Agentes Inteligentes Simulación de comunicaciones Piloto-Avión Orión García Gallardo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
Advertisements

Simulación de comunicaciones
Restricción y eliminación de obstáculos
Inteligencia Artificial
Redes de Computadoras II
Programa T Tema 1. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES
Justificación y Descripción del Dominio de Conocimiento de una Ontología para la Formalización y Automatización de Escenarios Educativos A. Rius, M.A.
INTRODUCCIÓN F. Llaneras, J. Picó, J. L. Navarro, E. Picó-Marco. Dpto. Ingeniería de sistemas y Automática, Universidad Politécnica de Valencia.
El Aeropuerto.
EL NEGOCIADO.
Conferencia NAM/CAR/SAM sobre Seguridad e Incursiones en las Pistas
Portal Hacienda Digital
UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DEL VIDEO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CARRERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
Melba Isabel Fernandez F.
SEGMENTACION DE MERCADOS
Taller de Ingeniería Industrial
TECNOLOGÍAS FERROVIARIAS
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
Evaluando Competencias Profesionales a Través de Rúbricas
Javier López García OBJETIVOS DEL PROYECTO Diseñar una nueva arquitectura para SERVIVOX que le proporcione mayor modularidad y flexibilidad. Reestructurar.
Medios audiovisuales cinéticos: el vídeo
Diseño de un Sistema de Control en Tiempo Real para el Kernel del Sistema Operativo utilizando MatLab-SimuLink Por: MARCO ANTONIO ESPINEL CANGUI DIRECTOR:
Tema 3: Diseño de Productos
Localización Automática de Vehículos
BLENDED-LEARNING UTILIZANDO LABORATORIOS VIRTUALES Y REMOTOS
PERCEPCIÓN DE VALOR DE LOS OPERADORES TURÍSTICOS PERUANOS EN RELACIÓN AL ATRACTIVO TURÍSTICO SANTUARIO ARQUEOLÓGICO DE PACHACAMAC EN EL AÑO 2014* Lic.
Sistema para la gestión y evaluación de trabajos fin de estudios
Manejo de recursos silvestres
Sistemas a Eventos Discretos
CENTRO DE CONTROL DE AREA UNIFICADO ACC-U
Manual de Funciones.
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Propagación de restricciones temporales mejorada mediante análisis de causa-efecto en planificación Luis Castillo, Juan Fdez-Olivares, Oscar García-Pérez,
Edificios Inteligentes. ¿Qué es un edificio Inteligente? Edificio en el que se han instalado determinados elementos técnicos que permiten que su gestión.
Managing the Development of Large Software Systems Adrián Ducet – 271/99 David Alejandro Gonzalez Marquez - 286/03 Martín Sigal - 95/00 Matías Alejandro.
1 INTERACCIÓN HUMANO COMPUTADORA Motivando, influenciando y persuadiendo usuarios Equipo 4: Equipo 4: –Alejandro Miranda –Carlos Viveros –Manuel Jaimes.
REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS COMBINANDO INTERNET Y EL LABORATORIO EN LAS TITULACIONES DE INGENIERÍA TÉCNICA Fernando Gómez Bravo, Marcos del Toro Peral, Diego.
SISTEMAS EXPERTOS INNOVADORES
SO – 1 – Reunión DAMMAD Grupo de Inteligencia Artificial Dpto. de Ciencias Experimentales e Ingeniería Universidad Rey Juan Carlos Diseño y Aplicación.
SIG (Sistema de Información Geográfica)
SISTEMA DE EXPERTO SISTEMA DE EXPERTO.
Ingeniería del Software
Análisis y Diseño de Sistemas
Agenda  Introducción  Relevamientos de tecnologías Objetivos de la fase de relevamiento de tecnologías Principales tecnologías disponibles -OpenMosix,
4º SEMINARIO LUSO-ESPAÑOL DE ECONOMÍA EMPRESARIAL
PROYECTO INFORMÁTICO.
MARKLOG Firma: 1 Industria: RMAYO20155.
COACHING COMO ARTE EMPRESARIAL
Concepto de eficacia y eficiencia
MSIN Model Ronald Ángel Maestría Ingeniería de Sistemas y Computación Bogotá D.C, Colombia Modelo de Simulación Social Basado.
Cluster de Computadores de Alto Desempeño con Acceso Remoto
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
PRESENTADO POR: LINA MARCELA IGUA TORRES SONIA MOYANO ESPINOSA DAVID MAHECHA MEDINA CRISTIAN HERNÁNDEZ GERMAN RAMÍREZ.
CRONOGRAMA - DIAGRAMA Se detallan a continuación los pasos y aspectos más importantes a tener en cuenta al crear un.
Prof. Joel Moreno Molina
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION CIVIL MINISTERIO DE SEGURIDAD.
SIG Sistema Información Geográfica
Ramas de I.A. ROBOTICA SISTEMAS DE VISION SISTEMAS EXPERTOS
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas
Patrón de Diseño Brigde ( Handle/Body) Calderón Márquez Jorge Alberto Posgrado de Ciencia e Ingeniería en Computación. Tecnología Orientada a Objetos.
Arquitectura de una aplicación Arquitectur a: desarrolla un plan general del sistema, asegurando que las necesidades de los usuarios sean atendidas. Ingeniería.
SimuLAN Rodolfo Cuevas Escuela de Ingeniería Pontificia Universidad Católica de Chile.
60´s Inicio de los Sistemas Expertos Se buscaban soluciones generales 70´s Los sistemas son más eficientes en dominios acotados La calidad y cantidad.
II PARCIAL II QUIMESTRE. Ventajas 1.- Nos presenta un listado con un sin número de organizadores gráficos para agilizar el proceso evitando pensar en.
DIVERSAS HERRAMIENTAS DE SOFTWARE LIBRE PARA DISEÑO.
La programación se puede definir como...
Introducción a Ingeniería de Sistemas y Computación Nombre del Grupo Ciclo #5 Integrantes: Luís Eduardo Pattaquiva Sandro Lenin Cortés
UNIDAD III: DISEÑO DE PRODUCTO ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2013.
Transcripción de la presentación:

Agentes Inteligentes Simulación de comunicaciones Piloto-Avión Orión García Gallardo

Indice Introducción Objetivo Restricciones Diseño Trabajo Futuro Preguntas

Introducción Estado del arte: – JSBSim (modelo físico en C++): FlightGear (un único avión) OpenEaagles – Aviator Visual Design Simulator (Simulink) – Centradas en el trafico aéreo (Saturación aérea): NASA: – FACET (aspectos físicos) FAA: – IMPACT (Agentes)

Introducción Problema que tenemos con estas herramientas: – Poco intuitivos / Mucha complejidad – Poca flexibilidad (cambios de diseño) – No modelan el comportamientos/conductas de los pilotos, ni sus interrelaciones – Poca abstracción (modelo físico, discretizacion de maniobras del avión, …)

Objetivo Modelado de un vuelo comercial con Ingenias Agentes: Piloto, Avión Decisiones que puede tomar el piloto Maniobras transmitidas al avión a través de interacciones: Piloto Avión Evitar conflictos entre aviones

Restricciones Plan de vuelo predefinido Plan de vuelo fijo durante toda la ruta de vuelo Condiciones meteorológicas ideales No hay obstáculos geográficos

Diseño Casos de uso

Diseño Modelo del piloto

Diseño Diagrama de Objetivos

Diseño Diagrama de Objetivos

Diseño Interacion Piloto - Avión

Diseño Interacion Piloto - Avión

Diseño Interacion Piloto - Avión

Diseño Ejecución de maniobra

Conclusiones Permite cierta abstracción del problema Tenemos un sistema complejo: – Descripción intuitiva – Mantenible (facilidad de depuración) – Flexible (Variedad despliegues/ desarrollos) – Escalable Facilidad en el modelado de comportamientos/conductas (Tipos de piloto)

Trabajo Futuro Trabajo fin de master: modelado de la introducción de aviones no tripulados en el sistema aéreo actual Gestión de cambios de Plan de vuelo durante el vuelo Saturación del espacio aéreo y evitar conflictos Condiciones meteorológicas adversas y obstáculos geográficos Introducción de más agentes: – Controladores aéreos: Gestionar conflictos puntuales Gestionar cambios de planes aéreos Limitación de la percepción del piloto

¿Preguntas?