Tema 2: Teoría del Consumo, Producción y los Mercados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La oferta y la demanda TEMA 6 DEL LIBRO.
Advertisements

La oferta y la demanda.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
TEMARIO NOVENA Y DÉCIMA
TEMA 2: LA OFERTA Y LA DEMANDA
La oferta y la demanda Capítulo 4.
El funcionamiento de los mercados.
TEMA 6 EL MERCADO EN MOVIMIENTO. TIPOS DE MERCADO
Introducción a la Economía
Fundamentos de Economía I
EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO. EL MECADO Y EL DINERO MERCADO: LUGAR FÍSICO O NO DÓNDE SE REALIZAN ACTIVIDADES DE COMPRAVENTA DE UN DETERMINADO PRODUCTO.
La demanda turística El conocimiento de los factores que determinan la demanda es un elemento clave para todos los que desempeñan su actividad en este.
LA DEMANDA TERCERA SECCION ESTUDIOS GENERALES Introducción a la Economía Prof. Lic. Sergio Jordán de Vivero
Demanda y Oferta Agregada.  Integrantes:  Stephan Brandt  Scarlett Valdebenito  Constanza opazo  Nicole mandiola  Yordana nieto.
ECONOMIA AGRIMENSURA 2017.
Parte I. Teoría del Consumidor
FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS
La oferta, la demanda y el equilibrio del mercado
La conducta de los mercados perfectamente competitivos
TEORÍA MICROECONOMICA
INTRODUCCIÓN A ECONOMÍA
ECONOMETRIA DE NEGOCIOS
Repaso Economía.
EL EQUILIBRIO DE MERCADO Introducción a la Microeconomía. Tema 2. La demanda, la oferta y el mercado (I) Tutorial desarrollado por Francisco López © 2004.
Unidad 1: Los temas de la Microeconomía. La oferta y la demanda.
Demanda Indica la cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a comprar en función de su precio. Existe una clara relación entre el precio.
Tema 2: Pensar como un economista
UNIDAD II OFERTA Y DEMANDA “Comportamiento del consumidor”
Modelos Económicos Tema 4.
Oferta y Demanda.
Oferta y Demanda.
OFERTA Y DEMANDA.
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 2.
Modelo de determinación de precios. Tema 1: Teoria de la demanda
DEMANDA Y OFERTA MA. FRANCISCO JAVIER JIMENEZ TECILLO.
UNIDAD II OFERTA Y DEMANDA “Comportamiento del consumidor” M.A. Hiram Villalvazo González.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ADMINISTRACION PROYECTOS DE INVERSIÓN Docente : Rosa Costa Vela Parte 1.
© 2012 Pearson Addison-Wesley 3 Demanda y oferta.
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
TEMA 5. EL MERCADO Y SUS FUERZAS: OFERTA Y DEMANDA
LA DEMANDA.
Microeconomía Unidad 2: Comportamiento del Mercado, la oferta, la demanda y el precio.
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
Presentación de Oferta y Demanda. Introducción Los términos Oferta y Demanda son los más utilizados por los economistas. Oferta y Demanda son las fuerzas.
VARIACIONES DE LA DEMANDA en el caso de la demanda simplificamos considerando que la demanda del mercado depende solo del precio del bien. Xd=D(P) Pero.
Los mercados de bienes y financieros: El modelo IS-LM.
CAPÍTULO 3 Oferta y demanda Michael Parkin Economía 11ed.
La oferta Tema 8 microeconomía. La oferta Ofrecer es tener la intención o estar dispuesto a vender, mientras que vender es hacerlo realmente. La oferta.
UNIDAD 5: EL MERCADO, OFERTA Y DEMANDA. 1. EL MERCADO Y EL DINERO El mercado es el lugar en el cuál se intercambian bienes y servicios entre oferentes.
Oferta y demanda Objetivos: Definir los conceptos de oferta y demanda.
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
EL MERCADO. LAS FUERZAS DE MERCADO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA La oferta y la demanda son las dos palabras que más utilizan los economistas, porque son.
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional” FACULTAD DE NEGOCIOS CURSO: MICROECONOMIA TEMA: CAMBIOS EN LA CURVA DE DEMANDA CICLO : V ALUMNA :ALEJANDRO.
La oferta y la demanda Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Adaptación libre al español para fines académicos por Guillermo Pereyra.
TEORÍA DEL CONSUMIDOR UTILIDAD TOTAL Y MARGINAL
Economía y vida cotidiana
 Son los individuos o agentes que interactúan en el mercado, los cuales son: Los hogares o familias  Consumidores Las empresas  Productores El Gobierno.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
Entorno Económico Clase: 6 Material: Mankiw C4. Resumen Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio en particular. Dentro.
LA OFERTA Y LA DEMANDA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011.
EL MERCADO  LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA  LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA  PUNTO DE EQUILIBRIO.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA PUNTO DE EQUILIBRIO.
La oferta ,la demanda y el mercado:
09/05/2019MIX NATALIA LORENA.  Cuando existen movimientos de la curva por el precio, sabemos que la cantidad cambia, por haber cambiado el precio. Pero:
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA PUNTO DE EQUILIBRIO.
LA OFERTA Y LA DEMANDA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011.
Copyright © 2004 South-Western LA OFERTA. Cantidad ofrecida es la cantidad de un bien que los vendedores están dispuestos a vender, es decir, que DESEAN.
Elasticidades precio de la demanda y oferta Apuntes MBA. Marco Antonio Cáceres Calderón.
Aplicaciones de la Oferta y la Demanda La elasticidad.
Transcripción de la presentación:

Tema 2: Teoría del Consumo, Producción y los Mercados Universidad Tecnológica Del Centro Tema 2: Teoría del Consumo, Producción y los Mercados

2.1. La Demanda ¿por qué es importante conocer acerca del tema de demanda?

2.1. La Demanda La demanda se entiende como las cantidades demandadas que los consumidores desean y “pueden” comprar a un precio dado en un período dado. Es decir, según lo anteriormente descrito, un consumidor individual manifestará las cantidades de bien que estará dispuesto a adquirir, dada sus posibilidades.

2.1. La Demanda ¿qué es lo primero que piensa cuando va a comprar algo? Precio

2.1. La Demanda Demanda La demanda es una función del precio Es la relación que muestra las diferentes cantidades que los consumidores desean y pueden comprara a los posibles precios del mercado durante un período de tiempo dado, “suponiendo que los demás datos o circunstancias permanecen constantes” La demanda es una función del precio D = f (P) ó Qd = F (P)

2.1. La Demanda Demanda Estos determinantes son: Esos “Datos o circunstancias que permanecen constantes”, no son más que los factores determinantes que afectan a la conducta del consumidor (además del precio), y que en un primer término vamos a suponer que no variaran en el corto plazo. “CETERIS PARIBUS” Estos determinantes son: El Ingreso o Renta de consumidores. Los gustos y preferencias de los consumidores. Los precios de los bienes relacionados. Las expectativas. La cantidad de consumidores en el mercado

2.1. La Demanda La tabla de demanda Precio (P) Cantidad (Q) 12 4 8

2.1. La Demanda La tabla de demanda y la curva de demanda 12 4 8 Cantidades Q 12 8 4 Precios P Precio (P) Cantidad (Q) 12 4 8

2.1. La Demanda Demanda Individual y Colectiva Precios P Cantidades Q Precio (P) da db dc Demanda Colectiva 1 10 8 20 38 2 9 7 15 31 3 6 22 4 5 16 Cantidades Q Precios P db da dc

2.1. La Demanda Demanda Colectiva o de Mercado Es la suma de todas las demandas individuales de un determinado bien o servicio La Ley de la Demanda: Se refiere a la relación inversa existente entre el precio de un bien y la cantidad demandada, en el sentido de que al aumentar el precio disminuye la cantidad demandada, y lo contrario ocurre cuando se reduce el precio.

2.1. La Demanda La Ley de la Demanda: Si estudiamos la gráfica de demanda, observamos que es decreciente, es decir que a medida que el precio aumente la cantidad demandada disminuye. Este decrecimiento queda explicado a través de los siguientes razonamientos: El comprador puede adquirir mayor cantidad de bien. El bien se hace accesible a mayor número de personas. Es consecuencia de la Ley de Utilidad Marginal Decreciente.

2.1. La Demanda Cambios en la cantidad demandada y cambios en la demanda Cantidades Q 12 8 4 Precios P A B Cambios en la cantidad demandada Estos movimientos se producen SOBRE la curva de demanda,como consecuencia de variaciones en los precios, permaneciendo constantes los determinantes de la demanda

Cambios de la demanda (Desplazamientos) Cambios en la cantidad demandada y cambios de la demanda Cantidades Q 12 8 4 Precios P Aumento de la demanda D1 D2 Cambios de la demanda (Desplazamientos) La curva de demanda se desplaza cuando se altera cualquiera de los factores que inciden en la demanda distinto del precio del bien en cuestión.

2.1. La Demanda Estos determinantes son: Bien normal Bien inferior El Ingreso o Renta de consumidores. Se incrementa Cantidades Q 12 8 4 Precios P Bien normal D1 D2 Precios P Cantidades Q 12 8 4 D2 D1 Bien inferior

2.1. La Demanda Estos determinantes son: Bien sustituto El precio de los bienes relacionados. Precios P D1 D2 Cantidades Q de pollo 12 8 4 Bien sustituto Se incrementa el precio Cantidades Q de carne molida 12 8 4 Precios P

2.1. La Demanda Estos determinantes son: Bien complementario El precio de los bienes relacionados. Precios P D1 D2 Cantidades Q salsa de tomate 12 8 4 Bien complementario Se incrementa el precio Cantidades Q de carne molida 12 8 4 Precios P

2.1. La Demanda Estos determinantes son: El Gusto de los consumidores , aumenta hacia ese bien . Cantidades Q 12 8 4 Precios P D1 D2

2.1. La Demanda Estos determinantes son: Las expectativas. El número de consumidores. Cantidades Q 12 8 4 Precios P D1 D2

2.2. Teoría de la Oferta 12 30 8 20 4 10 Tabla y grafica de la Oferta: Cantidad (Q) Precio (P) Cantidades Q Precios P Oferta

2.2. Teoría de la Oferta Q Oferta PE Demanda Producción Real Precios P