EL EVANGELIO Y LA IGLESIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL EVANGELIO Y LA IGLESIA
Advertisements

Bienvenidos A La Casa De Dios
“ Animándonos en el señor ” Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis. 1 Tesalonicenses 5:11.
SEGURIDAD. Si usted ha puesto su fe en Cristo solamente y si muriera esta noche, ¿está seguro que iría al cielo cuando Cristo venga? Jesús dijo: De cierto,
Lección 13 para el 24 de septiembre de LA ESPERA SEGÚN JESÚS En Mateo 24, Jesús delineó las señales que anunciarían su Venida:  Falsos Cristos.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
1.¿Qué significa unidad? 2.¿Por qué es importante mantener la unidad en tu lugar de estudio? ¿Y en el lugar de trabajo? ¿Y en la comunidad? ¿Y en los.
LA BONDAD CRISTIANA RESTAURA AL DEBIL Y AFIRMA AL FUERTE
EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
Lección 7 para el 18 de febrero de 2017
¿Conoces las CINCO LEYES ESPIRITUALES
Propósito de evangeliZAR
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
EL ESPÍRITU SANTO Y EL FRUTO DEL ESPÍRITU
EL EVANGELIO Y LA IGLESIA
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Amar a los hermanos.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Libertad en Cristo Julio – Setiembre 2017
Libertad en Cristo Julio – Setiembre 2017
La Doctrina Bíblica y el Amor como una manera de vivir
Lección 12 para el 16 de septiembre de 2017
LA IGLESIA COMO CASA DE DIOS
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
CUANDO QUEREMOS SABER LO QUE DIOS DICE:
CÓMO VENCER EL PECADO Lección 7 para el 18 de noviembre de 2017.
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA
Tras declarar la libertad que tenemos en Cristo, Pablo contrasta esta libertad con la esclavitud del legalismo enseñado por los falsos maestros. Para.
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 4
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
El evangelio y la iglesia
LA PERFECCIÓN CRISTIANA COMO UNA EXPERIENCIA ACTUAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra
Lección 13 para el 23 de septiembre de 2017
MANSEDUMBRE. INTRODUCCION:
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
Versiculo a memorizar “Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron; y por todos murió,
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
El Plan de Salvación del Evangelio. Por causa del pecado todos los hombres necesitan el Plan de Salvación del Evangelio: - Todos hemos pecado (Rom 3:23;
EL ESPÍRITU SANTO Y EL FRUTO DEL ESPÍRITU
08 - Ser Ejemplo De Los Demás - Segunda Parte
EL EVANGELIO Y LA IGLESIA
“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018.
VICTORIA SOBRE EL PECADO
El libro de Mateo.
EL EVANGELIO Y LA IGLESIA
Promesas del amor de Dios en los Gálatas
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
El evangelio y la iglesia
El evangelio y la Iglesia
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
CONSECUENCIAS DE FALLAR PADRES DE LA CELULA 2018.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
ES POR NATURALEZA Y NO POR ESFUERZO PROPIO II
El libro de Mateo.
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
La prueba más convincente
Pensamientos sobre el Sembrador
CÓMO VENCER EL PECADO Lección 7 para el 18 de noviembre de 2017.
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
CLAVES PARA LA UNIDAD FAMILIAR
CLAVES PARA LA UNIDAD FAMILIAR
¿PORQUÉ MISIONES? ¡Nueve Razones Por Las Cuales Cada Cristiano Debe Envolverse En La Evangelización Del Mundo! Por Pablo Brannan,
EL EVANGELIO Y LA IGLESIA
La carne y el espíritu ¿ a quién debemos servir ?.
Transcripción de la presentación:

EL EVANGELIO Y LA IGLESIA Lección 13 para el 23 de septiembre de 2017

Restaurar al caído. Gálatas 6:1a. Cuidado con la tentación. Gálatas 6:1b. Ayudar a llevar las cargas. Gálatas 6:2a. Cumplir la ley de Cristo. Gálatas 6:2b. Llevar nuestra carga. Gálatas 6:5. La cosecha y la siembra. Gálatas 6:7-8. Hacer bien a otros. Gálatas 6:9-10. Gálatas 6:1-10 contiene una serie de consejos prácticos para la vida del creyente en su relación con los demás creyentes que comparten con él la vida cristiana.

RESTAURAR AL CAÍDO “Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre…” (Gálatas 6:1a) Se espera del creyente que sea perfecto (Gálatas 5:16; Mateo 5:48), pero en ocasiones puede sorprenderse o ser sorprendido cometiendo una falta. No se trata aquí de un pecado desafiante o una rebelión deliberada, sino de un error o tropiezo. ¿Cómo nos enseñó Jesús a restaurar a nuestro hermano? Mateo 18:15-17. Debemos “reparar” o “remendar” el error del hermano de forma personal, con amor y delicadeza. Solo cuando el hermano se niegue a reparar su error, debería ser puesto en conocimiento de uno o dos testigos y, como último recurso, de la iglesia.

CUIDADO CON LA TENTACIÓN “… considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado” (Gálatas 6:1b) Pablo pasa repentinamente del plural al singular. Quiere hablar específicamente a la persona que ha descubierto el error de su hermano. Antes de censurar el error en otro, debo considerarme a mí mismo. ¿Podría haber cometido yo el mismo error? ¿Cómo me hubiera gustado que me tratasen, si hubiese caído? Los ejemplos de David, Pedro u otros personajes bíblicos, nos enseñan que nadie, por muy espiritual que sea, está libre de cometer un error; pues todos tenemos la misma naturaleza pecaminosa (1ª de Corintios 10:12)

AYUDAR A LLEVAR LAS CARGAS “Sobrellevad los unos las cargas de los otros…” (Gálatas 6:2a) La palabra “carga” usada aquí se refiere a un peso que debía ser llevado una larga distancia. Por extensión, se usaba para cualquier clase de problema o dificultad. Se nos anima a ayudar a los demás a llevar sus cargas. Éstas pueden ser una caída moral o sus consecuencias, una enfermedad física, una crisis familiar, etc. Dios no desea que llevemos todas nuestras cargas solos. Esto implica también que nuestro orgullo no nos debe impedir que otros puedan beneficiarnos ayudándonos a llevar nuestras cargas. Es labor de la iglesia, y de cada uno de sus miembros, preocuparse los unos por los otros (1ª de Corintios 12:26).

CUMPLIR LA LEY DE CRISTO “… y cumplid así la ley de Cristo” (Gálatas 6:2b) ¿Cuál es la ley de Cristo? Jesús nos dio un mandamiento: “como yo os he amado, que también os améis unos a otros” (Juan 13:34). Él unió el cumplimiento de la ley moral al amor. Amar a Dios sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos resume todos los mandamientos (Mateo 22:36-40). Al llevar las cargas de otros, no solamente estamos siguiendo las pisadas de Jesús, sino también estamos cumpliendo la Ley.

“porque cada uno llevará su propia carga” (Gálatas 6:5) LLEVAR NUESTRA CARGA “porque cada uno llevará su propia carga” (Gálatas 6:5) En muchas traducciones, existe una aparente contradicción entre el versículo 2 y el 5. En realidad, Pablo usa dos palabras distintas: baros (v. 2; carga, peso) y phortion (v. 5; carga, fardo). El “fardo” del versículo 5 se refiere a la carga de un barco, la mochila de un soldado o el bebé en el vientre de la madre. Todas ellas son cosas que no pueden ser dejadas a un lado. Es decir, nadie puede llevarlas por otro. Hay cargas que nadie puede llevar por nosotros, como la carga de una conciencia culpable, u otras de las que debemos depender exclusivamente de la ayuda de Dios.

Sembraron para su carne Sembraron para el Espíritu LA COSECHA Y LA SIEMBRA “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna” (Gálatas 6:7-8) Sembraron para su carne Aunque podemos ignorar a Dios, no podemos burlarlo. Él es el Juez justo que pagará a cada uno según halla sembrado en esta vida. El que viva para satisfacer los deseos de la carne, su carne será destruida. El que viva para satisfacer los deseos de Dios, vivirá eternamente. La ley de la siembra y la cosecha se cumple aún en esta vida. Sufrimos o somos beneficiados de las consecuencias de nuestros actos. Dios no siempre nos libra de las consecuencias, pero siempre nos perdona nuestros pecados y nos adopta como hijos. Sembraron para el Espíritu

A los de la familia de la fe HACER BIEN A OTROS “No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos. Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe” (Gálatas 6:9-10) Pablo nos invita a hacer el bien en cada oportunidad que tengamos. En su momento, si persistimos, veremos los resultados. Nuestras buenas acciones afectan a dos grupos: A todos Todas las personas son criaturas de Dios y Jesús murió por cada una de ellas. Todas, por tanto, son dignas de recibir nuestra ayuda sin distinción de raza, sexo, casta, estatus… Este grupo ha de ser considerado especialmente. Cada miembro de iglesia es nuestro hermano y nuestra hermana. Miembros de nuestra familia, a los que debemos prestar especial atención. A los de la familia de la fe

“Mientras no nos sintamos en condiciones de sacrificar nuestro orgullo, y aun de dar la vida para salvar a un hermano desviado, no habremos echado la viga de nuestro propio ojo ni estaremos preparados para ayudar a nuestro hermano. Pero cuando lo hayamos hecho, podremos acercarnos a él y conmover su corazón. La censura y el oprobio no rescataron jamás a nadie de una posición errónea; pero ahuyentaron de Cristo a muchos y los indujeron a cerrar sus corazones para no dejarse convencer. Un espíritu bondadoso y un trato benigno y persuasivo pueden salvar a los perdidos y cubrir multitud de pecados. La revelación de Cristo en nuestro propio carácter tendrá un poder transformador sobre aquellos con quienes nos relacionemos. Permitamos que Cristo se manifieste diariamente en nosotros, y él revelará por medio de nosotros la energía creadora de su palabra, una influencia amable, persuasiva y a la vez poderosa para restaurar en otras almas la perfección del Señor nuestro Dios” E.G.W. (El discurso maestro de Jesucristo, pg. 109)