Nombre del informe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción y elementos básicos de las presentaciones en PowerPoint
Advertisements

Cierre de órdenes Informe compras Horas extras Mantenimiento / Servicio al taller Presencia / taller Ene.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic. CONTROL.
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
CUOTA DE MANTENIMIENTO ANEXO 3. MES YVIGILANCIA% AÑO Ene.11 38, Feb.11 34, Mar.11 38, Abr.11 18, May.11 37, Jun.11 38,
Aena 2007: TRANSPORTE AÉREO ESPAÑOL: CASO Aena MAD abr/2011: Pablo Torrejón Plaza, IE 06/07/2011.
Visualización.
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
Programa Calidad SSTT Evaluación trimestre Ene – Mar ‘10 Clasificación Ces trimestre Abr – Jun ‘10 1.
Coloca el texto del título aquí.
DIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE
COMO HACER UNA DIÀPOSITIVA EFICIENTE
Presentación de diapositivas de la Unidad
Seguimiento de Gestantes y Niños con Paquete Completo según Criterios FED Periodo Enero-Marzo 2016.
<Nombre del grupo de trabajo>
Escriba el nombre del Objeto de Aprendizaje (Fuente calibri, tamaño 40 puntos) Escriba una pequeña contextualización general acerca de las temáticas que.
Información general del proyecto
Dirección de Recursos Humanos
Arreglos Arreglos Ing. Santiago Quiñones –
PLAN DE MEJORA CONTINUA
Guía rápida para el diseño de PowerPoint para videoconferencia
Tema 8 Elaboración de presentaciones
POWER POINT.
POLÍTICA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS.
INDICACIONES PARA LAS HERRAMIENTAS A UTILIZAR EN EL EJERCICIO DE WORD “BUSCADORES Y NAVEGADORES”: Insertar alguna formas e imágenes de internet y darle.
EL FOLLETO / TRÍPTICO PERIODO 2 GRADO 8VO.
Consejos para crear buenas presentaciones
Titulo de la diapositiva
Consejos para Presentaciones
ESTADISTICAS GESTION OAI
Macroeconomía Título del Trabajo Apellidos, Nombre Correo Electrónico.
Presentación de diapositivas de la Unidad
¡Hola! Como profesor, directivo o empleado de la Universidad Cooperativa de Colombia, sabemos que debes hacer muchas presentaciones. Te queremos presentar.
REQUISITOS: 1 diapositiva en PowerPoint.
Como preparar la presentaciòn final.
Plantilla de preparación de presentaciones Powerpoint
Corporate Sociology – Grado ADE
Distribución de frecuencias
SUMAS DE RIEMANN.
MICROMUNDOS.
Recalificación Productor Calificado y Supervisor
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Orlando, Florida USA Carlos Alb. Montero Marzo 2018
Descripción de la Acción
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Título Principal Subtítulo Nombre expositor/es Contacto
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
TÍTULO DE TU PRESENTACIÓN
tema frase Gráfico de SmartArt con imágenes en fondo rojo (Intermedio)
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2016
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFÉREZ
Tecor Optimización Industrial
Programa Anual de Evaluaciones Actopan Hidalgo
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
Informe de Evaluación de Resultados 4to. Trimestre 2017
Smart Graphic Layout TEMA exposición
Recomendaciones para Presentaciones en PowerPoint
TÍTULO DE TU PRESENTACIÓN
Como Hacer una Buena Presentación
INSTRUCCIONES DE USO Abre este documento en Google Slides, o clica en el botón de abajo “usar esta plantilla”. Para hacer esto debes estar logueado con.
Título del plan de desarrollo de producto
Título del plan de desarrollo del producto
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
Evaluación de Planes Institucionales
¿CÓMO ELABORAR UNA PRESENTACIÓN EJECUTIVA?
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA CIVICA
Monday, October 21, CIENCIAS SOCIALES HISTORIAECONOMÍA EDUACIÓN CIUDADANA ANTROPOLOGÍA POLíTICAGEOGRAFÍASOCIOLOGÍA.
Transcripción de la presentación:

Nombre del informe

Hemos iniciado la reunión, Por favor sigue estas recomendaciones Coloca tu celular en silencio (No en Vibrar). en 45 minutos se dará el espacio para que lo puedas revisar. Este no es el espacio adecuado para uso de estas herramientas, por favor no lo hagas. Recuerda siempre llegar puntual a tus reuniones. Si vas a intervenir pide la palabra • levanta la mano • Durante la reunión permanece en silencio. No olvides cerrar la pantalla de tu portátil. Al iniciar la reunión delegar a una persona para registrar el acta

Contenido Tema 1 Tema 2 Tema 3 Tema 4 Tema 5 Subtema 1 Subtema 2

Algunas recomendaciones

Presentación Debe ser precisa y concreta. El contenido debe exponerse en forma limpia, sencilla y sintética para hacer atractivo el mensaje. Esto deja una huella positiva en la audiencia.

Haga la presentación corta y sencilla Solamente puntos claves. Palabras cortas, frases cortas. Declaraciones fuertes: verbos, sustantivos, voz activa. Redondee las cifras.

Fuentes y colores para títulos Títulos sin exceder las dos líneas. El enunciado debe incluir el período que se está observando. Fuente: Century Gothic Color: R: 0 G: 32 B: 96 Tamaño: 30 a 40 puntos según la dimensión del mismo.

Fuentes y colores para contenidos Los bordes o márgenes, deben ser amplios alrededor de todo el texto. Todas las palabras deben ser legibles desde el lugar más alejado del salón. Fuente: Century Gothic Color: R: 0 G: 32 B: 96 Tamaño: 22 a 28 puntos según la dimensión del mismo.

Efectividad del diseño y distribución Transmitir sólo un mensaje por diapositiva. Evite las figuras, gráficos y cuadros muy cargados de información. Destacar los datos más importantes. Las gráficas deben ser incrustadas, no pegadas como imagen.

Efectividad del diseño y distribución Una imagen vale más que mil palabras, ellas complementan o refuerzan el mensaje, siempre y cuando se utilicen sin abuso. Puede utilizar iconos fáciles de descargar desde la página www.flaticon.com

Colores de las gráficas Fondo de la gráfica es blanco R 255 G 255 B 255 Letras y números de la gráfica azul: R 0 G 32 B 96 Primera línea o barra azul: R 0 G 32 B 96 año segunda línea o barra es naranja R 255 G 51 B 0 Tercera línea o barra es morada R 112 G 48 B 160 Cuarta línea o barra azul claro R 0 G 112 B 192 Quinta línea o barra amarillo R 255 G 192 B 0

Orden de los datos en las gráficas Línea o barra azul: R 0 G 32 B 96 año actual o dato principal Línea o barra es naranja R 255 G 51 B 0 segundo año o dato secundario Línea o barra es morada R 112 G 48 B 160 tercer año o dato terciario Línea o barra azul claro R 0 G 112 B 192 cuarto dato Línea o barra amarillo R 255 G 192 B 0 quinto dato

Gráficas mensuales

Nombre de la gráfica (Una línea + cuadro) Fecha inicio – Fecha final Peso Meta Actual jul-17 ago-17 sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 Ítems 1 15 256 238,55 252,4 246 242 255 289 261 294 271 275 277 306 292 Ítems 2 33 40,48 0,347 0,372 0,3145 0,3268 39,26 38,02 31,9 34,84 31,5 33,14 32,6 32,82 Ítems 3 10 100%   93% 30% 86% 29% 80% Ítems 4 99,43% 99,38% 99,46% 99,34% 99,32% 99,33% 99,40% 99,29% 99,06% 99,24% Ítems 5 99,56% 99,42% 99,20% 99,02% 99,61% Ítems 6 30 48,0% 23,8% 66,0% 92,2% 44,3% 40,6% 39,0% 54,1% 39,3% Ítems 7 0,05% 0,06% 0,55% 0,16% 0,09% 0,17% 0,18% 0,45% 0,22% 0,07%

Nombre de la gráfica (Una línea) Fecha inicio – Fecha final

Nombre de la gráfica (Dos líneas) Fecha inicio – Fecha final

Nombre de la gráfica (Tres líneas) Fecha inicio – Fecha final Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Ítems 1 92.45% 90.09% 91.93% 89.78% 89.88% 93.45% 94.40% 92.60% 94.76% 95.48% 94.18% 92.16% 93.14% Ítems 2 98.78% 98.38% 98.37% 97.60% 96.25% 97.10% 97.50% 98.35% 98.00% 97.15% 97.59% 97.26% 97.61% Ítems 3 95.62% 94.23% 95.15% 93.69% 93.06% 95.28% 95.95% 96.38% 96.31% 95.88% 94.71% 95.37% Ítems 4 95.00% 95.30% 92.50%

Nombre de la gráfica (Cuatro líneas) Fecha – Fecha

Gráficas Trimestrales

Nombre de la gráfica (Una línea + cuadro) Trim – Trim sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 Ítem 1 1,43% 1,60% 1,50% 1,58% 1,19% 2,43% 1,78% 1,40% 2,00% 1,72% 1,45% 2,44% 1,30%

Nombre de la gráfica (Dos líneas + cuadro) Trim – Trim Abr-17 May-17 Jun-17 Jul-17 Ago-17 Sep-17 Oct-17 Nov-17 Dic-17 Ene-18 Feb-18 Mar-18 Abr-18 May-18 Jun-18 Ítems 1 20,5 23 22 21,5 23,5 Ítems 2 7,58 8,32 8,10 8,33 8,65 8,60 8,72 8,36 8,07 8,22 7,88 8,28 8,56 8,99 8,85 Ítems 3 0,37 0,36 0,39 0,38 0,41

Nombre de la gráfica (Tres líneas + cuadro) Trim – Trim jul-17 ago-17 sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 Serie 1 92,45% 90,09% 91,93% 89,78% 89,88% 93,45% 94,40% 92,60% 94,76% 95,48% 94,18% 92,16% 93,14% Serie 2 98,78% 98,38% 98,37% 97,60% 96,25% 97,10% 97,50% 98,35% 98,00% 97,15% 97,59% 97,26% 97,61% Serie 3 95,62% 94,23% 95,15% 93,69% 93,06% 95,28% 95,95% 96,38% 96,31% 95,88% 94,71% 95,37% Serie 4 95,00% 95,30% Serie 5 92,50%

Nombre de la gráfica (Cuatro líneas + cuadro) Trim – Trim  Año Trim I Trim II Trim III Trim VI Ítem 1 82% 86% 90% 91% Ítem 2 88% 89% 93% Ítem 3 85% Ítem 4 92% 81%  

Gráfica Anual

Nombre de la gráfica Año – Año Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Prom Var 2015 83% 86% 81% 74% 73% 79% 82% 63% 47% 76% -1% 2016 56% 58% 52% 61% 64% 60% 53% 62% -26% 2017 66% 57% 49% 84% 85% 71% 67% 68% 12%

Gráficas Barras

Nombre de la gráfica (Una barra) Fecha inicio – Fecha final

Nombre de la gráfica (Dos barras) Fecha inicio – Fecha final

Nombre de la gráfica (Tres barras) Fecha inicio – Fecha final

Nombre de la gráfica (Cuatro barras) Fecha – Fecha

Nombre de la gráfica (Cinco barras) Fecha – Fecha

Formato valor agregado

Nombre del valor agregado o mejora Periodo de Implementación Áreas Involucradas Acciones Tomadas Impacto

Continuación del valor agregado anterior IMAGEN 1 IMAGEN 2 IMAGEN 3