NOMBRE DEL GRUPO: Los Accesibles

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISARIA DE FAMILIA. HOGAR GESTOR Hogar Gestor es una modalidad de restablecimiento de derechos que consiste en el acompañamiento, la asesoría.
Advertisements

1 Módulo Nº 3 EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE.
Papel de las personas con discapacidad en las emergencias Congreso internacional “Madrid sin barreras: Accesibilidad, ajustes y apoyos” 24 y 25 de mayo.
 El objetivo de este trabajo es diseñar un edificio de oficinas en la localidad de Piura. Teniendo en cuenta la ubicación del terreno y su adaptación.
Tema 2 ENTORNO DE LA EMPRESA. Clasificacion.
ANTEPROYECTO DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENDOZA FONSECA KATHIA RIOS GUZMAN HECTOR SALAMANCA LÓPEZ SHARON.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 “ACCESIBILIDAD” 12 de Diciembre 2006.
JORNADA TEA Y ADOLESCENCIA
DISEÑO EQUITATIVO CONSTRUIR PARA TODAS Y TODOS
Los tipos de viviendas…
30 de octubre de 2011: 7,000 millones
Bianca Desse y Micaela Wolansky
Adrián Campayo Riego Grupo TAR Universidad de Sevilla.
Programa de Turismo Accesible
Observaciones Generales
AUTORES: PANCHI GUZMÁN MARÍA CRISTINA VÁSQUEZ GALEAS RAFAEL MATEO
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
Módulo Nº 3 EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
Ruta de accesibilidad para personas con discapacidad
ANALISIS DE RIESGO ELIANA ECHEVERRI
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
DISEÑO DE AMORTIGUADORES
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
PROGRAMA “MEJORANDO VITORIA-GASTEIZ HOBETUZ”
Arq: ROMULO ALBERTO ROJAS MEZA HOSPITAL – H2 PARA LA PROVINCIA DE LAREDO – DISTRITO TRUJILLO – DEPARTAMENTO LA LIBERTAD.
MIGUEL QUINTERO RIOS ESPERANZA CASTILLO LAURA BARONA NATALIA RIOS KEVIN TOMBE.
B O R D E R I O R E C O L E T A ANTEPROYECTO DE IDEAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL AMBIENTALMENTE SUSTENTABLE PARA LA COMUNA DE RECOLETA ETAPA PROPUESTA.
Fondo Nacional de la Discapacidad
Las Trayectorias Formativas y desafíos del Nivel Superior
Proyecto “Mejoramiento Integral de la zona de uso especial del Monumento Natural el Morado, Región Metropolitana de Santiago” Integrantes: Mariela Ordenes.
PROPUESTA GENERAL DE DISEÑO DE EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS
Home
Reglamento ley 7600 Artículo Principios de accesibilidad. Los principios, especificaciones técnicas y otras daptaciones técnicas de acuerdo a la.
Material interactivo PowerPoint
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
Organización Territorial
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
SECCIÓN VII DE LA RUTA DE ACCESO DESDE EL ESTACIONAMIENTO
UNIDAD II COMPOSICIÓN ESPACIAL FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL DISEÑO II.
PROCURADURIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
matriz xd
Área de Atención Ciudadana
PROYECTOS DEL FONDO DE INVERSION DEL FONDO PARA LA ACCESIBILIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (FOTRADIS 2018).
MACBA - MUSEU D `ART CONTEMPORANI DE BARCELONA
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No
PROPUESTA GENERAL DE DISEÑO DE EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS
A2 EJE EN QUÉ ACCIÓN SE CONCRETA:
ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y PATRIMONIO HISTÓRICO: UN BINOMIO POSIBLE
Pasaje Dardo Rocha Propuesta - Cadena de Accesibilidad
NOMBRE DEL GRUPO: ROCHABILIDAD
NOMBRE DEL GRUPO: Eje Público
TIC´s EN DISCAPACIDAD AUDITIVA Y VISUAL.
Barreras Arquitectónicas Franco Burciaga Victor Alfredo Mercado Mariel Carolina Salas Salas María Guadalupe Solis Deras Guillermo Alan Dr. Sida Rodríguez.
NOMBRE DEL GRUPO: INTEGRANTES DEL GRUPO: TEMA:.
Cumplimiento Transparencia 100%
CARATERISTICA DEL PERSONAJE CARACTERISTICA DEL ESPACIO
CARATERISTICA DEL PERSONAJE CARACTERISTICA DEL ESPACIO
NOMBRE DEL GRUPO: L’ESPIRIT NOVEAU SXXI
WEBTEC-1205 Diseño Visual Digital 2 Profesor: Mauro Laurent Obando
De los Organismos garantes
WEBTEC-1205 Diseño Visual Digital 2 Profesor: Mauro Laurent Obando
Comparación: Taller y Empresa.. Empresa Área de trabajo adecuada. Equipo de seguridad completo. Instalaciones completas. Personal capacitado. Medidas.
Podem Alaquàs.
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
Programa de Integración Social y Territorial D. S. N° 19, (V. y U
1 La imagen en la empresa Organiza las ideas La imagen corporativa
Desarrollo del programa de usos en Proyecto de riberas del Ebro
Evaluación Contextual del desempeño
ACCESIBILIDAD. A las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno.
ACCIONES ADMINISTRATIVAS
Transcripción de la presentación:

NOMBRE DEL GRUPO: Los Accesibles INTEGRANTES DEL GRUPO: Rosario Gilly / Antonela Abadía / Damian Fanucchi / Santiago Rios / Luis Escobar TEMA: Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha

ACCESIBILIDAD AL PATRIMONIO Y EL ESPACIO PÚBLICO 1º SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACCESIBILIDAD AL PATRIMONIO Y EL ESPACIO PÚBLICO CENTRO CULTURAL PASAJE DARDO ROCHA – La Plata, Bs. As.

OBSERVACIONES GENERALES 1º SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACCESIBILIDAD AL PATRIMONIO Y EL ESPACIO PÚBLICO OBSERVACIONES GENERALES Transporte público Accesibilidad y estado en veredas Estacionamiento reservado para discapacitados Señalética informativa Circulación interna

ACCESIBILIDAD AL PATRIMONIO Y EL ESPACIO PÚBLICO 1º SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACCESIBILIDAD AL PATRIMONIO Y EL ESPACIO PÚBLICO ACCESO PRINCIPAL ACCESOS SECUNDARIOS ACCESO A VEREDAS / RAMPAS

ACCESIBILIDAD AL PATRIMONIO Y EL ESPACIO PÚBLICO 1º SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACCESIBILIDAD AL PATRIMONIO Y EL ESPACIO PÚBLICO CIRCULACION VERTICAL /ASCENSORES CIRCULACION VERTICAL/ ESCALERAS CIRCULACION HORIZONTAL/ ESCALERAS Y RAMPAS

ACCESIBILIDAD AL PATRIMONIO Y EL ESPACIO PÚBLICO 1º SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACCESIBILIDAD AL PATRIMONIO Y EL ESPACIO PÚBLICO ACCESIBILIDAD BAJA PRIVADA ACCESIBILIDAD MEDIA SEMIPÚBLICA ACCESIBILIDAD ALTA PÚBLICA

PROPUESTA 1. ENTORNO INMEDIATO ACCESIBLE: 1º SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACCESIBILIDAD AL PATRIMONIO Y EL ESPACIO PÚBLICO PROPUESTA 1. ENTORNO INMEDIATO ACCESIBLE: Difusión de la accesibilidad del edificio. Adecuación de rampas y veredas. Cartelería informativa.

2. ACCESIBILIDAD A LA TOTALIDAD DEL EDIFICIO 1º SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACCESIBILIDAD AL PATRIMONIO Y EL ESPACIO PÚBLICO 2. ACCESIBILIDAD A LA TOTALIDAD DEL EDIFICIO Toda persona deberá poder recorrer de forma autónoma la totalidad del edificio. Adaptando y reparando accesos principales y alternativos garantizando la seguridad y accesibilidad al mismo.

Folletería de lectura fácil, en diversos formatos. 1º SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACCESIBILIDAD AL PATRIMONIO Y EL ESPACIO PÚBLICO 3. AREA DE ATENCION Folletería de lectura fácil, en diversos formatos. Personal capacitado para atender personas con discapacidad visual, auditiva e intelectual. Maqueta táctil del edificio. Señalética didáctica 4. SEÑALIZACION Incorporar diferentes recorridos con distinción en cartelería, incorporando suelo táctil adhesivo y dispositivos de audio guía.

1º SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACCESIBILIDAD AL PATRIMONIO Y EL ESPACIO PÚBLICO 5. EQUIPAMIENTO Adaptación mobiliaria ya sea de atención, exhibición, trabajo de taller, descanso, etc. Garantizar en todas las plantas baños accesibles para todas las personas.