Principales familias lingüísticas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El latín, lengua indoeuropea.
Advertisements

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
LATÍN 4ºC/ San Rafael, Gandia Tfno
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA LATÍN 4º C/ San Rafael, Gandia Tfno TEMA 9.
ROMA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
LA ROMANIZACIÓN DE HISPANIA
Principales familias lingüísticas
ALGUNOS CONCEPTOS IMPORTANTES
*Victoria Martínez Pelegrín *Rosana Hernández Carrillo
Lenguas ibéricas... ¿Qué sabes de ellas?.
El latín y su origen. El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente,
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
MARCO GEOGRÁFICO Y PRIMEROS TIEMPOS
Índice © Barcanova Autoras del contenido del libro de texto:
Descontentos tras el Congreso de Viena Futuros problemas.
Historia de la lengua latina ..
LENGUAS ROMANCES De oriente a occidente Balcanorromance: Retorromance:
Orígenes y evolución del Latín
Una breve historia de la lengua española
Significado de los nombres de los países de Europa Oriental
Skydrive. imagenes  Microsoft SkyDrive (anteriormente Windows Live SkyDrive y Windows Live Folders) SkyDrive permite a los usuarios subir archivos de.
5 LAS LENGUAS PENINSULARES.
¿Español o castellano?.
Orígenes y Evolución del Castellano
GRECIA MARTA SANCHEZ FRAILE Nº 30 1º E.S.O..
El Mapa de España.
Tema: EVOLUCIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA
ORÍGENES DEL LÉXICO ESPAÑOL PRÉSTAMO LÉXICO PATRIMONIAL O O LÉXICO
CLASIFICACIÓN DE LAS LENGUAS
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
Historia y origen del idioma español
DEL “INDOEUROPEO” A LAS “LENGUAS ROMÁNICAS”
LAS LENGUAS INDOEUROPEAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
Historia y origen del idioma español
Elementos que identifican a la nación
Etimologías médicas Origen del idioma español
¿Hispanos o Latinos?.
HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
Las lenguas de España.
UNIDAD 2. Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo, el cultivo de.
La Comunidad Económica Europea Trabajo realizado por: Eugenio Lorente Serrano.
Hasta que las teorías evolucionistas de Darwin empezaron a ser aceptadas y aplicadas a las lenguas humanas, la explicación de la diversidad lingüística.
Las Lenguas Romances MTRA. FIOR GARCÍA. ¿Qué son las lenguas romances?  Las lenguas romances tienen su origen con el asentamiento de tropas militares.
ALGUNOS DE LOS IDIOMAS ESTUDIADOS Y PRACTICADOS POR JORDÁN DE ACUERDO A SUS CUADERNOS DE APUNTES DEL ARCHIVO DE ROMA NO TENGO FOTO DE LOS MÁS COMUNES COMO.
Breve reseña sobre el italiano ORIGEN DEL IDIOMA ITALIANO Italia es un país que aunque tiene el italiano como lengua oficial, al igual que en nuestro.
Más allá del mundo hispanohablante.  ¿Recuerdas? 1.España 2.Venezuela 3.Cuba 4.Puerto Rico 5.Costa Rica 6.Guatemala 7.Honduras 8.Panamá 9.La República.
Los países y las nacionalidades (los gentilicios)
Romania occidental y romania oriental
Historia del español Lenguaje 1.
¿Español o castellano?.
Las lenguas romances.
Lenguas Romances Miss Fabiola Sarmiento Rodríguez III medio Electivo.
Las lenguas del mundo Lengua y sociedad.
LAS LENGUAS INDOEUROPEAS
LAS LENGUAS INDEOUROPEAS
FAMILIAE LINGVARVM.
Principales familias lingüísticas
Ibérico, céltico y celtibérico
LENGUAS ROMANCES Francés Provenzal (occitano) Italiano (toscano)
El indoeuropeo es un término introducido por Franz Bopp en 1816 para designar un conjunto de lenguas flexivas emparentadas. Cuando investigaba el origen.
Unidad I 1.El latín, lengua indoeuropea. 2.Evolución del latín. 3.Las lenguas románicas.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO. ¿Cómo surgió el idioma que hablamos? ¿Cómo evolucionó? ¿Qué lenguas han contribuido en su formación?
La “Indiana Jones” feminista que descubrió
LAS LENGUAS INDOEUROPEAS
TÉCNICAS DE REDACCIÓN ELEMENTOS HISTÓRICOS DEL ESPAÑOL Licdo. Javier Alcides Martínez Castellón.
EXPANSIÓN DEL CASTELLANO
DEL “INDOEUROPEO” A LAS “LENGUAS ROMÁNICAS”
Transcripción de la presentación:

Principales familias lingüísticas Las lenguas Clasificación Morfológica Clasificación Genealógica Monosilábicas Aglutinantes Flexivas Raíces sin cambios (chino) Yuxtaposición de palabras (japonés) Raíz y morfemas Analíticas Sintéticas Relaciones con preposiciones (castellano) Relaciones con desinencias (latín) Principales familias lingüísticas

Principales familias lingüísticas Indoeuropea Camítica Americana Caucásica Dravídica Australiana lenguas indias egipcio, etiope tamil, lenguas del sureste de India Semítica Hiperbórea Uraloaltaica Bantú Malayopolinésica Asirio, hebreo, árabe lenguas árticas finés, estonio, turco zulú malayo, hawaiano

La familia lingüística indoeuropea Rama indoirania Rama albanesa Rama tocaria Rama germánica albanés tocario (s.I a.C.), en China India Iraní Oriental Nórdico Occid. sueco, danés, noruego, islandés alemán, inglés, holandés sánscrito, bengalí persa, zendo… gótico Rama armenia Rama baltoslava Rama hitita Rama griega armenio Báltico Eslavo hitita (s.II a.C.) Antiguo Moderno prusiano, lituano, letón búlgaro, ruso, macedonio, serbiocroata, esloveno, polaco,checo, eslovaco jónico, ático, eólico, dórico, koiné Rama italocéltica

italocéltica Itálico LENGUAS ROMANCES Celta LATÍN CULTO o LITERARIO Rama italocéltica Itálico Celta galo, galés osco umbro falisco LATÍN CULTO o LITERARIO VULGAR LENGUAS ROMANCES

LENGUAS ROMANCES Francés Provenzal (occitano) Italiano (toscano) Retorromano (ladino) Hablado en Francia, sur de Bélgica, parte de Suiza y en ex co-lonias francesas Hablado en el sur de Francia. Penetró en España por Valle de Arán Hablado en Italia, Sicilia, Córcega, Cerdeña y parte de Suiza Hablado en parte de Suiza e Italia Sardo Dalmático Rumano Hablado en Cerdeña Actualmente extin-guido, se habló en Dalmacia Hablado en Ru-manía y en parte de Yugoslavia, Bulgaria, Molda-via, Albania y Grecia Dentro de la Península Ibérica Origen Vascuence desconocido Portugués Gallego Castellano Catalán Hablado en Por-tugal, Madeira, Azores y excolo-nias portuguesas Hablado en Gali-cia. Similar al portugués Hablado en Es-paña y antiguas colonias españo-las. Una de las lenguas más importantes del mundo Hablado en Ca-taluña y parte de Francia y, en dialecto, en Va-lencia y Baleares

Ibérico, céltico y celtibérico CASTELLANO Elementos latinos (75%) Elementos no latinos (25%) Preibérico Ibérico, céltico y celtibérico Fenicio y cartaginés Griego Colonias en este y sur (s.VII a.C.); palabras griegas a través de Roma; tecni-cismos Vascuence, eúscaro y ligur Íberos establecidos en este; celtas en el resto Colonizadores más antiguos de la península (1400 a.C.) Germánico Hebreo Lenguas modernas Árabe Americano Bárbaros a partir del s.V d.C. Fuerte in-migración hebrea tras destrucción de Jerusalén 8 siglos de dominación árabe. Alrededor de 4000 palabras árabes Tras descubri-miento de Amé-rica (s. XV) Francés, italiano, alemán y, sobre todo, inglés