“Introducción a regulación génica ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La síntesis de proteínas
Advertisements

El dogma central de Crick o dogma central de la Biología
TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
EL CÓDIGO GENÉTICO.
1.- LA GENÉTICA REDESCUBIERTO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
CLASE DE MATERIAL GENÉTICO.
ACIDOS NUCLEICOS.
El flujo de la información genética
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2012 Tema:5  Dra. Silvia Varas
Replicación, Transcripción y Traducción.
2. DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA MOLECULAR
4.2 TRANSCRIPCIÓN DE PROCARIOTAS
CODIGO GENETICO SINTESIS PROTEICA.
Las bases moleculares de la herencia
FUNCION DE LOS ACIDOS NUCLEICOS
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
Acidos nucleícos “Kinesiologia”
¿Cómo se descubrió la función de los genes?
El código genético y el mecanismo de expresión
Curso: Biología 1 ADN y ARN Replicación y síntesis de proteínas
(portador inf. genética)
Tema : bases moleculares de la herencia
LA QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
Ácidos Nucleicos. Cromosomas El CROMOSOMA es el material microscópico constituido del ADN y de proteínas especiales llamadas histonas que se encuentra.
ADN y BIOTECNOLOGÍA Profesor Departamento de Biología
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Síntesis de proteínas.
LA SINTESIS DE PROTEINAS A PARTIR DEL ADN
Esquema de la Replicación del DNA
Código genético y el mecanismo de expresión
DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA MOLECULAR
FLUJO DE INFORMACIÓN GÉNICA 10/04/2017 Mabel S..
ADN, ARN y DOGMA CENTRAL.
Acidos nucleicos y sintesis de proteinas
Laboratorio #1: Base molecular de la herencia
Licda. Albertina Montenegro
EXPRESIÓN GENÉTICA CURSO: BIOLOGIA Blgo. César Abel Sebastián Gonzáles
EL CÓDIGO GENÉTICO.
El ADN y el Código Genético
NUCLEICOS ÁCIDOS.
Replicación del ADN Cuando una célula se reproduce, necesita también duplicar su información genética, pues la información contenida en ella debe mantenerse.
Información Genética y Proteínas
Fig. Formación del ARN mensajero
Núcleo celular Estructura. Organización del material genético. Ácidos nucleicos. Cromatina y cromosomas.
ÁCIDOS NUCLEICOS.
Síntesis de proteínas. Los ribosomas La síntesis de proteínas o traducción tiene lugar en los ribosomas del citoplasma. Están compuestos por dos subunidades,
Traducción de proteínas
Biología Molecular Claudia De Santiago García
GENETICA MOLECULAR GISSEL GARCES GRANADOS 11C.
ACIDOS NUCLEICOS SEMANA 32 SEMANA 32.
Tema 2: As bases da herencia
MOLECULAS QUE HABLAN: ACIDOS NUCLÉICOS PROF. PATRICIA PAREDES.
Síntesis de proteínas en eucariontes.
DEL ADN A LAS PROTEÍNAS Material genético en procariotas y eucariotas
ADN y ARN.
GENETICA MOLECULAR.
ACIDOS NUCLEICOS.
CÓDIGO GENÉTICO Transcripción, Traducción y Síntesis Proteica
ADN : estructura Friedrich Miescher en 1869 aisla por primera vez el ADN. Lo define como una sustancia blanca y azucarada, ligeramente ácida y que contenía.
Procesos de Replicación, Transcripción y Traducción
Síntesis de proteínas
ÁCIDOS NUCLEICOS.
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2015 Tema:5  Dra. Silvia Varas
ACIDOS NUCLEICOS.
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas ASPECTOS BÁSICOS
La molécula de la herencia Jennifer Avilés
Ácidos nucleicos.
 Material genético en procariotas y eucariotas  Dogma Central de la Biología Molecular  Transcripción  Código genético  Traducción  Regulación de.
LICEO 1 JAVIERA CARRERA DPTO BIOLOGÍA NIVEL: I MEDIO.
Transcripción de la presentación:

“Introducción a regulación génica ” Célula y genoma “Introducción a regulación génica ”

Dogma de la Biología "La información fluye del DNA al RNA y de éste a las proteínas".

Conceptos claves ADN: (ácido desoxirribonucleico)El portador de la información genética en las células, compuesto por dos cadenas complementarias de nucleótidos enrolladas en una doble hélice, capaz de autorreplicarse y de dirigir la síntesis de RNA. Cromatina: El complejo de DNA y proteínas histónicas y no histónicas que componen a los cromosomas encarióticos Cromosoma: La estructura que lleva los genes. Los cromosomas eucarióticos son filamentos o bastones de cromatina que aparecen contraídos durante la mitosis y la meiosis y que en otros momentos están contenidos en un núcleo.

Estructura del ADN Un nucleótido está constituido por tres subunidades diferentes: un grupo fosfato, un azúcar de cinco carbonos y una base nitrogenada

Disposición de los nucleótidos en el ADN

Bases Nitrogenadas Las cinco bases nitrogenadas de los nucleótidos que constituyen los ácidos nucleicos. a) La adenina y la guanina aparecen tanto en el DNA como en el RNA, al igual que la citosina. b) La timina, también una pirimidina, se encuentra en el DNA, pero no en el RNA y el uracilo, una tercera pirimidina, se encuentra en el RNA, pero no en el DNA

Bases Nitrogenadas presentes en el ADN y ARN

Estructura del ADN La estructura de doble hélice del DNA, como fue presentada en 1953 por Watson y Crick.

Replicación del ADN Replicación de la molécula de DNA, predicha por el modelo de Watson y Crick. Las cadenas se separan al romperse los puentes de hidrógeno que mantenían unidas a las bases. Cada una de las cadenas originales sirve luego como molde para la formación de una cadena complementaria nueva con los nucleótidos disponibles en la célula.

Representación esquemática de la transcripción del RNA.

Trascripción En el punto de unión de la enzima RNA polimerasa, la doble hélice de DNA se abre y, a medida que la RNA polimerasa se mueve a lo largo de la molécula de DNA, se separan las dos cadenas de la molécula. Los ribonucleótidos, que constituyen los bloques estructurales, se ensamblan a medida que la molécula de ARN polimerasa lee la cadena molde de ADN

Código genético El código genético consiste en el sistema de tripletes de nucleótidos en el RNA copiado a partir de DNA que especifica el orden de los aminoácidos en una proteína.

El código genético consiste en 64 combinaciones de tripletes (codones) y sus aminoácidos correspondientes. De los 64 codones, 6l especifican aminoácidos particulares. Los otros 3 codones son señales de detención, que determinan la finalización de la cadena. Dado que los 61 tripletes codifican para 20 aminoácidos, hay "sinónimos" como, por ejemplo, los 6 codones diferentes para la leucina.

Cuadro que muestra los tripletes y el aminoácido que codifican El código genético consiste en 64 combinaciones de tripletes (codones) y sus aminoácidos correspondientes.

Flujo de información en las células

Tres etapas en la síntesis de proteínas a) Iniciación:La subunidad ribosómica más pequeña se une al extremo 5' de una molécula de mRNA. La primera molécula de tRNA, que lleva el aminoácido modificado fMet, se acopla con el codón iniciador AUG de la molécula de mRNA. La subunidad ribosómica más grande se ubica en su lugar, el complejo tRNA-fMet ocupa el sitio P (peptídico). El sitio A (aminoacil) está vacante. El complejo de iniciación está completo ahora.

b) Elongación Un segundo tRNA, con su aminoácido unido, se coloca en el sitio A y su anticodón se acopla con el mRNA. Se forma un enlace peptídico entre los dos aminoácidos reunidos en el ribosoma. Al mismo tiempo, se rompe el enlace entre el primer aminoácido y su tRNA. El ribosoma se mueve a lo largo de la cadena de mRNA en una dirección 5' a 3', y el segundo tRNA, con el dipéptido unido, se mueve desde el sitio A al sitio P, a medida que el primer tRNA se desprende del ribosoma.

c)Terminación Cuando el ribosoma alcanza un codón de terminación (en este ejemplo UGA), el polipéptido se escinde del último tRNA y el tRNA se desprende del sitio P. El sitio A es ocupado por un factor de liberación que produce la disociación de las dos subunidades del ribosoma.

Resumen del proceso de trascripción

Fin