Definición ADOLESCENCIA significa: cambio, desconcierto, necesidad de afirmación de la personalidad. Hay una búsqueda del yo, lo cual es muy necesario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANIMACION DEL ADOLESCENTE MISIONERO Y APORTE DE LA PSICOLOGIA Y LA PEDAGOGIA.
Advertisements

Este acuerdo trata sobre no hacer suposiciones, porque la mayoría de veces que hacemos suposiciones o terminamos lastimados o nos envenenamos por dentro.
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Yuly Méndez. ¿ QUE ES LA MORAL? Es una serie de reglas que deben tener las personas con ellos mismos y con la sociedad ya que de.
RELACIONES INTERPERSONALES WILMER GODOY OBJETIVOS Al terminar el taller los participantes podrán: Definir el concepto de relaciones interpersonales.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
Como suplir las necesidades de mis hijos SEMINARIO 263
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
Facilitador: Lic. Carlos Alberto Palacios. LOS 6 PILARES DEL AUTOESTIMA. DR. NATHANIEL BRANDEN MODULO DESARROLLO HUMANO.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
!Bienvenidos a Abriendo Puertas!
Reflexiones para fin de año
“El Señor me dio hermanos y nadie me enseñaba qué debía hacer, …
PADRE COLL ANIMADOR VOCACIONAL.
ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL
MANAGEMENT & BUSINESS Insights Eres JEFE o Eres LIDER.
Itinerario de educación en la fe
Autoestima.
I ENCUENTRO NACIONAL DE ADOLESCENTES MIC - VENEZUELA
ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA PRESENTADO POR: LISBET NAYHELY CAPIONA BAUTISTA.
EL ABECEDARIO DEL AMOR.
Emociones.
“Sé tu mismo siempre” Gratuito
Ser fuerte.
Ser fuerte....
Comportamiento Organizacional
El Animador de Pastoral Juvenil
REVISEMOS NUESTRAS IMÁGENES DE DIOS
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
Niveles de liderazgo  El liderazgo personal indica una propia toma de decisiones ante una situación específica para obtener un resultado favorable.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
La persona correcta Quizás Dios quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas antes de conocer a la correcta, para que cuando finalmente conozcamos.
La Animación Pastoral.
El Propósito: ¿Que son los MAPAS? Se necesita:
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
LA AUTONOMIA PUNTO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL Reunión de Padres y Apoderados Mayo 2013 Escuela Parroquial Nuestra Señora Del Carmen.
COMO SER UN EMPLEADO EXITOSO EN LOS ESTADOS UNIDOS
Sexualidad Adolescente Responsable
Discapacidad mental y familia
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Los diez secretos del Amor abundante
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
TRABAJO EN EQUIPO. 1.Las personas dependientes necesitan de otras para consigliere lo que quieren. 2. Las personas independientes consiguen lo que quieren.
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL:
PREVENCIÓN FAMILIAR..
Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Tébari #528 e/Yaqui y Mayo, Col. Ladrillera y LA IMPORTANCIA.
Aprender a decir NO… …mejorará tu autoestima
Discapacidad mental y familia
Hacer 4 series de 20 segundos (mantener esa posicion) Hacer 4 series de 20 segundos (mantener esa posición) Hacer.
- la naturaleza de la relación victima entre el agresor
CARACTERISTICAS DE LOS ADOLESCENTES. BÚQUEDA DE LA IDENTIDAD Es la característica principal de la adolescencia.  Hay cambios que se han dado, en todos.
AREA ARQUIDIOCESANA DE LITURGIA “Celebrar con gozo al Cristo Pascual”
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
EL PASO DEL COLEGIO AL INSTITUTO
OBJETIVOS DEL TEMA Que comprendamos el verdadero significado de la amistad y sus implicaciones. Que sepamos distinguir entre un amigo y un compañero.
La Moral Profesional. Definición La moral o ética profesional puede ser definida como "la ordenación sistemática de principios, normas y reglas establecidos.
La Moral Profesional. Definición La moral o ética profesional puede ser definida como "la ordenación sistemática de principios, normas y reglas establecidos.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
AUTOESTIMA. DEFINICION DE AUTOESTIMA Es el amor propio, la valoración positiva y el respeto por uno mismo. Es la capacidad de sentirnos orgullosos cuando.
Autoestima en el adolescente.
El reconocimiento social
LAS VERDADERAS AMISTADES Durante los años de pubertad tus amigos y amigas juegan un papel cada vez mas importante en tu vida. Esto es natural y deseable.
HACES FALTA CARLOS CUAUHTEMOC SANCHEZ Y MAURICIO HERRERA RODRIGUEZ.
VOLUNTARIADO Lluvia de ideas ¿Qué actitudes debe tener un voluntario? Las actitudes tienen que ver con la disposición general de la persona para el servicio.
1. 2 EL NOVIAZGO: Es una relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual brinda la oportunidad de conocerse más afondo para decidir en un determinado.
Transcripción de la presentación:

ANIMACION DEL ADOLESCENTE MISIONERO Y APORTE DE LA PSICOLOGIA Y LA PEDAGOGIA

Definición ADOLESCENCIA significa: cambio, desconcierto, necesidad de afirmación de la personalidad. Hay una búsqueda del yo, lo cual es muy necesario e importante en esta edad

Características del adolescente Descubrimiento del mundo del yo. El adolescente dirige su mirada hacia su propio mundo e interés. el anhelo de conocerse y comprenderse. La vida sentimental se hace intensa, el adolescente experimenta sentimientos que lo conmueven profundamente. En esta etapa aparece el fenómeno del enamoramiento.

Características del adolescente Comienza a preocuparse progresivamente por el futuro, sintiendo gran inquietud por las posiciones que ocupará. Quiere aparecer y ser tomado en cuenta. Comienza a sentir la fuerza de los valores e ideales: superación, conflictos

Características del adolescente Gran impulso a la realización de sus ideales. tiene impulsos de actividad, pero a la vez, manifiesta pereza en hacer las cosas, dejadez. Anhelo de independencia, Es esta la edad de la razón, del saber. La personalidad formada en la primera infancia tambalea

Características del adolescente Siente la necesidad de diferenciarse del otro. Es la edad de la inquietud y necesidad de movimiento. Su mente es capaz de gobernar la vida, saben decir como deben ser sus comportamientos, pero son incoherentes.

Características del adolescente Característica fuerte: el entusiasmo y la alegría. Se motiva mucho por el compromiso laboral, por algo que lo tengan al servicio de un grupo o de una causa noble; se siente fuerte y capaz de comprometerse en algo concreto. En esta edad, necesita que se le brinde algo concreto y atrayente

COMO ORIENTAR Y ACOMPAÑAR AL ADOLESCENTE Cercanía Relaciones de intercambio Vida en grupo Estímulo

El adolescente necesita: Acompañamiento y control vigilante. Control, no fiscalización. Reglas: no que lo limiten, estrictas pero razonables, acordadas con ellos Un guía. Su experiencia consejo pueden prevenir errores, riesgos serios. Alguien con quien hablar y en quien confiar. Amor, aliento; alguien que crea en ellos

El adolescente necesita: RESPONSABILIDAD Y LIBERTAD DARLE OPORTUNIDAD DE SER RESPONSABLE, DELEGANDOLE RESPONSABILIDADES HAZ QUE EL ADOLESCENTE PARTICIPE EN LAS DESICIONES; PROGRAMACIONES Y TRABAJOS

El adolescente necesita: DILE: COMO TE SIENTES CUIDATE DE PONER ETIQUETAS NEGATIVAS NO DEJES DE EXIGIR EN EL PLANO MORAL Y SOCIAL ENSEÑA AL ADOLESCENTE EL ARTE DEL COMPROMISO

Como animador, ¿COMO CAMINAR CON EL ADOLESCENTE? Tener muy presente cada etapa que va desarrollando y viviendo el adolescente Ir a su ritmo, respetar la individualidad. Conocer las características de cada etapa y tener la certeza de que todos no van al mismo ritmo de desarrollo.

El adolescente necesita: Utilizar juegos y dinámicas que estén acorde a sus necesidades y búsqueda de los adolescentes. Propiciar programas que faciliten vivencias e intercambio de grupos, donde ellos manifiesten sus dificultades y esperanzas. Frente a sus intimidades, mantener respeto y guardar silencio, no reírse aunque parezcan cosas insignificantes.