ÁREA DE CIENCIAS NATURALES ACTIVIDAD Nº 2 Cómo ser mejor observador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTRUMENTOS MUSICALES
Advertisements

La orquesta sinfónica u orquesta filarmónica es una agrupación o conjunto musical de gran tamaño que cuenta con varias familias de instrumentos (como el.
LA ORQUESTA SINFÓNICA MATERIA: Música NIVEL: 6º Educación Primaria AUTOR: Ramón Estébanez González.
Historia de la guitarra
Contenido Animado Ciencias Naturales 2º básico
Tema 4 El sonido y sus cualidades
El sonido.
FAMILIAS DE INSTRUMENTOS MUSICALES
Definir qué se entiende por instrumento musical y su clasificación. Conocer las distintas agrupaciones de instrumentos musicales. Conocer las características.
Una cualidad del sonido
Los instrumentos musicales
EL TIMBRE Curso: 3º ESO Grupo: D
Los Instrumentos Musicales
INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN
Los instrumentos de la orquestra
Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD
CARACTERISTICAS DEL SONIDO.
Fiesta del Aprendizaje Permanente 22 de noviembre de 2014.
INSTRUMENTOS MUSICALES
Equipo 4: ENSAMBLES Alejandra Garza Valeria Mares Mariel Jiménez Hannia González.
Instrumentos musicales. De percusión Lo que habéis visto en la imagen anterior son bongos, es un instrumento musical de percusión que se toca con las.
 Entre 2-10 músicos.  Agrupaciones importantes: › Dúos, tríos, cuartetos, quintetos › Destacan:  Cuarteto de cuerda (clásico): - 4 componentes - Instrumentos:
TIPOS DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DE “LA ORQUESTA”
Del Marzo del LunesMartesMiércolesJuevesViernes Guía Santillana Paginas Guía de Mate Paginas Guía Santillana Paginas
Es producido por una vibración. Puede producir dos fenómenos: ● Eco ● Reverberación.
AGUA VIENTO HIELO.
SONIDO. Es una onda mecánica. Fenómeno que involucra la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), que genera el movimiento vibratorio.
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
Innovaciones Educativas. Experiencias en Educación Infantil
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
LENGUAJE MUSICAL Nivel básico
Coordinar manos y voz realizando percusiones rítmicas escritas, en forma individual y grupal trabajado con autodisciplina.
Características del sonido
CEIP “DIEGO DE COLMENARES” CEIP “CARLOS DE LECEA”
LA MUSICA CON MAGIA SUENA
Tema: “Trabajando la diversidad”
Los parámetros del sonido (las cualidades del sonido) Timbre, Intensidad, Duración y Altura Actividad 3 Integrantes: Lucy Chac, , Roberto Palomino, Blanca.
Alejandro Alcalá Vargas
Que es el sonido y cuales son sus cualidades.
1.2. Los sonidos y los paisajes sonoros.
La orquesta.
Inventar y explorar sonidos
Miss Marcia Pérez Mendoza 3ro Básico
LA MUSICA Y YO Biblioteca de música Graba tu instrumento
Expresión musical “Metales”
Ensambles musicales Eder Oziel Vázquez Camacho:
El cuerpo cómo instrumento musical
La orquesta musical en la época contemporánea
Instrumentos de la orquesta
Los parámetros del sonido (las cualidades del sonido) Timbre, Intensidad, Duración y Altura Actividad 3 Integrantes: Lucy Chac, , Roberto Palomino, Blanca.
INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN DE ALTURA DETERMINADA
Pamela Santamaría Ayala
Cualidades del sonido.
Instrumentos de Percusion Instrumentos de percusión.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES ACTIVIDAD Nº 1 Construyo Balanzas
El cencerro es un instrumento musical de percusión. Modernamente se fabrican pequeñas campanas o cencerros sin badajo específicos para ser usados como.
Elementos de una orquesta sinfónica
¡¡¡Vamos a hacer un experimento!!!
área de matemáticas ACTIVIDAD Nº 3: figuras con palillos
Música y matemáticas Dra. Doris Jiménez flores
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES ACTIVIDAD Nº 4 Cómo ser mejor observador
Vibraciones y sonido NM1 Física El sonido.
Transiciones fonológicas
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES ACTIVIDAD Nº 5 Cómo ser mejor observador
Cuadro Nº 1. Cuadro Nº 2.- Composicion quìmica materiales no maderas.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES ACTIVIDAD Nº 5 Cómo ser mejor observador
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES ACTIVIDAD Nº 6 Imito a los animales
Repaso prueba de síntesis Ciencias Naturales
DOS TIPOS DE CLASIFICACIÓN
Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin.
Transcripción de la presentación:

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES ACTIVIDAD Nº 2 Cómo ser mejor observador ÁREA DE CIENCIAS NATURALES ACTIVIDAD Nº 2 Cómo ser mejor observador. Lo que oigo ¿QUÉ NECESITAS? * Diversos objetos de vidrio, metal, madera… Papel, timbres, campanas, objetos con ruedas y sin ruedas. * Instrumentos musicales construidos con los materiales anteriormente descritos.

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES ACTIVIDAD Nº 2 Cómo ser mejor observador ÁREA DE CIENCIAS NATURALES ACTIVIDAD Nº 2 Cómo ser mejor observador. Lo que oigo ¿Qué hacer? Tarea Nº 1: Golpea los diferentes objetos con el puño de la mano. Luego con un lápiz. Comenta lo que oyes. Tarea Nº 2: Empuja y hala diferentes objetos. Comenta lo que oyes. Tarea Nº 3: Produce sonidos diferentes con relojes, timbres, campanas, botellas llenas de agua, de arena…¿Qué oyes? Puedes diferenciar los sonidos. Tarea Nº 4: Produce sonidos con los instrumentos musicales que construiste con los materiales indicados en el primer punto.

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES ACTIVIDAD Nº 2 Cómo ser mejor observador ÁREA DE CIENCIAS NATURALES ACTIVIDAD Nº 2 Cómo ser mejor observador. Lo que oigo ¿Qué hacer? Tarea Nº 5: Cierra los ojos y di a uno de tus compañeros que produzca un sonido y reconócelo. ¿Qué hiciste? Las diferentes observaciones con el oído te permitieron diferenciar sonidos: fuertes y suaves; agudos y graves. También, reconocer sonidos.

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES ACTIVIDAD Nº 2 Cómo ser mejor observador ÁREA DE CIENCIAS NATURALES ACTIVIDAD Nº 2 Cómo ser mejor observador. Lo que oigo ¿Qué harás después? Cuando realices ésta actividad con los niños, permíteles que produzcan y reconozcan y reconozcan diferentes sonidos y que identifiquen en el ambiente el sonido del trueno, de la lluvia, del viento. Pídeles que imiten los sonidos producidos por diferentes animales. Consulta la composición de una orquesta y de una banda rítmica, es posible conversar acerca de los sonidos producidos por los diferentes instrumentos de cuerdas, percusión, viento – metal y viento – madera.