La Tierra se mueve La Tierra realiza dos movimientos:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA (MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL)
Advertisements

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
LA ASTRONOMÍA.
LA LATITUD Y LA LONGITUD
LAS ESTACIONES DEL AÑO.
Datos Geográficos del Planeta Tierra
UNIT 2: PLANET EARTH..
La Tierra y sus movimientos
Lección 2: Los movimientos de la Tierra y las Estaciones
LAS LÍNEA IMAGINARIAS DE LA TIERRA
Cuatro Sesiones de Astronomía
LINEAS IMAGINARIAS.
Equinoccios, estaciones, días, horas…
Eppure si mouve. (¡Y sin embargo se mueve
Las estaciones del año.
La Tierra y la Luna Quintos Años Básicos
EL NOSTRE PLANETA.
Unidad didáctica 2: LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
Movimiento de Traslación
Los movimientos de la tierra
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA – 2º BACHILLERATO
Geografía.
Círculos y puntos de la superficie terrestre
El cosmos y El Universo.
La Tierra y sus movimientos
La tierra en el espacio.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
SOCIALES 4º. EL UNIVERSO En el universo hay varias clases de cuerpos celestes: Estrellas, nebulosas, galaxias, planetas, planetas enanos, satélites, asteroides.
Juego de roles : Propuesta de trabajo. a) Forma y superficie del planeta.
SOLSTICIO DE INVERNO Lorena Cabanas Sánchez. Definición Los solsticios son los dos puntos en los que la órbita de la Tierra se encuentra "más chueca"
DOCENTE DEL CURSO: Lic. ARMANDO PONCE GUTIERREZ 2016.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO FÍSICA I Examen de diagnóstico : INTRODUCCIÓN PROF. ISMAEL NEGRETE RENTERIA.
Galileo Galilei.
LA TIERRA Módulo 1, tema 1.2. Husos horarios Para conocer la hora de cualquier lugar del mundo cogemos de referencia del meridiano 0º  que se conoce.
La Tierra en el Universo
Alumnos de 7º grado – Escuela 11 DE 14º - Año 2011 Docentes: Yolanda Barrios – Verónica Zambonini En el aula se trabajó el tema del movimiento de traslación.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.25 Cálculos en el movimiento de giro de la Tierra sobre su eje.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA
El sistema solar Por Pablo Ferreiro. Las estrellas ● Las estrellas son cuerpos celestes que tienen luz propia.
índice La tierra como planeta La tierra como planeta Líneas imaginarias Líneas imaginarias Movimientos de la tierra Movimientos de la tierra La luna como.
SST-ACS Sistemas Solares Térmicos para Agua Caliente Sanitaria. Unidad I Conceptos básicos de Energía Solar, Calor y Fluidos. Relator: Ivaluk Armstrong.
La Tierra El Sol La Tierra tiene forma de esfera y su tamaño es muy grande. La mayor parte está cubierta de agua y el resto es tierra firme. Además,
Materia: Geografía Elaboro: Virginia Olguín Meza.
La Tierra Marcos Torres Romero. 1º D ESO.
Realizado por Esther Capitán Rodríguez
El Planeta.
LAS ESTACIONES DEL AÑO.
El Sol y la Eclíptica Movimiento Aparente Dra. Dorcas I. Torres
EL SISTEMA SOLAR.
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
Autores: Andrea y Ricardo 4ºC
Del SOL, LA LUNA Y LA TIERRA
1. La Tierra en el sistema solar
UNIVERSO SISTEMA SOLAR EL PLANETA TIERRA TIERRA Forma Movimientos
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA. Líneas terrestres imaginarias Paralelos: líneas imaginarias perpendiculares al eje de rotación terrestre (ecuador, trópicos y.
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA. OBJETIVO Explicar y comparar los movimientos de rotación de la Tierra.
Los movimientos de la Tierra
El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
5º de Primaria.
El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo El Sistema Copernicano.
Qué es el sol de media noche ? Sol de media noche
¿Por qué se producen los días, las noches y las estaciones del año?
La Tierra: sus movimientos y efectos en los seres humanos.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica Sistema copernicano.
Qué es el sol de media noche ? Sol de media noche
Día, Noche, Año ???.
La Tierra en el Universo (Lectura fácil)
Transcripción de la presentación:

La Tierra se mueve La Tierra realiza dos movimientos: rotación y traslación. Rotación: lo realiza sobre su propio eje. Dura 24 horas, se produce el día y la noche. La inclinación del eje terrestre ocasiona que los días y las noches tengan distinta duración en diferentes puntos del planeta. Traslación: Lo realiza alrededor del Sol, siguiendo una trayectoria llamada órbita y en forma elíptica . También se producen equinoccios que son los momentos del año en los que el Sol está justo frente al ecuador , e ilumina por igual el hemisferio norte y el hemisferio sur; por eso la noche y el día tienen la misma duración. Se les llama solsticios a los dos momentos del año en los que existe una mayor diferencia entre la duración del día y la noche.