Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTE ROMÁNICO.
Advertisements

ARQUITECTURA GÓTICA SARA QUIRÓS.
CATEDRAL DE CHARTRES.
Lonja de Palma de Mallorca
ARQUITECTURA GÓTICA Y MUDÉJAR.
I. ROMÁNICO PRINCIPALES ELEMENTOS ARQUITECTURA ESPAÑA EUROPA PINTURA.
LA ARQUITECTURA GÓTICA (II)
EL ARTE ROMÁNICO Catedral de Santiago de Compostela.
Arte Gótico.
Arquitectura Gótica..
Gótico Arquitectura.
LA ARQUITECTURA GÓTICA (I)
EL ARTE GÓTICO SE INICIÓ EN FRANCIA EN EL SIGLO XII
ARQUITECTURA MEDIEVAL
ARQUITECTURA GÓTICA ©Elena García Marín
ARQUITECTURA ROMANICA
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EN EL QUE NACE  Fortalecimiento de las monarquías.  Crecimiento demográfico.  Reactivación económica en Occidente.  Las ciudades.
1. Características del Arte Románico
Camino Castellano-Leonés
PRESENTA El gótico Click para seguir.
Catedral de León.
ARTE ROMÁNICO, GÓTICO.
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
Elementos arquitectónicos Lograr mayor altura en los edificios Mejor iluminación en el interior de los templos Supresión de granes muros “macizos “ La.
El renacer urbano : el Arte Gótico
Arte GÓTICO Arquitectura.
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
PECHINAS Triángulos esféricos en los ángulos de una cúpula y que permiten el paso de la planta cuadrada a la circular de la cúpula.
GÓTICO Arquitectura.
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
ARQUITECTURA ROMÁNICA
Catedrales El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico.
ARTE ROMÁNICO Las imágenes de esta presentación están tomadas de Internet para uso educativo. Si alguna de las imágenes que aparecen tuviera derechos.
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
Arquitectura gótica en España
Elementos arquitectónicos
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
ARQUITECTURA GÓTICA.
Claseshistoria Construcción de una Catedral. Fouquet GÓTICO Arquitectura.
El Arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: Segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
2. E.S.O. HISTORIA, ARTE Y CINE
ARTE GÓTICO Realizado por: Raquel Mª Cazorla Pascual y Estela Jiménez Gallego. Curso: 2º ESO.
ARTE GÓTICO Catedral de Notre Dame, París.
ARTE de la EDAD MEDIA ROMÁNICO, GÓTICO Y MUSULMÁN
Arte gótico Catedral de Burgos..
Elementos Arquitectónicos
El románico Comienzos de la Baja Edad Media.
ARQUITECTURA RELIGIOSA
ARTE GÓTICO CARTOGRAFÍA NOTRE DAME DE PARÍS IES Emilio Alarcos. Gijón
ARTE GÓTICO.
HISTORIA DEL ARTE Gótico.
ARTE ROMÁNICO siglos XI-XII
CATEDRAL DE LEÓN.
ARTE ÁRABE, ROMÁNICO y GÓTICO
El renacer urbano de Europa
El renacer urbano de Europa
Colegio Nacional de Monserrat
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico:
1. Características del Arte Románico
El Arte gótico.
Realizado por Claudia, Ester, Celia y Paula
Análisis de obras románicas y góticas
Catedral del Salvador de Zaragoza
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
Catedral de Santa María y San Julián
2º E.S.O. ROMÁNICO Y GÓTICO. EL ROMÁNICO Las principales características de este arte son: Su religiosidad, pues el objetivo de las obras de arte son.
Transcripción de la presentación:

Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera mitad del sigo XIII Gótico radiante: segunda mitad del XIII y primera del XIV Gótico flamígero: segunda mitad del XIV y XV

Elementos arquitectónicos Lograr mayor altura en los edificios Mejor iluminación en el interior de los templos Supresión de grandes muros “macizos” La aparición de vidrieras policromadas o Vitrales en forma de rosetones permite Mejorar la iluminación de los templos e Ilustrar imágenes de gran belleza y Colorido. El uso de arbotantes y contrafuertes como soporte de las paredes de los edificios permite elevar la altura de los templos y sustituir parte de los grandes Muros por vidrieras.

Elementos arquitectónicos La planta Sigue siendo una planta de Cruz latina de tres o cinco naves longitudinales y una Transversal. Por detrás del Altar, uniendo dos plantas Laterales se sitúa la girola o Deambulatorio, dejando a los Lados pequeños ábsides deno- minados absidiolos. En alguno de los lados de la catedral se sitúa un patio con Un corredor alrededor de él.

Elementos arquitectónicos La bóveda de crucería y el arco apuntado La bóveda de crucería está formada Por dos arcos paralelos al eje de la Catedral, llamados formeros, dos Transversales, llamados forjones, y dos Diagonales que se cruzan en el centro, Denominados cruceros La intersección de los arcos cruceros En el centro de la bóveda, da nombre A la bóveda de crucería. En etapas Posteriores del gótico, aparecen dos arcos Más, llamados espinazo, que Dan nombre a las bóvedas estrelladas

Elementos arquitectónicos Los pilares Cada uno de los arcos dirige el peso de la bóveda hacia los pilares de Las esquinas formados por elevados baquetones de fuste cilíndrico y Terminados en capiteles con motivos vegetales. El muro pierde la Función de soporte y deja espacio para colocar ventanales que en Ocasiones llegan a lo más alto de la construcción.

Siglo XII: Gótico arcaico Siglo XIII: Gótico radiante Catedrales Siglo XII: Gótico arcaico Catedral de Notre-Dame Siglo XIII: Gótico radiante Catedral de Toledo Catedral de Burgos Catedral de León Siglo XVI: Gótico flamígero o florido Catedral de Barcelona Catedral de Girona Catedral de Palma de Mallorca

París 1153 Catedrales Notre-Dame de París Comenzada en 1153 y Finalizada en el siglo XIII, consta de cinco naves separadas por Grandes columnas. Posee Grandes rosetones y una Fachada con triple Pórtico. Se caracteriza Porque las torres no Terminan en forma Puntiaguda. 1153 Catedrales

Toledo 1222 Catedrales Notre-Dame de París Comenzada en 1153 y Finalizada en el siglo XIII, consta de cinco naves separadas por Grandes columnas. Posee Grandes rosetones y una Fachada con triple Pórtico. Se caracteriza Porque las torres no Terminan en forma Puntiaguda. 1222 Catedrales

Burgos 1222 Catedrales Notre-Dame de París Comenzada en 1153 y Finalizada en el siglo XIII, consta de cinco naves separadas por Grandes columnas. Posee Grandes rosetones y una Fachada con triple Pórtico. Se caracteriza Porque las torres no Terminan en forma Puntiaguda. 1222 Catedrales

León 1255 Catedrales Notre-Dame de París Comenzada en 1153 y Finalizada en el siglo XIII, consta de cinco naves separadas por Grandes columnas. Posee Grandes rosetones y una Fachada con triple Pórtico. Se caracteriza Porque las torres no Terminan en forma Puntiaguda. 1255 Catedrales

Barcelona 1222 Catedrales Notre-Dame de París Comenzada en 1153 y Finalizada en el siglo XIII, consta de cinco naves separadas por Grandes columnas. Posee Grandes rosetones y una Fachada con triple Pórtico. Se caracteriza Porque las torres no Terminan en forma Puntiaguda. 1222 Catedrales

Girona Catedrales Notre-Dame de París Comenzada en 1153 y Finalizada en el siglo XIII, consta de cinco naves separadas por Grandes columnas. Posee Grandes rosetones y una Fachada con triple Pórtico. Se caracteriza Porque las torres no Terminan en forma Puntiaguda. Catedrales

Palma de Mallorca Catedrales Fachada con triple Pórtico. Se caracteriza Porque las torres no Terminan en forma Puntiaguda. Catedrales