CURSO DE CUALIFICACIÓN PARA SANITARIOS EN MISIONES HEMS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
lesiones manguito rotador
Advertisements

1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Etapa prehospitalaria ¿Es un tiempo crítico
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
Universidad San Martín de Porres
CURSO DE CUALIFICACIÓN PARA SANITARIOS EN MISIONES HEMS
Evidencias en TS en HEMS
CURSO DE CUALIFICACIÓN PARA SANITARIOS EN MISIONES HEMS
CURSO DE CUALIFICACIÓN PARA SANITARIOS EN MISIONES HEMS
CURSO DE CUALIFICACIÓN PARA SANITARIOS EN MISIONES HEMS
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Análisis de regresión logística
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Registro Colombiano de diálisis y Tx ACN-HTA
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
M. Fernández Lucas, J. Zamora. , M. López Mateos, J. L. Teruel, M
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
ESTRUCTURA DE LA POBLACION POR SEXO Y GRUPOS DE EDAD
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Servicio de Neonatología Hospital Nacional Arzobispo Loayza
FUTURA/OASIS-8: Resultados importantes
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
Cesárea como indicador de calidad de atención
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Proyecciones de la economía de Puerto Rico: Año 2006 y 2007 José I. Alameda Lozada Ph.D. PPL (#256) Economista y planificador profesional licenciado.
Indicador de proximidad a escuelas oficiales de nivel primario Población a menos de 100 metros: Población a menos de 250 metros: Población a menos de.
TELEFONÍA IP.
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ Ms. Sc. C. D.
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo
The top ten of the world 全球前十名 李常生 Eddie Lee 9/28/2010 Taipei 1 手動翻頁 LOS “TOP TEN” DEL MUNDO.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
NEUMONÍA Y COLONIZACIÓN
LOS NÚMEROS.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

CURSO DE CUALIFICACIÓN PARA SANITARIOS EN MISIONES HEMS Con el auspicio de: CURSO DE CUALIFICACIÓN PARA SANITARIOS EN MISIONES HEMS Apéndice 1 al JAR-OPS 3.005(d) subpárrafo (e) (3): Pasajeros médicos 1

Evidencias en Helitransporte sanitario Alfredo Serrano Moraza Medicina de Emergencia Basada en la Evidencia MEBE www.mebe.org Servicio de Urgencias Médicas SUMMA 112 alfchus@wanadoo.es alfchus@telefonica.net www.mebe.org mebe org

Describir la experiencia en TS HEMS Evidencias en TS HEMS Objetivos Describir la experiencia en TS HEMS Conocer y evaluar el impacto de los equipos sanitarios sobre la supervivencia del paciente

Más de una hora de oro Mortalidad bimodal edad distancia/tiempo Gestión de Recursos Aéreos Baker 1970 Trunkey 1983 San Francisco 53 vs. 33 % 81 % ingresados fallecen en 48 h 2/3 tx. penetrante 23 % les. neurológica hemorragia – PCR Tx. cerrado 4:1 Sauaia 1985 Denver Impacto EMS Meislin 1997 Arizona edad distancia/tiempo tipo de trauma (cerrado) EMS Mortalidad bimodal Lockey DJ. Resuscitation 2001;48:5-15 Meislin H. J Trauma 1997;43(3):433-440

mejor pronóstico en tx. penetrante Mortalidad evitable Gestión de Recursos Aéreos Muy difícil de cuantificar Depende de demasiados factores Modelos EMS son demasiado diversos Complejo consenso de expertos Estudios retrospectivos, no controlados, no randomizados Tiempo global Retraso en la escena: factor pronóstico independiente Traslado diferido a su centro útil Riesgo de muerte en centro de 3er. nivel Desde 1.4 % hasta 39-47 % mejor pronóstico en tx. penetrante Eur J Emerg Med 1998;5(3):329-334 Mortalidad + 5 % /min. + 57 % /10min. J Trauma 1999;46:565-79 + 30 % 54 % 2º nivel 75 % 1º nivel La organización y el trabajo en red salvan vidas Lockey DJ. Resuscitation 2001;48:5-15

En busca de la MEBE Metas 3 (1) 0 RCTs 40 1 RCT PubMed Medline 1967-2004 (meta-analysis [pt] OR randomized [ti] OR randomized controlled trial [pt] OR systematic [sb] OR review [pt] OR guidelines [ti] OR guideline [pt] OR Prospective studies [mh] OR Retrospective studies [mh]) (Helicopter OR Rotorcraft OR Rotorwing) Prehosp Emerg Care 2002;6(3):359-371 Metas 3 (1) 0 RCTs 40 1 RCT RS 73 5 - 4 Retros +1 3 Revis. lit. Revis. 253 20 --- Guid. 50 6 --- Pros 144 21 Pros Retros 257 63 Retros (Physicians OR survival OR *Outcome Assessment OR evaluation OR Comparative Study OR *manpower) Para valorar la situación actual, hemos aplicado un filtro de alta calidad metodológica a la base Medline para, en un estudio Cochrane, descubrir si existen nuevas evidencias al respecto. Para el medio hospitalario, la búsqueda señalada ha descubierto 0 metaanálisis, 1 RCT, 11 revisiones sistemáticas (RS) y 2 artículos con rango de recomendaciones. En el medio prehospitalario, sin embargo, no hemos descubierto estudios de un nivel similar. (aircraft OR transportation of patients OR air ambulances OR aviation OR emergency medical services OR aerospace medicine) Prehosp Emerg Care 2002;6(3):359-371 Adult; Aircraft; California; *Emergency Medical Services [Organization & Administration]; Emergency Medical Technicians; Nurses; Outcome and Process Assessment (Health Care); Patient Care Team; Physicians; Random Allocation; Transportation of Patients; Wounds, Nonpenetrating [Mortality]; *Wounds, Nonpenetrating [Therapy]

El peso de la evidencia RS RCT 39 Retros 16 Pros -35 % NS Thomas SH et al. Prehosp Emerg Care 2002;6(2):242-55 Prehosp Emerg Care 2002;6(3):359-71 Thomas SH et al. ? Curr Opin Anaesthesiol 2003;16:153-158 RS 39 Retros 16 Pros Baxt & Moody The impact of a physician as part of the aeromedical prehospital team in patients with blunt trauma JAMA 1987;257(23):3246-50 N N Trauma cerrado HEMS 258 vs. 318 E + Paramedic E + Phys. RCT NS -35 % Mortalidad esperada San Diego, CA Primer estudio comparativo con grupo terrestre TRISS JAMA 1983;249(22):3047-51 -52 %

Puntos de impacto TS HEMS 3. Adecuación de Centro Útil 1. Tiempo de acceso 2. Nivel de cuidados 2b. Tiempo de asistencia 4. Tiempo de traslado 4b. Transferencia 0. Tiempo de respuesta Supervivencia global Puntos de impacto TS HEMS Nicholl J. Pre-Hosp Immed Care 1997;1:82-90

menor mortalidad en HEMS Estudio de grandes series 16.000 pac. HEMS vs. 6.400 EMS Brathwaite, 1998 1.300 pac. HEMS vs. 17.000 EMS Cunningham, 1998 23.000 pac. Kerr, 1999 Control sesgo de selección Arfken, 1997 (TS secundario) NS NS HEMS > ISS (21-30) Para ISS 30-55 menor mortalidad en HEMS NS TS 1.5 h HEMS vs. 3.7 h tierra Prise de position de l’AMUQ http://www.amuq.qc.ca/pdf/PUBLICAT/M_DECINE/14_AUT00.PDF

Impacto en supervivencia TRISS Fallecidos Fallecidos Mortalidad Mortalidad Vidas salvadas Autor y año N esperados reales esperada estándar por cada 100 traslados e o e/N o/e Baxt (1987)* 574 36.4 30 .063 .82 1.1 Cameron (1993) 242 41.8 34 .17 .81 3.2 Schmidt ( 1992)* 404 57.0 42 .14 .74 3.7 Baxt (1985) 1273 240.7 191 .19 .79 3.9 Hamman (1991) 259 32.0 20 .12 .63 4.6 Rhodes (1986) 130 28.6 22 .22 .77 5.1 Gearhart (1997) 604 90.3 50 .15 .55 6.7 Schwartz (1989) 168 36.7 25 .22 .68 7.0 Baxt (1983) 150 20.6 10 .14 .49 7.1 Campbell (1989) 168 50.0 31 .30 .62 11.3 Boyd (1989) 103 45.5 33 .44 .72 12.1 Datos calculados mediante la estimación del TRISS Gearhart et al. Ann Emerg Med 1997;30(4):500-6

Otra forma de medir el impacto ¿Qué sucede si un modelo HEMS deja de funcionar? Texas, 2002 Ingresos de traumas graves -17 % con un aumento mínimo del número de traumas por tierra Resto del estudio no concluyente Chappell VL et al. J Trauma 2002;52:486-491. “experimento natural” Oregón, 2002 Mortalidad x 4 Antes: dos regiones con idénticos modelos HEMS y mortalidad Análisis multivariante con corrección de factores de confusión Mann NC et al. Acad Emerg Med 2002;9:694-698. Thomas SH et al. Curr Opin Anaesthesiol 2003;16:153-158

Médico a bordo Menor mortalidad NS (p < 0.001) demora J Trauma 1992;33:548-554 Med J Aust 1998;169:612-616 Aust N Z J Surg 1999;69:697-701 JAMA 1987;257(23):3246-50 JAMA 1987;257:3246-3250 J Trauma 1992;33:205-212 J Trauma 1993;34:252-261 J Trauma 1991;31:490-494 Ann Emerg Med. 1995;25(2):187-92 Ann Emerg Med 1992;21(4):375-8 J Trauma 2003;55:355-361 demora mayor mortalidad Hospital nivel I - 38 % mortalidad Método ASCOT The A Severity Characterization of Trauma Ningún estudio tiene más de 1200 pacientes El estudio más extenso, mortalidad – 10 % No son totalmente comparables La mayor parte de los estudios muestra una mayor tasa de técnicas invasivas en el grupo Physician Mc Pherson S 2001 http://www.calgaryhealthregion.ca/em/reseduc/coreround/aeromedical%20transport.ppt Osterwalder JJ. J Trauma 2003;55(2):355-361

El factor tiempo Factores de confusión: TS pacientes no graves http://members.cox.net/eholmes333/soun-pg4.html Hotvedt, Norway 1999 Prehosp Immed Care 1999;3:136-139 TS pacientes no graves indicación inadecuada Factores de confusión: Ganar 15 min º + 17.7 años de vida “Which groups of patients benefit from helicopter evacuation?” Lancet 1996;347:1362-7 jóvenes (varones) > ISS tx. penetrante medio rural Neonatos Prehosp Emerg Care 2002;6(2):242-55 Prehosp Emerg Care 2002;6(3):359-71 Combinación con un rapid response car Acta Anaesthesiol Scand 2002;46(7):771-8 Acta Anaesthesiol Scand 2004;48(5):588-91

Volumen del centro vs. pronóstico Trauma cerrado Supervivencia x 3 Coma 0.49 Odds Meto Retrospectivo cohortes N 478 sucesivos Obs Ajuste multivariante para paciente e ISS JAMA 2001;285(9):1164-1171

Volumen del centro vs. pronóstico Trauma penetrante Supervivencia Odds Shock Número de ingresos x 20 JAMA 2001;285(9):1164-1171

Gestión de Recursos Aéreos Preguntas

17 Aeródromo de Mutxamel · Partida La Almaina, 92 03110 MUTXAMEL (Alicante) ESPAÑA Telfs.: 965 66 38 35 / 965 66 72 61 · Fax: 965 66 59 24 www.grupoinaer.com 17