DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Acceso a la Información. Marco Normativo sobre el Acceso a la Información Pública.
Advertisements

C.E.I.P. LAIMÚN (EL EJIDO) CURSO 2014/2015 La Plataforma PASEN es un sistema de comunicación entre el centro educativo y las familias que no puede, en.
Hacia una Ley General de Protección de Datos Personales.
1. ¿Qué es el derecho de acceso a la información pública? Es el derecho que permite a cualquier persona tener conocimiento de la información que se encuentra.
Alineación del INDESOL a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, ENAPEA.
¿Cómo presentar una queja?
INFORME DE GESTIÓN REALIZADA POR LA UAIP
PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS.
XII.- LISTADO CON LOS SERVICIOS QUE OFRECE
La entrada en la aplicación se realizará a través del acceso para Usuarios entidad, mediante el uso de
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Colaboración de ASOFIS con el CONAC
Dirección de Capacitación y Vinculación Ciudadana
Fecha de actualización y/o validación:
Asignatura: Cultura de paz y derechos humanos.
Conformación de comités de ética municipales
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información
Guía para interponer el
1. Nombre del Ente Público al que se solicita la información
SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA
Insertar el Logotipo del Ente Público
Guía 4 ÉTICA Y CONSTITUCIÓN
Insertar el Logotipo del Ente Público
PROCESO PRESUPUESTARIO EN MÉXICO
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
Cultura de la Transparencia Ponente: Mtra. Eva Abaid Yapur Comisionada
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Desarrollo y Legislación II
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información
DÍA MES AÑO LOGOTIPO DE LA INSTITUCIÓN
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL,
Leyes de transparencia
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
SISTEMA DE QUEJAS Y DENUNCIAS
ITAI Nayarit.
Entrega – Recepción Transparencia y Acceso a la Información
Ley federal de instituciones y procedimientos electorales
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información
RECOMENDACIONES PARA LOS PORTALES INSTITUCIONALES DE TRANSPARENCIA
Solicitud de Permiso de División
Centro de Atención a la Sociedad (CAS)
Responsables en materia de Transparencia y Acceso a la Información
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
Candidatas y Candidatos ¡Conócelos!
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2019.
Centro de Atención a la Sociedad (CAS)
Art. 21 Fracc. XLIII ¿Quiénes Somos?
Centro de Atención a la Sociedad (CAS)
INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
El ejercicio de los derechos políticos de las mujeres
Centro de Atención a la Sociedad (CAS) Informe Semanal
Centro de Atención a la Sociedad (CAS)
T r a n s p a r e n c i a “Política Pública en donde gana el ciudadano, pero también gana el gobierno pues a través de la publicidad de sus acciones.
CONSEJO ESTATAL DE TRASPLANTES DE
Informe Migrante Cero “El acceso a información como herramienta para evaluar la política pública” Instituto de Estudios y Divulgación sobre Migración,
CONSEJO ESTATAL DE TRASPLANTES DE
LEY GENERAL DE ARCHIVOS DOF 15/06/2018
Solicitudes de Información recibidas en la
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
De los Organismos garantes
Blanca Lilia Ibarra Cadena
Propuestas para un Estado al servicio del Proyecto Nacional
DERECHO A LA INTIMIDAD DE LA VÍCTIMA FRENTE AL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE TERCEROS OCTAVIO SANDOVAL LÓPEZ COMISIONADO PRESIDENTE DEL INSTITUTO.
Dirección Jurídica 2018.
Coordinación General de Transparencia y Acceso a la Información
AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL PARA EL PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL ARMONIZADO DE VERACRUZ (SIGMAVER)
Transcripción de la presentación:

DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Taller de sensibilización 28 de febrero de 2018 San Diego, California. USA Dirección de vinculación con la sociedad

Objetivos Identificar los conceptos clave del Derecho de Acceso a la Información pública. Reconocer la utilidad del ejercicio del derecho de acceso a la información pública en la vida de las personas. Conocer la herramienta para realizar solicitudes de información pública.

Contenido Evolución del Derecho de Acceso a la Información en México El Derecho de Acceso a la Información Pública en México Utilidad de la información pública Solicitudes de información El recurso de revisión

Evolución del Derecho de Acceso a la Información en México

Evolución del Derecho de Acceso a la Información en México 1917 Libertad de Expresión 1977 El derecho a la información será garantizado por el Estado 2002 Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental 2006 El derecho de acceso a la información es un derecho fundamental 2014 Se fortalece el derecho de acceso a la información A partir de la reforma constitucional del año 2014, el derecho de acceso a la información se alinea al compromiso que el gobierno mexicano realizó en la declaración de Gobierno Abierto. En materia de transparencia establece que la información sobre las actividades y decisiones gubernamentales está abierta y actualizada, además es exhaustiva y se encuentra disponible al público en cumplimiento con estándares abiertos.

El Derecho de Acceso a la Información Pública en México

Garantía Constitucional Es un derecho fundamental que tiene cualquier persona de acceder a la información pública. El artículo 6° constitucional, es el fundamento del derecho de este derecho y establece entre otros que: Toda la información en posesión de cualquier autoridad… federal, estatal y municipal, es pública... En la interpretación de este derecho deberá prevalecer el principio de máxima publicidad. Se protegerá la información referente a la vida privada y los datos personales. Toda persona, sin necesidad de acreditar interés alguno o justificar su utilización, tendrá acceso gratuito a la información pública, a sus datos personales o a la rectificación de éstos.

Estructura Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Ámbito Federal Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública INAI Ámbito Estatal y Municipal Leyes estatales de Transparencia y Acceso a la Información Pública Órganos Garantes Estatales

¿Cuál es la utilidad de la información pública?

Utilidad de la información pública PODEMOS EJERCER OTROS DERECHOS La información pública como una herramienta El acceso a la información como herramienta para realizar propuestas de reforma legislativa El alcance del acceso a la información en un procedimiento de asilo PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA También permite conocer y evaluar las decisiones de las autoridades Nos permite tomar mejores decisiones al estar informados

Solicitudes de información

Ejemplos de solicitudes de información Solicito conocer el número de casos de abuso sexual y violación sexual que se hayan cometido al interior de esa institución en contra de migrantes asegurados, entre el 1 de enero de 2007 y el 31 de diciembre de 2015. Desglosar por año, tipo de agresión, sexo y edad de la víctima. (Solicitud de información ingresada al Instituto Nacional de Migración a través del folio 0411100000916) Solicito conocer el número de migrantes asegurados por esa institución que hayan perdido la vida (de forma natural, accidental o por agresión), entre el 1 de enero de 2007 y el 31 de diciembre de 2015. Desglosar por año, tipo de muerte, sexo y edad de la víctima. (Solicitud de información ingresada al Instituto Nacional de Migración a través del folio 0411100001016)

Tipos de información Información confidencial Información reservada Es aquella que refiere a los datos personales de una persona física. Por ejemplo nombre, tipo de sangre, estado de salud. Información confidencial Es una excepción a la publicidad de la información. La reserva es temporal. Debe ser fundada y estar acompañada de una prueba del daño que generaría hacer pública la información. Por ejemplo, el armamento en posesión del ejército. Información reservada Es toda la información en posesión de cualquier autoridad de México, fideicomisos y fondos públicos, sindicatos, partidos políticos, órganos autónomos, personas físicas y morales que reciban recursos públicos, que no sea considerada información confidencial o reservada. Por ejemplo: remuneraciones de los servidores públicos, presupuesto, programas de apoyos y subsidios. Información pública

Plataforma Nacional de Transparencia La Plataforma Nacional de Transparencia es una aplicación informática a través de la cual se gestionan las solicitudes de información.

Plataforma Nacional de Transparencia Ingresa a: http://www.plataformadetransparencia.org.mx/web/guest/inicio Date de alta como usuario: Para el alta de usuario el sistema te solicitará un correo electrónico y una contraseña de 8 dígitos que debe contener al menos una mayúscula y un número. Ya en tu cuenta de usuario podrás identificar en el menú superior derecho la opción “Crear solicitud”

Plataforma Nacional de Transparencia Tipo de solicitud Información pública Datos personales Estado o Federación Ámbito al que pertenece el sujeto obligado (autoridad) Sujetos obligados Se selecciona a la autoridad a quien se ingresará la solicitud de información Solicitud de información Se ingresa el texto de la solicitud de información que se requiere Al final de la página debes aceptar que Tus datos personales (teléfono, correo electrónico y en su caso, domicilio) serán utilizados sólo en términos de las leyes y ordenamientos vigentes para dar atención a tu solicitud de información, notificaciones de entrega de información, quejas o alegatos de tus recursos de revisión. Y posteriormente, le das click al botón

Redactar una solicitud de acceso a la información Actividad Redactar una solicitud de acceso a la información Pueden tomar en cuenta los siguientes consejos: Redacta la solicitud de la manera más clara posible. En solicitudes de acceso a información pública, no debes incluir datos personales, recuerda que tanto las solicitudes como las respuestas serán públicas. Si no estás seguro del tipo de documento que requieres, menciónalo de forma general. Por ejemplo: Manual de Organización, Reglamento Interior o equivalente. Especifica el periodo, año o fecha o cualquier otro elemento relevante que facilite la búsqueda de la información. Especifica el nivel de desagregación que necesitas: por año, entidad federativa, género, edad, etc.

El recurso de revisión

Generales del recurso de revisión Si no estás conforme con la respuesta recibida por la autoridad, puedes interponer un Recurso de Revisión. ¿Qué es? Es el medio legal que tienen los solicitantes para impugnar una respuesta o la falta de entrega de la misma. ¿Dónde se puede interponer? Se puede presentar ante el INAI o a través de la Plataforma Nacional de Transparencia. Plazos Una vez recibida la respuesta, se cuentan con 15 días hábiles para interponer el recurso.

¡Gracias por su atención! María Soledad Rodrigo Tel. +52 (55) 5004-2400 ext. 2117 maria.soledad@inai.org.mx DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD sociedadcivil@inai.org.mx http://micrositios.inai.org.mx/promocionyvinculacion/ Síguenos en Twitter: @vinculasociedad www.inai.org.mx http://www.plataformadetransparencia.org.mx/ http://www.snt.org.mx/