., las zonas montañosas comenzaron a ser habitadas por un elemento parasocial, los apirû, antiguos campesinos o empleados de las pequeñas ciudades situadas en los valles y llanuras de Palestina. Las ciudades-estado cananeas no fueron destruidas, sino que se debilitaron al irse despoblando.