LA REVOLUCIÓN RUSA LA REVOLUCIÓN RUSA FRACASOS GUERRA RUSO-JAPONESA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
Advertisements

Revolución Rusa Profesor Ariel Cuevas.
ENTREGUERRAS
TEMA 8 La Revolución Rusa
Y veras un rojo amanecer
UNIDAD 1. EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN
La Revolución Rusa de El nacimiento de la URSS
La Revolución Rusa.
-Situación de Rusia a fines del siglo XIX y principios del XX
Revolución Rusa (1917).
LA REVOLUCION RUSA ANTECEDENTES.
CCSS 4º E.S.O. La Revolución Rusa
LA REVOLUCIÓN RUSA.
RUSIA La Democracia Burguesa Las revoluciones de 1917
“El destino baraja las cartas, nosotros las jugamos.” Stalin
Obj.: Conocer situación de Rusia prerrevolucionaria y revolucionaria
COLEGIO DE LOS SS.CC - PROVIDENCIA DEPTO: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: Iº E. MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: EL MUNDO EN CRISIS. DURANTE LA PRIMERA MITAD.
REVOLUCIÓN RUSA.
La Revolución Rusa.
 La unión soviética comenzó en diciembre en 1922 al subscribirse el tratado de las republicas socialistas soviéticas de Rusia, Bielorrusia, Urcania y.
Y veras un rojo amanecer
Las Revoluciones Rusas Said Gómez NassarA Historia Moderna y Contemporánea II.
LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE
Andrés Gutiérrez García 4ºA
PENSAMIENTO POLÌTICO UNVERSAL LA REVOLUCIÓN RUSA Y EL ESTALINISMO
Rusia a principios del siglo XX
LENIN. Biografía Nacido en Simbirsk, Rusia, hijo de un funcionario civil ruso que más tarde se convirtió en consejero del Zar, un hermano suyo fue ejecutado.
Profesora Paulina Parra Rojas. Nivel 1° Medio.
La formación del mundo socialista
La Revolución Rusa
Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas El camino hacia la I Guerra Mundial: Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas El triunfo de la Revolución.
CAÍDA DEL COMUNISMO Y PREDOMINIO NORTEAMERICANO
Eva Tamarit y Anshi Torres.
REVOLUCIÓN RUSA Depto. Ciencias Sociales 2015.
Tema 5: Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas
La Revolución Rusa. ¡Información para no perdernos! En 1917 Rusia se retira de la guerra y firma el tratado de Brest- Litovsk con las potencias de la.
Profesora: Karen Salazar Villalobos.. Zar Nicolás II y su familia.
LA REVOLUCIÓN RUSA. ANTECEDENTES Políticos: Gobierno autocrático del Zar Guillermo II ( ) Posición a la política autocrática: Social revolucionarios:
Hacia finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, Rusia se había extendido formando un gran Imperio: “El Imperio Ruso”
Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: IVº PDH.
RELACIONES FEUDALES EXPANSIÓN INDUSTRIAL REVOLUCIÓN AGRÍCOLA ANTIGUAS SOCIEDADES AGRARIAS AUTOCONSUMO BAJA PRODUCTIVIDAD PETRÓLEO AUMENTO DE POBLACIÓN.
Causas Rusia era un gran imperio dominado por el zar Nicolás II, de la dinastía Romanov. La población mostraba un malestar general ya que, en el terreno.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. SIGLO XX.
La revolución rusa.
Revolución Rusa (1917) Profesor: Amaru Vásquez Lamatta
Revolución rusa de
El Mundo entre Guerras La Revolución Rusa.
Área: Historia y Ciencias Sociales
Imperio Absolutista en manos del los Zares Imperio Absolutista en manos del los Zares. La mayoría de los rusos trabajaban en el campo. Industria textil.
Revolución Rusa de 1917 Línea Cronológica.
Elaborado por: Jose Reynold Quintanilla Morán
Edurne Ubiergo Maidagan 1º Bachillerato
LA REVOLUCIÓ RUSSA LA REVOLUCIÓN RUSA FRACASOS GUERRA RUSO-JAPONESA
PRIMERA MITAD SIGLO XX Alejandra Piedrahita Jaramillo.
EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN
Revolución Rusa Profesor Ariel Cuevas.
Tema 5º. Imperialismo. Iª G MUNDIAL Revolución Rusa
Revolución Rusa (1917).
Revolución rusa 1905.
REVOLUCIÓN RUSA  Gran acontecimiento /abolición del zarismo. ZARISMO.
Unidad 7. La Revolución Rusa.
UNIDAD 1. EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN
UNIDAD 1. EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN
UNIDAD 1. EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN
REVOLUCION SOCIALISTA
UNIDAD 1. EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN
UNIDAD 1. EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN
UNIDAD 1. EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN
La crisis del Estado liberal
UNIDAD 1. EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN
Transcripción de la presentación:

LA REVOLUCIÓN RUSA LA REVOLUCIÓN RUSA FRACASOS GUERRA RUSO-JAPONESA 1904 AUTOCRACIA dirigida por ZARES van en contra de ASPIRACIONES BURGUESAS INDUSTRIALIZACIÓN SITUACIÓN PRINCIPIOS DEL XX originan produce organizados en APARICIÓN OBREROS SOVIETS se basa originan REVOLUCIÓN 1905 DESCONTENTO CAMPESINO por MALAS COSECHAS HAMBRE producen produce FRACASOS 1ª GUERRA MUNDIAL se produce por culminarán en PROMESAS NO CUMPLIDAS son las causas de se inicia REVUELTAS GOBIERNO KERENSKY apoyado por MENCHEVIQUES dan lugar LA REVOLUCIÓN RUSA REPARTO DE TIERRAS REVOLUCIÓN 1917 culminan grupos obreros organizada por dirigidos por se centra en REVOLUCIÓN OCTUBRE BOLCHEVIQUES LENIN propugnan TRATADO BREST-LITOVSK 1918 se centra provoca dirige ESTRUCTURA FEDERAL trae consigo DICTADURA DEL PROLETARIADO provoca y la posterior FRACASO REVOLUCIÓN INTERNACIONAL GUERRA CIVIL (1917-1920) CONSTRUCCIÓN URSS en base a NEP se tiende a DOMINIO DEL PARTIDO SOBRE EL ESTADO para crear para crear SOCIALISMO EN UN SOLO PAÍS culmina en KOLJÓS COLECTIVIZACIONES AGRARIAS logra acaba ERA ESTALINISTA PLANIFICACIÓN ECONÓMICA de dos tipos SOVJÓS se basa en en base a PURGAS OPOSICIÓN INDUSTRIALIZACIÓN MODERNIZACIÓN logra