COLOCA AQUÍ EL NOMBRE DE TU PROYECTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
Advertisements

Sociedad de Cardiología de Rosario Asociación Civil Integrante de la Federación Argentina de Cardiología Segunda Sesión Científica 2016 Autores Instituciones.
 No es una publicación original  Examina la bibliografía ya publicada  Controla, coteja y analiza un trabajo ya realizado.
Logrando Exito en la Feria de Ciencias. ESCOJE UN TEMA Escoje un tema que es interesante para ti o algo que te gustaria saber mas de ello.
Formato para los autores. Presentación de póster Apellido y Nombre 1, Apellido y Nombre 2, Apellido y Nombre 3, etc
DIAGNÓSTICO DE CONDICIONES DE SALUD. Conjunto de elementos y características que definen el estado de salud de los trabajadores.
Al realizar una investigación estadística, los datos que se obtienen como resultado, forman lo que se llama una muestra aleatoria. Estos se deben organizar.
Sesión Clínica Residencia en Neuropsicología Clínica Alumno:
Objetivo: Conocer y aplicar el método científico.
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí
CURSO DE ASP.NET powered by
Proyecto de trabajo de ciencias
TÍTULO DEL TRABAJO. Participantes: Nombres y apellidos
Proyecto de ciencias Escribe aquí el título del proyecto Tu nombre
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA
Titulo del Póster Asesor Científico: Nombre y Apellido del Docente
LA ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL
Título Nombre del Ponente Nombre de los coautores/Director de tesis
TITULO: ATRACTIVO DE UNA IDEA GENERAL DEL TRABAJO A PRESENTAR
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
Título del trabajo Introducción
Introducción ( Arial 28-30) Referencias (más importantes- máximo 5)
Título de la Investigación
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Institución a la que pertenece
CAPITULO 2 LA ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL
Metodología de la programación
Instituto Tecnológico Superior de Atlixco
Título del trabajo Autor/es Institución/es de trabajo
Escriba aquí el título de su comunicación
TITULO: ATRACTIVO DE UNA IDEA GENERAL DEL TRABAJO A PRESENTAR
Titulo del trabajo INTRODUCCION El propósito de la introducción es iniciar al lector en el tema, exponiendo de manera muy general los eventos más resaltantes.
Autor(es) (nombres completos)
Curso de Estadística Básica
“Título del Prototipo”
Autor(es) (nombres completos)
Método Científico Ciencias – 6º Grado Srta. Camarasa.
Introducción, presentación o antecedentes
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
TÍTULO EN LETRAS MAYUSCULAS
Artículos de divulgación científica
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
Alejandro González EJE TEMATICO SUB EJE
Artículos de divulgación científica
Cómo aprovechar tu tiempo libre
Título o titulillo breve y atractivo, con no más de 15 palabras
Logo Institución 2 Si se requiere TITULO NOMBRE DEL PROYECTO
El Informe técnico. ¿Qué es un informe técnico?  Exposición de datos o hechos dirigidos a alguien, respecto a una cuestión o un asunto, o a lo que conviene.
CÓMO USAR ESTA PLANTILLA
Escribe el título de tu tesis aquí
Autor(es) (nombres completos)
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
FORMATO PARA LA CAPTURA DE INFORMACIÓN DE LOS PROTOCOLOS
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN Estructura de la monografía Normas de redacción científica APA. Sesión 10.
Título del cartel 10/26/06 Resultados Resumen Objetivo
Título de la tesis Datos del autor Datos de la Universidad Año Logo de la universidad.
Instrucciones para reporte de investigaciones concluidas
Reflexiones sobre el aprendizaje
Ejemplo de Póster (85x140cm)
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
Hacer una reflexión Autogestión del Aprendizaje Carmen Patricia de Luna Hurtado.
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
Promoviendo Salud en Alimentación Saludable
TITULO DE LA PONENCIA.
VIAJE FINAL DE CARRERA CIENCIAS SOCIALES
Escribe el título de tu tesis aquí Escribe tu nombre completo Escribe tu correo personal Indica tu escuela profesional 2014 Inserta una foto tuya carné.
Transcripción de la presentación:

COLOCA AQUÍ EL NOMBRE DE TU PROYECTO

Integrantes del Club de Ciencia Fulanito Perenganito Sutanito Nombre del Asesor(a) Nombre de la Institución Logo de la Institución

Introducción Se sugiere colocar información concreta y el uso de imágenes RECUERDA: Que no se te olvide decir por qué es importante el tema de tu proyecto

Antecedentes Coloca aquí datos referentes a trabajos previos realizados sobre el tema de tu proyecto RECUERDA: Es importante saber qué se ha hecho antes…

Escribe de manera concreta los objetivos de tu proyecto Hipótesis Si tu proyecto tuvo una hipótesis, escríbela aquí de manera clara RECUERDA: Para entender tu proyecto, las personas deben conocer qué es lo que querías hacer…

Método Explica de manera concreta el método que seguiste para obtener los resultados. RECUERDA: Es importante explicar claramente qué pasos seguiste de principio a fin. Incluye las fotografías que tomaste.

RESULTADOS Presenta tus resultados con gráficas, tablas, etc. RECUERDA: Una imagen vale más que mil palabras…

CONCLUSIONES Enlista tus conclusiones de manera concreta. RECUERDA: Aquí anotarás el conocimiento que obtuviste de tu proyecto.

AGRADECIMIENTOS Coloca aquí la referencia de las personas a quien quieras agradecer. RECUERDA: ¡No se te olviden tus papás, hermanos, abuelitos… hasta la novia o el novio que te ayudó