PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” COORDINACIÓN DE POSTGRADO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Julio 2015 Dr. Rithard Bolívar
Estructura de la investigación Impedimento que obstaculiza total o parcialmente el desarrollo de algún acontecimiento, el funcionamiento de algún sistema, el desempeño de alguna función o cualquier otro evento que ocasione consecuencias negativas para una persona, grupo de personas, entidad o institución. (Zambrano 2004) EL PROBLEMA
Estructura de la investigación - Experiencias - Bibliográficas – académicas - Conversaciones - Ideas y Creencias Fuentes - De observaciones - Congregaciones: Trabajo, universidad, bar. - De vivencias - Por sugerencia El problema de Investigación Cómo surge - Estimulante, alentador, excitante en el tiempo. - Nueva o Novedosa - Solucionan Problema y/o terminan como teoría Condiciones Básicas
Planteamiento del Problema Contextualización y delimitación Espacio Geográfico Tiempo Tema Contextualizar el problema y Verbalizarlo en forma clara, precisa y accesible .Vs. Situación Ideal Situación Real Pretensiones de la investigación Interrogantes
Objetivos de la Investigación - Lo que se pretende con la investigación - Similar al título Objetivo General - Se inician con un verbo en infinitivo - Muestra un sujeto y/o objeto de estudio - Expone una situación determinada o predeterminada - Dibuja un escenario Objetivos Específicos - Es a través de estos, que se alcanza el objetivo general - Orientan la investigación - Resuelven las interrogantes de la investigación - Concretan la investigación
Las Citas Referenciales Fundamentos teóricos que soportan la estructura conceptual de la investigación. Menor de 40 palabras Mayor de 39 palabras - Autor (año) - Texto entre “ ” - (Pág.. N°) Textuales - Autor año - Texto con sangría especial - Pág.. N° - Autor (año) -Texto incorporado en el texto original - Libre. Sin “ ” y sin N° Pág.. Parafraseada