¿Qué es el clima?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La hidrosfera y la atmósfera
Advertisements

ATMÓSFERA Composición y estructura.. La atmósfera se extiende hasta unos 1000 km, aunque en sus 15 primeros km se encuentra el 95% de los gases que la.
LA ATMÓSFERA 1. Funciones 2. Composición 3. Estructura vertical
TEMA 12 LA ATMÓSFERA.
UNIDAD DIDÁCTICA 3: LA ATMÓSFERA
La atmósfera terrestre
LA ATMÓSFERA.
Importancia y conservación Contaminación y utilidad
RECURSOS NATURALES La Atmósfera
EL MEDIO FÍSICO Y EL SER HUMANO: EL CLIMA (1). El medio físico.
LA ATMÓSFERA REALIZADO POR ELENA GARCÍA MARÍN.
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó. Índice  Cómo se formó la tierra  Continuación  Atmósfera terrestre  Continuación  El interior de la Tierra  Composición.
La Tierra y La Energía Raquel y Yolanda..
Tercera Unidad. Séptimos básicos 2011.
Unidad 1 Las Capas de la Tierra: Atmósfera
CAPAS DE LA TIERRA LILIANA AGUDELO.
LA ATMÓSFERA Maribel Cardona Palacio Ciencias Sociales grado 6to.
Capas de la atmósfera La atmósfera es la capa de gases que rodea la geosfera del planeta. Es rica en gases pero éstos no se distribuyen de forma homogénea.
ATMOSFERA.
La Tierra y la energía Realizado por: Amanda y Ainhoa.
NOTI AMBIENTE ATMOSFERA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMEMTAL LIBERTADOR
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
Atmósfera terrestre.
Ministerio de Educación Escuela Belén Trabajo de: Ciencias Naturales Tema: Capas de La Tierra Maestra: Yarilis Sánchez Integrantes: Aniuska Martinez.
La atmósfera terrestre
GEOSFERA, ATMÓSFERA E HIDROSFERA
Sistemas de la Tierra Atmosfera.
Ministerio de Educación Tema: Capas de la Tierra
TEMA 5 TIEMPO Y CLIMA.
Desarrollo Sustentable
“GEOSISTEMA, EL SUSTENTO PARA LA VIDA”
6° GRADO ESCUELA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO. NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: MANUEL CORTES. ELVIS E. DOMÍNGUEZ. ELVIS J DOMÍNGUEZ. KAREN DOMÍNGUEZ. MARIELYS ESPINO.
Subsistemas de la Tierra
La Atmósfera Terrestre
ATMÓSFERA Llamamos atmósfera a la mezcla de gases que rodea a la tierra.
Capa de aire que cubre y protege el planeta
Capas Terrestres Atmósfera Geosfera Hidrosfera.
BUZZTMÓSFERA: CONCURSO DE PREGUNTAS
La Atmósfera.
El clima y el tiempo atmosférico
1.
2. La presión atmosférica 3. Fenómenos atmosféricos
Tema 2: La atmósfera Esa envuelta gaseosa.
Sociales 4º Tema 4 LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA.
Características de la atmosfera actual.
ATMÓSFERA Manuel Cózar. ESTRUCTURA Troposfera Estratosfera Elevada concentración de O 3 – ozonosfera- Nubes noctilucientes. Movimientos verticales de.
Nuestro universo Ana Margarita.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
LA TIERRA.
8 La atmósfera, la contaminación atmosférica y el cambio climático global.
LA ATMÒSFERA TERRESTRE
El clima y el tiempo atmosférico
EL CLIMA.
LA ATMOSFERA.
TIEMPO Y CLIMA.
LA ATMÓFERA.
Valor económico de las aguas
CONCEPTOS E IMPORTANCIA
Docente Eduardo Brito Murgam
La Atmósfera.
1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
El clima terrestre Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
Ciencias Ambientales Andrea Torres12C Your text here.
LA BIÓSFERA : CARACTERÍSTICAS UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN” Por : CRISTEL BEDON CURSO : 3ERO “l”
LA CAPA DE OZONO Se denomina capa de ozono u ozonosfera a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta1 ​ de.
TEMA 9: LA ATMÓSFERA.
Colegio Cristiano Salvadoreño En-Hacore Asignatura: Ciencia, Salud y Medio Ambiente. Docente: Lic. Juan Francisco Ayala Grado: 8° “A” y “B” San Salvador,
UNIDA 2: COMBUSTION Y APLICACIÓN DE LOS CICLOS TERMODINAMICOS. TEMA: COMPOSICION Y PROPIEDADES DEL AIRE Y DE LOS COMBUSTIBLES INTEGRANTES: MOISES DAVID.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es el clima?

Clima y Tiempo Atmosférico Tiempo Atmosférico: es un conjunto de fenómenos que ocurren en la atmosfera durante uno o varios días. Clima: Son las condiciones atmosféricas habituales en una determinada región en un tiempo prolongado. La temperatura y las lluvias son dos factores determinantes que llevan a considerar tres tipos de climas: cálidos, templados y fríos.

La atmosfera y sus capas La atmósfera es la capa gaseosa que rodea a la superficie de Tierra. Está formada por una mezcla de gases que llamamos aire. Los gases que componen la atmosfera son: Nitrógeno (78.1%), Oxigeno (20.9%), Argón (0.9%) y Dióxido de Carbono (0.04%), entre otros gases. Esta capa gaseosa está en continuo movimiento, generando diversos fenómenos: Precipitaciones, formación de las nubes y los vientos.

Capas de la atmosfera Troposfera: Zona de las nubes y fenómenos climáticos: lluvias, anticiclones. Además es donde se desarrolla la vida. Estratosfera: se encuentra capa de ozono, la ozonosfera, importante porque absorbe las radiaciones solares dañinas para los seres vivos. Los rayos ultravioletas transforman al oxígeno en ozono. Mesosfera: Contiene sólo cerca del 0,1% de la masa total del aire. Las naves espaciales que vuelven a la Tierra notan la estructura de los vientos de fondo, y no sólo el freno aerodinámico. Cuando los meteoroides entran en la atmosfera se desintegran, provocando las estrellas fugaces. Termosfera: La Estación Espacial Internacional o el Telescopio espacial Hubble, tienen sus órbitas estables en esta capa. También aquí se forman las auroras cuando el viento solar incide sobre los iones en las regiones polares. Exosfera: En esta zona abundan los satélites meteorológicos de órbita polar y los GPS. Los gases se van dispersando gradualmente en la exosfera hasta tener la misma composición y densidad del espacio exterior.