Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA UNIVERSAL 8º GRADO LICDA. AILDEN SIMONS
Advertisements

Unidad Didáctica La Prehistoria
PALEOLITICO MESOLITICO ac Edad de Piedra NEOLITICO ac.
La Prehistoria Parte Segunda El Neolítico.
PREHISTORIA.
EL PALEOLITICO,EL NEOLITICO Y LA EDAD DE LOS METALES
Cómo vivían los primeros seres humanos
PALEOLITICO ( a.C a.C.) Viven de la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Son nómadas. Viven en cuevas o cabañas. Forman tribus.
La Prehistoria.
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
El arte en la Prehistoria
LA PREHISTORIA.
La prehistoria By: Iván y Anita.
TEMA 13: LA PREHISTORIA.
Agustín Juez Sáez 5ºA Los anticuaos
Prehistoria Qué es la Prehistoria.
- La Prehistoria - Paleolítico - Neolítico a.C.
PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA Adéntrate en la gran aventura viajando al pasado, aprendiendo cómo vivían nuestros antepasados en la PREHISTORIA.
EL PALEOLÍTICO.
Etapas Paleolítico hace a Neolítico a.C. Edad de los metales
LA PREHISTORIA PREHISTORIA.
Un viaje por la Historia
LA PREHISTORIA.
PREHISTORIA Trabajo elaborado por: Jessica Marcial, Lucía Romero, Omar Laroui y Isabel Sánchez.
PALEOLITICO ( a.C a.C.) Viven de la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Son nómadas. Viven en cuevas o cabañas. Forman tribus.
La Prehistoria..
Módulo I. Bloque 2. Tema 3. Prehistoria
LA PREHISTORIA en la Península Ibérica - El Paleolítico.
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA. 1. Los primeros seres humanos. 2. El Paleolítico: la caza y la recolección. 3. El arte de las cavernas. 4. El Neolítico: la producción.
Eva Zapata. 5º B Nº 23. 5º B Nº 23. NUESTRO ANTEPASADOS.
PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES Hace un millones de años: llegaron desde África El hombre vivía de lo que cazaba, recolectaba y pescaba.
ALBUM FOTOGRAFICO “EDAD DE LA PIEDRA”.
Colegio Nacional de Monserrat 3º AÑO
LA PREHISTORIA VÍCTOR GARCÍA MUÑOZ.
LA PREHISTORIA ALUMNOS DE 4º B.
EL ARTE PREHISTÓRICO LA MADUREZ DEL HOMO SAPIENS.
Paleolítico y Neolítico
Las edades de la Historia
LA PREHISTORIA INTEGRANTES Jonathan David meza Juan pablo Aguirre
HOMBRE PREHISTÓRICO.
PREHISTORIA Neolítico Paleolítico SE DIVIDE EN DOS ETAPAS:
LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
11. La Prehistoria: el Neolítico y la Edad de los Metales
PROFESORAS DE SOCIALES 3 ED. PRIMARIA
LA PREHISTORIA.
La Prehistoria..
Conceptos adquiridos Hominización o Evolución humana: Explica el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado.
Paleocráneo. Museo de Altamira, Santillana del Mar.
LA PREHISTORIA.
EL NEOLITICO Y LA EDAD DE LOS METALES
Prof. Patricia Jiménez Álvarez
LA PREHISTORIA SE DA EL NOMBRE DE PREHISTORIA AL LARGO PERÍODO QUE SE EXTIENDE DESDE LOS ORIGENES DEL HOMBRE HASTA LA INVENCION DEL SISTEMA DE LA ESCRITURA,
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
LA PREHISTORIA.
EL PALEOLITICO.
Hola hoy vamos a hablar sobre LA OCA HISTORICA
5º de Primaria.
LA PREHISTORIA.
NECESIDADES ALIMENTO VIVIENDA VESTIDO CONSERVACIÓN DE LA ESPECIE COMPORTAMIENTO HUMANO ACTO INTELIGENTE MEDIADORA creación ombre ombres aturaleza  Recolección.
EL PERIODO PALEOLITICO Objetivo(s) de la Clase: Analizar y Reconocer las principales características que presenta el periodo paleolítico.
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.
Eje cronológico Principales homínidos 1. ¿Fueron nuestros antepasados religiosos? Sí, pero sólo tenemos algunos restos arqueológicos de esto. No tenemos.
LA PREHISTORIA.
Transcripción de la presentación:

Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico

Paleolítico Base económica: Forma de vida: Inventos: Caza, pesca, recolección de frutos … Forma de vida: Nómada. Viven al aire libre o en cuevas. Inventos: Producción del fuego. Útiles toscos (de piedra o hueso): cuchillos, bifaces … Armas: lanzas, arcos, puntas de flechas … Canoas.

Organización social: Pequeñas tribus familiares. Creencias: Enterramientos, santuarios en el interior de las cuevas. Pinturas con fines mágicos. Las venus: símbolo de fertilidad. Arte: Se inicia en el final del Paleolítico (Paleolítico Superior) Pintura rupestre (sobre roca), en el interior de las cuevas. Pintan, generalmente, animales.

El Neolítico Base económica: Forma de vida: Inventos: Agricultura y ganadería. Forma de vida: Sedentaria. Viven en poblados. Inventos: Siembra. Domesticación de animales La cerámica y el tejido. Hoces, azadas, molinos de mano, sistemas de riego. La rueda, el carro, el barco.

Organización social: Creencias: Arte: División social del trabajo (agricultores, ganaderos …) Creencias: Sus dioses son las fuerzas de la naturaleza (la Tierra, el Sol, el agua …) La diosa madre. Arte: Pintura rupestre exterior. Representan escenas de caza, ceremonias … Construyen ídolos de piedra, cerámica … Monumentos megalíticos.

Monumentos megalíticos menhir dólmen crómlech

Técnica de construcción

Expansión del megalitismo Finales del Neolítico hasta la Edad del Bronce.

Edad del Cobre Edad del Bronce Edad del Hierro II) Edad de los Metales Edad del Cobre Edad del Bronce Edad del Hierro

Edad de los Metales Base económica: Forma de vida: Inventos: Continúan la agricultura y ganadería. El comercio. Forma de vida: Poblados. Surgen las ciudades. Inventos: La metalurgia: armas y útiles. El carro tirado por bueyes. El torno, el barco de vela, el arado.

Organización social: Creencias: Arte: Mayor división del trabajo. Mayor desigualdad en los grupos. Las ciudades se amurallan. Gobierna un rey. Creencias: Nueva costumbre funeraria: la incineración (urnas de cerámica para las cenizas) Arte: Joyas y adornos de metal. Cerámica (vaso campaniforme) Continúan los monumentos megalíticos.