La oferta y la demanda Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Adaptación libre al español para fines académicos por Guillermo Pereyra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. LA DEMANDA Y LA OFERTA 2.1 Los mercados y la competencia
Advertisements

Tema 2 LA DEMANDA Y LA OFERTA.
La oferta y la demanda TEMA 6 DEL LIBRO.
La oferta y la demanda.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
La oferta y la demanda Capítulo 4
MICROECONOMIA.
LEY DE OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado.
Instituto nacional de Soyapango
TEMA 2: LA OFERTA Y LA DEMANDA
Las fuerzas de mercado de oferta y demanda
Elasticidad y sus Aplicaciones
Microeconomía Teoría de la oferta y demanda
La oferta y la demanda Capítulo 4.
OFERTA ECONOMIA I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Economía Administrativa 02
Teoría del Mercado Nancy Elena Romero Freyle Corporación Unificada Nacional 2015-A.
ECONOMÍA La oferta y la demanda Capítulo 4
El funcionamiento de los mercados.
Elemento básicos de Oferta y Demanda
Aproximación al Estudio de la Economía Departamento de Historia
Fundamentos de Economía I
Presentación de Oferta y Demanda
1. INTRODUCCIÓN ¿Que es la economía? Necesidades vs Recursos Los recursos son escasos y las necesidades virtualmente infinitas Necesidades vs Recursos.
EL MERCADO, LA OFERTA Y LA DEMANDA
Microeconomía Profesor: Dr. Noé Hernández Cortez
ECONOMIA AGRIMENSURA 2017.
La oferta, la demanda y el equilibrio del mercado
NANCY TRONCOSO S. CPA - MBA
CAPITULO 4 Parte 3 EQUILIBRIO DE MERCADO.
ECONOMETRIA DE NEGOCIOS
Repaso Economía.
EL EQUILIBRIO DE MERCADO Introducción a la Microeconomía. Tema 2. La demanda, la oferta y el mercado (I) Tutorial desarrollado por Francisco López © 2004.
Modelo IS-LM.
Demanda Indica la cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a comprar en función de su precio. Existe una clara relación entre el precio.
Tema 2: Pensar como un economista
Oferta y Demanda.
OFERTA Y DEMANDA.
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 2.
DEMANDA Y OFERTA MA. FRANCISCO JAVIER JIMENEZ TECILLO.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ADMINISTRACION PROYECTOS DE INVERSIÓN Docente : Rosa Costa Vela Parte 1.
© 2012 Pearson Addison-Wesley 3 Demanda y oferta.
La oferta y la demanda.
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
TEMA 5. EL MERCADO Y SUS FUERZAS: OFERTA Y DEMANDA
LA DEMANDA.
Microeconomía Unidad 2: Comportamiento del Mercado, la oferta, la demanda y el precio.
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
Los elementos básicos de la oferta y la demanda. Integrantes: Ariana Anchundia David Colcha Dayana Espinoza Tatiana Guevara Luis Loor Harry Portilla.
Oferta y Demanda Conceptos.
Presentación de Oferta y Demanda. Introducción Los términos Oferta y Demanda son los más utilizados por los economistas. Oferta y Demanda son las fuerzas.
Los mercados de bienes y financieros: El modelo IS-LM.
CAPÍTULO 3 Oferta y demanda Michael Parkin Economía 11ed.
La oferta Tema 8 microeconomía. La oferta Ofrecer es tener la intención o estar dispuesto a vender, mientras que vender es hacerlo realmente. La oferta.
CAMBIOS EN EL EQUILIBRIO DE MERCADO
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
Elasticidad y sus Aplicaciones
Tema 2: Teoría del Consumo, Producción y los Mercados
EL MERCADO. LAS FUERZAS DE MERCADO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA La oferta y la demanda son las dos palabras que más utilizan los economistas, porque son.
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional” FACULTAD DE NEGOCIOS CURSO: MICROECONOMIA TEMA: CAMBIOS EN LA CURVA DE DEMANDA CICLO : V ALUMNA :ALEJANDRO.
 Son los individuos o agentes que interactúan en el mercado, los cuales son: Los hogares o familias  Consumidores Las empresas  Productores El Gobierno.
Entorno Económico Clase: 6 Material: Mankiw C4. Resumen Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio en particular. Dentro.
LA OFERTA Y LA DEMANDA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011.
La oferta ,la demanda y el mercado:
LA OFERTA Y LA DEMANDA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011.
Copyright © 2004 South-Western LA OFERTA. Cantidad ofrecida es la cantidad de un bien que los vendedores están dispuestos a vender, es decir, que DESEAN.
FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO OFERTA Y DEMANDA Fuente: Licencado Pedro Nuñez- Internet -
Aplicaciones de la Oferta y la Demanda La elasticidad.
Transcripción de la presentación:

La oferta y la demanda Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Adaptación libre al español para fines académicos por Guillermo Pereyra

uOferta y demanda son las dos palabras que más emplean los economistas. uOferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado. uLa microeconomía moderna estudia la oferta, la demanda y el equilibrio del mercado.

Mercados uUn mercado es un grupo de compradores y vendedores de un particular bien o servicio. uLos términos oferta y demanda se refieren al comportamiento de la gente... como las personas interactúan en los mercados.

uLos compradores determinan la demanda. u Los vendedores determinan la oferta.

Tipos de Mercado: Mercado Competitivo Un mercado competitivo es un mercado...  con muchos compradores y vendedores.  que no es controlado por nadie.  en el que un muy estrecho rango de precios está determinado para que actúen compradores y vendedores.

Comptencia: Perfecta y no perfecta uLos productos son los mismos uNumerosos compradores y vendedores, de tal manera que nadie puede influenciar sobre el precio uCompradores y vendedores son tomadores de precios Competencia Perfecta

uMonopolio u Un vendedor y control de precios por parte del vendedor uOligopolio u Pocos vendedores u No siempre se presenta una competencia agresiva

uCompetencia Monopolística u Muchos vendedores u Productos ligeramente diferenciados u Cada uno puede fijar el precio sobre su propio producto

Demanda Cantidad Demandada es la cantidad de un bien que los compradores están dispuestos y son capaces de comprar.

Ley de la demanda La ley de la demanda sostiene que existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada.

La tabla de demanda La tabla de demanda muestra la relación entre el precio del bien y la cantidad demandada.

Tabla de demanda

Determinantes de la demanda uPrecio del mercado uIngreso del Consumidor uPrecios de bienes relacionados uGustos uExpectativas

Curva de deamnda La curva de demanda es la línea de pendiente negativa que relaciona el precio con la cantidad demandada.

Curva de demanda $ Precio del cono de helado Cantidad de conos de helado 0

Ceteris Paribus Ceteris paribus es una frase latina que significa que todas las otras variables sin considerar la que se estudia, se asumen como constantes. Literalmente, ceteris paribus significa “el resto permanece igual.” La curva de demanda tiene pendiente negativa porque, ceteris paribus, menores precios implican mayores cantidades demandadas!

Demanda del Mercado uDemanda del Mercado se refiere a la suma de todas las demandas individuales por un particular bien o servicio. uGráficamente, las curvas de demanda horizontal son sumadas horizontalmente para obtener la curva de demanda del mercado.

Cambio en la cantidad demandada versus cambio en la demanda Cambio en la Cantidad Demandada uMovimiento a lo largo de la curva de la demanda. uResultante de un cambio en el precio del producto.

0 D1D1 Precio de los cigarrillos Número de cigarrillos que se fuman por día Un impuesto que eleva el precio de los cigarrillos provoca un movimiento a lo largo de la curva de demanda. A C $

Cambio en la Demanda uUn desplazamiento de la curva de demanda, a la derecha o a la izquierda. uResultante de un cambio en cualquier otra variable distinta del precio.

0 D1D1 Precio de un barquillo de helado Cantidad de barquillos D3D3 D2D2 Incremento en la demanda Disminución en la demanda

Ingreso del Consumidor uCuando el ingreso se incrementa la demanda por un bien normal también se incrementará. uCuando el ingreso se incrementa la demanda por un bien inferior disminuirá.

Bien Normal $ Precio del barquillo de helado Número de barquillos 0 Incremento en la demanda Un incremento en el ingreso... D1D1 D2D2

Bien Inferior $ Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos 0 Disminuye la demanda Un incremento en el ingreso... D1D1 D2D2

Precio de los Bienes Relacionados Sustitutos & Complementos uCuando la disminución en el precio de un bien provoca una reducción en la demanda de otro bien, se dice que los bienes son sustitutos. uCuando la disminución el precio de un bien provoca un incremento en en la demanda de otro bien, se dice que los bienes son complementarios.

Cambios en la cantidad demandada vs. cambios en la demanda Variables que afectan la cantidad demandada Un cambio en esta variable provoca… PrecioMovimiento a lo largo de la curva de demanda Ingreso Precio de bienes relacionados Gustos Expectativas Número de compradores Desplazamiento de la curva de demanda

Oferta La cantidad ofertada es la cantidad de un bien que los vendedores están dispuestos y son capaces de vender en el mercado.

Ley de la Oferta La ley de la oferta establece que existe una relación directa (positiva) entre el precio y la cantidad ofertada..

Determinantes de la Oferta uPrecio del Mercado uPrecio de los Factores uTecnología uExpectativas uNúmero de Productores

Tabla de Oferta La tabla de oferta muestra la relación entre el precio del bien y la cantidad ofertada.

Tabla de Oferta

Curva de Oferta La curva de oferta es la curva de pendiente positiva que relaciona el precio con la cantidad ofertada.

$ Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos 0

Oferta del Mercado uLa oferta del mercado se refiere a la suma de todas las ofertas individuales de todos los vendedores de un bien o servicio. uGráficamente, las curvas de oferta individuales se suman horizontalmente para obtener la curva de oferta del mercado.

Determinantes de la Oferta Precio del Mercado Precio de los Factores Tecnología Expectativas Número de Productores

Cambios en la cantidad ofertada vs. cambios en la oferta Cambios en la Cantidad Ofertada uMovimiento a lo largo de la curva de oferta. uResultante del cambio en el precio de mercado del producto.

1 5 Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos 0 S 1.00 A C $3.00 Un incremento en el precio del barquillo provoca un movimiento a lo largo de la curva de oferta.

Cambios en la Oferta uUn desplazamiento en la curva de oferta, a la derecha o a la izquierda. uResultante de un cambio en cualquier otra variable distinta del precio.

Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos 0 S1S1 S2S2 S3S3 Se incrementa la oferta Disminuye la oferta

Cambios en la cantidad ofertada vs. cambios en la oferta

La Oferta y la Demanda juntos Precio de Equilibrio uEl precio que equilibra la oferta y la demanda. Sobre un grafico, es el precio al cual las curvas de oferta y demanda se intersectan. Cantidad de Equilibrio  La cantidad que equilibra la oferta y la demanda. Sobre un grafico, es la cantidad a la cual las curvas de oferta y demanda se intersectan.

Tabla de Demanda Tabla de Oferta Al precio $2.00, la cantidad demandada es igual a la cantidad ofertada!

Oferta Demanda Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos $ equilibrio

Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos $ Oferta Demanda Excedente Exceso de Oferta

Excedentes Cuando el precio está arriba del precio de equilibrio, la cantidad ofertada excede la cantidad demandada. Hay un exceso de oferta o excedente. Los vendedores bajarán el precio para incrementar las ventas, y, en consecuencia, se mueven en dirección al equilibrio.

Exceso de Demanda Cantidad de barquillos Precio del barquillo de helado $ Oferta Demanda $1.50 Escasez

Escasez Cuando el precio está debajo del precio de equilibrio, la cantidad demandada excede la cantidad ofertada. Hay un exceso de demanda o escasez. Los vendedores incrementarán el precio debido a que muchos compradores quieren comprar y, en consecuencia, se mueven en dirección al equilibrio.

Tres pasos para analizar los cambios en el equilibrio uDetermine si el evento desplaza la curva de oferta, la curva de demanda o ambas. uDetermine si la(s) curva(s) se desplaza(n) a la derecha o a la izquierda. uAnalice cómo afecta el desplazamiento al precio y la cantidad de equilibrio.

¿Cómo afecta del equilibrio un incremento en la demanda? Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos Oferta Equilibrio inicial D1D1 1. Las altas temperaturas del verano incrementan la demanda por barquillos de helados... D2D que provocan una elevación del precio... $ y mayores ventas. Nuevo equilibrio

Desplazamientos en las curvas vs. movimientos a lo largo de las curvas. uUn desplazamiento de la curva de oferta se conoce como un cambio en la oferta. uUn movimiento a lo largo de la curva de oferta se conoce como un cambio en la cantidad ofertada. uUn desplazamiento de la curva de demanda se conoce como un cambio en la demanda. uUn movimiento a lo largo de la curva de demanda se conoce como un cambio en la cantidad demandada.

S2S2 ¿Cómo afecta al equilibrio una disminución en la oferta? Precio del barquillo de helado Cantidad de barquillos 13 Demanda Equilibrio inicial S1S Un terremoto reduce la oferta de helados... Nuevo equilibrio 2....provocando una elevación del precio... $ y menores ventas.

¿Qué sucede con el precio y la cantidad si se desplazan la oferta o la demanda?

Resumen uLos economistas emplean el modelo de oferta y demanda para analizar los mercados competitivos. uLa curva de demanda muestra cómo la cantidad de un bien depende de su precio.

uDe acuerdo con la ley de la demanda, cuando el precio sube, la cantidad demandada baja. uAdemás del precio, otros determinantes de la demanda son el ingreso, los gustos, las expectativas, y los precios de complementos y sustitutos.

uLa curva de oferta muestra cómo la cantidad ofertada depende del precio del bien. uDe acuerdo con la ley de la oferta, cuando el precio sube, la cantidad ofertada sube.

u Además del precio, otros determinantes de la oferta son, el precio de los factores, la tecnología y las expectativas. u El equilibrio del mercado se determina mediante la intersección de las curvas de oferta y demanda.

uLa oferta y la demanda, juntos, determinan los precios de los bienes y servicios. uEn las economías de mercado, los precios son una guía para la distribución de los recursos.