Estudio del movimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio del movimiento
Advertisements

PPTCES012CB32-A16V1 Clase Movimiento III: movimientos con aceleración constante.
Movimientos MRU y MRUA en las gráficas. Gr á fica d-t (Distancia Contra Tiempo)
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Unidad 1: Mecánica Liceo Bicentenario Viña del Mar
UNIFORME Y UNIFORMEMENTE ACELERADO
MOVIMIENTO RECTILILEO UNIFORMEMENTE VARIADO.
MRUA 30km\h 35km\h 40km\h 45km\h. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, movimiento uniforme y variado.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO M.R.U.A
Rapidez adquirida en el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Supongan que un móvil parte del reposo (o sea, v0 = 0), y se mueve con una aceleración constante de, digamos, 2,0 m/s2. Esto significa que, luego de transcurrido.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
v = v0 + a · t v = g · t s = s0 + v0t + at2 1 2 s = gt2 1 2
Estudio del movimiento
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Estudio del movimiento
FÍSICA Y QUÍMICA – 2ºESO Tema 5 Los movimientos.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Componente del núcleo temático:
Estudio experimental de la caída vertical de un objeto
MOVIMIENTO CIRCULAR. ALGUNAS MAGNITUDES DEL MOVIMIENTO CIRCULAR EL PERIODO (T) es el tiempo que tarda un cuerpo en dar una vuelta completa. LA FRECUENCIA.
Descripción del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
APLICACIONES DE LAS FUNCIONES
Propiedades de la materia
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Cinemática U.1 La teoría atómica A.5 Descripción de un movimiento.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
MOVIMIENTO CURVILINEO
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Un tren lleva v = 28 m/s y comienza a frenar cuando está a 400 m de la estación. La velocidad disminuye 0,5 m/s en cada segundo siendo constante durante.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Equilibrio. Equilibrio (Tipos) Muchas veces nos confundimos entre lo que es Estática y lo que es Dinámica, por eso antes de empezar con el estudio del.
1D Movimiento Horizontal ECUACIONES CINEMÁTICAS 1D.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
El movimiento circular uniforme (m.c.u.) es un movimiento de trayectoria circular. La velocidad angular es constante. Esto implica.
Estudio del movimiento
Es el movimiento de una partícula llamada proyectil, que describe como trayectoria una PARÁBOLA en el aire, cuando se impulsa con una velocidad inicial.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
MOVIMIENTO CIRCULAR. ALGUNAS MAGNITUDES DEL MOVIMIENTO CIRCULAR EL PERIODO (T) es el tiempo que tarda un cuerpo en dar una vuelta completa. LA FRECUENCIA.
Segunda Ley de Newton o Ley Fundamental de la Dinámica
MOVIMIENTO SEMIPARABÓLICO PROFESOR: STEEVEN CHAVEZ TERRONES.
Estudio del movimiento
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.
MOVIMIENTO. Video…Se le Apagó la Luz Para qué es importante analizar el movimiento en APH?
Transcripción de la presentación:

Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.7 La aceleración

La aceleración es 0, ya que la velocidad del coche A no cambia. El coche A se mueve con velocidad constante de 60 km/h durante cuatro segundos. ¿Cuál es la aceleración del coche A? La aceleración es 0, ya que la velocidad del coche A no cambia.

El coche B aumenta su velocidad de 60 km/h a 80 km/h en cuatro segundos. El coche C aumenta su velocidad de 60 km/h a 100 km/h en cuatro segundos. Sin necesidad de calcular la aceleración, indica cuál de ellos tiene mayor aceleración. La aceleración del coche C es mayor que la del coche B pues, en el mismo tiempo, el aumento de velocidad de C es mayor que el aumento de velocidad de B.

La aceleración del coche E es mayor que la del coche D pues, El coche D disminuye su velocidad de 60 km/h a 40 km/h en cuatro segundos. El coche E disminuye su velocidad de 60 km/h a 40 km/h en dos segundos. Sin necesidad de calcular la aceleración, indica cuál de ellos tiene mayor aceleración. La aceleración del coche E es mayor que la del coche D pues, aunque el cambio de velocidad es el mismo en ambos, lo hace en menos tiempo.