I. Herramientas y estrategias informáticas para publicar en revistas internacionales I. Herramientas y estrategias informáticas para publicar en revistas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revistas de Salud Pública y donde encontrarlas Pedro Urra BIREME/OPS/OMS Director
Advertisements

Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
L. Codina UPF Estudios de Periodismo Curso Motores de Búsqueda para usos Profesionales y Académicos.
La ciencia que no se ve no existe Garantizando el acceso al conocimiento El Sistema de Información Científica Redalyc: Seis años haciendo visible la ciencia.
Administración de publicaciones periódicas electrónicas y de recursos electrónicos de biblioteca Facilitador: NOMBRE INASP Coordinador: Martin Belcher.
26,27 y 28 de enero de WOK Web of Knowledge Sesiones de formación biblioteca Hypatia de Alejandría 26/01I) Bases de datos bibliográficas >WOS Web.
Facultad Medicina. Sala de Juntas. 10 de Junio de 2010
JOURNAL CITATION REPORTS®
UNIDAD III La documentación bibliográfica en agroindustria
Situación de las revistas españolas de Estudios Latinoamericanos SALALM 54 – Berlín, Julio de 2009.
Agustín de la Herrán Gascón Profesor Titular de Universidad Universidad Autónoma de Madrid 3/25/2017.
Índices de impacto y evaluación de publicaciones científicas CURSO Biblioteca de Educación.
Vigilancia tecnológica
Calidad de revistas y evaluación de la actividad investigadora
El articulo científico y la importancia de su publicación
Journal Citation Reports
La estrategia para el incremento de la visibilidad de Latin American Journal of Aquatic Research (LAJAR) Sergio Palma Editor Escuela de Ciencias del Mar.
LATINDEX.
Bases de datos.
Federico J. Villatoro, M.Sc.
Ciencia, tecnología e innovación medioambiental desde la Facultad de Ciencias. Hacia un estudio de caso Amílcar Davyt Unidad de Ciencia y Desarrollo Facultad.
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Función de los Editores Científicos
Visibilidad de la Producción Intelectual y Académica de la UPC
Herbert Stegemann Flujograma del manuscrito 8 1 FLUJOGRAMA DEL MANUSCRITO Herbert Stegemann
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Bases de datos de Biomedicina y revistas electrónicas
Regina Célia Figueiredo Castro
PROYECTO + COMUNIDAD + PREVENCIÓN Presentación para el Seminario Internacional Desafíos para la implementación de Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana.
Los Congresos Panamericanos del Niño
SCOPUS.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Criterios de valoración de las publicaciones
27, 28 Y 29 DE OCTUBRE DE 2010 INSTRUCTIVO PARA PRESENTACIÓN DE CARTELES.
Para Referencias, Citas E Índices
Encuentro de editores de revistas científicas Andoni Garritz Ruiz Director de Educación Química, UNAM.
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Revistas científicas de acceso abierto. Universidad de Cuenca.
Encuentros de Servicios de Información y Orientación Universitarios
Tres tesis … Que permean el trabajo regional.
Proyecto de Bibliotecas Digitales Ing. Horacio Sánchez Mendoza Pagina web:
Science Citation Index
Recursos de Información
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica Evaluación de revistas científicas II TALLER PARA EDITORES DE REVISTAS CONSEJO NACIONAL.
AMERICAN CHEMICAL SOCIETY Las más confiables, las más citadas, las más leídas Adriana Beltrán Febrero 2014.
Journal Citation Reports. Journal Citation Reports 2013 Has dos ediciones: una para las ciencias puras y otra para las ciencias sociales.
Biblioteca SC09 17 de noviembre de 2009 La difusión en Open Access de la producción científica del CCHS Aportación del Servicio de Archivo Delegado (SAD)
REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICA
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
V CONGRESO INTERNACIONAL DE PERIODISMO EN LA RED: REINVENTAR LOS MEDIOS Dep. Periodismo II. Fac. Ciencias de la Información. Madrid noviembre 2011.
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 FAB-LAB. ETSA Sevilla Taller “Publicación Científica” Alertas, RSS y Guías de autor en revistas.
SCOPUS.
Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología Editor: Julio César González Candia Departamento de Tecnologías Generales Portada Revista.
Beneficios de publicar en línea (desde el punto de vista del editor) Dr. Alejandro Cabello-Pasini Juan Pablo Alperin.
Portal de Publicaciones Periódicas de Capes – Brasil.
CITAS E IMPACTO APOYO A LA EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN SECCIÓN EN LA WEB DE LA BIBLIOTECA DE LA UAH SOBRE ÍNDICES DE IMPACTO, ÍNDICES DE CITAS Y OTROS.
Guía para la Búsqueda de Información
BIBLIOTECA ELMA K. DE ESTRABOU Herramientas de búsqueda y recuperación de la información.
+ Las revistas científicas retos y prospectivas WILSON LOPEZ LOPEZ
Seminario Conciliar de Cd. Juárez Biblioteca. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION: PORTALES DE SERVICIOS DOCUMENTALES HEMEROTECAS VIRTUALES BASES.
SciELO en las políticas de ciencia y tecnología: Una mirada cinco años después Anna María Prat CONICYT - Chile.
El artículo científico y la importancia de su publicación
GreenData © Tel Soporte para la implantación de ISI WEB OF KNOWLEDGE Formación de usuarios Parte III.
Producción científica en las universidades peruanas
Tema 6: Evaluación de revistas
M.C. Meliza Contreras González
Nikolay Aguirre, Ph.D. Director de la línea de investigación: Biodiversidad y Biotecnología Introducción y Fundamentos de la.
Apoyo a la Investigación marzo 2013 ¿Dónde publicar?
Entrenamiento para Tutores, Jurados y Asesores de Tesis 03. Como realizar la búsqueda de la información Módulo I: El Alumno o Tesista.
Transcripción de la presentación:

I. Herramientas y estrategias informáticas para publicar en revistas internacionales I. Herramientas y estrategias informáticas para publicar en revistas internacionales Armando Chapin RODRÍGUEZ, PhD Asociación para la Educación Multimedia (UMNA) I. PARTE DEL TALLER «Aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en la redacción de artículos científicos» Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú 26 de octubre de 2009

El mensaje central Intenten publicar en las revistas que den la mayor difusión posible de sus resultados Esto puede significar: atención al tema y enfoque de la investigación atención al tema y enfoque de la investigación atención a la metodología de la investigación atención a la metodología de la investigación mejoramiento de expresión en inglés mejoramiento de expresión en ingléshoy mañana

Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. Romero Primera parte 1. ¿Por qué publicar? 2. ¿Por qué publicar en revistas internacionales? 3. La investigación peruana en la literatura internacional 4. Introducción a bases de datos internacionales potentes 5. Utilizar las bases de datos para diseñar sus proyectos 6. Utilizar las bases de datos para escoger una revista internacional 7. Capacitar a su equipo para publicar en revistas internacionales Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. RomeroEsquema

Esquema

¿Por qué publicar? Promoción profesional Invitaciones a congresos Colaboraciones Fondos de investigación

¿Por qué publicar?

Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. Romero Primera parte 1. ¿Por qué publicar? 2. ¿Por qué publicar en revistas internacionales? 3. La investigación peruana en la literatura internacional 4. Introducción a bases de datos internacionales potentes 5. Utilizar las bases de datos para diseñar sus proyectos 6. Utilizar las bases de datos para escoger una revista internacional 7. Capacitar a su equipo para publicar en revistas internacionales Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. RomeroEsquema

¿Por qué publicar en revistas internacionales? Promoción profesional Invitaciones a congresos Colaboraciones Fondos de investigación

Evolución de cómo se busca en la literatura ¿Cómo encontró el último artículo de investigación que ha leído? Ud. es bioquímico Revista de bioquímica 1 Revista de bioquímica 2 Buscar tema Ud. es bioquímico Revista de bioquímica Buscar tema Revista de biología celular

Yendo directamente a revistas específicas Buscando en bases de datos Tenopir et al., Aslib Proceedings New Information Perspectives, 61:5-32, 2009 % de investigadores ¿Cómo encontró el último artículo de investigación que ha leído? Evolución de cómo se busca en la literatura

La mayoría de las editoriales indican que el 40% de sus lectores llegan a sus revistas mediante Google. […] Una editorial grande afirmó en april 2009 que el 75% de sus lectores llegaron a sus revistas mediante Google y las bases de datos. Simon Unger, consultor de redacción, mayo 2009 CONCLUSIONES 1. Cada vez más, los investigadores identifican artículos en función del tema, NO del título de la revista. Evolución de cómo se busca en la literatura 2. Es imprescindible publicar en revistas indexadas internacionalmente... y en inglés

Una mentalidad de márketing Algo no existe si no se difunde......los resultados científicos no «existen» si los científicos no los pueden encontrar Si un árbol cae en un bosque y no hay nadie cerca, ¿hace ruido al caer? "Esse est percipi" – Existir es ser percibido George Berkeley, filósofo irlandés

El mensaje central Intenten publicar en las revistas que den la mayor difusión posible de sus resultados Esto puede significar: atención al tema y enfoque de la investigación atención al tema y enfoque de la investigación atención a la metodología de la investigación atención a la metodología de la investigación mejoramiento de expresión en inglés mejoramiento de expresión en ingléshoy mañana

La importancia del inglés Entre 1992 y 2001: 4061 revistas publicaron 3.5 million artículos en campos de salud en 23 idiomas 96% de las publicaciones se escribieron en inglés Paraje et al. Science 308:959 (2005)

Conseguir una presencia mundial a través de las bases de datos internacionales

También hay bases de datos regionales......pero su «alcance» puede ser restringido

Pregunten primero: ¿qué difusión tendrá mi artículo? ACTA BIOQUÍMICA LATINOAMERICANA (Argentina) ACTAS DE BIOQUÍMICA (Portugal) ¿aparece en LATINDEX? ¿aparece en SCOPUS? ¿aparece en ISI Web of Knowledge? Map:

ACTA PHYTOTAXONOMICA ET GEOBOTANICA (Japón) aparece en DIALNET (en demostración en UNSM) no aparece en SCOPUS no aparece en ISI Web of Knowledge Preguntar primero: ¿qué difusión tendrá mi artículo?

Horwitz, V.D. Intersecciones en Antropología 9:229 (2008) Preguntar primero: ¿qué difusión tendrá mi artículo?

El mensaje central Intenten publicar en las revistas que den la mayor difusión posible de sus resultados

Difusión mundial en la literatura de «libre acceso»

Difusión mundial en la literatura de «libre acceso» está indexado en SCOPUS NO está indexado en SCOPUS

Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. Romero Primera parte 1. ¿Por qué publicar? 2. ¿Por qué publicar en revistas internacionales? 3. La investigación peruana en la literatura internacional 4. Introducción a bases de datos internacionales potentes 5. Utilizar las bases de datos para diseñar sus proyectos 6. Utilizar las bases de datos para escoger una revista internacional 7. Capacitar a su equipo para publicar en revistas internacionales Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. RomeroEsquema

La importancia de la difusión para el Perú índice H para varios países latinoamericanos Ciencias agrícolas y biológicas (SCOPUS, ; octubre 2009) Población estimada (millones), CIA Factbook 2009

La importancia de la difusión para el Perú índice H para varios países latinoamericanos Biología Molecular, Genética, Bioquímica (SCOPUS, ; octubre 2009) Población estimada (millones), CIA Factbook 2009

La importancia de la difusión para el Perú Instituciones peruanas más productivas en , según la base de datos ISI Web of Knowledge (excluyendo ciencias sociales; julio 2009)

La importancia de la difusión para el Perú Productividad de instituciones en , según la base de datos SCOPUS (octubre 2009) I. Ciencias naturales y exactas II. Ciencias sociales y humanidades

La importancia de la difusión para el Perú La UNMSM tiene alta productividad científica en revistas internacionales, comparada con otras instituciones peruanas El Perú ocupa una posición media en cuanto a citaciones internacionales, comparado con otros países latinoamericanos Para que la investigación peruana sea más visible, recomiendo que los investigadores intenten publicar cada vez más en revistas indexadas en bases de datos internacionales (SCOPUS, ISI…)

Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. Romero Primera parte 1. ¿Por qué publicar? 2. ¿Por qué publicar en revistas internacionales? 3. La investigación peruana en la literatura internacional 4. Introducción a bases de datos internacionales potentes 5. Utilizar las bases de datos para diseñar sus proyectos 6. Utilizar las bases de datos para escoger una revista internacional 7. Capacitar a su equipo para publicar en revistas internacionales Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. RomeroEsquema

Introducción a las bases de datos

Bases de datos internacionales Introducción a las bases de datos EBSCO host

Cómo conseguir el artículo... 1) …directamente de la base de datos

Cómo conseguir el artículo... 2) …de la página web de la editorial/revista

Cómo conseguir el artículo... 3) …escribiendo un al autor principal

Cómo conseguir el artículo... 4) …de la página web del autor principal

Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. Romero Primera parte 1. ¿Por qué publicar? 2. ¿Por qué publicar en revistas internacionales? 3. La investigación peruana en la literatura internacional 4. Introducción a bases de datos internacionales potentes 5. Utilizar las bases de datos para diseñar sus proyectos 6. Utilizar las bases de datos para escoger una revista internacional 7. Capacitar a su equipo para publicar en revistas internacionales Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. RomeroEsquema

Diseñar un proyecto para revistas internacionales 1. ¿Qué temas son privilegiados por los organismos y programas de financiación? 2. ¿En qué temas tengo ya experiencia trabajando (y publicando)? 3. ¿Qué temas me son accessibles (a) localmente o (b) a través de colaboraciones? 4. ¿Qué temas se han señalado como importantes en reviews, systematic reviews, artículos clave de mi campo? 1. Escoger un tema Área de solapamiento 4

Diseñar un proyecto para revistas internacionales 1. Escoger un tema Programa de Explotación de Recursos Agrícolas Ministerio de Investigación Mi laboratorio de química analítica para descubrir nuevas sustancias terapéuticas Análisis del cacao para posibles efectos terápeuticos Artículos clave, reviews

Diseñar un proyecto para revistas internacionales 1. ¿Qué aproximaciones o metodologías son privilegiadas por los organismos y programas de financiación? 2. ¿Con qué aproximaciones y metodologías tengo ya experiencia trabajando (y publicando)? 3. ¿Qué aproximaciones y metodologías me son accessibles (a) localmente o (b) a través de colaboraciones? 4. ¿Cuáles son las aproximaciones y metodologías utilizadas en ~2 revistas diana? 2. Diseñar la aproximación al tema

Diseñar un proyecto para revistas internacionales 4. ¿Cuáles son las aproximaciones y metodologías utilizadas en ~2 revistas diana? 2. Diseñar la aproximación al tema

Diseñar un proyecto para revistas internacionales También cabe buscar en las 2. Diseñar la aproximación al tema Instructions to Authors Guidelines for Authors, Author Guidelines Guide for Authors en la página web de la revista

4. ¿Cuáles son las aproximaciones y metodologías utilizadas en ~2 revistas diana? 2. Diseñar la aproximación al tema

4. ¿Cuáles son las aproximaciones y metodologías utilizadas en ~2 revistas diana? 2. Diseñar la aproximación al tema

Rules of 5, Guide for Authors, Journal of Ethnopharmacology

Diseñar un proyecto para revistas internacionales 2. Diseñar la aproximación al tema La mejor aproximación al tema es la que tiene la mayor difusión posible tomando en cuenta los fondos y equipamiento disponibles Ventajas Desventajas J Ethnopharm IF: 2.26; SJR 1,21 Rev Cub Plantas Med SJR 0,031

Las Instructions to Authors

Diseñar un proyecto para revistas internacionales Intentar evitar el salami science Artículo 1 Análisis inicial, Identificación y caracterización preliminar de un compuesto X, con posible efecto antioxidante Artículo 3 Ensayos del compuesto X en cultivos celulares (modelo celular de daño oxidativo) Artículo 4 Ensayos del compuesto X en ratas Artículo 2 Caracterización completa del compuesto X 4 artículos en revistas de MENOR impacto Análisis del cacao para posibles efectos terápeuticos

Diseñar un proyecto para revistas internacionales PONER IMAGEN DE SALAMI Artículo 1 Análisis inicial del extracto de cacao Identificación y caracterización preliminar de un compuesto X, con posible efecto antioxidante Caracterización completa del compuesto X Ensayos del compuesto X en cultivos celulares (modelo celular de daño oxidativo) Artículo 2 Ensayos del compuesto X en ratas 2 artículos en revistas de MAYOR impacto Intentar evitar el salami science Análisis del cacao para posibles efectos terápeuticos

Diseñar un proyecto para revistas internacionales 2. Diseñar la aproximación al tema 1. La mejor aproximación al tema es la que aporte la mayor cantidad de datos novedosos al mayor número de científicos, siempre tomando en cuenta los fondos y equipamiento disponibles 2. Publicar estudios más completos para entrar en mejores revistas internacionales

Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. Romero Primera parte 1. ¿Por qué publicar? 2. ¿Por qué publicar en revistas internacionales? 3. La investigación peruana en la literatura internacional 4. Introducción a bases de datos internacionales potentes 5. Utilizar las bases de datos para diseñar sus proyectos 6. Utilizar las bases de datos para escoger una revista internacional 7. Capacitar a su equipo para publicar en revistas internacionales Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. RomeroEsquema

Primer paso Identificar revistas que pueden haber publicado estudios parecidos al suyo Buscar en función de palabras clave, metodología Buscar en las mismas bases de datos donde usted quiere publicar Escoger una revista internacional: el paso primero

Segundo paso Identificar ~2 revistas que han publicado estudios parecidos al suyo Buscar en revistas específicas (del paso primero) Buscar en función de palabras clave, metodología Escoger una revista internacional: el paso segundo

Tercer paso Consultar las «Instructions to authors» de las revistas «diana» Comprobar que su estudio cae dentro del ámbito de la revista («Mission», «Objectives») Comprobar que su estudio cumple con los demás requisitos de la revista Escoger una revista internacional: el paso tercero

Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. Romero Primera parte 1. ¿Por qué publicar? 2. ¿Por qué publicar en revistas internacionales? 3. La investigación peruana en la literatura internacional 4. Introducción a bases de datos internacionales potentes 5. Utilizar las bases de datos para diseñar sus proyectos 6. Utilizar las bases de datos para escoger una revista internacional 7. Capacitar a su equipo para publicar en revistas internacionales Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. RomeroEsquema

Algunas sugerencias para entrar en las revistas internacionales 1. Insistir en un alto nivel de inglés en los miembros del laboratorio formación previa formación durante la investigación en cursos privados

Algunas sugerencias para entrar en las revistas internacionales 2. Programar ocasiones regulares para practicar el inglés científico exposiciones orales en inglés delante del grupo tesinas y tesis escritas en inglés cursos de posgrado en inglés

Algunas sugerencias para entrar en las revistas internacionales 3. e-hojear la literatura internacional, p.ej. mediante las alertas informativas Las search alerts en ScienceDirect Las citation alerts en ScienceDirect Current Contents Connect en ISI Web of Knowledge

Alertas informativas

Biblioteca UNMSM

Algunas sugerencias para entrar en las revistas internacionales 4. Buscar a "mentores de redacción" que tengan éxito publicando en revistas internacionales Colegas que publican bastante UMNA ( AuthorAid (

Algunas sugerencias para entrar en las revistas internacionales 4. Buscar a "mentores de redacción" que tengan éxito publicando en revistas internacionales Colegas que publican bastante: Revistas que han publicado el mayor número de artículos de autores de UNMSM, 1999 – presente (según SCOPUS, octubre 2009)

Algunas sugerencias para entrar en las revistas internacionales 5. Utilizar servicios de redacción y revisión Norteamericanos o ingleses que trabajan en Perú Servicios en línea (ver Instructions to Authors en las revistas) UMNA (

Dra. Aurora S. Marrou Roldán Vicerrectora de la Investigación Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, PerúAgradecimientos

Armando Chapin Rodríguez Director de Formación Científica Asociación para la Enseñanza Multimedia Redacción y revisión de manuscritos Asesoría antes y después de mandar el manuscrito Cursos y talleres a medida para facultades y empresas