Adaptado y subtitulado en español de

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASIA FÍSICA.
Advertisements

Adaptado y subtitulado en español de
Nathalia Danae Parra González Geografía 6°A
Cartografía temática Cartografía temática ELEMENTOS DEL RELIEVE
La prehistoria del español España fue el extremo último (occidental) del mundo, más allá del cual no había sino el océano impenetrable.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICO DEL ESTADO DE CHIAPAS
TEMA LOS CONTINENTES.
Empecemos con los fenómenos
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO
Institución Educativa N° 162 CUARTO GRADO “A” PRIMARIA
La Prehistoria.
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA
El Cenozoico.
Prof. Graciela. Introducción. El origen del hombre permanece aun desconocido, lo que si sabemos es que no derivamos de los monos, si no que compartimos.
¿Dónde se habla español?. El español o el castellano  Es una lengua que viene del latín o del romance.  Es la segunda lengua más hablada del mundo por.
INGLATERRA Esta plantilla se puede usar como filtro de inicio para un álbum de fotos.
Música: Música árabe relajante
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
La división política de América
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA POSICIÓN GEOGRÁFICA DE AMÉRICA: VENTAJAS Y DESVENTAJAS LIMITES DE AMERICA FORMA, DIMENSIONES Y SUPERFICIE Prof. Paola Herrera.
Adaptado y subtitulado en español de
¿Dónde esta América? Objetivo: Reconocer ubicación y características del continente americano.
Talleres en clase extracurriculares.
Las edades de la Historia
EL PLANISFERIO FÍSICO.
La extensión aproximada es de 42 millones de km2.
LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE Y SUS ANCESTROS
Matilde Gutiérrez Martínez
DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Teorías del poblamiento Americano
La Evolución del hombre
La Prehistoria..
Conceptos adquiridos Hominización o Evolución humana: Explica el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado.
Poblamiento de América Curso Personal Social. Primeros Hombres Americanos Sabían cazar, pescar y recolectar. Sabían cazar, pescar y recolectar. Vivían.
Por: Ezequiel Banderas Torrescano
Paleocráneo. Museo de Altamira, Santillana del Mar.
Mapas del mundo Los mapamundis: ¿creías que en todo el mundo son iguales?
¿CUÁNTAS RAZAS HAY EN EL MUNDO? Una pregunta por favor.
Actividad 1 Con la ayuda de tu texto de estudio ( pág37), ubique y escriba en el planisferio Los continentes.
¿CUÁNTAS RAZAS HAY EN EL MUNDO? Una pregunta por favor.
Miércoles 5 de octubre el año 2016
ASIA. - Asia es el continente más extenso y poblado de La Tierra ( km2) ASIA -Es el mismo contiente geogŕaficamente que Europa (Euroasia), pero.
Continentes. ¿Qué es un continente? Es una gran extensión de tierra, mucho más amplia y extensa que la de un país, que precisamente se diferencia de estas.
Adaptado y subtitulado en español de
Formación de PR.
COLEGIO LEONARDO DA VINCI
Música: Fairytale-Enya
Adaptado y subtitulado en español de
Adaptado y subtitulado en español de
Las Estepas Elementos y Factores.
LOS CONTINENTES Y OCÉANOS ALUMNO: HERRERA IZQUIERDO, JORDAN.
Institución educativa : ANGELITOS DE DIOS PROFESORA : LINDA MICHELL SANCHEZ MENDOZA ALUMNA : ANA LUCIA MARIEL TIRADO MEJIA TEMA : INFORMACION SOBRE LOS.
El Puente de Hielo del Estrecho de Bering
5 ideas grandes de la vida en las Américas
PROTECCIÓN · SERVICIO · INTEGRIDAD
De Marco Frontali y Vittorio Albertano
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: 7º BÁSICO UNIDAD TEMÁTICA: LOS ORIGENES DEL SER HUMANO PROCESO.
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO Escuela Básica Particular Miguel Davila Sector: Historia, Geografía y C. Sociales Nivel: 7° E. Básica Unidad Temática:
Formación de PR.
Adaptado y subtitulado en español de
EL CONTINENTE DE ASIA Es el más extenso y poblado de la Tierra con cerca de 44,5 millones de km². Supone el 8,70% del total de la superficie terrestre.
Saint Gaspar College Misioneros de la Preciosa Sangre
Capítulo 3 Los seres humanos tempranos y la Agricultural Revolución.
Objetivo:  Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas.
 América es el segundo continente más grande del mundo, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el.
1.- Ubicación y extensión: Se encuentra ubicado en el Hemisferio Sur- Oriental. Poseeuna extensión de s 9 millones de Km 2 de tierras emergidas. IV- Unidad.
Teorías del origen del hombre moderno
Transcripción de la presentación:

Cómo el ser humano se aventuró fuera de África y tomó posesión del Mundo Adaptado y subtitulado en español de Journey of Mankind - Peopling of the World http://www.bradshawfoundation.com/journey/ 4 octubre 2010 wkboonec@gmail.com

La evidencia arqueológica más antigua de nuestro Origen africano Hace más de 160 mil años, el “modelo” actual del ser humano (homo sapiens) vivía en África. La evidencia arqueológica más antigua de nuestro Genoma mitocondrial (ADN materno) y Cromosoma Y (ADN paterno) se encuentran en África Oriental.

desde hacía al menos 500,000 años, grupos de homínidos como Nota: Previamente, desde hacía al menos 500,000 años, grupos de homínidos como el de Pekín el de Heidelberg y el Neandertal habían salido de África y habitaban Europa y Asia. Esos no eran homo sapiens.

Cuatro grupos viajaron como cazadores-recolectores a: Entre 160 mil y 135 mil años atrás: Cuatro grupos viajaron como cazadores-recolectores a: Cabo de Buena Esperanza Cuenca del rio Congo Costa de Marfil portando la primera generación de genoma mitocondrial de tipos “L1”

a través de un fértil Sahara, subió el rio Nilo, encontró “abierta” Hace unos 125 mil años, un grupo viajó a través de un fértil Sahara, subió el rio Nilo, encontró “abierta” la salida hacia el norte y ocupó Asia Menor. Primera Salida

La rama que había llegado a Asia Menor se extinguió hace unos 90 mil años. Un enfriamiento global convirtió a esa área y al norte de África en un desierto extremo. La región volvió a ser ocupada después por Neandertales.

«la puerta de las lamentaciones» (Bab el-Mandeb). Sus descendientes Hace unos 85 mil años un grupo cruzó la boca del Mar Rojo por «la puerta de las lamentaciones» (Bab el-Mandeb). Sus descendientes caminarían después como recolectores por las playas de la Península Arábiga hacia la India. Todas las personas no africanas descienden de este pequeño grupo.

del Océano Índico hasta Indonesia occidental, Con el transcurrir de siglos y milenios … Pasando por Sri Lanka (antes Ceylán, al sur de la India), continuaron a lo largo de la costa del Océano Índico hasta Indonesia occidental, que entonces era parte continental de Asia. Siguiendo aún por la costa, pasaron alrededor de Borneo y llegaron al Sur de China.

Las cenizas volcánicas cubrieron gran parte de India y Pakistán Hace 74 mil años una terrible erupción del Monte Toba en Sumatra causó un “invierno nuclear” que duró 6 años y una instantánea edad del hielo de mil años, lo que aniquiló a gran parte de la población dejando menos de unos 10 mil adultos. Las cenizas volcánicas cubrieron gran parte de India y Pakistán con hasta 5 metros de altura.

A la devastación del subcontinente Indio siguió un período de repoblación. Unos grupos cruzaron en canoas de Timor hacia Australia y también de Borneo hacia Nueva Guinea. Hubo un frío intenso en las regiones norteñas durante el período “Pleniglacial inferior”.

Un calentamiento dramático del clima hace 52 mil años permitió que finalmente algunos grupos pudieran moverse hacia el norte, por la Creciente Fértil para retornar al Asia Menor. Desde ahí, hace unos 50 mil años, llegaron al Mar Negro y al Bósforo, desde donde pudieron llegar a Europa.

del Paleolítico Superior Mini Edad del Hielo La cultura “Auriñaciense” del Paleolítico Superior pasó de Turquía a Bulgaria (en Europa). El nuevo estilo de herramientas de piedra pronto se extendió por el rio Danubio a Hungría y después a Austria.

Asia Central en dirección al noreste de Asia. Algunos grupos de la costa de Asia Oriental se desplazaron hacia el oeste por las estepas de Asia Central en dirección al noreste de Asia. Desde Pakistán llegaron al Asia Central (Mar Negro) y desde ahí cruzaron Europa hasta España. Desde Indo-China a través del Tíbet llegaron a las planicies de Qing-Hai en el centro de China.

(A) Desde Asia Central moviéndose hacia el oeste llegaron a Europa Oriental; y hacia el norte hasta el Círculo Polar. (B) Uniéndose con grupos de asiáticos de oriente, iniciaron la diseminación hacia el noreste de Eurasia (Siberia). En este período surgieron espectaculares obras de arte, como los de la Cueva Chauvet en Francia. (B) (A)

que entonces conectaba Siberia con Alaska. Los ancestros de nativos americanos cruzaron el puente terrestre de Bering que entonces conectaba Siberia con Alaska. Había dos caminos: * El pasillo entre los hielos (antes del LGM: Último Máximo Glacial) hasta Meadowcroft en Pensilvania. * La ruta costera

Durante la más reciente Edad del Hielo, el Norte de Europa, Norte de Asia y Norte América se quedaron despobladas, con sólo algunos aislados grupos de sobrevivientes, atrapados en refugios. En Norte América, el pasillo entre el hielo quedó cerrado y la ruta costera se congeló.

Hace 18 mil años ocurrió el Último Máximo Glacial (LGM). En Norte América, al sur del hielo, algunos grupos continuaron desarrollando diversidad en lenguaje, cultura y genética, a medida que cruzaban hacia Sur América. Arte australiano en roca: Pinturas Bradshaw.

El clima global continuó mejorando. La ruta costera se volvió a abrir. Clovis, Nuevo México. Monte Verde, Chile. Datación por radiocarbono (Carbono-14) indica entre 11,790 y 13,565 años atrás. En excavaciones (dirigidas por la Universidad de Kentucky), se han encontrado herramientas de piedra sencillas, usadas para golpear y cortar. Monte Verde. Chile Cultura Clovis, Nuevo México

reocupación de Norte América desde el sur del hielo, Hace 12,500 años: reocupación de Norte América desde el sur del hielo, avanzando hacia el norte. Hace 11,500 años, al sur del Ártico, grupos salieron de sus refugios en la región “Beringia” para desarrollarse como esquimales, aleutas y hablantes de lenguas na-dené.

El Sahara era pastizal arbolado, como lo sugieren los El colapso final de la Edad del Hielo anunció el amanecer de la agricultura. El Sahara era pastizal arbolado, como lo sugieren los petroglifos de jirafas en tamaño natural en el ahora desierto de Teneré en Níger. Recolonización de las Islas Británicas y Escandinavia.

ya había conquistado el mundo. De entonces para acá, Hace 8000 años, Homo sapiens ya había conquistado el mundo. De entonces para acá, a la Edad de Piedra siguió la Edad del Bronce y luego la Edad del Hierro. El resto es Historia.

y a descripciones climáticas del período. Nota: En el original en inglés, en cada una de las etapas hay diversos enlaces a textos detallados y a descripciones climáticas del período. Por ejemplo, en lo referente a Clovis, N.M.

Además, prácticamentetodo debe estar ampliamente explicado y referenciado en Wikipedia.

Millones de años antes del presente Como ejemplo de los demás, el Homo erectus vivió entre 1.800,000 y 500,000 años antes del presente. Parentescos cercanos del homo sapiens, que ha vivido entre hace 200,00 años y el presente Millones de años antes del presente

Cómo el ser humano se aventuró fuera de África y tomó posesión del Mundo Adaptado y subtitulado en español de Journey of Mankind - Peopling of the World http://www.bradshawfoundation.com/journey/ 4 octubre 2010 wkboonec@gmail.com ♫ Concierto # 21 K 467 “Evira Madigan” – Mozart ♫