PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO.
Advertisements

Cómo “CONCEBIR LA IDEA A INVESTIGAR” Las investigaciones se originan de ideas. Para iniciar una investigación siempre se necesita una idea. Las ideas.
TIPOLOGÍA DE TEXTOS ACADÉMICOS COMO HERRAMIENTAS DEL CONOCIMIENTO. Integrantes: Alexis Juárez Víctor Rodríguez Arturo López Heriberto Díaz.
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO Docente: Dr. Wilfredo Escalante Alcócer UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Resolución Nº 196-CONAFU-2010.
LA IDEA DE INVESTIGACIÓN Ing. VITELIO ASENCIOS TARAZONA 2017 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling “EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN”
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION.
TALLER DE DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Semana 2
INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN Dra. Blanca Rojas de Uzcátegui
Nombre de los estudiantes y Programa Académico
TALLER DE DISEÑO PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Se necesita una idea Que constituye el primer acercamiento
grupo de investigación
Formato Simple de Cita Formato APA Prof. Christian Yáñez.
PROF. ALEXANDER ARENAS Q.
Planteamiento del problema
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
MONOGRAFIA Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior.
Como nace una idea de investigación?
Planteamiento del problema
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Formulación de Proyecto de Investigación Escuela de Idiomas Modernos
Héctor Fernando Herrera Dussan
PASOS PARA LA SUATENTACIÓN
Marco Referencial. Propósito de la sesión Recolectar y analizar los antecedentes de investigación pertinentes a su proyecto. Argumentar con fundamento.
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
¿Cómo elaborar un trabajo de investigación?
Planeación de la Investigación Dr. Nicolás Padilla Raygoza Departamento de Enfermería y Obstetricia MCM María de Lourdes García Campos Departamento de.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Esquemas para Organizar un Trabajo de Grado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Diagnóstico Situacional del problema
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Titulo del trabajo INTRODUCCION El propósito de la introducción es iniciar al lector en el tema, exponiendo de manera muy general los eventos más resaltantes.
Cómo se originan las investigaciones
Planteamiento del problema
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Nombre de los estudiantes
Sistematización de experiencias prácticas de investigación
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling “EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN”
El acoso sexual laboral en el ordenamiento Jurídico Venezolano Defensa de T.E.G. en la Especialización en Derecho Procesal Laboral. Ponente: Abg. José.
Espacio para el texto.
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
ESQUEMA DE TESIS UPT Dr. Antonio DÍAZ SAUCEDO Profesor Principal TC. Arequipa
Seminario TECNOLOGÍAS EMERGENTES: HERRAMIENTA DIDÁCTICA PROPICIADORA DEL APRENDIZAJE DEL MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE EN EL LABORATORIO DE FÍSICA DE 4TO.
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
INVESTIGACION Mag. Rufino Ramírez Cóndor.
Título Subtítulo.. Tema 1 Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
MONOGRAFIA Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior.
Paso 1.- El Inicio de una Investigación: el Tema y la Idea Armengol Blanco.
Nombre de los Integrantes Semestre del proyecto
Título de la tesis Datos del autor Datos de la Universidad Año Logo de la universidad.
Instrucciones para reporte de investigaciones concluidas
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
PROPUESTA DE TESIS LINEAMIENTOS. SECCIONES DE TESIS ELABORADAS I. MARCO CONCEPTUAL ¿Qué voy a Investigar? 1. Antecedentes 2. Justificación del Problema.
Dr. NORMAN JESÚS BELTRÁN CASTAÑÓN MSc. LUZ ELIZABETH HUANCHI MAMANIM MSc. WASHINGTON MIGUEL SONCCO VILCAPAZA MGTR. JHON EDUARDO ABARCA SUCA.
Planteamiento del problema. OBJETIVOS 1. Formular un problema de investigación cuantitativa. 2. Plantear el problema de investigación con todos sus elementos.
PROYECTO PPE ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL INVESTIGAR Muy amplio, no está delimitado Muy específico, intrascendente No se puede medir en.
Transcripción de la presentación:

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” COORDINACIÓN DE POSTGRADO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Julio 2015 Dr. Rithard Bolívar

Estructura de la investigación Impedimento que obstaculiza total o parcialmente el desarrollo de algún acontecimiento, el funcionamiento de algún sistema, el desempeño de alguna función o cualquier otro evento que ocasione consecuencias negativas para una persona, grupo de personas, entidad o institución. (Zambrano 2004) EL PROBLEMA

Estructura de la investigación - Experiencias - Bibliográficas – académicas - Conversaciones - Ideas y Creencias Fuentes - De observaciones - Congregaciones: Trabajo, universidad, bar. - De vivencias - Por sugerencia El problema de Investigación Cómo surge - Estimulante, alentador, excitante en el tiempo. - Nueva o Novedosa - Solucionan Problema y/o terminan como teoría Condiciones Básicas

Planteamiento del Problema Contextualización y delimitación Espacio Geográfico Tiempo Tema Contextualizar el problema y Verbalizarlo en forma clara, precisa y accesible .Vs. Situación Ideal Situación Real Pretensiones de la investigación Interrogantes

Objetivos de la Investigación - Lo que se pretende con la investigación - Similar al título Objetivo General - Se inician con un verbo en infinitivo - Muestra un sujeto y/o objeto de estudio - Expone una situación determinada o predeterminada - Dibuja un escenario Objetivos Específicos - Es a través de estos, que se alcanza el objetivo general - Orientan la investigación - Resuelven las interrogantes de la investigación - Concretan la investigación

Las Citas Referenciales Fundamentos teóricos que soportan la estructura conceptual de la investigación. Menor de 40 palabras Mayor de 39 palabras - Autor (año) - Texto entre “ ” - (Pág.. N°) Textuales - Autor año - Texto con sangría especial - Pág.. N° - Autor (año) -Texto incorporado en el texto original - Libre. Sin “ ” y sin N° Pág.. Parafraseada