Eduardo Frei Montalva y la «Revolución en Libertad»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El “camino propio”: el gobierno de Eduardo Frei M.
Advertisements

LOS PROYECTOS POLÍTICOS
ADRIAN VILLEGAS PAULINA LARA SESIÓN N°: 02 FECHA:
Campaña presidencial de 1964
La Revolución en Libertad
Aires revolucionarios en el contexto de los 60’ y el proyecto de la DC.
«Época de Transformaciones Estructurales»
Introducción Observa cada uno de los siguientes dibujos de la revista Topaze ( ) y establece las relaciones con el contexto político nacional.
Analizan las transformaciones estructurales planteadas por el gobierno de la Democracia Cristiana, apreciando su impacto y legado en el Chile de hoy.
Eduardo Frei Montalva y la «Revolución en Libertad»
Caracterización general siglo XX
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA 9º CUATRIMESTRE SEMINARIO INTERDISCIPLINARIO II M. C. GAMALIEL.
Proyecto Político de la Democracia Cristiana.  Centro Político Doctrinario: Humanismo Cristiano.  Autodenominado Revolucionario: Reformas sociales y.
GOBIERNO DE SALVADOR ALLENDE G Las Elecciones de Jorge Alessandri R.: Representante de la Derecha Política (desde 1966 agrupada.
Formación ética y ciudadana 1° NES EJE I: DERECHOS Unidad 1: Los derechos de las personas. La persona, su dignidad y sus necesidades como fundamento.
PPTCES017SH21-A16V1 Clase Las reformas estructurales en Chile SH-21.
Antecedentes y Gobierno de Eduardo Frei Montalva ( ) Sebastián Ralph García Tercero Medio 2016 Sebastián Ralph García Tercero Medio 2016.
Antecedentes y Gobierno de Salvador Allende Gossens ( ) Profesor: Sebastián Ralph García Tercero Medio 2016 Profesor: Sebastián Ralph García Tercero.
“PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN CHILE.
PPTCANSHHCA03025V2 Clase Nuevo rol del Estado.
TEMA 4: LECTURA DE LA BIBLIA
El Estado chileno y los Derechos Humanos.
GUERRA CIVIL GUERRA CIVIL 1891 Constitución 1925 Amplias atribuciones administrativas del Presidente Fin a leyes periódicas Separación de Iglesia.
Gobierno de Eduardo Frei Montalva (1964 – 1970)
DEMOCRACIA Y PARTICIPACION CIUDADANA
«Época de Transformaciones Estructurales»
Gobierno de Eduardo Freí Montalva
todo bien, hasta….1929 CRISIS DEL MODELO HACIA AFUERA Comprender el nuevo rol del Estado y las principales transformaciones económicas, políticas.
Los sistemas políticos: condiciones estructurales
«1960, Época de las Transformaciones Estructurales»
Por : Ricardo Iván Luis Morales
La Doctrina social de la Iglesia (DSI)
GOBIERNO DE SALVADOR ALLENDE Evaluar los proyectos de cambios estructurales impulsados por la Democracia Cristiana y por la Unidad Popular,
Unidad Popular Vía chilena al socialismo.
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y EL ORIGEN DEL MOVIMIENTO OBRERO.
Compromiso Posición política Crítica Defensa de alternativa Rol político de las expresiones artísticas.
¿Se acuerdan?.
ESTADO LIBERAL SE LLAMA A CIERTA CONFIGURACIÓN EN EL ORDEN JURÍDICO POLÍTICO DE UN ESTADO CARACTERIZADO POR ASPECTOS TALES COMO LA SEPARACIÓN DE LOS PODERES.
Unidad II: «1960, Época de las Transformaciones Estructurales»
Introducción a la época de las transformaciones estructurales ( )
El nuevo escenario político chileno
“Transición del capitalismo al socialismo”
= ¿quién gobernaba? ¿qué fue la reforma agraria?
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
Chile, transición avances y desafíos
MODIFICACIONES Y AMPLIACIONES
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
La Revolución en Libertad
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
Objetivo: ¿Por qué es necesario transformar el campo chileno?
Unidad Popular y vía chilena al socialismo
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
Décadas del ’50 y ’60: Los grandes cambios mundiales.
LA revolución en libertad
LABOREM EXERCENS CARTA ENCÍCLICA DEL SUMO PONTÍFICE JUAN PABLO II SOBRE EL TRABAJO HUMANO EN EL 90 ANIVERSARIO DE LA RERUM NOVARUM.
BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del país y garantiza.
AE02 -Comprender el nuevo rol del Estado y las principales transformaciones económicas, políticas y sociales de Chile tras la gran crisis del capitalismo,
POLÍTICA.
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Crisis del Parlamentarismo A fines el siglo XIX surgen duras criticas sobre la incapacidad del parlamentarismo de dar solución efectiva a los problemas.
plan de acción 2019 – marzo 2020 Trabajo por minutas
Los medios Comunitarios Msc Carmen Nieto R Junio 2019.
Transformaciones sociales
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
Favorecida por el descenso del radicalismo. Ley de defensa de la democracia («ley maldita») Elección 1952: Autoritario, solicita al Congreso facultades.
biologia
Transcripción de la presentación:

Eduardo Frei Montalva y la «Revolución en Libertad» 1964-1970

¿En qué consistió el proyecto global de sociedad bajo el gobierno de la Democracia Cristiana?

Cambios en la Iglesia Chilena Encíclica Mater et Magistra, 1961: “La dignidad de la persona humana exige normalmente, como fundamento natural para vivir, el derecho al uso de los bienes de la tierra, al cual corresponde la obligación fundamental de otorgar a todos, en cuanto posible sea, una propiedad privada”. Concilio Vaticano II, 1962-1965. “Volcarse hacia la comunidad, en su idioma”. Iglesia Latinoamericana: Denuncia injusticias. A favor de reformas. “Reforma agraria”. Crítica del capitalismo.

¿Por qué “Revolución en Libertad”? Retomemos… ¿Por qué “Revolución en Libertad”? Alternativa al comunismo Transformaciones estructurales IGLESIA Apoyo popular, campesinos EEUU

El proyecto de la DC se planteaba como una alternativa tanto al comunismo como al capitalismo

“Ni por un millón de votos cambiaría una coma de mi programa” Época de las “planificaciones globales” o “proyectos excluyentes”. Renuncia de la DC al pragmatismo y a la transacción como forma de hacer política característica del centro. Radicalización política ¿Qué implica esta frase en el contexto de la época?

Transformaciones estructurales DESARROLLO PARTICIPACIÓN POLÍTICA A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN P0PULAR (DEMOCRATIZACIÓN) IGUALDAD DE OPORTUNIDADES / REDISTRIBUCIÓN Ley de Reforma Agraria Chilenización del cobre Sindicalismo Cuerpos intermedios Ampliación de mercados e industria Reforma educacional

Transformaciones estructurales En grupos escoger uno de los siguientes temas: chilenización del cobre, industrialización y ampliación de los mercados, reforma educativa, salud y control de la natalidad, organización social y promoción popular, organización sindical (pp. 259 - 264) Leer la página de cada tema del texto Santillana y apoyarse con el uso de internet para profundizar y responder las siguientes preguntas: ¿Qué he leído? (en qué consiste, qué objetivo busca cumplirse) ¿Qué pienso de lo que he leído? (logros, cambios sociales) ¿Qué he comprendido? Puesta en común Individualmente cada estudiante elabora dos preguntas que le queden del proyecto político de Eduardo Frei Montalva y la Democracia Cristiana de la época

¿Qué es para ti lo más destacable de la propuesta de Frei, considerando su contexto? ¿Qué continuidades son posibles de observar entre este proyecto y el discurso político del gobierno actual?