Estudio de Aleaciones de Circonio de Uso Nuclear

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Advertisements

el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Modelación de dispersión de contaminantes
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
Cuestiones y problemas
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
Dr. José Roberto Martínez Abarca
A la izquierda A la derecha Todo recto
Resultado 1.3 con actividad 1.3.1
Calculo de Dosis 3.5 Monte Carlo
Calculo de Dosis 3.2 Pencil Beam
Dr. Willy H. Gerber Instituto de Física Universidad Austral
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
CLIMA EN ESPAÑA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
“Cálculo de Flujo Neutrónico con MCNP5 en el Núcleo 34 del Reactor RP-10 con elementos combustibles tipo placa de U3O8-Al de bajo enriquecimiento” Bach.
17 de Octubre de 2012 Ing. Wilmer José Ramírez V. Secretario Académico Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Tecnología de la Industria Asamblea.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Solución de problema Herramientas aplicables
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
AACS Correcto muestreo de suelos Ing. Agr. Pablo Marasas
CARLOS RAMON VIDAL TOVAR
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas marzo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
A Concepto de energía eléctrica
ELÉCTRICAS EN ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
Slide 1 of # III Encuentro INNOVACIÓN.UNI, Lima, 27 de marzo 2012 Innovación en la relación Universidad – Empresa Modesto Montoya Centro Nacional de Planeamiento.
PROFESOR Miguel Ángel Mora
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Ignacio González Martínez Carlos Eduardo Frontana Vázquez
Los núcleos. Energía nuclear
Ecuaciones de variación para sistemas de varios componentes
Por Angel Rodriguez Montes
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Estequiometría 3° Medio.
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
TEMA 2.- MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Learning Zone Matemáticas 101
1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL PRESENTACIÓN DE LA TESIS Presentada por: Guayaquil, Noviembre 2007 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Centrales eléctricas 2ª parte Fotografías de: Rafael Alejo García-Mauricio principal.
Láser Nd:YAG y su aplicación en Espectroscopia de Rompimiento Inducida por Láser. Angel Sinue Cruz Félix.
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
1 Estudio de Caso sobre la Interacción de los Alumnos en un Curso "en Línea" Usando Aprendizaje Basado en Problemas Jaime Ricardo Valenzuela González ITESM.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Corrección por Sobretamaño
Comisión Chilena de Energía Nuclear
LASERES DE RAYOS - X FISICA DE LASERES L A S E R E S D E R A Y O S – X PROF. DR. CARLOS G. TREVIÑO PALACIOS ROBERTO TÉLLEZ GARCÍA ABRIL DEL 2002.
Materiales y Combustibles
" La energía nuclear, otra manifestación de la energía"
Transcripción de la presentación:

Estudio de Aleaciones de Circonio de Uso Nuclear Andrés Lucía1, Juan Carricondo1, Martín Iofrida1, Ernesto Previtali1, Daniel Valdivia1, Carlos Ararat2, Manuel Iribarren2, Carolina Corvalán1,2,3 1Universidad Nacional de Tres de Febrero 2Comisión Nacional de Energía Atómica 3Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Objetivos del trabajo Generales La seguridad y predictibilidad son requerimientos esenciales para el diseño de materiales usados en distintas tecnologías, y con mayor razón en la tecnología de reactores nucleares. Particulares 1-Primeras mediciones en aleaciones base Zr con una nueva técnica: LIBS. Estudio de los espectros obtenidos por la generación de plasma. Variación de intensidad de espectro vs. energía del láser. Estudio de la morfología y profundidad de la impronta dejada por el láser. 2-Simulaciones computacionales de difusión en aleaciones de Zr.

Principio de funcionamiento de un reactor Refrigerante: río, mar, etc 155 bars ≈ 350°C

LIBS Análisis químico elemental Análisis de Suelos geología Verificación de espesores LIBS Análisis de metales pesados Aguas Control de calidad en industria metalúrgica en planta de producción

Sn Fe Zr Nb Cr Se utilizan en la industria nuclear para construir las vainas de los elementos combustibles en reactores debido a: Resistencia al daño por radiación. Resistencia a la corrosión. Buenas propiedades mecánicas. Baja sección eficaz de captura de neutrones térmicos (E entre 0,025 y 0,5 ev). 5

Propiedades mecánicas, dimensionales y frente a la corrosión. Debido a las condiciones de servicio las vainas del combustible sufren cambios : Propiedades mecánicas, dimensionales y frente a la corrosión. Aumento de defectos cristalinos por efecto del flujo neutrónico. Cambios dimensionales por desplazamiento de los defectos cristalinos (difusión). Combado debido al creep originados por el peso del combustible. Fenómenos de transporte de materia entre la vaina (Zr-Nb) y su fuelle (inox. Martensítico 403). 6

Proceso de Emisión Inducida por Láser 7 7

Morfología vs. Nº de disparos en Zr 8

ESTUDIO DE LA ZONA DE ABLACIÓN Microfotografía obtenida con microscopio de barrido después de 20 disparos

ESTUDIO DE LA ZONA DE ABLACIÓN Microfotografía de improntas de ablación luego de 2,3,5,10,20,40 y 60 disparos

ESTUDIO DE LA ZONA DE ABLACIÓN Profundidad de la impronta en función del numero de disparos

ELECCIÓN DE LA POTENCIA DEL LASER

Espectro de emisión obtenido por LIBS Zr- 2.5 % en peso Sn http://www.nist.gov/pml/data/handbook/index.cfm 13

Curva de calibración sistema Zr-Sn 14 14

Curva de calibración sistema Zr-Sn 15 15

Curva de calibración sistema Zr-Sn Energía de la fuente 4.53 J Líneas de emisión de Sn (nm) Zr 339.01 Sn 303.41 Sn 317.66 Sn 328.31 Tiempo de retardo 30.0 µs Numero de disparos 50 Promedio de Disparos por muestra 10 16 16

Curva de calibración sistema Zr-Sn 17

Curva de calibración sistema Zr-Sn 18

Difusión de Cr en Zr-HCP – Simulaciones DICTRA Andrés Dbg(T)= 8.8 exp (-137K/RT)   150°C

1- Parametrización del equipo LIBS CONCLUSIONES 1- Parametrización del equipo LIBS Delay: - 39.6 microsegundos [μs] (se obtuvieron mejores valores de intensidad) Distancia focal: 60 milímetros [mm]. Potencia del láser: 4.5 Joules [J]. Series de disparos: 10 series. Disparos por serie: 50 disparos (obteniéndose valores promedio por longitud de onda) 2-Curva de calibración para el sistema Zr-Sn 3-Simulaciones de procesos difusivos en Zr a bajas temp.

Análisis de las aleaciones con la técnica del LIBS. TRABAJOS A FUTURO Preparación de aleaciones Zr-Nb a distintas concentraciones (entre 0.5 – 2.5 % de Nb). Verificación de las concentraciones de las mismas por técnicas analíticas convencionales (ICP). Análisis de las aleaciones con la técnica del LIBS. Comparación de ambos métodos. Construcción de las curvas de calibración.

Universidad Nacional de Tres de Febrero: Proyecto UNTREF 2012-2013 AGRADECIMIENTOS Universidad Nacional de Tres de Febrero: Proyecto UNTREF 2012-2013 Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica PICT-2012-2177 Proyecto CNEA – Gerencia Materiales- Lab. Difusion

¿PREGUNTAS ?