Electrodos para registros superficiales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo Mantenimiento y Coordinación
Advertisements

LUMINOTECNIA E INSTALACIONES ELECTRICAS
SECCIÓN II FISIOLOGÍA CELULAR
Manómetros Digitales José Antonio González Moreno
SOLDADURA.
LINEAS DE TRANSMISION.
ELECTRICIDAD.
TRABAJO PRESENTADO POR: ALEJANDRO YEPES ECHEVERRY JHON ALEXANDER OSPINA.
Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
NORMATIVIDAD ELÉCTRICA Y PUESTA DE TIERRA
Diagrama de bloques de un Electrocardiógrafo
Elabora una tabla de bingo de 4x4.
LÍNEAS DE TRASMISIÓN. LÍNEAS DE TRASMISIÓN Las líneas de trasmisión son las interconexiones que trasmiten la energía electromagnética de un punto a.
Elaborado por Allen Blanco R
SEGURIDAD ELÉCTRICA INTRODUCCIÓN:
PRUEBAS ELÉCTRICAS PARA PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO EN SUBESTACIONES AMBOmega.
Conductores, Aislantes y Semiconductores
Electrodos de biopotencial
Electromedicina e Instrumentación Biomédica
BASES de la ELECTROMEDICINA
Electromedicina e Instrumentación Biomédica
Sistemas de Acondicionamiento y Adquisición de Señales Bioeléctricas
Iones y potenciales eléctricos 5 de abril de CURSOS_2010/FISIOLOGIA GENERAL.
Amplificadores para otros biopotenciales
FIUBA MODELOS EN COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA Juan C. Fernandez 6.
EFECTO FOTOELECTRICO Prof. Luis Torres.
CONEXIÓN DE CÁMARAS ANALOGAS.
Procesador Introducción - Funcionamiento - Memoria caché
POTENCIOMETRIA TOPICOS: Celdas galvánicas
Interfases y Transductores
Teoremas de Thèvenin y Norton
Sistema de Frenos Y Embrague.
PRESENTACIÓN TRANSCEPTORES CCTV
Sensores y Transductores Biomédicos
Interpretacion de esquemas
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS. MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS  En cualquier red de computadoras, los medios de transmisión transportan los datos en forma.
Conductores electricos
ELECTRICIDAD Y ELECTRÒNICA
TÉCNICAS ELECTROANALÍTICAS
Canales iónicos. Como su conformación puede depender del potencial de membrana, H.&H diseñaron una técnica para mantenerlo fijo y poder medir la corriente.
Iones y potenciales eléctricos 15 de marzo de /Fisiologia2007/Clases/IonesyPotenciales.ppt.
Teoría del cable La constante de espacio
Redes Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas.
EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA.
Universidad Nacional Autonóma de México Redes y cableado estructurado Por: Prof Ramon Castro Liceaga.
Tecnologías Aplicadas en el Area Medica
Trabajo práctico Ley de Ohm Elementos: Fuente de tensión continua variable entre 2 y 8 V. Pinza soporte de mesa. Varilla de empalme. Varilla soporte de.
Tuberías de gas.
núcleo de ingeniería biomédica facultades de ingeniería y medicina
SENSOR Un sensor no es más que un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente.
IV. PRODUCTOS ENTREGABLES Los estudios de biocompatibilidad fueron realizados en el laboratorio del Instituto de Fisiología BUAP. Las mediciones electrofisiológicas.
Los materiales.
Los Componentes Electrónicos
República Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Núcleo Maracaibo Ciclo Básico Departamento de Física Asignatura: Laboratorio.
Métodos potenciométricos
LAS BATERÍAS NOMENCLATURA PREVENCIÓN ACTIVACIÓN
Cableado estructurado
LSI. Freddy Veloz, MSIG. Diseño de Redes
Ley de Ohm la Ley de Ohm es una de las tres leyes fundamentales del estudio de la electrónica, en compañía de las leyes de Kirchhoff del voltaje y.
Diatermia Onda Corta Modalidades:
Sistemas de Puesta a Tierra
“Origen de los Biopotenciales”
Nicolás Malo  Martina Velasco  Jaime Andrade 
Se trata de un cuadro construido con madera que dispone de 10 alambres o cuerdas dispuestos de manera paralela. Cada uno de estos alambres o cuerdas, a.
CURSO PARA INSTRUMENTADORAS QUIRURGICAS
TÉXTILES ELECTRÓNICOS MIQUEL RIDAO GRANADO Departamento R+D+iT FITEX TEXTILES ELECTRÓNICOS Noviembre 2006.
Capacitivos.
Diseño de CIs I ¿Funcionamiento? ¿Errores? ¿Malas prácticas? 1.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
AB CD.
Transcripción de la presentación:

Electrodos para registros superficiales Electrodos de placa metálica. Electrodos de succión. Electrodos flotantes. Electrodos flexibles.

Electrodos de placa metálica Placa semicilíndrica: empleado en extremidades

Electrodos de placa metálica Disco metálico: empleado en el pecho para monitorizar largo tiempo

Electrodos de placa metálica Desechables: Tiene disco y gel incorporado

Electrodos de succión Modificación del de placa metálica

Electrodos flotantes Mejoran el artefacto por movimiento Double-sided Adhesive-tape ring Insulating package Metal disk Electrolyte gel in recess (a) (b) Snap coated with Ag-AgCl External snap Plastic cup Tack Plastic disk Foam pad Capillary loops Dead cellular material Germinating layer Gel-coated sponge

Electrodos flotantes

Electrodos flexibles Se ajustan a la estructura corporal

Electrodos secos No necesitan gel, son semiconductores http://www.orbitalresearch.com/Medical/dry-electrodes-intro.htm

Electrodos secos Estructura de los electrodos http://www.orbitalresearch.com/Medical/dry-electrodes-solution.html

Electrodos internos Electrodos transcutáneos: Atraviesan la piel Implantables (Radiotelemetría)

Electrodos transcutáneos Aguja aislada (EMG)

Electrodos transcutáneos Aguja coaxial (ECG cirugía)

Electrodos transcutáneos Aguja coaxial bipolar

Electrodos transcutáneos Alambre fino (largos registros)

Electrodos transcutáneos Electrodos trancutáneos de monitoreo fetal

Electrodos implantables

Arreglos de electrodos Ag/AgCl electrodes Base Insulated leads (a) Contacts (b) (c) Tines Exposed tip

Microelectrodos Principio

Microelectrodos Microelectrodo metálico

Microelectrodos Microelectrodo metálicos soportados

Microelectrodos Electrodos de micropipeta

Microelectrodos Basados en microelectrónica Bonding pads Si substrate Exposed tips Lead via Channels Electrode Silicon probe Silicon chip Miniature insulating chamber Contact metal film Hole SiO2 insulated Au probes Exposed electrodes Insulated lead vias (b) (d) (a) (c)

Propiedades eléctricas de los microelectrodos Microelectrodos de metal Metal rod Tissue fluid Membrane potential N C B (a) N = Nucleus C = Cytoplasm A Reference electrode Insulation Cd Cell membrane + - (b) Rmb Rma Emb Ema Emp Ri Re Cmb Cma Cdi Cd2 Rs Cw and action Cd + Cw Ema - Emb E (c)

Propiedades eléctricas de los microelectrodos Microelectrodos de metal Rma: Resistencia metal-electrolito Cma: Capacitancia metal-electrolito Ema: Potencial metal-electrolito Emb: Potencial electrolito-referencia Cd: Capacitancia distribuida Cw: Capacitancia alambres y conectores

Propiedades eléctricas de los microelectrodos Micropipeta Cell membrane Tip + - Taper Internal electrode Glass A B To amplifier Electrolyte in micropipet Stem (a) Reference electrode Cell membrane Cytoplasm N = Nucleus N Environmental fluid Cd Ema Rma Rt Ri Re (b) Emp Emb Rmb Cmb Ej Et Cma Em Membrane and action potential (c) Em = Ej + Et + Ema- Emb Cd = Ct

Propiedades eléctricas de los microelectrodos Micropipeta Rt: Resistencia electrolito mango Cd: Capacitancia distribuida Ej: potencial de juntura líquida Et: potencial de punta Ema, Emb: Potencial definidos como antes

Electrodos para la estimulación eléctrica Siguen el mismo diseño general que los de registro. Hay corrientes del orden de mA que cruzan la interfaz electrodo-electrolito. Se emplean pulsos rectangulares monofásicos o bifásicos. Se fabrican de metales nobles

Electrodos para la estimulación eléctrica

Electrodos para la estimulación eléctrica Polarization potential u i t Ohmic (b)

Aspectos prácticos en el trabajo con electrodos Construir algunas partes del electrodo y el alambre del mismo material. Si se suelda hacerlo con soldadura del mismo material. Si se utilizan medidas diferenciales hacerlo con electrodos del mismo material.

Aspectos prácticos en el trabajo con electrodos Procurar construir los electrodos con cables flexibles. Liberar el punto de conexión del cable con el electrodo de tensiones mecánicas fuertes. Aislar suficientemente los cables del medio externo para evitar filtraciones e interferencia electromagnética.