CONTROL Y VIGILANCIA EN LAS ORGANIZACIONES DE LA ECONOMIA SOLIDARIA INTEGRANTES: CARMEN C. OSTEN, DENIS E. BELEÑO, MARIA E. VILORIA, KELLY BERRIO, CRISTOBAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Control Interno en la Administración Aduanera y Tributaria
Advertisements

LOS FONDOS DE EMPLEADOS: 7 décadas al servicio de Colombia
Organismos Gubernamentales de Asesoría y Política
CONDUSEF Nombre oficial: Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros Es una institución pública dependiente.
C O N F I S El Consejo Nacional de Política Fiscal CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir.
Introducción a las finanzas
MARCO NORMATIVO DE LA ECOSOL
SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMIA SOLIDARIA
TIPOS DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
CONTROL Y VIGILANCIA EN LAS ORGANIZACIONES DE LA ECONOMIA SOLIDARIA INTEGRANTES: CARMEN CECILIA OSTEN DENIS ESTHER BELEÑO Y MARIA ELENA VILORIA.
ASAMBLEA GENERAL: Máximo órgano de administración de la cooperativa y sus decisiones son obligatorias para todos los asociados . OBJETIVO: Señalar políticas.
AFIP Decreto 618/97 Art. 1º y 2º Creada por Decreto 618/97
CONSEJO DIRECTIVO DESPACHO DEL SUPERINTENDENTE República de Colombia
NORMATIVA, ROL E IMPORTANCIA DE LOS CONSEJOS TERRITORIALES DE PLANEACIÓN (CTP) EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO.
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
ORGANISMOS DE CONTROL EN EL SECTOR SOLIDARIO
Hernando Bermúdez Gómez
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
Marzo de 2006 Secretaría de la Contraloría General Contraloría Social en Programas Sociales Federales.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
TEORIA MONETARIA Y BANCARIA TEORIA MONETARIA Y BANCARIA C.P.C.Elizabeth Julia Medina Velásquez INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA.
INTEGRANTES. FUNCIONES Estudiar los informes de los incidentes y cuasiaccidentes y recomendar medidas preventivas para disminuir el riesgo. Si del análisis.
1 Ejercicio profesional de la contaduría y el ámbito sanitario C.P.C. Rubén Darío Dávalos Palomera.
COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES
Unión Católica de Apoyo al Desarrollo Comunitario
DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
“ Función Dictaminadora de la Contraloría General de la República”
COORDINADOR GRUPO DE MIPYMES
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
1 MARCO LEGAL DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA n Ley 454 de 1998 Tit. IV n Ley 795 de 2003 n Decreto 790/03 y Circular 009 de junio 24 de 2003 n CBJ 007/03 n.
Secretaría de Salud Pública Municipal
Fundación para la Promoción de los Estudios Financieros L Semana de Estudios de Derecho Financiero © / 2005 CLAUSURA: Ilmo.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Gobierno del Estado de Sonora.
2009 – 2010 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
1.
La experiencia de Colombia en los procesos de supervisión, autocontrol y modelos de Gobierno “ Seminario emprendimientos cooperativos, financiamiento.
PRESENTADO POR: Carolina Flor R.
LA SUPERVISIÓN COMO INSTRUMENTO PARA EL FORTALECIMIENTO SECTORIAL
31 MARZO Pleno y Comisionados Ciudadanos Secretaría Técnica Secretaría Ejecutiva Contraloría Dirección Jurídica y de Desarrollo Normativo Dirección.
Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS-MEF
El derecho bancario y el orden bancario
Superintendencia de la Economía Solidaria
1 Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Prestación de servicios de vigilancia, inspección.
11/05/2015 Rodríguez Silvero & Asociados Octubre de Cooperativas en Paraguay: Regulación y supervisión Con datos e informaciones del INCOOP y sobre.
Derecho Financiero Por Jorge Luís Peña Cortés
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Y MERCADOS FINANCIEROS
JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO
RAMA EJECUTIVA INGRI YUSELVI JIMENEZ SANDRA MORA PALLARES
Inicio Por unas entidades solidarias confiables Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia.
Es un organismo técnico, adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio,
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA ALTOANDINA DE TARMA
Ley de Habeas Data Jhon Fredy Ríos Agudelo María Alejandra Restrepo.
LEY DE HABEAS DATA Santiago Echeverri Andrea estrada 11,4.
RESULTADOS P.O.A DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA
La Superintendencia de Banca y Seguros - SBS
1 LA VISION DEL SISTEMA DE INSPECCION VIGILANCIA Y CONTROL DESDE LOS REGULADOS NOVIEMBRE 26 DE 2007 REPUBLICA DE COLOMBIA.
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
1 Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia “Por unas entidades solidarias confiables” Seminario.
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS PARA LOS SERVICIOS DE BIENESTAR DEL SECTOR PÚBLICO Presentación en el marco del X encuentro Nacional de Servicios de Bienestar.
1 Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Prestación de servicios de vigilancia, inspección.
Comité Técnico Nacional de Cultura Financiera del IMEF Querétaro, Septiembre 2009 REFORMAS LEGALES EN CONDUSEF.
ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
COOPCENTRAL CENTRAL COOPERATIVA FINANCIERA PARA LA PROMOCIÓN SOCIAL 2012.
Transcripción de la presentación:

CONTROL Y VIGILANCIA EN LAS ORGANIZACIONES DE LA ECONOMIA SOLIDARIA INTEGRANTES: CARMEN C. OSTEN, DENIS E. BELEÑO, MARIA E. VILORIA, KELLY BERRIO, CRISTOBAL RAMOS, SANDRO AREIZA, ADRIANA ZUÑIGA, MARIO BERRIO, JOSÉ F. DIAZ Y CARLOS D. GONZALES.

Es un organismo de carácter técnico adscrito al ministerio de Hacienda y crédito Público con personería jurídica, autonomía administrativa y financiera. ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LA SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMIA SOLIDARIA

OBJETIVOS Ejercer el control, inspección y vigilancia sobre las entidades pertenecientes al sector de economía solidaria. Proteger los intereses de los asociados, de las organizaciones de economía solidaria, de los terceros y de la comunidad en general. Velar por la preservación de la naturaleza jurídica y las entidades sometidas a su supervisión. Vigilar la correcta aplicación de los recursos de estas entidades. Supervisar el cumplimiento del propósito socioeconómico no lucrativo en la organización y funcionamiento de las entidades vigiladas.

ESTRUCTURA DESPACHO DEL DIRECTOR OFICINA JURÍDICA. OFICINA DE CONTROL INTERNO. OFICINA DE COMUNICACIONES Y DIVULGACION. OFICINA DE SISTEMAS Y ESTADISTICAS. DESPACHO DEL SUBDIRECTOR UNIDAD DE EDUCACION Y FOMENTO. UNIDAD DE INVESTIGACION SOCIO ECONOMICO. UNIDAD DE PLANEACION Y EVALUACION. UNIDAD DE PROMOCION Y FOMENTO. SECRETARÍA GENERAL UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS. UNIDAD ADMINISTRATIVA Y FIANNCIERA.

FUNCIONES Y FACULTADES GENERALES 1.Verificar las observaciones que el gobierno disponga sobre los estados financieros. 2.Establecer el régimen de reportes socioeconómicos. 3.Fijar reglas de contabilidad. 4.Realizar visitas de inspección a las entidades en supervisión. 5.Imponer sanciones administrativas personales. 6.Imponer sanciones administrativas institucionales. 7.Ordenamiento de remoción de las organizaciones solidarias, irregularidades. 8.Decretar parámetros de registros, inscripción, cancelación y/o modificaciones o disolución 9.de entidades de economía solidaria sujetas a su supervisión. 10.Fijar gastos de funcionamiento. 11.Instruir a las entidades vigiladas. 12.Demás funciones que le asigne la ley.

FUNCIONES Y FACULTADES EN RELACION CON LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO, Y MULTIACTIVAS O INTEGRALES. 1.FUNCIONES DE APROBACION U OBJECION PARA EL FUNCIONAMIENTO DE ENTIDADES. 2.FUNCIONES RECPECTO DE LA ACTIVIDAD DE LAS ENTIDADES. 3.FUNCIONES DE CONTROL Y VIGILANCIA. 4.FACULTADES DE SUPERVICION. 5.FACULTADES DE PREVENCION Y SANCION. 6.FUNCIONES DE CERTIFICACION Y PUBLICIDAD. 7.OTRAS FUNCIONES