Antecedentes y situación del Aedes aegypti en Loreto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Semana Epidemiológica Nº06
Advertisements

Semana Epidemiológica Nº08 (Hasta el 22 de Febrero del 2014)
DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA « El trabajo hecho con gusto y con amor, siempre es una creación original y única.»
DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA « El trabajo hecho con gusto y con amor, siempre es una creación original y única.»
DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA « El trabajo hecho con gusto y con amor, siempre es una creación original y única.»
SALA SITUACIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD- TACNA
VOLUMEN I MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESTUDIOS ESPECIALIZADOS
SALA SITUACIONAL SE GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO.
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
PLAN NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL DENGUE EN ARGENTINA
LORETO Maynas Alto Amazonas Iquitos: 6,4Yurimaguas: 5,6 Punchana: 8San Lorenzo: 4,4 Nauta: 6,8 El Estrecho: 0 RequenaUcayali Requena: 3,4 Contamana: 1,2.
SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 19, Al 12 de Mayo
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 18, Al 05 de Mayo
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 22, Al 06 de Junio
SALA SITUACIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD- TACNA SE (24 de febrero al 02 de marzo, 2013) Mayor información: – Teléfono:
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 23, Al 13 de Junio
SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
SITUACIÓN ACTUAL DEL DENGUE
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 16, Al 26 de Abril
Vigilancia y Control del Aedes aegypti en el Perú
Diferencias Clínicas DengueChikungunya Fiebre Mayor a 39 °C Enrojecimiento de la Piel (Erupción) Dolores musculares Mayor riesgo de morir Duración de la.
Situación de la Vigilancia y Control vectorial Dirección de Inteligencia Sanitaria DIRECCIÓN REGIÓNAL DE SALUD SAN MARTÍN.
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 35, Al 01 de Setiembre
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 43, Al 27 de Octubre
DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA E INVESTIGACION La sala de situación de salud es un producto de la Dirección de Epidemiologia.
Situación del Dengue en el Perú Dengue en el Perú En 1984 se reintroduce el vector en el país y en 1990 brote de dengue en Loreto y San Martín.
ZONIFICACION DE LA OFERTA COMERCIAL ARTESANAL CON POTENCIAL EXPORTADOR DE LORETO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ARTESANÍA.
SITUACION DE SALUD DE LA REGION DE SALUD JUNIN EPIDEMIOLOGIA- DIRESA JUNIN.
DIRECCION DE PROYECTOS.
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O
Compartiendo Experiencias
B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O
B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O
Programación Plaguicidas 2017
MANEJO INTEGRADO DEL DENGUE
Asociación Internacional de Juristas INTER IURIS
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
SALA SITUACIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD- TACNA
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR
B O L E T ÍN E P I D E M I O L Ó G I C O
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
“El dengue es problema de todos”
Relación estructural entre el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, organización del Sistema Nacional de Salud y el Modelo de Atención Médica.
CRITERIOS PARA LA “DETERMINACIÓN DEL INDICE DE CALIFICACIÓN SANITARIA DE LAS PISCINAS PUBLICAS Y PRIVADAS DE USO COLECTIVO” R.M. N° /MINSA.
AÑO 2018: AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL" El Gobierno declaró el 2018 como "el Año del Diálogo y la.
CONCEPTOS DE EPIDEMIOLOGIA.
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO PARALISIS FLACIDA AGUDA DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA 25 de Enero de 2017.
Redes de Salud MINISTERIO DE SALUD Oficina General de Defensa Nacional GOBIERNOS REGIONALES Dirección Regional de Salud Centro de Prevención y Control.
IQUITOS.
Dengue en Loreto Dirección de Salud IV Lima Este
Manifestaciones clínicas y epidemiología
Dengue Manifestaciones clínicas y epidemiología Parte 1.
Epidemiólogo Jurisdiccional
Defunciones menores de 1 año
PLAN NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL DENGUE EN ARGENTINA Diciembre de 2011.
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
Vocabulario La Ciudad.
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
SERES VIVOS 6º GRADO.
La ciudad.
RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE EVALUACION PROGRAMA PRESUPUESTAL DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOTICA 2012 – 2016 *(/III.
PERFIL EPIDEMIOLOGICO REGION CAJAMARCA OFICINA REGIONAL DE EPIDEMIOLOGIA.
2º y 3º GRADO.
7º GRADO. En el marco del Día mundial de la Alimentación 2019, los jóvenes de las escuelas Plurilingües de la Ciudad de Buenos Aires.
7º GRADO. En el marco del Día mundial de la Alimentación 2019, los jóvenes de las escuelas Plurilingües de la Ciudad de Buenos Aires.
2019 Situación Epidemiológica del Dengue IN S T IT U T O E C U AT OR IA N O D E S E GU R ID A D S OC IA L.
Just Dance Jardín 2 y Jardín 3 Azul CAS 21/6 San Juan Dice que Si!!!!
Transcripción de la presentación:

Antecedentes y situación del Aedes aegypti en Loreto Dirección de Epidemiología – DIRESA Loreto

Dengue en Loreto: Vigilancia Virológica 1990 1995 2002 2004 Den 1 Den 3 Den 2 Variedad americana Den 4 Dengue Hemorrágico 2008 Den 2 Variedad americana/ asiática Den 1 2010 Fuente: NMRCD - Dirección de Epidemiología – DIRESA Loreto

1º Fumigación 2º fumigación Cerco epidemiológico Fuente: Diresa Loreto

Promedio de índices aédicos Iquitos Noviembre 2010 Fuente: Diresa Loreto

Indices aédicos según sectores, Ciudad de Iquitos Noviembre 2010 Ciudad Iquitos: Distritos Iquitos, San Juan, Punchana y Belén Fuente: Diresa Loreto