I. Herramientas y estrategias informáticas para publicar en revistas internacionales I. Herramientas y estrategias informáticas para publicar en revistas internacionales Armando Chapin RODRÍGUEZ, PhD Asociación para la Educación Multimedia (UMNA) I. PARTE DEL TALLER «Aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en la redacción de artículos científicos» Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú 26 de octubre de 2009
El mensaje central Intenten publicar en las revistas que den la mayor difusión posible de sus resultados Esto puede significar: atención al tema y enfoque de la investigación atención al tema y enfoque de la investigación atención a la metodología de la investigación atención a la metodología de la investigación mejoramiento de expresión en inglés mejoramiento de expresión en ingléshoy mañana
Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. Romero Primera parte 1. ¿Por qué publicar? 2. ¿Por qué publicar en revistas internacionales? 3. La investigación peruana en la literatura internacional 4. Introducción a bases de datos internacionales potentes 5. Utilizar las bases de datos para diseñar sus proyectos 6. Utilizar las bases de datos para escoger una revista internacional 7. Capacitar a su equipo para publicar en revistas internacionales Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. RomeroEsquema
Esquema
¿Por qué publicar? Promoción profesional Invitaciones a congresos Colaboraciones Fondos de investigación
¿Por qué publicar?
Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. Romero Primera parte 1. ¿Por qué publicar? 2. ¿Por qué publicar en revistas internacionales? 3. La investigación peruana en la literatura internacional 4. Introducción a bases de datos internacionales potentes 5. Utilizar las bases de datos para diseñar sus proyectos 6. Utilizar las bases de datos para escoger una revista internacional 7. Capacitar a su equipo para publicar en revistas internacionales Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. RomeroEsquema
¿Por qué publicar en revistas internacionales? Promoción profesional Invitaciones a congresos Colaboraciones Fondos de investigación
Evolución de cómo se busca en la literatura ¿Cómo encontró el último artículo de investigación que ha leído? Ud. es bioquímico Revista de bioquímica 1 Revista de bioquímica 2 Buscar tema Ud. es bioquímico Revista de bioquímica Buscar tema Revista de biología celular
Yendo directamente a revistas específicas Buscando en bases de datos Tenopir et al., Aslib Proceedings New Information Perspectives, 61:5-32, 2009 % de investigadores ¿Cómo encontró el último artículo de investigación que ha leído? Evolución de cómo se busca en la literatura
La mayoría de las editoriales indican que el 40% de sus lectores llegan a sus revistas mediante Google. […] Una editorial grande afirmó en april 2009 que el 75% de sus lectores llegaron a sus revistas mediante Google y las bases de datos. Simon Unger, consultor de redacción, mayo 2009 CONCLUSIONES 1. Cada vez más, los investigadores identifican artículos en función del tema, NO del título de la revista. Evolución de cómo se busca en la literatura 2. Es imprescindible publicar en revistas indexadas internacionalmente... y en inglés
Una mentalidad de márketing Algo no existe si no se difunde......los resultados científicos no «existen» si los científicos no los pueden encontrar Si un árbol cae en un bosque y no hay nadie cerca, ¿hace ruido al caer? "Esse est percipi" – Existir es ser percibido George Berkeley, filósofo irlandés
El mensaje central Intenten publicar en las revistas que den la mayor difusión posible de sus resultados Esto puede significar: atención al tema y enfoque de la investigación atención al tema y enfoque de la investigación atención a la metodología de la investigación atención a la metodología de la investigación mejoramiento de expresión en inglés mejoramiento de expresión en ingléshoy mañana
La importancia del inglés Entre 1992 y 2001: 4061 revistas publicaron 3.5 million artículos en campos de salud en 23 idiomas 96% de las publicaciones se escribieron en inglés Paraje et al. Science 308:959 (2005)
Conseguir una presencia mundial a través de las bases de datos internacionales
También hay bases de datos regionales......pero su «alcance» puede ser restringido
Pregunten primero: ¿qué difusión tendrá mi artículo? ACTA BIOQUÍMICA LATINOAMERICANA (Argentina) ACTAS DE BIOQUÍMICA (Portugal) ¿aparece en LATINDEX? ¿aparece en SCOPUS? ¿aparece en ISI Web of Knowledge? Map:
ACTA PHYTOTAXONOMICA ET GEOBOTANICA (Japón) aparece en DIALNET (en demostración en UNSM) no aparece en SCOPUS no aparece en ISI Web of Knowledge Preguntar primero: ¿qué difusión tendrá mi artículo?
Horwitz, V.D. Intersecciones en Antropología 9:229 (2008) Preguntar primero: ¿qué difusión tendrá mi artículo?
El mensaje central Intenten publicar en las revistas que den la mayor difusión posible de sus resultados
Difusión mundial en la literatura de «libre acceso»
Difusión mundial en la literatura de «libre acceso» está indexado en SCOPUS NO está indexado en SCOPUS
Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. Romero Primera parte 1. ¿Por qué publicar? 2. ¿Por qué publicar en revistas internacionales? 3. La investigación peruana en la literatura internacional 4. Introducción a bases de datos internacionales potentes 5. Utilizar las bases de datos para diseñar sus proyectos 6. Utilizar las bases de datos para escoger una revista internacional 7. Capacitar a su equipo para publicar en revistas internacionales Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. RomeroEsquema
La importancia de la difusión para el Perú índice H para varios países latinoamericanos Ciencias agrícolas y biológicas (SCOPUS, ; octubre 2009) Población estimada (millones), CIA Factbook 2009
La importancia de la difusión para el Perú índice H para varios países latinoamericanos Biología Molecular, Genética, Bioquímica (SCOPUS, ; octubre 2009) Población estimada (millones), CIA Factbook 2009
La importancia de la difusión para el Perú Instituciones peruanas más productivas en , según la base de datos ISI Web of Knowledge (excluyendo ciencias sociales; julio 2009)
La importancia de la difusión para el Perú Productividad de instituciones en , según la base de datos SCOPUS (octubre 2009) I. Ciencias naturales y exactas II. Ciencias sociales y humanidades
La importancia de la difusión para el Perú La UNMSM tiene alta productividad científica en revistas internacionales, comparada con otras instituciones peruanas El Perú ocupa una posición media en cuanto a citaciones internacionales, comparado con otros países latinoamericanos Para que la investigación peruana sea más visible, recomiendo que los investigadores intenten publicar cada vez más en revistas indexadas en bases de datos internacionales (SCOPUS, ISI…)
Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. Romero Primera parte 1. ¿Por qué publicar? 2. ¿Por qué publicar en revistas internacionales? 3. La investigación peruana en la literatura internacional 4. Introducción a bases de datos internacionales potentes 5. Utilizar las bases de datos para diseñar sus proyectos 6. Utilizar las bases de datos para escoger una revista internacional 7. Capacitar a su equipo para publicar en revistas internacionales Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. RomeroEsquema
Introducción a las bases de datos
Bases de datos internacionales Introducción a las bases de datos EBSCO host
Cómo conseguir el artículo... 1) …directamente de la base de datos
Cómo conseguir el artículo... 2) …de la página web de la editorial/revista
Cómo conseguir el artículo... 3) …escribiendo un al autor principal
Cómo conseguir el artículo... 4) …de la página web del autor principal
Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. Romero Primera parte 1. ¿Por qué publicar? 2. ¿Por qué publicar en revistas internacionales? 3. La investigación peruana en la literatura internacional 4. Introducción a bases de datos internacionales potentes 5. Utilizar las bases de datos para diseñar sus proyectos 6. Utilizar las bases de datos para escoger una revista internacional 7. Capacitar a su equipo para publicar en revistas internacionales Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. RomeroEsquema
Diseñar un proyecto para revistas internacionales 1. ¿Qué temas son privilegiados por los organismos y programas de financiación? 2. ¿En qué temas tengo ya experiencia trabajando (y publicando)? 3. ¿Qué temas me son accessibles (a) localmente o (b) a través de colaboraciones? 4. ¿Qué temas se han señalado como importantes en reviews, systematic reviews, artículos clave de mi campo? 1. Escoger un tema Área de solapamiento 4
Diseñar un proyecto para revistas internacionales 1. Escoger un tema Programa de Explotación de Recursos Agrícolas Ministerio de Investigación Mi laboratorio de química analítica para descubrir nuevas sustancias terapéuticas Análisis del cacao para posibles efectos terápeuticos Artículos clave, reviews
Diseñar un proyecto para revistas internacionales 1. ¿Qué aproximaciones o metodologías son privilegiadas por los organismos y programas de financiación? 2. ¿Con qué aproximaciones y metodologías tengo ya experiencia trabajando (y publicando)? 3. ¿Qué aproximaciones y metodologías me son accessibles (a) localmente o (b) a través de colaboraciones? 4. ¿Cuáles son las aproximaciones y metodologías utilizadas en ~2 revistas diana? 2. Diseñar la aproximación al tema
Diseñar un proyecto para revistas internacionales 4. ¿Cuáles son las aproximaciones y metodologías utilizadas en ~2 revistas diana? 2. Diseñar la aproximación al tema
Diseñar un proyecto para revistas internacionales También cabe buscar en las 2. Diseñar la aproximación al tema Instructions to Authors Guidelines for Authors, Author Guidelines Guide for Authors en la página web de la revista
4. ¿Cuáles son las aproximaciones y metodologías utilizadas en ~2 revistas diana? 2. Diseñar la aproximación al tema
4. ¿Cuáles son las aproximaciones y metodologías utilizadas en ~2 revistas diana? 2. Diseñar la aproximación al tema
Rules of 5, Guide for Authors, Journal of Ethnopharmacology
Diseñar un proyecto para revistas internacionales 2. Diseñar la aproximación al tema La mejor aproximación al tema es la que tiene la mayor difusión posible tomando en cuenta los fondos y equipamiento disponibles Ventajas Desventajas J Ethnopharm IF: 2.26; SJR 1,21 Rev Cub Plantas Med SJR 0,031
Las Instructions to Authors
Diseñar un proyecto para revistas internacionales Intentar evitar el salami science Artículo 1 Análisis inicial, Identificación y caracterización preliminar de un compuesto X, con posible efecto antioxidante Artículo 3 Ensayos del compuesto X en cultivos celulares (modelo celular de daño oxidativo) Artículo 4 Ensayos del compuesto X en ratas Artículo 2 Caracterización completa del compuesto X 4 artículos en revistas de MENOR impacto Análisis del cacao para posibles efectos terápeuticos
Diseñar un proyecto para revistas internacionales PONER IMAGEN DE SALAMI Artículo 1 Análisis inicial del extracto de cacao Identificación y caracterización preliminar de un compuesto X, con posible efecto antioxidante Caracterización completa del compuesto X Ensayos del compuesto X en cultivos celulares (modelo celular de daño oxidativo) Artículo 2 Ensayos del compuesto X en ratas 2 artículos en revistas de MAYOR impacto Intentar evitar el salami science Análisis del cacao para posibles efectos terápeuticos
Diseñar un proyecto para revistas internacionales 2. Diseñar la aproximación al tema 1. La mejor aproximación al tema es la que aporte la mayor cantidad de datos novedosos al mayor número de científicos, siempre tomando en cuenta los fondos y equipamiento disponibles 2. Publicar estudios más completos para entrar en mejores revistas internacionales
Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. Romero Primera parte 1. ¿Por qué publicar? 2. ¿Por qué publicar en revistas internacionales? 3. La investigación peruana en la literatura internacional 4. Introducción a bases de datos internacionales potentes 5. Utilizar las bases de datos para diseñar sus proyectos 6. Utilizar las bases de datos para escoger una revista internacional 7. Capacitar a su equipo para publicar en revistas internacionales Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. RomeroEsquema
Primer paso Identificar revistas que pueden haber publicado estudios parecidos al suyo Buscar en función de palabras clave, metodología Buscar en las mismas bases de datos donde usted quiere publicar Escoger una revista internacional: el paso primero
Segundo paso Identificar ~2 revistas que han publicado estudios parecidos al suyo Buscar en revistas específicas (del paso primero) Buscar en función de palabras clave, metodología Escoger una revista internacional: el paso segundo
Tercer paso Consultar las «Instructions to authors» de las revistas «diana» Comprobar que su estudio cae dentro del ámbito de la revista («Mission», «Objectives») Comprobar que su estudio cumple con los demás requisitos de la revista Escoger una revista internacional: el paso tercero
Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. Romero Primera parte 1. ¿Por qué publicar? 2. ¿Por qué publicar en revistas internacionales? 3. La investigación peruana en la literatura internacional 4. Introducción a bases de datos internacionales potentes 5. Utilizar las bases de datos para diseñar sus proyectos 6. Utilizar las bases de datos para escoger una revista internacional 7. Capacitar a su equipo para publicar en revistas internacionales Segunda parte Manejo de la documentación escrita en diferentes formatos, Lic. RomeroEsquema
Algunas sugerencias para entrar en las revistas internacionales 1. Insistir en un alto nivel de inglés en los miembros del laboratorio formación previa formación durante la investigación en cursos privados
Algunas sugerencias para entrar en las revistas internacionales 2. Programar ocasiones regulares para practicar el inglés científico exposiciones orales en inglés delante del grupo tesinas y tesis escritas en inglés cursos de posgrado en inglés
Algunas sugerencias para entrar en las revistas internacionales 3. e-hojear la literatura internacional, p.ej. mediante las alertas informativas Las search alerts en ScienceDirect Las citation alerts en ScienceDirect Current Contents Connect en ISI Web of Knowledge
Alertas informativas
Biblioteca UNMSM
Algunas sugerencias para entrar en las revistas internacionales 4. Buscar a "mentores de redacción" que tengan éxito publicando en revistas internacionales Colegas que publican bastante UMNA ( AuthorAid (
Algunas sugerencias para entrar en las revistas internacionales 4. Buscar a "mentores de redacción" que tengan éxito publicando en revistas internacionales Colegas que publican bastante: Revistas que han publicado el mayor número de artículos de autores de UNMSM, 1999 – presente (según SCOPUS, octubre 2009)
Algunas sugerencias para entrar en las revistas internacionales 5. Utilizar servicios de redacción y revisión Norteamericanos o ingleses que trabajan en Perú Servicios en línea (ver Instructions to Authors en las revistas) UMNA (
Dra. Aurora S. Marrou Roldán Vicerrectora de la Investigación Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, PerúAgradecimientos
Armando Chapin Rodríguez Director de Formación Científica Asociación para la Enseñanza Multimedia Redacción y revisión de manuscritos Asesoría antes y después de mandar el manuscrito Cursos y talleres a medida para facultades y empresas